한국   대만   중국   일본 
Golpe de Praga - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Golpe de Praga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Golpe de Estado en Checoslovaquia de 1948
Parte de la Guerra Fria

Manifestaciones procomunistas antes del golpe
Contexto del acontecimiento
Fecha 21 de febrero - 25 de febrero de 1948
Sitio Bandera de Checoslovaquia Praga , Checoslovaquia
Impulsores Klement Gottwald
Iosif Stalin
Partido Comunista de Checoslovaquia
Motivos Perspectiva de derrota del comunismo en las elecciones de 1948
Influencias ideologicas de los impulsores Comunismo
Marxismo-leninismo
Estalinismo
Socialismo
Gobierno previo
Gobernante Edvard Bene?
Forma de gobierno Democracia parlamentaria
Gobierno resultante
Gobernante Klement Gottwald
Forma de gobierno Estado socialista marxista-leninista de partido unico

El Golpe de Praga (en checo : Unor 1948 , en eslovaco : Februar 1948 , en ambos casos significa ≪febrero de 1948≫), conocido en la historiografia comunista como ≪ el febrero victorioso ≫ (en checo : Vit?zny unor , en eslovaco : Vi?azny februar ) es el nombre con el que se denomina al golpe de Estado realizado por el Partido Comunista , con respaldo sovietico, contra el gobierno de Checoslovaquia . El 25 de febrero de 1948, el presidente de la Republica de Checoslovaquia , Edvard Bene? , cedio todo el poder a Klement Gottwald y a Rudolf Slansky , despues de dos semanas de intensas presiones por parte de la Union Sovietica .

En 1947, Checoslovaquia acepto el Plan Marshall , pero fue obligada a renunciar por la Union Sovietica . Esto, unido a la posibilidad de que el auge del Partido Comunista se pudiese ver frenado en las elecciones de 1948, precipito un golpe de Estado comunista. En Occidente, el golpe de Praga tuvo una gran repercusion porque Checoslovaquia era el pais mas occidental de Europa central y oriental, en el plano geografico, historico y politico.

Contexto historico [ editar ]

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial , el Partido Comunista de Checoslovaquia (KS?) se encontraba en una posicion favorable en el panorama politico y social del pais. Su poderosa influencia en la politica de Checoslovaquia desde 1920, la cooperacion con los partidos no comunistas, su identificacion con la Union Sovietica ?libertador del pais al expulsar a los nazis ? y su determinacion de convertirse en la fuerza politica mas importante del pais sin alarmar a Occidente (una estrategia seguida tambien por los partidos comunistas de Italia y Francia ) encajaban con la oposicion popular a la dominacion nazi , el anhelo de un cambio real que le siguio y las nuevas realidades politicas de la vida dentro de la orbita sovietica para producir un aumento de 40.000 afiliados en 1945 a 1.35 millones en 1948. [ 1 ]

Sin embargo, Klement Gottwald , el lider del KS?, dijo en 1945 que "a pesar de la situacion favorable, el siguiente objetivo no es soviets y socialismo, sino mas bien llevar a cabo una revolucion nacional democratica muy profunda", vinculando asi a su partido a la tradicion democratica de Checoslovaquia (incluso afirmaba ser discipulo de Toma? Masaryk ) y al nacionalismo checo mediante la capitalizacion de intensos y populares sentimientos antialemanes. [ 1 ] ​ Durante el periodo de la posguerra, en colaboracion con los otros partidos en una coalicion llamada Frente Nacional , los comunistas mantenian la apariencia de estar dispuestos a trabajar dentro del sistema.

Por lo tanto, en las elecciones de 1946 el Partido Comunista Checoslovaco consiguio el 38% del voto. Esta fue la mejor actuacion de la historia por un partido comunista europeo en unas elecciones libres, mas que el 22% obtenido por los comunistas hungaros al ano siguiente en la unica eleccion libre y justa , despues de la guerra, en la zona de influencia sovietica. El presidente Edvard Bene? , que no era comunista pero si muy susceptible a la cooperacion con los sovieticos, esperaba la cooperacion entre las potencias aliadas e invito a Gottwald a ser primer ministro. Aunque el gobierno todavia tenia una mayoria no comunista (nueve comunistas y diecisiete no-comunistas), el KS? tenia el control inicial de la policia y las fuerzas armadas y llego a dominar no solo ministerios clave, como los relacionados con la propaganda, la educacion, el bienestar social y la agricultura, sino que tambien pronto dominaron la administracion publica. [ 2 ]

Sin embargo, hacia el verano de 1947, el KS? se habia enemistado con sectores enteros de votantes potenciales: las actividades del Ministerio del Interior y la policia eran sumamente ofensivas para muchos ciudadanos, los agricultores se opusieron a hablar de la colectivizacion y algunos trabajadores estaban enojados con las demandas comunistas de aumentar la produccion, sin mejorar los salarios. La expectativa general era que los comunistas serian derrotados en las elecciones de mayo de 1948. [ 2 ] ​ Aquel mes de septiembre, en la primera reunion del Kominform , Andrei Zhdanov observo que la victoria sovietica habia ayudado a lograr "la victoria completa de la clase obrera sobre la burguesia en todos los paises de Europa del Este, excepto en Checoslovaquia, donde la lucha de poder sigue siendo indecisa". [ 3 ] ​ Esto implico claramente que el KS? debia acelerar su campana para hacerse con el control total ?nocion que se reforzo durante la Primavera de Praga , cuando se abrieron los archivos del partido y se demostro que Stalin abandono la idea de un camino parlamentario para los checos y los eslovacos cuando los partidos comunistas de Francia e Italia, tropezaron en 1947 y 1948?. [ 3 ] ​ El lider numero dos del KS?, el secretario general Rudolf Slansky , represento al Partido Comunista Checoslovaco en la reunion y regreso a Praga con un plan para la toma final del poder. Slansky aseguro que "como en el ambito internacional hemos pasado a la ofensiva, en el frente interno tambien". [ 3 ]

Desarrollo del golpe [ editar ]

Desfile de policias y milicias en Praga .

Durante el invierno de 1947-1948, la tension tanto en el gabinete como en el parlamento entre los comunistas y sus opositores llevo a un conflicto cada vez mas amargo. [ 4 ] ​ La situacion se hizo critica en febrero de 1948, cuando el ministro comunista del interior, Vaclav Nosek, extendio ilegalmente su poder tratando de purgar los restantes elementos no comunistas en el Cuerpo Nacional de Policia. El aparato de seguridad y la policia se transformaban en instrumentos al servicio del KS?, que ponian en peligro las libertades civicas basicas. [ 4 ]

El 12 de febrero, los no comunistas en el gabinete exigieron castigo para los infractores comunistas en el gobierno y el fin de esta subversion, pero Nosek, respaldado por Gottwald, se nego. Tanto el como sus companeros comunistas amenazaron con utilizar la fuerza y, con el fin de evitar la derrota en el Parlamento, los grupos movilizados de sus seguidores en el pais. El 21 de febrero, doce ministros no comunistas dimitieron en protesta despues de que Nosek se negase a reincorporar a ocho oficiales de policia de alto rango no comunistas a pesar de una mayoria de votos del gabinete a favor de hacerlo. [ 3 ] ​ Los no comunistas asumieron que Bene? se negaria a aceptar su renuncia, manteniendolas en un gobierno de transicion y en el proceso avergonzando a los comunistas lo suficiente como para hacer que cedan. Bene? inicialmente insistio en que ningun nuevo gobierno podria estar formado por ministros de los partidos no comunistas. Sin embargo, el clima de creciente tension, junto con manifestaciones masivas dirigidas por los comunistas en todo el pais convencieron a Bene? de mantenerse neutral, por temor a que el KS? fomentase una insurreccion y diese al Ejercito Rojo un pretexto para invadir el pais y restablecer el orden. [ 3 ]

Klement Gottwald fue el principal beneficiado del golpe comunista que derroco a Bene?.

De haber seguido Bene? esta linea, los comunistas no habrian sido capaz de formar gobierno. Solo habia dos formas no violentos de resolver la crisis: ceder el paso a los no comunistas o correr el riesgo de la derrota en las elecciones anticipadas que el KS? no habria tenido tiempo de amanar. Los no comunistas vieron esto como una oportunidad, la necesidad de actuar con rapidez antes de que el Ministerio del Interior tuviese el control total sobre la policia y obstaculizase el proceso electoral libre. [ 4 ] ​ Los ministros no comunistas parecian comportarse como si fuera solo el preludio a la anticuada crisis gubernamental de 1939, sin saber que los comunistas se estaban movilizando desde abajo para tomar el poder por completo. La llegada a Praga del embajador sovietico, Valerian Zorin , para organizar el golpe de Estado es un ejemplo de ello. Las milicias armadas y la policia se hicieron cargo de Praga, se montaron manifestaciones comunistas y fue disuelta una manifestacion estudiantil anticomunista. Los ministerios de los ministros no comunistas fueron ocupados, los funcionarios despedidos y a los ministros se les impidio entrar en sus propios ministerios. El ejercito fue confinado a sus cuarteles y no interfirio. [ 5 ]

Jan Masaryk , ministro de exteriores del gobierno de Bene?, murio en 1948 en lo que se creyo que fue un suicidio pero que se termino descubriendo que fue asesinado por los comunistas que acababan de llegar al poder. [ 6 ]

Los "comites de accion" comunistas y las milicias sindicales se establecieron rapidamente, armados y enviados a la calle, ademas de estar preparados para llevar a cabo una purga de anticomunistas . En un discurso ante 100 000 de estas personas, Gottwald amenazo con una huelga general a menos que Bene? acordase la formacion de un nuevo gobierno dominado por comunistas. Zorin llego a ofrecer los servicios del Ejercito Rojo, acampados en las fronteras del pais. Sin embargo, Gottwald declino la oferta, pues creia que la amenaza de la violencia combinada con una fuerte presion politica seria suficiente para forzar a Bene? a rendirse. Como dijo despues del golpe, Bene? "sabe lo que es la fuerza y esto lo llevo a evaluarlo [el momento/situacion] de forma realista". [ 3 ]

El 25 de febrero de 1948, Bene?, temerosos ante la posibilidad de una guerra civil y una intervencion sovietica, capitulo. El ya expresidente acepto las renuncias de los ministros no comunistas y nombro un nuevo gobierno de acuerdo con las demandas del KS?. Gottwald continuo como primer ministro de un gobierno dominado por comunistas y socialdemocratas pro-Moscu. Los miembros de los partidos Popular Checoslovaco , Nacional Social Checo y Democratico todavia figuraban, por lo que el gobierno seguia siendo nominalmente una coalicion . Sin embargo, estos partidos fueron tomados por simpatizantes comunistas y los ministros de estos partidos fueron meros companeros de ruta . El unico ministro de alto rango que no era comunista o companero de ruta era el ministro de Exteriores, Jan Masaryk , quien sin embargo fue encontrado muerto dos semanas despues. [ 7 ] ​ Tras el golpe de Estado, los comunistas se movieron rapidamente para consolidar su poder. Miles de personas fueron despedidas y otras cientos fueron arrestadas; produciendose asimismo miles de casos de deserciones del pais. [ 8 ]

El 9 de mayo se proclamo una nueva Constitucion que declaraba a Checoslovaquia una "democracia popular", aprobada por el Parlamento. Aunque no era un documento totalmente comunista, estaba lo suficientemente cerca para el modelo sovietico que Bene? se nego a firmarlo. En las elecciones del 30 de mayo, los votantes se presentaron con una sola lista del Frente Nacional, que oficialmente gano el 89,2% de los votos, dentro de la lista del Frente Nacional, los comunistas y los socialdemocratas (que luego se fusionaron) tenian la mayoria absoluta. Practicamente todos los partidos no comunistas que habian participado en las elecciones de 1946 estuvieron, tambien, representados en el Frente Nacional y, por lo tanto, recibieron escanos parlamentarios. Sin embargo, en ese momento todos se habian transformado en socios leales al partido comunista. El Frente Nacional se convirtio en una amplia organizacion patriotica dominada por el partido comunista que ejercia el monopolio sobre el sistema politico. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] ​ Consumido por estos eventos, Bene? dimitio el 2 de junio y fue sucedido por Gottwald doce dias despues. [ 7 ] [ 11 ]

Consecuencias [ editar ]

Checoslovaquia permanecio como un Estado socialista hasta la Revolucion de Terciopelo de 1989. [ 12 ] ​ De manera mas inmediata, el golpe de Estado se convirtio en sinonimo de la Guerra Fria , al ser el ultimo pais de Europa del Este en transformarse en socialista, lo que provoco una profunda conmocion en Occidente al quedarse fuera del bloque capitalista. [ 7 ] [ 13 ]

La Union Sovietica parecia haber completado la formacion de un bloque socialista y concluyo la particion de Europa con la implantacion de gobiernos comunistas orientados hacia Moscu. Debido a que su impacto fue igualmente profundo tanto en Europa occidental como en los Estados Unidos , ayudo a unificar a los paises occidentales contra el bloque comunista .

Ademas, finalmente desacredito los movimientos sovieticos para evitar la formacion de un estado de Alemania Occidental y se acelero la construccion de una alianza de Europa occidental, el Tratado de Bruselas , el mes siguiente, donde la seguridad mutua fue la nueva consigna. [ 14 ] ​ Hasta principios de 1948, los representantes occidentales y sovieticos habian comunicado en las reuniones regulares a nivel de ministro de Relaciones Exteriores, el golpe checo constituia una ruptura definitiva de las relaciones entre las dos superpotencias, con Occidente ahora senalando su voluntad de comprometerse, en respuesta a este contexto, a la confrontacion con el bloque socialista; [ 15 ] ​ incluyendo que una Francia anteriormente vacilante exigiera una alianza militar con promesas concretas para ayudar en ciertas circunstancias. [ 16 ] ​ Desde el punto de vista de Moscu, el momento del golpe no podia haber sido peor elegido. La crisis de gobierno en Praga duro del 20 al 27 de febrero, justo cuando los ministros de exteriores occidentales se reunian en Londres . [ 4 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Grogin, p. 132.
  2. a b Grogin, p. 133.
  3. a b c d e f Grogin, p. 134.
  4. a b c d Grenville, p. 370.
  5. Grenville, pp. 370?71.
  6. Horakova, Pavla (11 de marzo de 2002). ≪Jan Masaryk died 54 years ago≫ . Radio Praga . Consultado el 22 de noviembre de 2013 .  
  7. a b c Grogin, p. 135.
  8. a b Koester, p. 18.
  9. Vertzberger, p. 217.
  10. Waller, p. 75.
  11. a b Europa Publications Limited, p. 304.
  12. Saxonberg, p. 15.
  13. Offner, p. 237.
  14. Grenville, p. 371.
  15. Grogin, p. 148.
  16. Thies, p. 32.

Bibliografia [ editar ]