한국   대만   중국   일본 
Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1973 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1973

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Yugoslavia Circuito de Opatija
Ubicacion Abbazia , Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 5.994 km

El Gran Premio de Yugoslavia de Motociclismo de 1973 fue la sexta prueba de la temporada 1973 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo el 17 de junio de 1973 en el Circuito de Opatija .

Las pruebas estuvieron marcadas por diferentes incidentes. Walter Villa , poco recuperado del incidente de Monza , cae provocandose un trauma craneal asi como fracturas en la clavicula y el brazo izquierdo. Phil Read se golpeo en el asfalto destruyendo el cadenado de su MV Agusta . Alex George se estrello contra una pared de roca y Janos Reisz perdio el control de su Yamaha , que se incendio. [ 1 ]

Todos estos incidentes llevaron a los equipos MV Agusta y Arwidson-Yamaha a no correr este Gran Premio, protesta que fue apoyada por la Federacion Italiana de Motociclismo y del director deportivo de Yamaha Rodney Gould .

Resultados 500cc [ editar ]

En 500 c.c., ante las retiradas de los primeras espadas, la victoria de un piloto de segunda fila como el neozelandes Kim Newcombe , seguido por Steve Ellis y Gianfranco Bonera . [ 2 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Nueva Zelanda Kim Newcombe Konig 49' 21" 15
2 Bandera del Reino Unido Steve Ellis Yamaha +1' 17" 12
3 Bandera de Italia Gianfranco Bonera Suzuki +1' 25" 1 10
4 Bandera de Finlandia Seppo Kangasniemi Yamaha +1' 49" 6 8
5 Bandera de Suiza Werner Giger Yamaha +2' 07" 1 6
6 Bandera del Reino Unido Alex George Yamaha +2' 22" 2 5
7 Bandera de Suiza Gyula Marsovszky Yamaha +2' 26" 6 4
8 Bandera del Reino Unido Derek Lee Suzuki +1 Vuelta 3
9 Bandera de Alemania Ted Janssen Konig +1 Vuelta 2
10 Bandera de Bélgica Jerome van Haeltert Suzuki +1 Vuelta 1
11 Bandera de Italia Sergio Baroncini Ducati +1 Vuelta
12 Bandera del Reino Unido David Harris Suzuki +2 Vueltas
13 Bandera de Italia Armando Toracca Paton +3 Vueltas
14 Bandera de Alemania Paul Eickelberg Konig +5 Vueltas
Ret Bandera de Italia Roberto Gallina Paton Ret
Ret Bandera del Reino Unido Billie Nelson Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Silvano Bertarelli Paton Ret
Ret Bandera de Hungría Janos Drapal Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Jack Findlay Suzuki Ret
Ret Bandera de Finlandia Kai Kuparinen Kawasaki Ret
Ret Bandera del Reino Unido Charlie Dobson Kawasaki Ret
Ret Bandera de Finlandia Tapio Virtanen Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Sven-Olof Gunnarsson Kawasaki Ret
Ret Bandera de Alemania Kurt-Harald Florin Konig Ret
Ret Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Bosse Granath Husqvarna Ret
Ret Bandera de Suecia Kurt-Ivan Carlsson Yamaha Ret
DNS Bandera de Italia Giacomo Agostini MV Agusta DNS
DNS Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Yamaha DNS
DNS Bandera del Reino Unido Phil Read MV Agusta DNS
Fuente: [ 3 ]

Resultados 350cc [ editar ]

En 350 cc, las ausencias de las grandes figuras tambien deslucieron esta categoria. Asi pues, el hungaro Janos Drapal se impuso en esta carrera seguido de Dieter Braun y John Dodds . [ 2 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Hungría Janos Drapal Yamaha 47' 38" 3 15
2 Bandera de Alemania Dieter Braun Yamaha +9" 6 12
3 Bandera de Australia John Dodds Yamaha +31" 2 10
4 Bandera de Suecia Kent Andersson Yamaha +45" 8
5 Bandera de Brasil Eduardo Celso-Santos Yamaha +50" 5 6
6 Bandera de los Países Bajos Marcel Ankone Yamsel 5
7 Bandera de Suiza Werner Pfirter Yamaha 4
8 Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha 3
9 Bandera de Italia Silvio Grassetti MZ 1 Vuelta 2
10 Bandera de Suecia Kurt-Ivan Carlsson Yamaha 1 Vuelta 1
11 Bandera de Austria Karl Auer Yamaha 1 Vuelta
12 Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Yamaha 1 Vuelta
13 Bandera de Suecia Bo Granath Yamaha 1 Vuelta
14 Bandera de Nueva Zelanda Kim Newcombe Konig 1 Vuelta
15 Bandera de Hungría Janos Reisz Yamaha 1 Vuelta
16 Bandera de Suecia Sven-Olof Gunnarsson Kawasaki 1 Vuelta
17 Bandera de Italia Sergio Baroncini Yamaha 2 Vueltas
18 Bandera de Austria Werner Schmid Yamaha 3 Vueltas
DNS Bandera de Italia Giacomo Agostini MV Agusta DNS
DNS Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Yamaha DNS
DNS Bandera del Reino Unido Phil Read MV Agusta DNS
DNS Bandera de Italia Walter Villa Benelli DNS

Resultados 250cc [ editar ]

En el cuarto de litro, Dieter Braun comenzo la carrera con su Mitsui- Yamaha tan rapido que ya nadie podia seguirle la pista. Silvio Grassetti ( MZ ), Mario Lega (Yamaha) y Roberto Gallina (Yamaha) lucharon por los dos puestos restantes del podio. Grassetti gano esa batalla, mientras que Gallina quedo en tercer lugar. [ 2 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Alemania Dieter Braun Yamaha 48' 50" 15
2 Bandera de Italia Silvio Grassetti MZ +28" 12
3 Bandera de Italia Roberto Gallina Yamaha +32" 2 10
4 Bandera de Italia Mario Lega Yamaha +44" 5 8
5 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha +1' 23" 5 6
6 Bandera de Brasil Eduardo Celso-Santos Yamaha 5
7 Bandera de Australia John Dodds Yamaha 4
8 Bandera de Suiza Werner Pfirter Yamaha 3
9 Bandera de Finlandia Matti Salonen Yamaha 2
10 Bandera de los Países Bajos Jan Huberts Yamaha 1
11 Bandera de República Checa Bohumil Stasa Jawa 1 Vuelta
12 Bandera de Suiza Hans Muhlebach MZ 1 Vuelta
13 Bandera de Suiza Werner Giger Yamaha 1 Vuelta
14 Bandera de Polonia Ryszard Mankiewicz Yamaha 1 Vuelta
15 Bandera de Alemania Rolf Minhoff Yamaha 1 Vuelta
Ret Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Yamaha DNS
Ret Bandera de España Victor Palomo Yamaha DNS
DNS Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Yamaha DNS

Resultados 125cc [ editar ]

En 125 cc., Angel Nieto dijo adios a sus opciones de poder revalidar su titulo. El espanol tuvo que retirarse por otra averia de su Mobirdelli . Por otro lado, Kent Andersson ( Yamaha ) solo entreno 20 veces en Opatija, pero pudo hacer buenos tiempos de vuelta en la carrera y conseguir de esta manera su quinta victoria de la temporada. Chas Mortimer (Yamaha) fue segundo. Jos Schurgers ( Bridgestone ) y Eugenio Lazzarini ( Piovaticci ) lucharon por el podio, pero Schurgers tuvo problemas con su caja de cambios y esto permitio que Lazzarini lo pasara. [ 2 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Suecia Kent Andersson Yamaha 44' 33" 2 15
2 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha +36" 6 12
3 Bandera de los Países Bajos Jos Schurgers Bridgestone +40" 8 10
4 Bandera de Italia Eugenio Lazzarini Piovaticci +41" 2 8
5 Bandera de Austria Harald Bartol Suzuki +1' 31" 9 6
6 Bandera de Alemania Rolf Minhoff Maico 5
7 Bandera de Italia Luigi Rinaudo Yamaha 4
8 Bandera de Italia Gianni Ribuffo LGM 3
9 Bandera de Hungría Geza Repitz MZ 2
10 Bandera de Alemania Paul Eickelberg Maico 1
11 Bandera de Alemania Horst Seel Maico 1 Vuelta
12 Bandera de Finlandia Pentti Salonen Yamaha 1 Vuelta
13 Bandera de Yugoslavia Miodrag Saric Maico 3 Vueltas
14 Bandera de Yugoslavia Branko Jelavic Yamaha 9 Vueltas
Ret Bandera de España Angel Nieto Morbidelli Ret
Ret Bandera de Italia Otello Buscherini Malanca Ret

Resultados 50cc [ editar ]

Sin Derbi (que se retiro en 1973) solo era emocionante si los Jamathi podian poner en aprietos a las Van Veen - Kreidlers . Sin embargo, los Van Veen-Kreidlers fueron dificiles de superar, incluso cuando De Vries tuvo uno de sus malos comienzos. Theo Timmer comenzo el mas rapido en Yugoslavia, seguido por Bruno Kneubuhler. En la cuarta vuelta, sin embargo, de Vries ya estaba en segundo lugar detras de Kneubuhler. En la octava, De Vries retrocedio repentinamente, pero Theo Timmer y Bruno Kneubuhler se retiraron, por lo que De Vries aun gano con algo de suerte e, incluso, tenia una gran ventaja sobre los suizos Ulrich Graf (Kreidler) y Stefan Dorflinger (Kreidler). [ 2 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de los Países Bajos Jan de Vries Kreidler 44' 11" 5 15
2 Bandera de Suiza Ulrich Graf Kreidler +1' 00" 2 12
3 Bandera de Suiza Stefan Dorflinger Kreidler +1' 11" 10
4 Bandera de Austria Harald Bartol Kreidler +1' 27" 4 8
5 Bandera de Alemania Herbert Rittberger Kreidler +1' 36" 8 6
6 Bandera de Suecia Lars Persson Monark 5
7 Bandera de Yugoslavia Adrijan Berneti? Tomos 4
8 Bandera de Italia Luigi Rinaudo Tomos 3
9 Bandera de España Juan Bordons Derbi 2
10 Bandera de Austria Hans-Jurgen Hummel Kreidler 1
11 Bandera de la Unión Soviética Bodrich Fondrich Tatran 1 Vuelta
12 Bandera de Francia Pierre Metzger Derbi 1 Vuelta
13 Bandera de Yugoslavia Boja Miklos Tomos 2 Vueltas
14 Bandera de Italia Gianni Ribuffo LGM 2 Vueltas
15 Bandera de Alemania Rudolf Kunz Kreidler 2 Vueltas
16 Bandera de Yugoslavia Boris Marusa Kreidler 2 Vueltas
17 Bandera de Austria Hans Kroismayer Stapa- Kreidler 5 Vueltas
Ret Bandera de los Países Bajos Theo Timmer Jamathi Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Jan Bruins Monark Ret
Ret Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Kreidler Ret
Ret Bandera de Alemania Gerhard Thurow Kreidler Ret

Referencias [ editar ]

  1. ≪Nieto tiene que superar a Andersson si no quiere decir adios al titulo de 125cc≫ . Mundo Deportivo . 17 de junio de 1973 . Consultado el 17 de agosto de 2019 .  
  2. a b c d e ≪Nieto perdio toda opcion de revalidar el titulo de 125cc≫ . Mundo Deportivo . 18 de junio de 1973 . Consultado el 17 de agosto de 2019 .  
  3. ≪GP Yougoslavie 1973≫ . http://pilotegpmoto.com . Archivado desde el original el 29 de julio de 2019 . Consultado el 23 de mayo de 2019 .  
Prueba previa:
TT Isla de Man
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1973
Siguiente prueba:
Gran Premio de Espana
Prueba previa:
Gran Premio de Yugoslavia de 1972
Gran Premio de Yugoslavia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Yugoslavia de 1974