한국   대만   중국   일본 
Gran Sejm - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Sejm

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuadro del Castillo Real de Varsovia donde se muestra el Gran Sejm (1788-92) y la elaboracion de la Constitucion del 3 de mayo .

El Gran Sejm , tambien conocido como el Sejm de los Cuatro Anos (en polaco : Sejm Wielki ; en lituano : 'Didysis seimas' o 'Ketveri? met? seimas' ) fue el Sejm de la Republica de las Dos Naciones transcurrido en Varsovia entre 1788 y 1792. El objetivo principal era reformar y restablecer la soberania politica y economica del pais. [ 1 ]

El gran logro del Sejm fue la elaboracion de la Constitucion del 3 de mayo de 1791, a menudo descrita como la primera constitucion de Europa y la segunda del mundo despues de la Constitucion de los Estados Unidos . La Constitucion polaca se diseno para corregir los defectos politicos de la Mancomunidad polaco-lituana y su sistema de złota wolno?? . La Constitucion introdujo la igualdad politica entre el campesinado y la nobleza , colocando a los campesinos bajo la proteccion del gobierno, y de esa forma poder mitigar los abusos de la Szlachta sobre la servidumbre . La Constitucion tambien derogo las instituciones parlamentarias perniciosas como el Liberum veto , que siglos atras habia hecho que el Sejm estuviera a merced de que cualquier diputado que fuera sobornado por una potencia extranjera o intereses internos del pais con el fin de deshacer legislaciones . La Constitucion trato de suplantar la anarquia existente fomentada por algunos de los magnates reaccionarios del pais por una monarquia constitucional mas igualitaria y democratica .

Las reformas instituidas por el Gran Sejm y la Constitucion del 3 de mayo fueron desechadas por la Confederacion de Targowica y condujo a la intervencion del Imperio Ruso por parte de la Confederacion, provocando una guerra ruso-polaca en 1792.

Origen [ editar ]

Diario oficial de Gran Sejm.

Las reformas del Gran Sejm respondieron a la situacion cada vez mas peligrosa que vivia la Mancomunidad de Polonia-Lituania ; tan solo un siglo antes era una de las grandes potencias europeas y de hecho era el estado mas grande en el continente. [ 2 ] ​ En el siglo  XVIII , el gobierno paso a ser cada vez mas disfuncional, estando al borde del colapso y dando origen al termino " anarquia polaca ". El pais fue gestionado por las asambleas provinciales y magnates . [ 3 ] ​ Muchos historiadores sostienen que una de las principales causas de la caida de la Mancomunidad fue la institucion del liberum veto que desde 1652 permitia que cualquier diputado del Sejm anulara toda la legislacion que habia sido adoptada por dicho Sejm . A principios del siglo  XVIII , los nobles de Polonia y Lituania controlaban el estado; o mejor dicho, se las arreglaron para asegurarse de que ninguna reforma debilitara su privilegiada posicion. [ 4 ] ​ Ni los monarcas ineficientes elegidos a comienzo del siglo  XIX ni los paises vecinos, satisfechos con el estado de deterioro de la republica y que apoyaban la idea de la desaparicion de una potencia emergente cerca de sus fronteras, se molestaron en ayudar a la Republica de las Dos Naciones a salir adelante. [ 5 ]

El movimiento cultural de la Ilustracion europea habia ganado gran influencia en ciertos circulos de la Mancomunidad durante el reinado de su ultimo rey, Estanislao II Poniatowski . [ 6 ] ​ En 1772, ano en el que tuvo lugar la primera particion de Polonia , la primera de las tres sucesivas particiones del territorio que finalmente elimino a Polonia del mapa de Europa en el siglo  XVIII , conmociono a los habitantes de la Commonwealth, dejando claro la necesidad de una reforma inmediatamente antes de que el pais quedara dividido entre Prusia , Austria-Hungria y Rusia . En las tres decadas previas al Gran Sejm, hubo un creciente interes entre los pensadores polacos de una reforma constitucional. [ 7 ] ​ Incluso antes de la primera particion, un noble polaco de la Confederacion de Bar , Michał Wielhorski, fue enviado a Francia para hablar con los filosofos Gabriel Bonnot de Mably y Jean-Jacques Rousseau y de esa forma estos ofrecieran sugerencias para una nueva constitucion para una nueva Polonia. [ 8 ] [ 9 ] ​ Mably habia presentado sus recomendaciones en su obra El Gobierno y las leyes de Polonia , publicada entre 1770 y 1771; mientras que Rousseau terminaria al ano siguiente su Consideraciones sobre el Gobierno de Polonia en 1772, cuando la primera particion ya estaba en marcha. [ 10 ] ​ Algunas soluciones especificas fueron publicadas por ciertos pensadores polaco-lituanos, entre ellos:

  • Stanisław Konarski , fundador del Collegium Nobilium ( La efectiva conducta en Debates ordinarios del Sejm , 1761-1763).
  • Jozef Wybicki , compositor del Himno Nacional de Polonia ( Pensamientos Politicos de las Libertades Civiles , 1775 y Cartas Patrioticas , 1778-1778).
  • Hugo Kołł?taj , director del Partido Kołł?taj ( Cartas Anonimas para Stanisław Małachowski , 1788-1789 y La Ley Politica de la Nacion Polaca , 1790).
  • Stanisław Staszic , fundador de la Sociedad Amigos del Aprendizaje ( Declaraciones sobre la vida de Jan Zamoyski , 1787).
  • Ignacy Krasicki , autor de varias obras ilustradas ( Satiras , 1778).

Referencias [ editar ]

  1. Krzysztof Bauer (1991). Uchwalenie i obrona Konstytucji 3 Maja . Wydawnictwa Szkolne i Pedagogiczne. p. 55. ISBN   978-83-02-04615-5 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  2. Robert Bideleux; Ian Jeffries (1998). A history of eastern Europe: crisis and change . Psychology Press. p. 160. ISBN   978-0-415-16111-4 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  3. Francis Ludwig Carsten (1961). The new Cambridge modern history: The ascendancy of France, 1648?88 . Cambridge University Press . pp. 561-562. ISBN   978-0-521-04544-5 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  4. Edward Henry Lewinski Corwin (1917). The political history of Poland . Polish Book Importing Co. pp. 342-343 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  5. Norman Davies (1998). Europe: a history . HarperCollins. p. 659. ISBN   978-0-06-097468-8 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  6. J. K. Fedorowicz; Maria Bogucka; Henryk Samsonowicz (1982). A Republic of nobles: studies in Polish history to 1864 . CUP Archive. pp. 252-253. ISBN   978-0-521-24093-2 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  7. Marceli Handelsman (1907). Konstytucja trzeciego Maja r. 1791 [ Constitucion del 3 de Mayo ] (en polaco) . Druk. Narodowa. pp. 50-52 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  8. Joseph Kasparek-Obst (1980). The constitutions of Poland and of the United States: kinships and genealogy . American Institute of Polish Culture. p. 40. ISBN   978-1-881284-09-3 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  9. Janusz Justy?ski (1991). The Origin of human rights: the constitution of 3 May 1791, the French declaration of rights, the Bill of Rights: proceedings at the seminar held at the Nicolaus Copernicus University, May 3?5, 1991 . Wydawn. Adam Marszałek. p. 171. ISBN   978-83-85263-24-1 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  
  10. Maurice William Cranston (1997). The solitary self: Jean-Jacques Rousseau in exile and adversity . University of Chicago Press . p. 177. ISBN   978-0-226-11865-9 . Consultado el 8 de abril de 2015 .  

Enlaces externos [ editar ]