한국   대만   중국   일본 
Gran Premio de Espana de Motociclismo de 1977 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Premio de Espana de Motociclismo de 1977

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de España Circuito del Jarama
Ubicacion Jarama , Bandera de España Espana
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 3,312 km

El Gran Premio de Espana de Motociclismo de 1977 fue la quinta prueba de la temporada 1977 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo el 22 de mayo de 1977 en el Circuito del Jarama .

Resultados 350cc [ editar ]

En la carrera de 350cc, la eleccion de neumaticos, debido a la lluvia que habia caido en la carrera de 250cc, fue trascendental para la victoria. Asi, en las primeras vueltas, el suizo Bruno Kneubuhler domino con comodidad pero, al irse secando la pista, fue superado por Michel Rougerie , que fue quien consiguio la victoria, y Christian Sarron y Takazumi Katayama , que le acompanaron en el podio. [ 1 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Francia Michel Rougerie Yamaha 1h 05' 18" 9 15
2 Bandera de Francia Christian Sarron Yamaha +22" 6 12
3 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha +31" 5 10
4 Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Yamaha +52" 5 8
5 Bandera de Francia Patrick Pons Yamaha +59" 7 6
6 Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha +1' 04" 2 5
7 Bandera de Finlandia Pekka Nurmi Yamaha +1' 21" 3 4
8 Bandera de Finlandia Tapio Virtanen Yamaha +1' 30" 3 3
9 Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha +1 Vuelta 2
10 Bandera de Francia Jean-Claude Hogrel Yamaha +1 Vuelta 1
11 Bandera de Finlandia Markku Matikainen Yamaha +1 Vuelta
12 Bandera del Reino Unido Alex George Yamaha +1 Vuelta
13 Bandera de Japón Ken Nemoto Yamaha +2 Vueltas
14 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Maxton - Yamaha +2 Vueltas
Ret Bandera de Sudáfrica Alan North Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha Ret
Ret Bandera de España Benjamin Grau Yamaha Ret
Ret Bandera de Irlanda del Norte Tom Herron Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia John Dodds Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Philippe Bouzanne Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Giacomo Agostini Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Gustafsson Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Pierre Soulas Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Mario Lega Bakker- Morbidelli Ret
Ret Bandera de Bélgica Etienne Geeraerdt Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Jean-Claude Hogrel Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Franco Uncini Harley-Davidson Ret
Ret Bandera de Checoslovaquia Peter Bala? Yamaha Ret
Ret Bandera de Suiza Michel Frutschi Yamaha Ret
Ret Bandera de España Miguel Cortes Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Walter Villa Harley-Davidson Ret
DNQ Bandera de España Jose Maria Mallol Harley-Davidson DNQ
DNQ Bandera de España Luis Ricart Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Enrique de Juan Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Venezuela Jose Cecotto Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Francia Denis Boulom Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Austria Werner Schmied Rotax DNQ
DNQ Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha DNQ
Sources: [ 2 ]

Resultados 250cc [ editar ]

En el cuarto de litro, triunfo del japones Takazumi Katayama que se vio beneficiado de la caida del britanico Barry Ditchburn , que hasta el ecuador de la carrera dominaba el Gran Premio con gran comodidad. El sudafricano Alan North y el frances Olivier Chevallier fueron segundo y tercero respectivamente. [ 1 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha 59' 10" 6 15
2 Bandera de Sudáfrica Alan North Yamaha +25" 9 12
3 Bandera de Francia Olivier Chevallier Yamaha +32" 4 10
4 Bandera de Francia Christian Sarron Yamaha +39" 8 8
5 Bandera de Italia Mario Lega Morbidelli +50" 7 6
6 Bandera de Francia Michel Rougerie Yamaha +55" 3 5
7 Bandera de Irlanda del Norte Tom Herron Yamaha +1' 02" 2 4
8 Bandera del Reino Unido Barry Ditchburn Kawasaki +1' 04" 6 3
9 Bandera de Japón Akihiko Kiyohara Kawasaki +1' 09" 0 2
10 Bandera de Suiza Bruno Kneubuhler Yamaha +1' 36" 5 1
11 Bandera de Sudáfrica Kork Ballington Yamaha +1' 39" 0
12 Bandera de Australia Vic Soussan Yamaha +1 Vuelta
13 Bandera de Italia Franco Uncini Harley-Davidson +1 Vuelta
14 Bandera de Francia Jean-Claude Hogrel Yamaha +1 Vuelta
15 Bandera de Suiza Michel Frutschi Yamaha +1 Vuelta
16 Bandera de Italia Sauro Pazzaglia Yamaha +1 Vuelta
17 Bandera de Japón Ken Nemoto Yamaha +1 Vuelta
18 Bandera de España Andres Perez Rubio Yamaha +1 Vuelta
19 Bandera de España Carlos de San Antonio Yamaha +2 giri
20 Bandera de Finlandia Pekka Nurmi Yamaha +6 Vueltas
Ret Bandera de Francia Guy Bertin Yamaha Ret
Ret Bandera de Venezuela Aldo Nannini Yamaha Ret
Ret Bandera de Alemania Anton Mang Yamaha Ret
Ret Bandera de Italia Vinicio Salmi Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Maxton - Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Jean-Francois Balde Kawasaki Ret
Ret Bandera de Suecia Leif Gustafsson Yamaha Ret
Ret Bandera de España Carlos Morante Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Philippe Bouzanne Yamaha Ret
Ret Bandera de Francia Patrick Pons Yamaha Ret
Ret Bandera de Finlandia Tapio Virtanen Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia John Dodds Yamaha Ret
DNS Bandera de España Benjamin Grau Derbi DNS
DNQ Bandera de Bélgica Etienne Geeraerdt Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Francia Pierre Soulas Yamaha DNQ
DNQ Bandera de República Checa Peter Bala? Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Francisco Calafat Perez Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Luis Ricart Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Italia Walter Villa Harley-Davidson DNQ
DNQ Bandera de Suiza Ulrich Graf Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Jose Maria Mallol Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Austria Harald Bartol Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Pedro Parajua Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Venezuela Jose Cecotto Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suecia Per-Edvard Carlsson Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Finlandia Pentti Korhonen Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Suiza Roland Freymond Yamaha DNQ
DNQ Bandera de Italia Giovanni Ziggiotto Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Antonio Contente Yamaha DNQ
DNQ Bandera de España Jorge Viegas Yamaha DNQ

Resultados 125cc [ editar ]

En el octavo de litro, el espanol Angel Nieto tuvo que retirarse en la segunda vuelta y dejo toda la via libre al duelo entre italianos: Pier Paolo Bianchi y Eugenio Lazzarini . Al final, seria el primero el que dominaria la carrera con enorme autoridad. [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de Italia Pier Paolo Bianchi Morbidelli 53' 52" 4 15
2 Bandera de Italia Eugenio Lazzarini Morbidelli +1' 04" 5 12
3 Bandera de Francia Jean-Louis Guignabodet Morbidelli +1' 40" 6 10
4 Bandera de Italia Giovanni Ziggiotto Morbidelli +1' 48" 9 8
5 Bandera de Bélgica Julien van Zeebroeck Morbidelli +1' 54" 5 6
6 Bandera de Suecia Per-Edvard Carlsson Morbidelli +1 Vuelta 5
7 Bandera de Austria Johann Parzer Morbidelli +2 Vueltas 4
8 Bandera de Austria Werner Schmied Rotax +2 Vueltas 3
9 Bandera de Argentina Willy Perez Yamaha +4 Vueltas 2
10 Bandera de España Jorge Navarrete Bultaco +5 Vueltas 1
Ret Bandera de España Angel Nieto Bultaco Ret
Ret Bandera de Alemania Gert Bender Bender Ret
Ret Bandera de Italia Sauro Pazzaglia Morbidelli Ret
Ret Bandera de Alemania Anton Mang Morbidelli Ret
Ret Bandera de Suiza Stefan Dorflinger Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Patrick Plisson Morbidelli Ret
Ret Bandera de Austria Harald Bartol Morbidelli Ret
Ret Bandera de España Miguel Cortes Ringhini Ret
Ret Bandera de España Francisco Calafat Perez Morbidelli Ret
Ret Bandera de Finlandia Matti Kinnunen Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Francois Granon Morbidelli Ret
Ret Bandera de Francia Jacky Hutteau Morbidelli Ret
Ret Bandera de España Ramon Pano Ringhini Ret
DNQ Bandera de España Jose Luis Alemany Bultaco DNQ
DNQ Bandera de España Pedro Parajua DNQ

Resultados 50cc [ editar ]

En la categoria menor cilindrada, primera victoria de la temporada del espanol Angel Nieto estuvo liderando con firmeza la carrera. El italiano Eugenio Lazzarini tuvo problemas en el encendido al principio de la carrera y tuvo que remontar hasta la segunda posicion, por delante de Ricardo Tormo . [ 1 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera de España Angel Nieto Bultaco 33' 39" 3 15
2 Bandera de Italia Eugenio Lazzarini Kreidler +9" 7 12
3 Bandera de España Ricardo Tormo Bultaco +17" 4 10
4 Bandera de Alemania Herbert Rittberger Kreidler +1' 43" 2 8
5 Bandera de Suiza Stefan Dorflinger Kreidler +1 Vuelta 6
6 Bandera de Francia Jean-Louis Guignabodet UFO- Morbidelli +1 Vuelta 5
7 Bandera de Suiza Ulrich Graf Kreidler +1 Vuelta 4
8 Bandera de España Ramon Gali Derbi +2 Vueltas 3
9 Bandera de Alemania Gunter Schirnhofer Kreidler +2 Vueltas 2
10 Bandera de España Jorge Navarrete Derbi +2 Vueltas 1
11 Bandera de Francia Artur Benitah Kreidler +2 Vueltas
12 Bandera de Francia Daniel Corvi Kreidler +2 Vueltas
13 Bandera de Suiza Rudolf Kunz Kreidler +2 Vueltas
Ret Bandera de Italia Aldo Pero Kreidler Ret
Ret Bandera de Francia Patrick Plisson ABF Ret
Ret Bandera de Alemania Ingo Emmerich Kreidler Ret
Ret Bandera de Alemania Wolfgang Muller Kreidler Ret
Ret Bandera de España Gaspar Legaz Derbi Ret
Ret Bandera de España Joaquim Gali Bultaco Ret
Ret Bandera de España Javier Mira Joralp Ret
DNQ Bandera de Suecia Kai Lindstrom Kreidler DNQ
DNQ Bandera de Portugal Antonio Contente Kreidler DNQ
DNQ Bandera de Portugal Antonio Pinto da Costa Derbi DNQ
DNQ Bandera de Portugal Henrique Sande Kreidler DNQ

Referencias [ editar ]

  1. a b c d ≪Alegria y decepcion en el Jarama≫ . Mundo Deportivo . 23 de mayo de 1977 . Consultado el 23 de mayo de 2019 .  
  2. Carter, Chris (ed.). Motocourse 1977-1978 . Hazleton Securities Ltd. p. 77. ISBN   0-905138-04-X .  
Prueba previa:
Gran Premio de las Naciones
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1977
Siguiente prueba:
Gran Premio de Francia
Prueba previa:
Gran Premio de Espana de 1976
Gran Premio de Espana
Siguiente prueba:
Gran Premio de Espana de 1978