한국   대만   중국   일본 
Gran Mezquita de La Meca - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gran Mezquita de La Meca

Gran Mezquita de La Meca
?????? ??????

Vista aerea nocturna
Localizacion
Pais Arabia Saudi
Ubicacion La Meca ( Hiyaz , Arabia Saudita )
Coordenadas 21°25′21″N 39°49′34″E  /  21.4225, 39.826111111111
Informacion general
Usos Mezquita
Estilo arquitectura islamica
Inicio Siglo  VII
Capacidad 820000
Informacion religiosa
Culto islam
http://www.gph.gov.sa/

La Gran Mezquita de La Meca , conocida en arabe como al-Masyid al-Haram (en arabe : ???????????? ?????????? ‎, lit.   'La mezquita sagrada'), es la mezquita mas grande del mundo, esta situada en la ciudad de La Meca ( Arabia Saudita ) y su patio central contiene la Kaaba , el lugar mas sagrado del islam . En la Kaaba esta incrustada la Piedra Negra que los musulmanes tratan de tocar en el curso de las circunvalaciones durante la peregrinacion (el Hach ).

Es un lugar de la peregrinacion que todo musulman debe hacer al menos una vez en su vida, si puede, y es tambien la fase principal para la Umrah , la peregrinacion mayor que puede realizarse en cualquier momento del mes. Los ritos de ambas peregrinaciones incluyen la circunvalacion de la Kaaba dentro de la mezquita. La Gran Mezquita de La Meca tambien incluye otros lugares de gran importancia, como el Pozo de Zamzam , Maqam Ibrahim y las colinas de Safa y Marwa. [ 1 ]

Desde agosto de 2020, la Gran Mezquita es la mezquita mas grande del mundo , asi como la octava edificacion mas extensa del mundo. La Gran Mezquita ha sido objeto de importantes renovaciones y ampliaciones a lo largo de los anos [ 2 ] ​ y ha estado bajo el control de diferentes califas , sultanes y reyes, y en la actualidad esta bajo el control del rey de Arabia Saudita , quien recibe el titulo de Custodio de las Sagradas Mezquitas . [ 3 ]

Historia [ editar ]

Reproduccion a escala de la Mezquita.

La mezquita ha evolucionado mucho a lo largo de los tiempos, ya que los distintos regimenes musulmanes le han concedido siempre gran importancia, pero aun esta muy poco estudiada, puesto que parece haber tenido escaso impacto en la arquitectura islamica. Su estado actual data en su mayor parte del periodo otomano .

La Gran Mezquita compite con la Mezquita de los Companeros en la ciudad de Massawa en Eritrea [ 4 ] ​ y la Mezquita de Quba en Medina como la mezquita mas antigua. [ 5 ] ​ Segun la tradicion islamica, el islam como religion precede a Mahoma, [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] ​ representando a profetas anteriores como Abraham. [ 9 ]

Segun la mitologia islamica, Al-Haram ash-Sharif fue construida por angeles antes de la creacion de la humanidad por orden de Ala para ser reflejo en la tierra de Al-Baytu l-Ma?mur (arabe: ????? ???????) el lugar de culto de los angeles que se cree esta directamente encima de la Kaaba en el cielo. La Kaaba fue construida por angeles, y mas adelante por Adan , el primer hombre, que la reconstruyo. Abraham fue el ultimo humano que reconstruyo la Kaaba con ayuda de su hijo Ismael y por consiguiente de su santuario, que segun la vision musulmana se considera la primera mezquita . La piedra negra originaria del paraiso esta situada en el cuarto rincon de la Kaaba. Esta piedra fue entregada a Adan al ser expulsado del paraiso para obtener el perdon de sus pecados. [ 10 ] ​ que haya existido jamas. [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] ​ Segun otros estudiosos, el islam comenzo durante la vida de Mahoma en el siglo  VII d. C., [ 14 ] ​ y tambien lo hicieron componentes arquitectonicos como la mezquita. En ese caso, o bien la mezquita de los Companeros [ 15 ] ​ o Mezquita de Quba seria la primera mezquita que se construyo en la historia del Islam. [ 10 ]

Era de Abraham e Ismael [ editar ]

Segun la doctrina islamica recogida en el Coran , Abraham junto con su hijo Ismael levantaron los cimientos de una casa, [ 16 ] ​ que ha sido identificada por los comentaristas como la Kaaba . Dios mostro a Abraham el lugar exacto que habia sido construido previamente por Adam , muy cerca de lo que hoy es el Pozo de Zamzam , donde Abraham e Ismael comenzaron a trabajar en la construccion de la Kaaba . Despues de que Abraham hubiera construido la Kaaba , un angel le trajo la Piedra Negra , una piedra celeste que, segun la tradicion, habia caido del Cielo en la cercana colina Abu Qubays . Los eruditos islamicos creen que la Piedra Negra es el unico vestigio de la estructura original hecha por Abraham.

Tras colocar la Piedra Negra en la esquina oriental de la Kaaba, Abraham recibio una revelacion, en la que Dios le decia al anciano profeta que ahora debia ir y proclamar la peregrinacion a la humanidad, para que los hombres vinieran tanto de Arabia como de tierras lejanas, en camello y a pie. [ 17 ]

Era de Mahoma [ editar ]

Al verse rechazado en sus pretensiones de entrar en la ciudad para cumplimentar su peregrinacion en 628, Mahoma consigue efectuar el rito de la circunvalacion el ano siguiente, con motivo de una tregua. Tras la victorioso regreso de Mahoma a La Meca en 630 d. C., rompio los idolos de la Kaaba y sus alrededores, [ 18 ] ​ similar a lo que, segun el Coran, hizo Abraham en su tierra natal. En ese mismo ano la quibla , la direccion de la oracion se fija definitivamente, y pasa de Jerusalen a la Kaaba. Asi termino el uso politeista de la Kaaba, y comenzo el dominio monoteista sobre ella y su santuario. [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ]

Epoca omeya [ editar ]

La primera ampliacion de la Mezquita fue llevada a cabo en la epoca islamica bajo el reinado del Califa Omar ibn al-Jattab . El califa omeya Al-Walid ben Abd el-Malek hizo anexionar una parte de terreno a la superficie de la Mezquita, renovo el edificio y levanto arcos decorados con mosaicos sobre columnas de marmol originarias de Egipto y Siria .

La primera gran renovacion de la mezquita tuvo lugar en 692 por orden de Abd al-Malik ibn Marwan . [ 23 ] ​ Antes de esta renovacion, que incluyo el levantamiento de los muros exteriores de la mezquita y la decoracion del techo, la mezquita era un pequeno espacio abierto con la Kaaba en el centro. A finales del siglo  VIII , las antiguas columnas de madera de la mezquita se habian sustituido por columnas de marmol y las alas de la sala de oracion se habian ampliado a ambos lados, ademas de anadirse un alminar por orden de Al-Walid I . [ 24 ] [ 25 ] ​ La expansion del Islam en Oriente Proximo y la afluencia de peregrinos requirieron una reconstruccion casi completa del lugar que incluyo la adicion de mas marmol y tres minaretes mas. [ cita requerida ]

El califa abbasi Abu Ya'far al-Mansur dio orden de que se uniera una vasta superficie a la Mezquita de Al-Haram y ordeno construir un pasillo circular. Posteriormente, el Califa Al-Mahdi , compro, con motivo de su peregrinacion en 776, las casas situadas entre la Mezquita de Al-Haram y la Masa'a, casas que se destruyeron para unir su terreno al de la Mezquita. Esto amplio su superficie hasta los 120 000 codos cuadrados. En tiempos del Califa abasi Al-Mu'tadid bi-L-lah y su sucesor el Califa Al-Muqtadir bi-L-lah , la superficie de la mezquita alcanza su apogeo en 306 de la Hegira (918) para permanecer sin cambios hasta la epoca saudi. No se realizo ninguna ampliacion durante los reinados de los Fatimies, Ayubies, Mamelucos y Otomanos en la Mezquita de Al-Haram y los trabajos se limitaron a la restauracion y reparacion.

Epoca otomana [ editar ]

En 1570, el sultan Selim II encargo al arquitecto jefe Mimar Sinan la renovacion de la mezquita. Como resultado de esta renovacion, se sustituyo el tejado plano por cupulas decoradas con caligrafia en el interior y se colocaron nuevas columnas de soporte, reconocidas como los primeros elementos arquitectonicos de la mezquita actual. Estos elementos son las partes mas antiguas que se conservan del edificio.

Durante las fuertes lluvias e inundaciones repentinas de 1621 y 1629, los muros de la Kaaba y la mezquita sufrieron grandes danos. [ 26 ] ​ En 1629, durante el reinado del sultan Murad IV , se renovo la mezquita. En la renovacion de la mezquita, se anadio una nueva arcada de piedra, se construyeron tres minaretes mas (con lo que el total ascendio a siete) y se volvio a alicatar el suelo de marmol. Este fue el estado inalterado de la mezquita durante casi tres siglos.

La Mezquita Mayor en una ilustracion del Dala'il al-Jayrat de Mustafa Halim, 1750
La Gran Mezquita en una ilustracion del Futuh al-Haramayn de Muhi Al-Din Lari , 1582
La mezquita en 1850, durante el periodo otomano
La mezquita en 1910, durante el periodo otomano

La epoca saudi [ editar ]

Enormes multitudes descontroladas en Haram han provocado estampidas causando asfixia y muertes.

Primera ampliacion saudi [ editar ]

El rey Saud ben Abdelaziz Al Saud propuso en 1955, un importantisimo programa de ampliacion y reconstruccion de la Mezquita de Al-Haram, asi como la restauracion de la Santa Kaaba. A principios de los anos 1960, la superficie total de la Mezquita alcanzaba asi casi los 200 000 m² (anteriormente solo tenia 30 000 m²) y podia acoger de modo simultaneo a 400 000 fieles. El Rey Fahd ben Abdeaziz Al Saud prosiguio con nuevos trabajos de ampliacion que llevaron la superficie total de la Mezquita sagrada a mas de 320 000 m², lo que le da una capacidad de acogida de mas de un millon de fieles.

Esta gran renovacion se realizo entre 1955 y 1973. En esta renovacion se anadieron cuatro minaretes mas, se remodelo el techo y se sustituyo el suelo por piedra artificial y marmol. La galeria Mas'a (As-Safa y Al-Marwah) se incluyo en la mezquita, mediante techado y cerramientos. Durante esta renovacion, muchos de los elementos historicos construidos por los otomanos, en particular las columnas de soporte, fueron demolidos.

El 20 de noviembre de 1979, la Gran Mezquita fue tomada por insurgentes extremistas que pedian el derrocamiento de la dinastia saudi . Tomaron rehenes y en el asedio subsiguiente murieron cientos de personas. [ 27 ] ​ Estos sucesos conmocionaron al mundo islamico, ya que la violencia esta estrictamente prohibida dentro de la mezquita. [ 27 ]

Segunda ampliacion saudi [ editar ]

La segunda ampliacion saudi bajo el mandato del rey Fahd , anadio a la mezquita un ala nueva y una zona de oracion al aire libre. A la nueva ala, destinada tambien a la oracion, se accede a traves de la Puerta del Rey Fahd. Esta ampliacion se realizo entre 1982 y 1988. [ 28 ]

Entre 1987 y 2005 se construyeron mas minaretes, se erigio una residencia del rey con vistas a la mezquita y se amplio la zona de oracion dentro y alrededor de la propia mezquita. Estas ampliaciones tuvieron lugar simultaneamente con las del Arafat , Mina y Muzdalifah . Esta ampliacion tambien anadio 18 puertas mas, tres cupulas correspondientes en posicion a cada puerta y la instalacion de casi 500 columnas de marmol. Otras novedades modernas anadieron suelos con calefaccion, aire acondicionado, escaleras mecanicas y un sistema de drenaje.

Tercera expansion saudi [ editar ]

En 2008, el gobierno saudi bajo el rey Abdala bin Abdulaziz anuncio una ampliacion [ 29 ] ​ de la mezquita, que supuso la expropiacion de terrenos al norte y noroeste de la mezquita que abarcaban 300 metros cuadrados (358,8 yd²). En aquel momento, la mezquita ocupaba una superficie de 356,8 metros cuadrados (426,7 yd²), incluidos los espacios de oracion interiores y exteriores. Se destinaron 40.000 millones de riyales (10.600 millones de dolares) al proyecto de ampliacion. [ 30 ] ​.

En agosto de 2011, el gobierno de Rey Abdullah anuncio mas detalles de la ampliacion. Abarcaria una superficie de 400 000 metros cuadrados (4 305 566 ft²) y daria cabida a 1,2 millones de fieles, e incluiria una ampliacion de varios niveles en el lado norte del complejo, nuevas escaleras y tuneles, una puerta con el nombre del rey Abdullah y dos minaretes, con lo que el numero total de minaretes ascenderia a once. Las zonas de circunvalacion (Mataf) alrededor de la Kaaba se ampliarian y todos los espacios cerrados recibirian aire acondicionado. Una vez terminada, la capacidad de la mezquita pasaria de 770.000 a mas de 2,5 millones de fieles. [ 31 ] [ 32 ] ​ Su sucesor, el rey Salman puso en marcha en julio de 2015 cinco megaproyectos como parte del proyecto global de expansion del rey Abdullah, que abarcan una superficie de 456 000 m². El proyecto fue llevado a cabo por el Saudi Binladin Group . [ 33 ] ​ En 2012, se completo el complejo Abraj Al Bait junto con la Torre del Reloj Real de La Meca, de 601 metros de altura.

El 11 de septiembre de 2015, al menos 111 personas murieron y 394 resultaron heridas cuando una grua se desplomo sobre la mezquita. [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] [ 37 ] [ 38 ] ​ Los trabajos de construccion se suspendieron tras el incidente, y permanecieron en suspenso debido a problemas financieros durante la crisis del petroleo de la decada de 2010 . Finalmente, el desarrollo se reinicio dos anos despues, en septiembre de 2017. [ 39 ]

El 5 de marzo de 2020, durante la pandemia de COVID-19 , la mezquita comenzo a cerrarse por la noche y se suspendio la peregrinacion Umrah para limitar la asistencia. [ 40 ] ​ La reanudacion del servicio de la Umrah comenzo el 4 de octubre de 2020 con la primera fase de una reanudacion gradual que se limito a los ciudadanos saudies y expatriados del Reino en un porcentaje del 30%. [ 41 ] ​ Solo 10.000 personas recibieron visados para el Hajj en 2020, mientras que 60.000 lo hicieron en 2021.


En la actualidad junto a la mezquita se encuentran las Torres Abraj Al Bait , el edificio mas alto en Arabia Saudita y uno de los edificios mas altos del mundo, con 595 metros de altura.

Arquitectura [ editar ]

La mezquita se extiende a dos niveles a los que se anade una inmensa terraza, un subsuelo y explanadas alrededor de la mezquita, que acoge durante el periodo del hach unos dos millones de fieles, lo que la convierte en la mayor mezquita del mundo.

Elementos [ editar ]

  • La Kaaba es un edificio en forma de cuboide en el centro de la Gran Mezquita y uno de los lugares mas sagrados del Islam. [ 42 ] ​ Es el punto focal de los rituales islamicos como la oracion y la peregrinacion . [ 42 ] [ 43 ] [ 44 ]
  • La Piedra Negra es la piedra angular oriental de la Kaaba y juega un papel central en la peregrinacion ( hach y umrah ). [ 45 ] [ 46 ]
  • La Estacion de Abraham ( Maqam Ibrahim ) es una roca de la que se afirma tiene una huella del pie de Abraham y que se guarda en una cupula de cristal junto a la Kaaba. [ 47 ]
  • Safa y Marwah son dos colinas entre las cuales se dice que corrio la esposa de Abraham , Agar , en busca de agua para su hijo Ismael , un evento que se conmemora en el ritual de la peregrinacion llamado sa?y .
  • El pozo de Zamzam es la fuente de agua de la cual, segun la tradicion, broto milagrosamente agua despues de que Agar no pudo encontrar ninguna entre las colinas de Safa y Marwah.

La Kaaba [ editar ]

La Kaaba dentro de la Gran Mezquita

El corazon del santuario, en si mismo es un monumento muy sencillo, de forma casi cubica, de 10 x 12 x 15 metros.

La piedra negra ya se veneraba antes del islam, y estaba en el origen de peregrinaciones por parte de poblaciones animistas de la region. Segun la tradicion musulmana, su culto se remontaria a Abraham e Ismael. [ 48 ] ​ Antes del islam, la Kaaba servia como lugar en el que se depositaban los simbolos tribales de toda Arabia , y se habia construido un techo plano sostenido por seis pilares a su alrededor para protegerla hacia el principio del siglo  VII sin duda obra de los coptos de Egipto . [ 49 ] ​ Decoraron el edificio con pinturas.

La Kaaba es la direccion ( Quibla ) hacia la que se dirigen los musulmanes para realizar su oracion. La mezquita desempena un importante papel en el Hach y la Umrah .

La Kaaba esta recubierta por la kiswa , una tela de seda negra con caligrafias bordadas en oro de la profesion de fe musulmana y versos coranicos.

Referencias [ editar ]

  1. Coran 3.97
  2. ≪Mecca crane collapse: Saudi inquiry into Grand Mosque disaster≫ . BBC News .  
  3. ≪Is Saudi Arabia Ready for Moderate Islam? - Latest Gulf News≫ . www.fairobserver.com (en ingles estadounidense) . Consultado el 25 de noviembre de 2017 .  
  4. Reid, Richard J. (12 de enero de 2012). ≪La frontera islamica en Africa oriental≫ . Una historia del Africa moderna: 1800 hasta el presente . John Wiley and Sons . p. 106. ISBN   978-0470658987 . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de marzo de 2015 .  
  5. Palmer, A. L. (26 de mayo de 2016). Diccionario Historico de Arquitectura (2 edicion). Rowman & Littlefield . pp. 185-236. ISBN   978-1442263093 . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020 . Consultado el 22 de octubre de 2018 .  
  6. Esposito, John (1998). Islam: El camino recto (3ª ed.) . Oxford University Press. pp. 9, 12. ISBN   978-0-19-511234-4 .  
  7. Esposito (2002b), pp. 4-5.
  8. Peters, F.E. (2003). org/details/islamguideforjew00fepe/page/9 Islam: Una guia para judios y cristianos . Princeton University Press. p.  9 . ISBN   978-0-691-11553-5 .  
  9. Alli, Irfan (26 de febrero de 2013). 25 Profetas del Islam . eBookIt. com. ISBN   978-1456613075 . Archivado desde el original el 14 de abril de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .  
  10. a b Palmer, A. L. (26 de mayo de 2016). Diccionario Historico de Arquitectura (2nd edicion). Rowman & Littlefield . pp. 185-236. ISBN   978-1442263093 . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020 . Consultado el 22 de octubre de 2018 .  
  11. Consorcio Michigan de Estudios Medievales y de la Edad Moderna Temprana (1986). Goss, V. P.; Bornstein, C. V., eds. El encuentro de dos mundos: intercambio cultural entre Oriente y Occidente durante el periodo de las Cruzadas 21 . Publicaciones del Instituto Medieval, Universidad Western Michigan. p. 208. ISBN   978-0918720580 . Archivado desde id=p44kAQAAMAAJ el original el 20 de noviembre de 2020 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .  
  12. Mustafa Abu Sway. ≪La Tierra Santa, Jerusalen y la mezquita de Al-Aqsa en el Coran, la Sunna y otras fuentes literarias islamicas≫ . Conferencia Central de Rabinos Estadounidenses . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012 . Consultado el 5 de mayo de 2023 .  
  13. Dyrness, W. A. (29 de mayo de 2013). Sentidos de devocion: Interfaith Aesthetics in Buddhist and Muslim Communities 7 . Wipf and Stock Publishers. p. 25. ISBN   978-1620321362 . Archivado desde el original el 13 de abril de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .  
  14. Watt, William Montgomery (2003). El Islam y la integracion de la sociedad . Psychology Press. p.  5 . ISBN   978-0-415-17587-6 . Archivado desde google.com/books?id=AQUZ6BGyohQC el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .  
  15. Reid, Richard J. (12 de enero de 2012). ≪La frontera islamica en Africa oriental≫ . Una historia del Africa moderna: de 1800 a nuestros dias . John Wiley and Sons . p. 106. ISBN   978-0470658987 . Archivado desde el original |urlarchivo= requiere |url= ( ayuda ) el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de marzo de 2015 .  
  16. {{cite quran|2|127 |t=y |s=ns}
  17. ≪Coran 22:27≫ . Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016 . Consultado el 1 de octubre de 2016 .  
  18. Plantilla:Cite quran
  19. La Meca: Desde antes del Genesis hasta ahora , M. Lings, pag. 39, Arquetipo
  20. Enciclopedia Concisa del Islam , C. Glasse, Kaaba , Academia Suhail
  21. Ibn Ishaq, Muhammad (1955). Sirat Rasul Allah de Ibn Ishaq - La vida de Muhammad traducida por A. Guillaume . Oxford: Oxford University Press. pp. 88-9. ISBN   9780196360331 .  
  22. Karen Armstrong (2002). Islam: Una breve historia . p.  11 . ISBN   0-8129-6618-X .  
  23. Guidetti, Mattia (2016). A la sombra de la Iglesia: La construccion de mezquitas en la Siria altomedieval: La construccion de mezquitas en la Siria altomedieval . BRILL . p. 113. ISBN   9789004328839 . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2021 . Consultado el 17 de septiembre de 2017 .  
  24. Petersen, Andrew (2002). Diccionario de Arquitectura Islamica . Routledge. ISBN   9781134613656 . Archivado desde google.com/books?id=9A-EAgAAQBAJ&pg=PA180 el original el 20 de noviembre de 2021 . Consultado el 17 de septiembre de 2017 .  
  25. Ali, Wijdan (1999). org/web/20211120051252/https://books.google.com/books?id=rpUuqLPPKK4C La contribucion arabe al arte islamico: From the Seventh to the Fifteenth Centuries . American Univ in Cairo Press. ISBN   9789774244766 . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2021 . Consultado el 17 de septiembre de 2017 .  
  26. James Wynbrandt (2010). Una breve historia de Arabia Saudi . Infobase Publishing. p. 101. ISBN   978-0-8160-7876-9 . Archivado desde id=eZkIXdsZpPsC&pg=PA101 el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 12 de junio de 2013 .  
  27. a b ≪El asedio a una mezquita que cambio la historia de Arabia Saudita≫ . BBC News Mundo . Consultado el 29 de marzo de 2021 .  
  28. ≪Puertas de Masyid al-Haram≫ . Proyecto Madain . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2018 . Consultado el 17 de marzo de 2018 .  
  29. ≪Rey 'Abdullah Ampliacion de Masjid al-Haram≫ . Proyecto Madain . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .  
  30. ≪Riyadh amplia Masjid al-Haram≫ . OnIslam.net . 6 de enero de 2008. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2013.  
  31. ≪Puesta en marcha de la ampliacion de la historica mezquita de Al-Haram≫ . onislam . 20 de agosto de 2011. Archivado desde html el original el 12 de mayo de 2012 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  32. reuters.com/article/topNews/idCATRE77J0W520110820?sp=true ≪Arabia Saudi inicia la ampliacion de la mezquita de La Meca≫ . reuters.com . 20 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 20 de junio de 2017 . Consultado el 26 de junio de 2012 .  
  33. { archive.org/web/20190209180554/http://saudigazette.com.sa/article/129324/King-launches-key-Grand-Mosque-expansion-projects ≪El rey lanza proyectos clave de ampliacion de la Gran Mezquita≫ . Saudi Gazette . 12 de julio de 2015. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .  
  34. { ≪Informe presentado sobre el accidente de la grua de La Meca≫ . Al Arabiya . 14 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018 . Consultado el 15 de septiembre de 2015 .  
  35. ≪El rey Salman hara publicas las conclusiones de la investigacion sobre el derrumbe de la grua de La Meca≫ . Archivado desde html el original el 18 de agosto de 2018 . Consultado el 14 de septiembre de 2015 .  
  36. ≪El numero de victimas de los candidatos turcos a Haji en el accidente de la Kaaba asciende a 8...≫ . Presidencia de Asuntos Religiosos . 13 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2015 . Consultado el 15 de septiembre de 2015 .  
  37. ≪Seis nigerianos entre las victimas del accidente de la grua saudi: funcionario≫ . Yahoo! News . AFP . 16 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018 . Consultado el 16 de septiembre de 2015 .  
  38. Halkon, Ruth; Webb, Sam (13 de septiembre de 2015). ≪Dos britanicos muertos y tres heridos en la tragedia de la grua de la Gran Mezquita de La Meca en la que murieron 107 personas l≫ . Mirror Online . Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2015 . Consultado el 16 de septiembre de 2015 .  
  39. ≪Arabia Saudi reiniciara las obras de ampliacion de la Gran Mezquita por valor de 26,6 mil millones de dolares≫ . Reuters . 17 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2019 . Consultado el 14 de febrero de 2019 .  
  40. ≪Arabia Saudi anuncia medidas extraordinarias para proteger La Meca y Medina del coronavirus≫ . Middle East Eye . Archivado desde el original el 8 de abril de 2023 . Consultado el 8 de marzo de 2020 .  
  41. ≪COVID-19: 60.000 fieles autorizados a rezar en la Gran Mezquita de Arabia Saudi a partir del domingo≫ . gulfnews.com . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 30 de octubre de 2020 .  
  42. a b Wensinck, A. J; Ka`ba. Encyclopaedia of Islam IV p. 317
  43. ≪In pictures: Hajj pilgrimage≫ . BBC News . 7 de diciembre de 2008 . Consultado el 8 de diciembre de 2008 .  
  44. ≪As Hajj begins, more changes and challenges in storearchive-url=https://web.archive.org/web/20120111215050/http://www.altmuslim.com/a/a/a/as_hajj_begins_more_changes_and_challenges_in_store≫ . altmuslim. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012 . Consultado el 17 de marzo de 2021 .  
  45. Shaykh Safi-Ar-Rahman Al-Mubarkpuri (2002). Ar-Raheeq Al-Makhtum (The Sealed Nectar): Biography of the Prophet . Dar-As-Salam Publications. ISBN   1-59144-071-8 .  
  46. Mohamed, Mamdouh N. (1996). Hajj to Umrah: From A to Z . Amana Publications. ISBN   0-915957-54-X .  
  47. M.J. Kister, "Ma??m Ibr?h?m," p.105, The Encyclopaedia of Islam (new ed.), vol. VI (Mahk-Mid), eds. Bosworth et al., Brill: 1991, pp. 104-107.
  48. segun Henri Stierlin, Islam, de Bagdad a Cordoue, des origines au XIIIe siecle , Taschen, Colonia, 2002, p. 16
  49. segun R. Ettinghausen, O. Grabar y M. Jenkins-Madina, Islamic art and architecture 650 - 1250 , Yale University Press , New Haven et Londres, 2001, p. 3

Enlaces externos [ editar ]