Raza (censo de los Estados Unidos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La raza , definida por la Oficina del Censo de los Estados Unidos y por la Oficina de Administracion y Presupuesto (OMB), son las categorias autoidentificadas de raza o razas y etnias elegidas por los residentes, con las que se identifican mas estrechamente, e indican si son hispanos o hispanos. Origen latino (las unicas categorias para el origen etnico). [ 1 ] [ 2 ] ​ Las categorias representan un constructo sociopolitico disenado para la raza o razas que se consideran a si mismas como existentes y " generalmente reflejan una definicion social de raza reconocida en este pais ". [ 3 ]

La OMB define el concepto de raza como esta delineado en el censo estadounidense para tener en cuenta ambos conceptos de ascendencia y cultura. [ 4 ] ​ La raza y el origen etnico se consideran identidades separadas y distintas, con el origen hispano o latino como una pregunta separada. Por lo tanto, ademas de su raza o razas, todos los encuestados se clasifican por pertenencia a una de dos categorias etnicas, que son "hispanos o latinos" y "no hispanos ni latinos". Sin embargo, la practica de separar "raza" y "etnicidad" como categorias diferentes ha sido criticada tanto por la Asociacion Estadounidense de Antropologia como por miembros de la Comision de Derechos Civiles de EE. UU. [ 5 ] [ 6 ]

En 1997, la OMB emitio un aviso del Registro Federal con respecto a las revisiones de los estandares para la clasificacion de datos federales sobre raza y etnia. [ 7 ] ​ OMB desarrollo estandares etnicos y de raza para proporcionar "datos consistentes sobre raza y etnicidad en todo el gobierno federal. El desarrollo de los estandares de datos se deriva en gran medida de las nuevas responsabilidades para hacer cumplir las leyes de derechos civiles". Entre los cambios, OMB emitio la instruccion de "marcar una o mas razas" luego de notar evidencia de un numero creciente de ninos interraciales y querer capturar la diversidad de una manera medible y haber recibido solicitudes de personas que querian poder reconocer su o la ascendencia completa de sus hijos en lugar de identificarse con un solo grupo. Antes de esta decision, el censo y otras recopilaciones de datos del gobierno pedian a las personas que reportaran solo una raza. [ 8 ]

Uso de los datos sobre raza y etnia [ editar ]

La OMB afirma que "muchos programas federales se implementan en funcion de los datos raciales obtenidos del censo decenal (es decir, promover la igualdad de oportunidades de empleo; evaluar las disparidades raciales en la salud y los riesgos ambientales). Los datos raciales tambien son fundamentales para la investigacion basica detras muchas decisiones politicas. Los estados requieren estos datos para cumplir con los requisitos legislativos de redistribucion de distritos. Los datos son necesarios para monitorear el cumplimiento de la Ley de Derechos Electorales por parte de las jurisdicciones locales". "Los datos sobre los grupos etnicos son importantes para poner en vigor una serie de estatutos federales (es decir, hacer cumplir las reglas electorales bilingues en virtud de la Ley de Derechos Electorales; monitorear y hacer cumplir la igualdad de oportunidades laborales en virtud de la Ley de Derechos Civiles). Los datos sobre grupos etnicos tambien son necesarios para gobiernos locales para ejecutar programas y cumplir con los requisitos legislativos (es decir, identificar segmentos de la poblacion que pueden no estar recibiendo servicios medicos bajo la Ley de Salud Publica; evaluar si las instituciones financieras estan satisfaciendo las necesidades crediticias de las poblaciones minoritarias bajo la Ley de Reinversion Comunitaria). [ 9 ]

Categorias raciales [ editar ]

Evolucion de la cuestion sobre raza en el censo de Estados Unidos
El 7.º censo federal, en 1850, pregunto por color [ 10 ] ​ y dio las opciones:
El 10.º censo federal, en 1880, pregunto por color [ 11 ] ​ y dio las opciones:
El 22.º censo federal, en 2000, tenia una "forma corta" [ 12 ] ​ que hacia dos preguntas sobre raza:

1. ¿Es la persona espanola / hispana / latina ?

2. ¿Cual es la raza de la persona?

Este censo reconocia que las "categorias raciales incluyen ambos grupos raciales y de origen nacional."

Las clasificaciones raciales usadas por la Oficina del Censo se adhieren a la Notificacion del Registro Federal de 30 de octubre de 1997 titulada "Revisiones a los Estandares para la Clasificacion de Informacion Federal sobre Raza y Etnia" emitida por la OMB. [ 13 ]

Las categorias de raza son:

  • Afroamericano . Una persona con origenes en cualquiera de los grupos raciales de Africa . Pueden ser los afroamericanos o los inmigrantes procedentes de ciertas zonas del Caribe con mayoria de etnia africana (como Haiti o Jamaica ).
  • Alguna otra etnia . Para incrementar la comparabilidad con ediciones anteriores el censo del 2010 planeaba quitar esa categoria. [ 14 ]

Adicionalmente, el ano 2000, la Oficina del Censo permitio a los encuestados marcar mas de una opcion racial para satisfacer las necesidades de las personas que no son facilmente clasificables dentro de una sola raza. Aquellos que lo hicieron fueron registrados como habiendo seleccionado "Dos o mas razas".


El censo de 2000 [ editar ]

La principal novedad del censo de 2000 fue que a los encuestados se les permitio responder a una o mas categorias raciales. Los datos muestran que casi siete millones de estadounidenses se identificaban a si mismos como miembros de dos o mas razas. Debido a estos cambios, la informacion del censo de 2000 sobre raza no es directamente comparable con los datos de los censos de 1990 o anteriores; lo que se debe tener en cuenta al estudiar la evolucion de la composicion racial de los Estados Unidos.

Las siguientes definiciones se aplican solamente para el censo de 2000. [ 15 ]

  • Negro o afroamericano se refieren a personas con origenes en cualquiera de los grupos raciales negros de Africa . Incluye a gente que indica su raza como "negro", "afroamericano", o registra entradas escritas tales como keniano , nigeriano o haitiano .
  • Alguna otra raza incluye todas las respuestas no incluidas en "blanco", "negro o afroamericano", "nativo americano o nativo de Alaska", "asiatico" o "hawaiano e isleno del Pacifico" descritas antes.
  • Dos o mas razas se refiere a personas multirraciales . Gente que haya escogido registrar dos o mas razas, ya sea marcando dos o mas respuestas en las opciones de raza, escribiendo varias respuestas escritas, o por alguna combinacion de opciones y respuestas escritas.

Censo de 2010 [ editar ]

El censo de 2010 incluyo cambios disenados para distinguir mas claramente la etnia hispana como no siendo una raza. Eso incluyo agregar la oracion: "Para este censo, los origenes hispanos no son razas". Ademas, los terminos hispanos se modificaron de "hispano o latino " a "origen hispano, latino o espanol". [ 16 ] [ 17 ]

Aunque se usa en el censo y en la Encuesta sobre la comunidad estadounidense, "Alguna otra raza" no es una raza oficial, y la Oficina considero eliminarla antes del censo de 2000. [ 18 ] ​ Como el formulario del censo de 2010 no contenia la pregunta titulada "Ascendencia" que se encuentra en censos anteriores, hubo campanas para lograr que los estadounidenses antillanos no hispanos, estadounidenses turcos, [ 19 ] ​ estadounidenses armenios, estadounidenses arabes e iranies estadounidenses indicar su origen etnico o nacional a traves de la pregunta de raza, especificamente la categoria "Alguna otra raza". [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ]

El Comite Interinstitucional ha sugerido que el concepto de marcar varias casillas se extienda a la cuestion del origen hispano, liberando asi a las personas de tener que elegir entre las herencias etnicas de sus padres. En otras palabras, un encuestado podria elegir tanto "Hispano o Latino " como "No Hispano o Latino". [ 23 ]

Censo de 2020 [ editar ]

El censo de 2020 presento disenos similares a los censos de 2000 y 2010. Posteriormente, la Oficina del Censo se adhirio a los estandares de la OMB de 1997 y, por lo tanto, utilizo dos preguntas separadas para recopilar datos sobre raza y etnia. Sin embargo, hubo mejoras en la redaccion de las preguntas sobre raza y etnia dentro de las pautas de la OMB, que mejorarian la claridad para los encuestados.

La pregunta de origen hispano incluia las mismas casillas de verificacion que el censo de 2010 ("Mexicano, Mexicano Am., Chicano ", " Puertorriqueno ", "Cubano"), junto con "Si, otro origen hispano, latino o espanol". Bajo esta categoria surgieron dos cambios. El primero fue el cambio de "Imprimir origen, por ejemplo" a "Imprimir, por ejemplo". La eliminacion de la palabra origen se debio a la confusion encuestada y a los significados diferenciadores que tiene el origen para los encuestados o los distintos origenes. Ademas, la Oficina del Censo actualizo las instrucciones escritas para la categoria "Alguna otra raza" e incluyo la instruccion "Imprimir raza", pero cambio la instruccion para que diga "Imprimir raza u origen" para que coincida con la instruccion principal a "Marcar ? una o mas casillas Y origenes impresos". [ 24 ]

Segun la Oficina del Censo de los Estados Unidos, como resultado de una retroalimentacion significativa, se incluyeron una respuesta detallada por escrito y un ejemplo para los "blancos" y los "negros o africanos". categorias raciales para compensar un horizonte mas amplio de identidades. Tambien hubo seis grupos de ejemplo para cada una de las categorias raciales "Blanco", "Negro o afroamericano" e "Indio americano o nativo de Alaska". Ademas, despues de 100 anos, el termino "negro" se elimino del censo de 2020, ya que una gran parte de los encuestados abogo por su eliminacion. En cambio, la categoria cambio de "negro, afroamericano o negro" a "negro o afroamericano". sobre cuestionarios en papel e instrumentos electronicos. [ 24 ]

La identificacion del termino afroamericano se produjo por primera vez en el censo de 2000, lo que refleja una larga historia de terminologia ofensiva desde el inicio de los censos. El censo de 1790 incluyo otras "personas libres" por color y "esclavos". De 1850 a 1880, los codigos para empadronadores eran generalmente negros (B) y mulatos (M). En 1900, no habia categorias especificas en el formulario de listado del censo, y las instrucciones requerian que los enumeradores enumeraran "B" para "Negro (o negro o ascendencia de negro)", mostrando la primera aparicion del controvertido termino "Negro". En 1930, hubo instrucciones especificas que usaron el termino "Negro". Las personas mixtas debian contarse como "negras" sin importar cuan pequena fuera la proporcion de sangre, tambien conocida como la regla de una gota. No fue sino hasta 1970 que aparecio el termino negro en un formulario del censo, y en 1990 se elimino el enumerador de color. [ 25 ]

El siguiente cambio fue reordenar los grupos de ejemplo de "argentino, colombiano, dominicano, nicaraguense, salvadoreno, espanol, etc." a "salvadoreno, dominicano, colombiano, guatemalteco, espanol, ecuatoriano, etc." para reflejar la diversidad geografica cada vez mayor de la categoria hispana o latina y las variaciones en las sumas de poblacion cada ano. [ 24 ]

Porcentaje de error de cobertura neta por raza y origen hispano: 2010 y 2020: 2010 and 2020 [ 26 ]
Raza y origen hispano 2010 2020 ¿Hay una diferencia significativa entre 2020 y 2010?
Total 0.01 -0.24
Raza solo o en combinacion
Blanco 0.54* 0.66* No
Blanco no hispano solo 0.83* 1.64* Yes
Negro o afroamericano -2.06* -3.30* No
asiatico 0.00 2.62* Yes
Indio americano o nativo de Alaska -0.15 -0.91* No
En reserva -4.88* -5.64* No
Areas de indios americanos fuera de la reserva 3.86 3.06 No
Saldo de los Estados Unidos 0.05 -0.86* No
Nativo hawaiano u otro isleno del Pacifico -1.02 1.28 No
Alguna Otra Raza -1.63* -4.34* Yes
Hispano o latino -1.54* -4.99* Yes

Aunque se abordaron los problemas de las preguntas de identificacion del origen, la precision del censo de 2020 muestra recuentos insuficientes y excesivos de personas negras, latinas y nativas americanas segun el trabajo realizado por Robert Santos, el actual director de la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Una encuesta de seguimiento concluyo que el conteo incorrecto de ninos menores de cinco anos y que los indios americanos y los nativos de Alaska que vivian en reservas seguian teniendo la tasa neta de conteo insuficiente mas alta, similar a la de 2010. Uno de los factores principales de la informacion tergiversada en el El censo de 2020 es la pandemia de coronavirus, que causo retrasos notables en la Encuesta posterior a la enumeracion de la oficina. La Encuesta Post-Enumeracion se utiliza para determinar que tan precisos son los resultados del censo e informar la planificacion para el proximo conteo nacional en 2030. Ademas, persistieron las discrepancias debido a las irrefutables variables de retrasos en el trabajo de campo, migracion de muchos estudiantes universitarios y otros, y algunos encuestados no respondieron las preguntas necesarias para que la encuesta Post-Enumeracion coincidiera con el censo. [ 27 ] ​ Periodista estadounidense del New York Times , atribuye a los alojamientos grupales, como los dormitorios universitarios, los centros de atencion a largo plazo y las prisiones, que tienen las contingencias mas grandes en la cuenta, ya que la pandemia empujo a muchos estudiantes universitarios a regresar a casa, lo que dificulta contarlos en los dormitorios. o apartamentos donde normalmente habrian estado. [ 28 ]

Hispano o latino [ editar ]

Traduciendo el conjunto de datos, la diferencia de 3,45 en el error de cobertura neta para la categoria hispana o latina resulta muy problematica, pero es un avido reflejo de los cambios sismicos en los Estados Unidos. Los inmigrantes mexicanos han estado en el centro de una de las migraciones masivas mas grandes de la historia contemporanea, alcanzando un maximo de 12,8 millones en 2007, pero desde entonces han disminuido, segun informa el Centro de Investigacion PEW. [ 29 ] ​ El razonamiento predominante son los cambios en la autoridad politica y la pandemia de coronavirus que resulta en cambios de politica. Mas especificamente, los inmigrantes que ingresan a traves de una residencia legal permanente (tarjeta verde), las visas que se quedan mas tiempo y las detenciones han cambiado drasticamente la entrada y salida de datos.

El Centro de Investigacion PEW tambien descubrio que la cantidad de inmigrantes que ingresaron a los EE. UU. en el ano fiscal 2020 a traves de una "tarjeta verde" disminuyo un 45 % con respecto al ano anterior, sobre todo durante el inicio de la pandemia. [ 29 ] ​ Ademas, el numero total de visas de no inmigrante procesadas en Mexico por el Departamento de Estado de los EE. UU . disminuyo 35 % en comparacion con el ano anterior, de alrededor de 1.5 millones en 2019 a alrededor de 960 000 en 2020. Las visas temporales se procesaron para turismo, negocios, o cruzar la frontera. [ 29 ] ​ No incluian autorizacion de trabajo.

En consecuencia, debido a cambios politicos, las detenciones de inmigrantes mexicanos no autorizados aumentaron considerablemente despues de que comenzo la pandemia en 2020. En el ano fiscal 2020, la cantidad de detenciones de adultos mexicanos en la frontera entre Estados Unidos y Mexico alcanzo nuevos niveles altisimos bajo el expresidente Donald Trump . Hubo 253 118 encuentros de este tipo, un 52 % mas que los 166.458 del ano anterior. [ 29 ] ​ Ahora, bajo el presidente Joe Biden, que anulo leyes de inmigracion record formuladas bajo Donald Trump, la cantidad de deportaciones y detenciones esta sujeta a cambios para el censo de 2030.

Bajo la administracion de Biden, la cantidad de personas que recibieron una tarjeta verde disminuyo de alrededor de 240 000 en el segundo trimestre del ano fiscal 2020 a alrededor de 79 000 en el tercer trimestre. Sin embargo, Biden ha propuesto proporcionar un camino para que los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos permanezcan y obtengan un estatus legal. Con respecto a los refugiados, EE. UU. admitio solo 11 411 refugiados en el ano fiscal 2021 segun el Centro de Investigacion Pew. El bajo numero de admisiones aparecio despues de que la administracion Biden elevo el numero maximo de refugiados que la nacion podia admitir a 62 500 en el ano fiscal 2021 y 125 000 para el ano fiscal 2022. [ 30 ]

Comparabilidad [ editar ]

La Oficina del Censo previene que los datos sobre raza en el censo de 2000 no son directamente comparables con aquellos recogidos en censos previos. [ 15 ] ​ Las regulaciones que requieren la nueva lengua fueron publicadas por la Oficina de Regulacion y Presupuesto en el Registro Federal [ 31 ] ​ en 1997. En 2001, el Instituto Nacional de Salud adopto el nuevo lenguaje para cumplir con la Directiva 15. [ 32 ]

Es importante tener en cuenta que las autoidentificaciones raciales en el censo de Estados Unidos son categorias opcionales que la gente puede o no elegir contestar. Gente con origen hispano o latino, por ejemplo, pueden sentirse en conflicto sobre que categoria racial seleccionar. Algunos prefieren indicar una herencia multirracial, pero usando terminos diferentes al de la forma del censo, tales como mestizo y mulato . Algunos de hecho pueden estar inseguros sobre sus origenes raciales. En la ausencia de una opcion racial que se acomode a su propio entendimiento, mas del 40 por ciento de los latinos marcarian "Otro" para su raza. En respuesta a esta tendencia, para el Censo de 2010 se planea eliminar la categoria "Alguna otra raza". [ 14 ]

Texto actual del censo [ editar ]

En los Estados Unidos cada diez anos el Gobierno realiza un censo donde se establecen legalmente nuevas definiciones etnicas. Las definiciones etnicas generadas en el censo de 2000 son las siguientes:

Citas tomadas del censo de 2000 de los Estados Unidos
En espanol En ingles
La Oficina de Administracion y Presupuesto "debe utilizar un minimo de dos origenes etnicos: ≪ hispano o latino ≫ o ≪ no hispano o latino ≫" The Office of Management and Budget "is required to use a minimum of two ethnicities: ≪ Hispanic or Latino ≫ or ≪ not Hispanic or Latino
La Oficina de Administracion y Presupuesto define al hispano o latino como "persona de cultura u origen cubano , mexicano , dominicano , puertorriqueno , colombiano , sudamericano, centroamericano o cualquier otra cultura u origen de raiz espanola independientemente de la raza" "The O.M.G. defines Hispanic or Latino as 'a person of Cuban, Mexican, Dominican, Puerto Rican, Colombian, South or Central American or other Spanish culture or origin regardless of race."
"El Gobierno federal considera la raza y el origen hispano como dos conceptos separados y diferenciados". "The federal government considers race and Hispanic origin to be two separate and distinct concepts."
"Los hispanos que hayan descrito su raza como negra (o cualquier otra raza) unicamente, o conjuntamente con otras razas, aparecen incluidos en las estadisticas para la raza negra (o dicha raza)." "Hispanics who reported their race as Black (or any race), either alone or in combination with one or more races, are included in numbers for Blacks (that race)."

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. The American FactFinder .
  2. ≪Hispanic or Latino origin≫ . wayback.archive-it.org . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2017 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  3. Ikeda, Dave. IM Diversity. What's an Asian American Now Anyway? 2006. 26 de octubre de 2006.
  4. American Anthropological Association. A Brief History of the OMB Directive 15. 1997. Consultado 18 de mayo de 2007.
  5. https://www2.law.umaryland.edu/marshall/usccr/documents/cr182r122.pdf
  6. ≪Former Committee on Minority Issues in Anthropology - Participate & Advocate≫ . www.americananthro.org . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  7. https://www.govinfo.gov/content/pkg/FR-1997-10-30/pdf/97-28653.pdf
  8. ≪Census Bureau News≫ . web.archive.org . 5 de abril de 2001. Archivado desde el original el 5 de abril de 2001 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  9. ≪Ethnic groups≫ . wayback.archive-it.org . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2018 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  10. negro y cafe://c.ancestry.com/pdf/trees/charts/1850.pdf Ancestry.com, 1850 chart (pdf).
  11. Ancestry.com, 1880 chart (pdf) Archivado el 25 de septiembre de 2007 en Wayback Machine ..
  12. 2000 US Census form (pdf) .
  13. "Revisions to the Standards for the Classification of Federal Data on Race and Ethnicity Archivado el 8 de febrero de 2004 en Wayback Machine ..
  14. a b US Census Press Releases. Census Bureau to Test Changes in Questionnaire, New Response Technology 2006 . 30 de abril de 2007.
  15. a b U.S. Census Bureau, 2000 Census of Population, Public Law 94-171 Redistricting Data File. Race Retrieved 18 de septiembre de 2006.
  16. Bureau, US Census. ≪State Data Center (SDC) Program≫ . Census.gov . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  17. https://web.archive.org/web/20170724062356/https://www.census.gov/schools/pdf/2010form_info.pdf
  18. ≪US Census Press Releases≫ . web.archive.org . 12 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2006 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  19. ≪Census Takes Aim to Tally'Hard to Count' Populations≫ . web.archive.org . 16 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  20. ≪The Arab American Institute | Get Involved!≫ . web.archive.org . 26 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2010 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  21. ≪Arab-Americans Aim to Increase Their Census Count≫ . Newsweek (en ingles) . 28 de febrero de 2010 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  22. " They ask, 'Where are we going to write Armenian? ' " . Los Angeles Times (en ingles estadounidense) . 5 de abril de 1990 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  23. ≪Revisions to the Standards for the Classification of Federal Data on Race and Ethnicity≫ . The White House (en ingles) . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  24. a b c Bureau, US Census. ≪Improvements to the 2020 Census Race and Hispanic Origin Question Designs, Data Processing, and Coding Procedures≫ . The United States Census Bureau (en ingles estadounidense) . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  25. Cohn, D’Vera (21 de enero de 2010). ≪Race and the Census: The "Negro" Controversy≫ . Pew Research Center’s Social & Demographic Trends Project (en ingles estadounidense) . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  26. Lo Wang, Hansi (11 de marzo de 2022). ≪The 2020 census had big undercounts of Black people, Latinos and Native Americans≫ . National Public Radio . Consultado el 22 de marzo de 2022 .  
  27. https://www.npr.org/2022/03/10/1083732104/2020-census-accuracy-undercount-overcount-data-quality
  28. Wines, Michael (14 de septiembre de 2021). ≪Despite Many Obstacles, the 2020 Census Gets a Cautious Thumbs-Up≫ . The New York Times (en ingles estadounidense) . ISSN   0362-4331 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  29. a b c d Gonzalez-Barrera, Ana. ≪Before COVID-19, more Mexicans came to the U.S. than left for Mexico for the first time in years≫ . Pew Research Center (en ingles estadounidense) . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  30. Krogstad, Jens Manuel. ≪Key facts about U.S. immigration policies and Biden’s proposed changes≫ . Pew Research Center (en ingles estadounidense) . Consultado el 22 de mayo de 2023 .  
  31. OMB Directive 15 Federal Register Notice October 30, 1997 . Consultado el 18 de septiembre de 2006.
  32. National Institute of Health, Amendment: NIH Policy and Guidelines on the Inclusion of Women and Minorities as Subjects in Clinical Research - October, 2001 . Consultado el 18 de septiembre de 2006.