한국   대만   중국   일본 
Gran Premio de Finlandia de Motociclismo de 1979 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Premio de Finlandia de Motociclismo de 1979

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Finlandia Circuito de Imatra
Ubicacion Imatra , Bandera de Finlandia Finlandia
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 4,950 km

El Gran Premio de Finlandia de Motociclismo de 1979 fue la decima prueba de la temporada 1979 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo el 29 de julio de 1979 en el Circuito de Imatra .

Resultados 500cc [ editar ]

El duelo mas esperado de la categoria, el que tenia que enfrentar al italiano Virginio Ferrari y Kenny Roberts se tuvo que posponer. El italiano tuvo que abandonar y el estadounidense tuvo problemas con la estabilidad de la moto. Ante esta falta de dominadores fue el holandes Boet van Dulmen el que se alzo con la victoria. A pesar de su decepcionante carrera, Roberts si que pudo acabar en puntos y aventaja un poco mas a Ferrari en la clasificacion. [ 1 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de los Países Bajos Boet van Dulmen Suzuki 52' 27" 9 15
2 Bandera de Estados Unidos Randy Mamola Suzuki +13" 0 12
3 Bandera del Reino Unido Barry Sheene Suzuki +17" 8 10
4 Bandera de los Países Bajos Jack Middelburg Suzuki +18" 0 8
5 Bandera de Francia Christian Sarron Yamaha +27" 0 6
6 Bandera de Estados Unidos Kenny Roberts Yamaha +35" 0 5
7 Bandera de Venezuela Johnny Cecotto Yamaha +36" 0 4
8 Bandera de Suiza Philippe Coulon Suzuki +45" 2 3
9 Bandera de Italia Marco Lucchinelli Suzuki +48" 1 2
10 Bandera de los Países Bajos Wil Hartog Suzuki +51" 8 1
11 Bandera del Reino Unido Steve Parrish Suzuki +1 Vuelta
12 Bandera de Finlandia Markku Matikainen Suzuki +1 Vuelta
13 Bandera de Suecia Peter Sjostrom Suzuki +2 Vueltas
14 Bandera de Alemania Gerhard Vogt Suzuki +2 Vueltas
15 Bandera de Italia Virginio Ferrari Suzuki +3 Vueltas
16 Bandera de Suecia Peter Skold Suzuki +3 Vueltas
Ret Bandera de Italia Franco Uncini Suzuki Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Willem Zoet Suzuki Ret
Ret Bandera de Francia Michel Rougerie Suzuki Ret
Ret Bandera de Italia Graziano Rossi Morbidelli Ret
Ret Bandera de Nueva Zelanda Dennis Ireland Suzuki Ret
Ret Bandera de Finlandia Seppo Rossi Suzuki Ret
Ret Bandera de Suecia Lennart Backstrom Suzuki Ret
Ret Bandera de Finlandia Timo Pohjola Suzuki Ret
Ret Bandera de Finlandia Kimmo Kopra Yamaha Ret
Ret Bandera de Austria Max Wiener Suzuki Ret
Ret Bandera de Dinamarca Børge Nielsen Suzuki Ret
Ret Bandera de Finlandia Seppo Ojala Suzuki Ret
Ret Bandera de Japón Ikujiro Takai Suzuki Ret
Ret Bandera de Alemania Gustav Reiner Suzuki Ret
DNQ Bandera de Suecia Bo Granath Yamaha DNQ
Sources: [ 2 ] [ 3 ]

Resultados 350cc [ editar ]

El sudafricano y lider de la clasificacion Kork Ballington se cayo y estuvo fuera de los primeros lugares mientras que sus dos adversarios, Greg Hansford y Patrick Fernandez se adjudicaban los dos primeros puestos. De esta manera, el australiano que consigue la victoria y el frances adelanta a Ballington en la clasificacion general. [ 4 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Australia Gregg Hansford Kawasaki 56' 40" 6 15
2 Bandera de Francia Patrick Fernandez Yamaha +56" 5 12
3 Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha +1' 16" 4 10
4 Bandera de Alemania Anton Mang Kawasaki +1' 18" 0 8
5 Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha +1' 20" 0 6
6 Bandera de Francia Christian Estrosi Kawasaki +2' 07" 6 5
7 Bandera de Suecia Bengt Elgh Yamaha +1 Vuelta 4
8 Bandera de Finlandia Pekka Nurmi Yamaha +1 Vuelta 3
9 Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Kawasaki +1 Vuelta 2
10 Bandera de Austria Max Wiener Yamaha +1 Vuelta 1
11 Bandera de Suecia Lennart Backstrom Yamaha +1 Vuelta
12 Bandera de Japón Sadao Asami Yamaha +1 Vuelta
13 Bandera de Finlandia Martti Solja Yamaha +1 Vuelta
14 Bandera de Finlandia Seppo Kokkonen Yamaha +1 Vuelta
15 Bandera del Reino Unido Barry Woodland Yamaha +1 Vuelta
16 Bandera del Reino Unido Tony Head Yamaha +1 Vuelta
17 Bandera de Checoslovaquia Peter Bala? Yamaha +1 Vuelta
Ret Bandera de Alemania Jakob Beck Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Richard Hubin Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Walter Villa Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Michel Rougerie Bimota - Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Eero Hyvarinen Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Jean-Marc Toffolo Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Etienne Geeraerdt Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha Ret
Ret Bandera de Venezuela Carlos Lavado Yamaha Ret
Ret Bandera de Noruega Ake Grahn Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Alan North Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Esa Kytola Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Bosse Granath Yamaha Ret

Resultados 250cc [ editar ]

Kork Ballington certifica practicamente su titulo mundial con otra victoria, la cuarta de la temporada en esta categoria. A falta de tres pruebas para que este campeonato llegue a su fin, cuenta con 27 puntos de ventaja sobre Gregg Hansford y con 41 sobre el frances Patrlck Fernandez .

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Kawasaki 54' 32" 8 15
2 Bandera de Australia Gregg Hansford Kawasaki +0" 3 12
3 Bandera de Francia Patrick Fernandez Yamaha +44" 7 10
4 Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha +49" 3 8
5 Bandera de Italia Walter Villa Yamaha +57" 5 6
6 Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha +2' 01" 1 5
7 Bandera de Francia Jean-Francois Balde Kawasaki +1 Vuelta 4
8 Bandera de Finlandia Pekka Nurmi Yamaha +1 Vuelta 3
9 Bandera de Suecia Bengt Elgh Yamaha +1 Vuelta 2
10 Bandera de Japón Sadao Asami Yamaha +1 Vuelta 1
11 Bandera de Venezuela Carlos Lavado Yamaha +1 Vuelta
12 Bandera de Austria Harald Bartol Yamaha +1 Vuelta
13 Bandera de Australia Kenny Blake Yamaha +1 Vuelta
14 Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha +1 Vuelta
15 Bandera de Finlandia Seppo Kokkonen Yamaha +1 Vuelta
16 Bandera de Noruega Ake Grahn Yamaha +1 Vuelta
17 Bandera de Finlandia Martti Solja Yamaha +1 Vuelta
18 Bandera de Italia Paolo Pileri Yamaha +2 Vueltas
Ret Bandera de Alemania Anton Mang Kawasaki Ret
Ret Bandera de Italia Graziano Rossi Morbidelli Ret
Ret Bandera de Finlandia Eero Hyvarinen Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Richard Hubin Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Hans Muller Yamaha Ret
Ret Bandera de Estados Unidos Randy Mamola Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Reino Eskelinen Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Olivier Liegeois Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Alan North Yamaha Ret
Ret Bandera de Bélgica Rene Delaby Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Clive Horton Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Peter Skold Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Christian Estrosi Kawasaki Ret

Resultados 125cc [ editar ]

A pesar de estar ausente por un accidente en Portugal, el espanol Angel Nieto obtuvo su novena titulo mundial. Para ello, fue suficiente con que el espanol Ricardo Tormo consiguiera la victoria y que sus rivales para el titulo no quedasen ni entre los diez primeros. De esta manera, Nieto se proclama campeon con el doble de puntos que el segundo clasificado: el frances Thierry Espie . [ 5 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de España Ricardo Tormo Bultaco 57' 23" 5 15
2 Bandera de Finlandia Matti Kinnunen MBA +37" 0 12
3 Bandera de Suiza Hans Muller MBA Elit +52" 4 10
4 Bandera de Suiza Stefan Dorflinger Morbidelli +1' 36" 0 8
5 Bandera de Australia Barry Smith Morbidelli +1' 36" 7 6
6 Bandera de España Marcelino Garcia Morbidelli +1' 38" 4 5
7 Bandera de Alemania Stefan Jansen Morbidelli +2' 04" 3 4
8 Bandera de Alemania Gert Bender GB Bender +2' 09" 5 3
9 Bandera de Suiza Marc-Anton Constantin Morbidelli +2' 19" 3 2
10 Bandera de Austria August Auinger Morbidelli +1 Vuelta 1
11 Bandera de Mónaco Patrick Herouard Morbidelli +1 Vuelta
12 Bandera de Suecia Per-Edvard Carlsson Morbidelli +1 Vuelta
13 Bandera de Austria Ernst Fagerer MBA +1 Vuelta
14 Bandera del Reino Unido Clive Horton Morbidelli +1 Vuelta
15 Bandera de Finlandia Johnny Wickstrom Morbidelli +1 Vuelta
16 Bandera de los Países Bajos Peter Looijesteijn MBA +1 Vuelta
17 Bandera de Suiza Reiner Koster MBA +2 Vueltas
18 Bandera de Francia Paul Bordes Morbidelli +2 Vueltas
19 Bandera de Francia Yves Dupont Morbidelli +2 Vueltas
Ret Bandera de Francia Patrick Plisson Motoshop Morbidelli Ret
Ret Bandera de Italia Pier Paolo Bianchi Minarelli Ret
Ret Bandera de Italia Eugenio Lazzarini Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Minarelli Ret
Ret Bandera de Francia Thierry Noblesse Morbidelli Ret
Ret Bandera de Italia Maurizio Massimiani MBA Ret
Ret Bandera de España Fernando Gonzalez de Nicolas Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Jean-Louis Guignabodet Morbidelli Ret
Ret Bandera de Austria Harald Bartol Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suecia Roland Olsson Morbidelli Ret
Ret Bandera de Italia Gianpaolo Marchetti MBA Ret
Ret Bandera de los Países Bajos Kees van de Ven MBA Ret
Ret Bandera de Finlandia Matti Aalto Maico Ret
Ret Bandera de Suecia Tore Alexandersson Morbidelli Ret

Referencias [ editar ]

  1. ≪Robert mas ventaja sobre Ferrari≫ . Mundo Deportivo . 30 de julio de 1979 . Consultado el 15 de abril de 2019 .  
  2. ≪1979 Finnish MotoGP - Motor Sport Magazine Database≫ . Motorsportmagazine.com . 29 de enero de 2018 . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .  
  3. ≪FINLAND GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1979≫ . Motogp.com . Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2018 . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .  
  4. ≪Cara y cruz para Ballington≫ . Mundo Deportivo . 30 de julio de 1979 . Consultado el 15 de abril de 2019 .  
  5. ≪Nieto campeon y Tormo ganador en 125≫ . Mundo Deportivo . 30 de julio de 1979 . Consultado el 15 de abril de 2019 .  
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1979
Siguiente prueba:
Gran Premio de Gran Bretana
Prueba previa:
Gran Premio de Finlandia de 1978
Gran Premio de Finlandia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia de 1980