한국   대만   중국   일본 
Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1972 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1972

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Suecia Circuito de Anderstorp
Ubicacion Anderstorp , Bandera de Suecia Suecia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,017 km km

El Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1972 fue la undecima prueba de la temporada 1972 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo el 22 y 23 de julio de 1972 en el Circuito de Anderstorp .

Resultados 500cc [ editar ]

En la categoria reina, el italiano Giacomo Agostini se convirtio en el nuevo campeon de los 500cc, lo que supone su undecimo titulo mundial de su palmares y el septimo de forma consecutiva en esta cilindrada en concreto. El britanico Rodney Gould termino segundo y el sueco Bosse Granath , tercero. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Italia Giacomo Agostini MV Agusta 1h 04' 19" 9 15
2 Bandera del Reino Unido Rodney Gould Yamaha +16" 6 12
3 Bandera de Suecia Bosse Granath Husqvarna +1' 38" 3 10
4 Bandera del Reino Unido Dave Simmonds Kawasaki +1 Vuelta 8
5 Bandera de Nueva Zelanda Kim Newcombe Konig +1 Vuelta 6
6 Bandera de Suecia Sven-Olof Gunnarsson Kawasaki +1 Vuelta 5
7 Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Yamaha +1 giro 4
8 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha +1 Vuelta 3
9 Bandera del Reino Unido Billie Nelson Yamaha +1 Vuelta 2
10 Bandera de Suecia Ulf Nilsson Suzuki +1 Vuelta 1
11 Bandera del Reino Unido Jerry Lancaster Suzuki +1 Vuelta
12 Bandera de Suecia Morgan Radberg Monark +2 Vueltas
13 Bandera de Suecia Agne Carlsson Yamaha +2 Vueltas
14 Bandera de Suecia Borje Andersson Honda +2 Vueltas
15 Bandera de Suecia Sture Wass Kawasaki +2 Vueltas
16 Bandera de Finlandia Kaarlo Koivuniemi Kawasaki +2 Vueltas
17 Bandera de Dinamarca Claus Tarum Honda +3 Vueltas
18 Bandera de Finlandia Kai Kuparinen Yamaha +3 Vueltas
19 Bandera de Alemania Lothar John Kawasaki +3 Vueltas
20 Bandera de Suecia Arne Andersson Suzuki +4 Vueltas
Ret Bandera del Reino Unido Steve Ellis Yamaha Ret
Ret Bandera de Alemania Paul Eickelberg Konig Ret
Ret Bandera del Reino Unido Charlie Dobson Kawasaki Ret
Ret Bandera de Nueva Zelanda Keith Turner Suzuki Ret
Ret Bandera de Australia Terry Denehy Honda Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Mike van Aken Konig Ret
Ret Bandera de Finlandia Kari Lahtinen Yamaha Ret
Ret Bandera de Alemania Kurt-Harold Florin Konig Ret
Ret Bandera de Suecia Johnny Bengtsson Kawasaki Ret
Ret Bandera de Suecia Anders Sundberg Husqvarna-Proto Ret
Ret Bandera del Reino Unido Eric Clark Seeley Ret
Ret Bandera de Australia Jack Findlay Suzuki Ret
Ret Bandera de Suecia Claes-Goran Samuelsson Suzuki Ret
Ret Bandera de Suecia Lars Pahlsson Suzuki Ret
Ret Bandera de Alemania Ted Janssen Suzuki Ret
Ret Bandera de Austria Karl Auer Saknas Ret
DNS Bandera de Noruega Olav-Tore Digeners Suzuki DNS
DNS Bandera de Finlandia Ari Heikkila Sachs DNS
DNS Bandera de Suecia Thomas Husberg Norton DNS
Fuente: [ 2 ]

Resultados 350cc [ editar ]

En la carrera de 350 cc, el italiano Giacomo Agostini consigue la quinta victoria de la temporada con la que se proclama campeon del mundo de la categoria. Su companero de MV Agusta , el britanico Phil Read solo pudo ser segundo a mas de medio minuto del campeon trasalpino. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Italia Giacomo Agostini MV Agusta 1h 01' 49" 8 15
2 Bandera del Reino Unido Phil Read MV Agusta +36" 81 12
3 Bandera de Finlandia Jarno Saarinen Yamaha 10
4 Bandera de Italia Renzo Pasolini Aermacchi 8
5 Bandera de Alemania Dieter Braun Yamaha 6
6 Bandera de Australia Jack Findlay Yamaha 5
7 Bandera de Hungría Janos Drapal Yamaha 4
8 Bandera de Suecia Bosse Granath Yamaha 1 Vuelta 3
9 Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Yamaha 1 Vuelta 2
10 Bandera del Reino Unido Ken Redfern Yamsel 1 Vuelta 1
11 Bandera de Australia John Dodds Yamaha 1 Vuelta
12 Bandera de Brasil Eduardo Celso-Santos Yamaha 1 Vuelta
13 Bandera de Suecia Kurt-Ivan Carlsson Yamaha 1 Vuelta
14 Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha 1 Vuelta
15 Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha 1 Vuelta
16 Bandera de Suecia Roland Nilsson Yamaha TR2 1 Vuelta
17 Bandera de Suecia Lars Pahlsson Yamaha TR2 1 Vuelta
18 Bandera de Finlandia Kari Lahtinen Yamaha TR2 1 Vuelta
19 Bandera de Suecia Bosse Brolin Yamaha TR2 1 Vuelta
20 Bandera de Suecia Leif Johansson Yamaha TR2 1 Vuelta
21 Bandera de Finlandia Tapani Peltonen Yamaha TR2 1 Vuelta
22 Bandera de Finlandia Hannu Kuparinen Yamaha TR3 1 Vuelta
Ret Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Yamaha TR3 Ret
Ret Bandera del Reino Unido Billie Nelson Yamaha TR2 Ret
Ret Bandera del Reino Unido Barry Sheene Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Remy Hirschy Yamsel Ret
Ret Bandera de Nueva Zelanda Kim Newcombe Konig Ret
Ret Bandera del Reino Unido John Williams Yamaha Ret
Ret Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Yamaha Ret
Ret Bandera de Noruega Lars Skjelfoss Yamaha TR2 Ret
Ret Bandera de Suecia Sten-Gunnar Jansson Yamaha TR2 Ret
Ret Bandera de Suiza Werner Pfirter Yamaha TR3 Ret
Ret Bandera de Italia Silvio Grassetti MZ Ret
Ret Bandera de Finlandia Kai Kuparinen Yamaha TR2 B Ret
Ret Bandera del Reino Unido Jerry Lancaster Yamaha Ret
DNS Bandera de Suecia Sven-Olov Gunnarsson Yamaha DNS
DNS Bandera de Dinamarca Franz Kroon Yamaha TR3 DNS
DNS Bandera de Suecia Morgan Radberg Yamaha TR2 B DNS
DNS Bandera de Suecia Alf Carlsson Yamaha TR2 DNS
DNS Bandera de Suecia Kent Emanuelsson Yamaha DNS
DNQ Bandera de Alemania Ted Jansen Suzuki DNQ

Resultados 250cc [ editar ]

En el cuarto de litro, el britanico ? Rodney Gould gana la partida al lider de la clasificacion Jarno Saarinen y gana este Gran Premio. De esta manera, Gould se acerca en la clasificacion y se coloca a tan solo seis puntos de Saarinen a falta de dos carreras por disputarse. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera del Reino Unido Rodney Gould Yamaha 55' 21" 7 15
2 Bandera de Finlandia Jarno Saarinen Yamaha +29" 2 12
3 Bandera de Italia Renzo Pasolini Aermacchi +1’07’’250 10
4 Bandera de Suecia Kent Andersson Yamaha +1'22"410 8
5 Bandera de Finlandia Teuvo Lansivuori Yamaha +1'37"830 6
6 Bandera de Finlandia Tapio Virtanen Yamaha +1’52"810 5
7 Bandera de Suiza Remy Hirschy Yamaha 1 Vuelta 4
8 Bandera de Australia John Dodds Yamaha 1 Vuelta 3
9 Bandera de Italia Silvio Grassetti MZ 1 Vuelta 2
10 Bandera de Suecia Borje Jansson Yamaha 1 Vuelta 1
11 Bandera de Suecia Leif Gustafsson Yamaha 1 Vuelta
12 Bandera de Alemania Gunther Fischer Yamaha 1 Vuelta
13 Bandera de Suecia Rustan Corneliusson Yamaha 1 Vuelta
14 Bandera de Suecia Per-Arne Sandh Yamaha 1 Vuelta
15 Bandera de Austria Karl Auer Yamaha 1 Vuelta
16 Bandera de Brasil Eduardo Celso-Santos Yamaha 1 Vuelta
17 Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha 2 Vueltas
18 Bandera de Suecia Roland Olsson Yamaha 2 Vueltas
19 Bandera del Reino Unido Charlie Dobson Yamaha 2 Vueltas
20 Bandera de Suecia Kent Emanuelsson Yamaha 2 Vueltas
21 Bandera de Suecia Paul-Erik Guldager Yamaha
Ret Bandera de Alemania Dieter Braun Maico Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Barry Sheene Yamaha Ret
Ret Bandera de Hungría Janos Drapal Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Seppo Kangasniemi Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Oronzo Memola Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Roland Nilsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Ingemar Larsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Johnny Bergtsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Noruega Lars Skjelfoss Yamaha Ret
Ret Bandera de Nueva Zelanda Keith Turner Saknas Ret
Ret Bandera de Suecia Bjorn Carlsson Yamaha Ret
DNQ Bandera de Finlandia Harry Viiala Yamaha Ret
DNQ Bandera de Suecia Leif Inge Svensson Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suecia Jan-Ake Andersson Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suecia Anders Nilsson Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suecia Goran Alden Kawasaki DNQ
DNQ Bandera de Suecia Hakan Svensson Yamaha DNQ

Resultados 125cc [ editar ]

En la categoria del octavo de litro, el espanol Angel Nieto da un paso de gigante para adjudicarse el titulo de 125cc. El zamorano tuvo una frenetica lucha con Kent Andersson , que corria ante su publico. Al final, Nieto se adjudico la victoria con tan solo 28 centesimas de ventaja sobre el sueco. [ 3 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de España Angel Nieto Derbi 45' 59" 69 15
2 Bandera de Suecia Kent Andersson Yamaha +0" 28 12
3 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha +53" 13 10
4 Bandera de Suecia Borje Jansson Maico +56" 80 8
5 Bandera de los Países Bajos Jos Schurgers Bridgestone +1 Vuelta 6
6 Bandera de Finlandia Matti Salonen Yamaha +1 Vuelta 5
7 Bandera de Alemania Bernd Kohler MZ +1 Vuelta 4
8 Bandera de Finlandia Pentti Salonen Yamaha +1 Vuelta 3
9 Bandera de Alemania Lothar John Yamaha +1 Vuelta 2
10 Bandera de Polonia Ryszard Mankiewicz MZ +1 Vuelta 1
11 Bandera de Suecia Hans Hallberg Yamaha 2 Vueltas
12 Bandera de Suecia Leif Smedh Maico 2 Vueltas
13 Bandera de Austria Hans-Jurgen Hummel Rotax 2 Vueltas
14 Bandera de Finlandia Tapani Peltonen Yamaha 2 Vueltas
15 Bandera de Suecia Goran Alden Maico 3 Vueltas
16 Bandera de Alemania Gunter Fischer Maico
Ret Bandera del Reino Unido Dave Simmonds Kawasaki Ret
Ret Bandera de Suecia Roland Olsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Seppo Kangasniemi MZ Ret
Ret Bandera de Austria Harald Bartol Suzuki Ret
Ret Bandera de Alemania Gert Bender Maico Ret
Ret Bandera de Alemania Jurgen Lenk MZ Ret
Ret Bandera de Alemania Dieter Braun Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Rosell Maico Ret
Ret Bandera de Alemania Thomas Heuschkel MZ Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Jan Huberts MZ Ret
Ret Bandera de Bélgica Oronzo Memola Yamaha Ret
Ret Bandera de Alemania Paul Eickelberg Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Roland Nilsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Agne Carlsson Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Kurt Andersson Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Jan-Inge Persson HM- Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Bengt Bohm Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Lennart Lundgren Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Krigh Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Bjorn Carlsson Maico Ret
DNQ Bandera de Dinamarca Gøsta Jensen Saknas DNQ
DNQ Bandera de Finlandia Jukka Monto Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suecia Bengt Lindqvist Bultaco DNQ
DNQ Bandera de Suecia Borge Jansson Yamaha AS3 DNQ
DNQ Bandera de Dinamarca Jørgen Nielsen Maico RS DNQ

Resultados 50cc [ editar ]

El espanol Angel Nieto no pudo coronarse como campeon del mundo y tendra que esperar al siguiente Gran Premio. El campeon espanol cayo a cuatro vueltas para el final cuando iba primero e intentaba despegarse de su rival, el holandes Jan de Vries , que fue el que se llevo el triunfo en este Gran Premio. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de los Países Bajos Jan de Vries Kreidler 30' 36" 94 15
2 Bandera de los Países Bajos Theo Timmer Jamathi +1' 29" 71 12
3 Bandera de España Juan Pares Derbi +1' 53" 23 10
4 Bandera de los Países Bajos Jan Bruins Kreidler +1' 53" 92 8
5 Bandera de los Países Bajos Teunis Ramaker Jamathi +1' 54" 59 6
6 Bandera de Suecia Lars Persson Monark +1 Vuelta 5
7 Bandera de Suecia Leif Rosell Jamathi +1 Vuelta 4
8 Bandera de los Países Bajos Jan Huberts Kreidler +1 Vuelta 3
9 Bandera de Austria Hans-Jurgen Hummel Kreidler +1 Vuelta 2
10 Bandera de los Países Bajos Henk van Kessel Kreidler +1 Vuelta 1
11 Bandera de Suecia Bengt Lindqvist Tomos +1 Vuelta
12 Bandera de Suecia Robert Laver Maico +1 Vuelta
13 Bandera de los Países Bajos Herman Meijer Hemyla +1 Vuelta
14 Bandera de Suecia Leif Andren Kreidler +1 Vuelta
15 Bandera de Suecia Ingemar Larsson Maico +2 Vueltas
16 Bandera de Suecia Nils-Goran Wickstrom Tomos +2 Vueltas
17 Bandera de Suecia Anders Sundberg Kreidler 2 Vueltas
18 Bandera de Suecia Nils Strom Maico 2 Vueltas
19 Bandera de Suecia Christer Axelsson Honda 2 Vueltas
20 Bandera de Noruega Ove Skifjeld Kreidler 2 Vueltas
21 Bandera de Suecia Bengt Bohm Tomos 3 Vueltas
22 Bandera de Suecia Kent Nilsson Maico 3 Vueltas
Ret Bandera de España Angel Nieto Derbi Ret
Ret Bandera de Alemania Rudolf Kunz Kreidler Ret
Ret Bandera de Austria Harald Bartol Kreidler Ret
Ret Bandera de Suecia Hakan Johansson Kreidler Ret
Ret Bandera de Suecia Lars Nilsson Kreidler Ret
Ret Bandera de Suecia Lennart Lundgren Kreidler Ret
Ret Bandera de Alemania Norbert Peschke Kreidler Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Jos Schurgers Kreidler Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Gustafsson Delta Ret
DNS Bandera de Suecia Kurt-Ivan Carlsson Monark DNS
DNS Bandera de Suecia Goran Alden Garelli DNS
DNS Bandera de España Benjamin Grau Derbi DNS

Referencias [ editar ]

  1. a b c d ≪Nieto rozo la la tragedia en el GP de Suecia≫ . Mundo Deportivo . 23 de julio de 1972 . Consultado el 16 de septiembre de 2019 .  
  2. ≪GP Suede 1972≫ . http://pilotegpmoto.com . 21 de abril de 1975. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2019 . Consultado el 23 de mayo de 2019 .  
  3. ≪Nieto, vencedor por tan solo 27 centesimas da un paso de gigante para el titulo de 125cc≫ . Mundo Deportivo . 22 de julio de 1972 . Consultado el 30 de julio de 2019 .  
Prueba previa:
Gran Premio de Checoslovaquia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1972
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia de 1971
Gran Premio de Suecia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Suecia de 1973