Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1978

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Suecia Circuito de Karlskoga
Ubicacion Karlskoga , Bandera de Suecia Suecia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 3150 km

El Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1978 fue la octava prueba de la temporada 1978 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo el 23 de julio de 1978 en el Circuito de Karlskoga .

Resultados 500cc [ editar ]

El britanico Barry Sheene se alzo con la victoria en una frenetica lucha con el holandes Wil Hartog , al cual le gano por media rueda. En la tercera posicion, acabo el japones Takazumi Katayama . [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera del Reino Unido Barry Sheene Suzuki 55' 49" 13 15
2 Bandera de los Países Bajos Wil Hartog Suzuki +0" 05 12
3 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha +8" 48 12
4 Bandera de Estados Unidos Steve Baker Suzuki +15" 60 8
5 Bandera de Italia Virginio Ferrari Suzuki +23" 13 6
6 Bandera de Venezuela Johnny Cecotto Yamaha +28" 49 5
7 Bandera de Estados Unidos Kenny Roberts Yamaha +48" 72 4
8 Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Suzuki +1' 02" 41 3
9 Bandera de Suiza Philippe Coulon Suzuki +1' 03" 24 2
10 Bandera del Reino Unido Alex George Suzuki +1 Vuelta 1
11 Bandera de los Países Bajos Boet van Dulmen Suzuki +1 Vuelta
12 Bandera de Finlandia Markku Matikainen Suzuki +1 Vuelta
13 Bandera de los Países Bajos Jack Middelburg Suzuki +1 Vuelta
14 Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Suzuki +1 Vuelta
15 Bandera del Reino Unido Steve Parrish Suzuki +1 Vuelta
16 Bandera de Austria Max Wiener Suzuki +1 Vuelta
17 Bandera de Nueva Zelanda John Woodley Suzuki +2 Vueltas
18 Bandera de Noruega Odd Arne Lande Suzuki +2 Vueltas
19 Bandera de Suecia Peter Sjostrom Suzuki +2 Vueltas
20 Bandera de Alemania Franz Rau Suzuki +2 Vueltas
21 Bandera de los Países Bajos Dick Alblas Suzuki +2 Vueltas
Ret Bandera de España Carlos de San Antonio Suzuki Ret
Ret Bandera de Francia Jean-Claude Hogrel Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Marco Lucchinelli Suzuki Ret
Ret Bandera de Dinamarca Kaj Jensen Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Leslie van Breda Suzuki Ret
Ret Bandera de Nueva Zelanda Dennis Ireland Suzuki Ret
Ret Bandera de Francia Michel Rougerie Suzuki Ret
Ret Bandera de Alemania Jurgen Steiner Suzuki Ret
Ret Bandera de Suecia Bosse Granath Suzuki Ret
DNS Bandera de Noruega Bengt Slydal Suzuki DNS
Sources: [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

Resultados 350cc [ editar ]

En la carrera de 350 cc, victoria del australiano Gregg Hansford por delante de su companero de escuderia Kork Ballington . En todo caso, Ballington mantienen una comoda ventaja en la clasificacion. El japones Takazumi Katayama completaba un fin de semana extraordinario para el con un segundo podio. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Australia Gregg Hansford Kawasaki 50' 17" 80 15
2 Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Kawasaki +7" 36 12
3 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha +21" 67 10
4 Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha +43" 03 8
5 Bandera de Irlanda del Norte Tom Herron Yamaha +51" 56 6
6 Bandera de Francia Patrick Fernandez Yamaha +58" 13 5
7 Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha +1' 07" 24 4
8 Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha +1' 08" 95 3
9 Bandera del Reino Unido Mick Grant Kawasaki +1' 15" 83 2
10 Bandera de Francia Michel Rougerie Yamaha +1 Vuelta 1
11 Bandera de Francia Patrick Pons Yamaha +1 Vuelta
12 Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha +1 Vuelta
13 Bandera de Alemania Anton Mang Kawasaki +1 Vuelta
14 Bandera de Finlandia Eero Hyvarinen Yamaha +1 Vuelta
15 Bandera de Suiza Michel Frutschi Yamaha +1 Vuelta
16 Bandera de Finlandia Seppo Rossi Yamaha +1 Vuelta
17 Bandera de Finlandia Reino Eskelinen Yamaha +1 Vuelta
18 Bandera de Suecia Lennart Backstrom Yamaha +1 Vuelta
19 Bandera de Suecia Bengt Elgh Yamaha +2 Vueltas
20 Bandera de Suecia Bosse Granath Yamaha +2 Vueltas
Ret Bandera de Australia John Dodds Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Franco Uncini Yamaha Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Jack Middelburg Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Richard Hubin Yamaha Ret
Ret Bandera de Noruega Hans Hansebraten Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Clive Padgett Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Christian Sarron Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Gustafsson Yamaha Ret
DNQ Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Yamaha DNQ

Resultados 250cc [ editar ]

En la carrera de 250 cc, segunda victoria del fin de semana para Gregg Hansford y segundo podio de su companero en Kawasaki , el sudafricano Kork Ballington . [ 5 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Australia Gregg Hansford Kawasaki 50' 43" 95 15
2 Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Kawasaki +5" 18 12
3 Bandera de Francia Patrick Fernandez Yamaha +1' 12" 59 10
4 Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha +1' 15" 46 8
5 Bandera de Irlanda del Norte Tom Herron Yamaha +1' 21" 63 6
6 Bandera del Reino Unido Clive Padgett Yamaha +1 Vuelta 5
7 Bandera de Italia Mario Lega Morbidelli +1 Vuelta 4
8 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Maxton - Yamaha +1 Vuelta 3
9 Bandera de Alemania Anton Mang Kawasaki +1 Vuelta 2
10 Bandera de Francia Herve Moineau Yamaha +1 Vuelta 1
11 Bandera de Finlandia Eero Hyvarinen Yamaha +1 Vuelta
12 Bandera de Italia Paolo Pileri Morbidelli +1 Vuelta
13 Bandera de Finlandia Seppo Rossi Yamaha +2 Vueltas
14 Bandera de Finlandia Reino Eskelinen Yamaha +2 Vueltas
15 Bandera de Suecia Per Jansson Yamaha +2 Vueltas
16 Bandera de Suecia Bengt Elgh Yamaha +2 Vueltas
17 Bandera de Suecia Lennart Backstrom Yamaha +2 Vueltas
Ret Bandera de Australia John Dodds Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Franco Uncini Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Walter Villa MBA Ret
Ret Bandera de Bélgica Richard Hubin Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Per-Edvard Carlsson Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Mick Grant Kawasaki Ret
Ret Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Gustafsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Hans Muller Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Seppo Ojala Yamaha Ret
DNQ Bandera de Finlandia Pekka Nurmi Yamaha DNQ

Resultados 125cc [ editar ]

En el octavo de litro, las dos Minarelli , pilotadas por Pier Paolo Bianchi y Angel Nieto , coparon los dos primeros puestos. El espanol no pudo superar a su companero ya que Bianchi es el mejor clasificado para luchar por el titulo ante el italiano Eugenio Lazzarini , que tuvo que abandonar en este Gran Premio. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Italia Pier Paolo Bianchi Minarelli 48' 07" 32 15
2 Bandera de España Angel Nieto Minarelli +0" 10 12
3 Bandera de Francia Thierry Espie Motobecane +7" 44 10
4 Bandera de Suecia Per-Edvard Carlsson Morbidelli +51" 52 8
5 Bandera de Austria August Auinger Morbidelli +56" 57 6
6 Bandera de Francia Jean-Louis Guignabodet Morbidelli +1' 00" 37 5
7 Bandera del Reino Unido Clive Horton Morbidelli +1' 02" 72 4
8 Bandera de Finlandia Matti Kinnunen Morbidelli +1' 04" 82 3
9 Bandera de Suiza Hans Muller Morbidelli +1' 10" 38 2
10 Bandera de Alemania Walter Koschine Bender +1' 18" 92 1
11 Bandera de Francia Patrick Plisson Morbidelli +1 Vuelta
12 Bandera de Suiza Stefan Dorflinger Morbidelli +1 Vuelta
13 Bandera de Alemania Bernd Schneider Bender +1 Vuelta
14 Bandera de Suecia Tore Alexandersson Morbidelli +1 Vuelta
15 Bandera de los Países Bajos Kees van de Ven Morbidelli +2 Vueltas
16 Bandera de Suecia Jan Backstrom Maico +2 Vueltas
17 Bandera de Suecia Lennart Lundgren Yamaha +2 Vueltas
18 Bandera de Finlandia Johnny Wickstrom Morbidelli +2 Vueltas
19 Bandera de Suecia Johnny Svensson Bastard Special +2 Vueltas
Ret Bandera de Italia Maurizio Massimiani Morbidelli Ret
Ret Bandera de Finlandia Juhani Lehtiranta Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Francois Granon Morbidelli Ret
Ret Bandera de Italia Eugenio Lazzarini MBA Ret
Ret Bandera de Suiza Karl Fuchs Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Laurent Gomis Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Krigh Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suecia Roland Olsson Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suecia Benga Johansson Morbidelli Ret
Ret Bandera de Austria Harald Bartol Morbidelli Ret
Ret Bandera de Austria Ernst Fagerer Morbidelli Ret
DNQ Bandera de Suecia Berndth Borjesson Morbidelli DNQ

Referencias [ editar ]

  1. a b c ≪Bianchi, Hansford y Sheene son los triunfadores≫ . Mundo Deportivo . 24 de julio de 1978 . Consultado el 1 de mayo de 2019 .  
  2. Coleman, Barry, ed. (1978). Motocourse 1978-1979 . Hazleton Securities Ltd. p.  107 . ISBN   0-905138-06-6 .  
  3. ≪1978 Swedish MotoGP - Motor Sport Magazine Database≫ . Motorsportmagazine.com . 1 de febrero de 2018 . Consultado el 2 de diciembre de 2018 .  
  4. ≪SWEDISH GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1978≫ . Motogp.com . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2018 . Consultado el 2 de diciembre de 2018 .  
  5. ≪Rossi gano la prueba de 250cc≫ . Mundo Deportivo . 22 de julio de 1979 . Consultado el 21 de marzo de 2019 .  
Prueba previa:
Gran Premio de Belgica
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1978
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia de 1977
Gran Premio de Suecia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Suecia de 1979