Historia de Libia entre 1969 y 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Gobierno de Muamar Gadafi ≫)
Bandera de Libia (1969-1972).
Bandera de Libia (1972-1977).
Bandera de Libia (1977-2011).

La historia de Libia bajo Muamar el Gadafi , denominado tambien como el periodo de la Libia gadafista , abarca una epoca de cerca de cuarenta y dos anos, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el 25 de agosto de 2011.

Gadafi se convirtio en el lider de facto del pais el 1 de septiembre de 1969, despues de dirigir a un movimiento de oficiales del ejercito libio en contra del rey Idris I de Libia en un golpe de Estado sin sangre. Con el rey exiliado del pais, el Consejo de Comando Revolucionario (CCR), encabezado por Gadafi, abolio la monarquia y la constitucion, a la vez que proclamo la nueva Republica Arabe Libia con el lema ≪libertad, socialismo y unidad≫. [ 1 ]

Tras hacerse con el poder, el gobierno del CCR empezo a redistribuir los recursos economicos en materias de educacion, salud y vivienda. La educacion publica en el pais paso a ser gratuita y la educacion fue obligatoria para ambos sexos. El sistema de salud tambien se hizo disponible al publico de forma gratuita, sin embargo su tarea en materia de vivienda tardo mas tiempo en cumplirse. [ 2 ]

Bajo el mandato de Gadafi, el ingreso per capita en el pais crecio enormemente, llegando al quinto mas alto en Africa. [ cita requerida ] Este incremento vino acompanado de una controversial politica internacional, pues en ocasiones se autorizo el uso del terrorismo para lograr los objetivos marcados, y de un incremento de la represion politica interna. [ 3 ]

En 1977, Muamar el Gadafi renombro el Estado libio como Yamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista . [ 4 ] ​ Acuno el termino Yamahiriya , [ 5 ] ​ que se puede traducir como "Estado de las masas" [ 6 ] ​ y que tambien es transcrito como Jamahiriya . [ 7 ] ​ El pais fue renombrado de nuevo en 1986 como Gran Yamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista .

Durante los anos 1980 y 1990, Gadafi habia apoyado abiertamente el terrorismo internacional, el cual llevo a un deterioro de las relaciones exteriores de Libia, culminando en el bombardeo de los EE. UU. a Libia en 1986 . Despues de los atentados del 11 de septiembre de 2001 Gadafi empezo a distanciarse del terrorismo, y durante el resto de la decada del 2000, a medida que las relaciones internacionales de Libia se fueron normalizando, los EE. UU. rescindieron su designacion como patrocinador del terrorismo en junio de 2006.

A principios de 2011, se desato una rebelion contra el regimen de Gadafi en el contexto de la ≪ Primavera Arabe ≫. Un Consejo Nacional de Transicion se formo el 27 de febrero con el proposito de asumir la autoridad. Una coalicion dirigida por la OTAN intervino el 21 de marzo contra el regimen. [ 8 ] ​ Al mismo tiempo, la Corte Penal Internacional emitio una orden de arresto contra Gadafi y su sequito de 27 de junio de 2011.

Gadafi fue expulsado del poder a raiz de la caida de Tripoli por parte de las fuerzas anti-Gadafi el 20 de agosto de 2011, aunque aun permanecieron por otros dos meses focos de resistencia en manos de las fuerzas leales al regimen. La caida de las ultimas ciudades leales a Gadafi y su captura en Sirte el 20 de octubre de 2011 marcaron el fin de la Yamahiriya libia.

Revolucion del 1 de septiembre [ editar ]

El descubrimiento de importantes reservas de petroleo en 1959 y los ingresos posteriores de la industria de petroleo permitieron a Libia la transicion de una de las naciones mas pobres del mundo a un estado en desarrollo. Aunque el petroleo mejoro drasticamente las finanzas del gobierno libio, empezo a surgir un resentimiento debido al aumento de la concentracion de la riqueza nacional en manos de pocos. Este descontento estuvo fundamentado con la subida del nasserismo y el nacionalismo arabe .

El 1 de septiembre de 1969, el denominado Movimiento de Oficiales Libres, un grupo de unos 70 oficiales del ejercito y soldados en su mayoria asignados a los Cuerpos de Comunicaciones e inspirado en el movimiento homonimo de Nasser, tomo el control del gobierno y abolio la monarquia libia.

El golpe fue lanzado en Bengasi , las unidades del ejercito rapidamente se unieron en apoyo al golpe de Estado, y en cuestion de dias fue establecido con firmeza el control militar en Tripoli y en otros lugares de todo el pais. La aclamacion popular del golpe de Estado, especialmente mas en zonas urbanas que rurales, fue hecha con entusiasmo. Los temores de la resistencia en Cirenaica y Fezan resultaron ser infundados. No se registraron muertes o incidentes violentos relacionados con el golpe de Estado.

El movimiento de oficiales libres fue coordinado por una direccion de doce miembros que se autodenominaron como el Consejo de Comando Revolucionario (CCR). Este cuerpo constituyo el gobierno libio despues del golpe. En su proclamacion inicial el 1 de septiembre, [ 9 ] ​ el CCR proclamo al pais como un estado libre y soberano llamado Republica Arabe de Libia , cuyo proceder seria ≪seguir el camino de la libertad, unidad y justicia para todos, garantizando el derecho a la igualdad de sus ciudadanos y abriendo ante ellos las puertas del trabajo honrado≫. El CCR aclaro a los representantes diplomaticos en Libia que los bienes extranjeros estarian protegidos. El reconocimiento diplomatico del nuevo regimen llego rapidamente de paises de todo el mundo. El reconocimiento de los Estados Unidos se hizo oficialmente el 6 de septiembre.

Gadafi (izquierda) con el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser en 1969.

En vista de la falta de resistencia interna, pareciera que el principal peligro para el nuevo regimen estaba en la posibilidad de una reaccion inspirada por la ausencia del rey Idris o su heredero designado, Hasan ar Rida , que habia sido detenido en el momento del golpe de Estado, junto con otros altos funcionarios civiles y militares del gobierno real. A pocos dias del golpe, sin embargo, Hasan renuncio publicamente a todos los derechos al trono, declaro su apoyo al nuevo regimen y pidio a la poblacion aceptarlo sin violencia. Idris, en un intercambio de mensajes con el CCR a traves del presidente de Egipto Nasser , se desligo de los intentos de una probable intervencion britanica y rechazo cualquier intencion de regresar a Libia. A cambio, se aseguro por el CCR, la seguridad de su familia, todavia en el pais. A peticion propia y con la aprobacion de Nasser, Idris se instalo en Egipto, donde habia pasado su primer exilio y donde permanecio hasta su muerte en 1983.

El 7 de septiembre de 1969, el CCR anuncio que habia nombrado a un gabinete para llevar a cabo el gobierno de la nueva republica. Un tecnico educado en Estados Unidos, Mahmud Sulayman al-Maghribi, que luego seria encarcelado en 1967, fue designado primer ministro. Presidio el consejo de los ocho miembros de ministros, de los cuales seis, al igual que Maghrabi, eran civiles y dos ?Adam Said Hawwaz y Musa Ahmad? eran militares. Ninguno de los oficiales era un miembro del CCR. El Consejo de Ministros se encargo de ≪poner en practica la politica general del Estado, establecida por el CCR≫. Al dia siguiente, el CCR decidio promover de capitan a coronel a Muammar Gadafi y de nombrarlo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas libias. Aunque voceros del CCR en enero de 1970 confirmaron los nombres de otros miembros del CCR, se hizo evidente a partir de esa fecha que el nuevo jefe de Estado de facto era Gadafi.

Los analistas se apresuraron en senalar las similitudes entre el golpe militar libio de 1969 y el de Nasser en Egipto en 1952, y quedo claro que la experiencia de Egipto y la carismatica figura de Nasser habian formado un modelo para el Movimiento de Oficiales Libres. A medida que el CCR en los ultimos meses de 1969 se movia vigorosamente para instituir las reformas internas, proclamo la neutralidad en el enfrentamiento entre las superpotencias y la oposicion a toda forma de colonialismo. Aunque apoyo la causa palestina contra Israel. Se abolieron las instituciones parlamentarias, todas las funciones legislativas fueron asumidas por el CCR. El nuevo regimen rechazo categoricamente el comunismo ―en gran parte porque era atea y no islamica― y oficialmente abrazaba una interpretacion del socialismo arabe que integraria los principios del Islam con la reforma social, economica y politica.

Republica Arabe Libia (1969-1977) [ editar ]

Republica Arabe Libia
????????? ??????? ???????
Al-Jumh?r?yah Al-?Arabiyyah Al-L?biyyah
Repubblica Araba Libica
Estado desaparecido
1969-1977




Himno : ????? ???? ?? ?????
(Walla Zaman Ya Selahy)
≪Ha pasado mucho tiempo, oh mi arma≫
(1969-1972)
???? ????
(All?hu Akbar)
≪Dios es el mas grande≫

Ubicacion de Historia de Libia entre 1969 y 2011
Capital Tripoli
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Arabe , italiano
Religion Islam
Moneda Libra libia
(1969-1972)
Dinar libio
(1972-1977)
Periodo historico Guerra Fria Arabe
 ? 1 de septiembre
de 1969
Proclamacion
 ? 2 de marzo
de 1977
Disolucion
Forma de gobierno Republica socialista unitaria unipartidista bajo una dictadura militar autoritaria
jefe de Estado
? 1969-1977

Muamar el Gadafi
Primer Ministro
? 1969-1970
? 1970-1972
? 1972-1977

Mahmud S. al-Maghribi
Muammar el Gadafi
Abdessalam Jalloud
Precedido por
Sucedido por
Reino de Libia
Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista

Intentos de contra-golpes de Estado [ editar ]

Tras la creacion de la Republica Arabe Libia , Gadafi y sus aliados insistieron en que su gobierno no se basaria en un liderazgo individual, sino en una toma de decisiones conjunta.

El primer gran cambio de gabinete ocurrio poco despues del primer desafio del gobierno. En diciembre de 1969, Adam Said Hawwaz, ministro de Defensa, y Musa Ahmad, ministro del Interior, fueron arrestados y acusados de planear un golpe de Estado. En el nuevo gabinete formado tras la crisis del golpe, Gadafi, mantuvo su puesto como presidente de la RAL, tambien se convirtio en primer ministro y ministro de defensa. [ 10 ]

Abdel Salam Jallud , generalmente considerado como el segundo despues de Gadafi en la RAL, se convirtio en vice primer ministro y ministro del Interior. [ 11 ] ​ Este gabinete estaba integrado por trece miembros, de los cuales cinco eran funcionarios de la RCC. [ 11 ] ​ El gobierno fue desafiado por segunda vez en julio de 1970 cuando Abdullah Abid Sanusi y Ahmed al-Senussi , primos lejanos del ex rey Idris, y miembros del clan Sayf an Nasr de Fezzan fueron acusados de conspirar para hacerse con el poder. [ 11 ] ​ Despues de que se frustro el complot, se produjo un cambio sustancial en el gabinete y, por primera vez, los oficiales de la RCC formaron una mayoria entre los nuevos ministros. [ 11 ]

Concentracion del control politico en Gadafi [ editar ]

Desde el principio, los portavoces de la RCC habian indicado una seria intencion de hacer que el "regimen difunto" rindiera cuentas. En 1971 y 1972, mas de 200 ex funcionarios del gobierno, incluidos siete primeros ministros y numerosos ministros del gabinete, asi como el ex rey Idris y miembros de la familia real, fueron llevados a juicio por cargos de traicion y corrupcion en el Tribunal Popular de Libia .

Muchos, que como Idris vivieron en el exilio, fueron juzgados en abstinencia . Aunque un gran porcentaje de los acusados fueron absueltos, a otros se les impusieron penas de hasta quince anos de prision y cuantiosas multas. Se dictaron cinco sentencias de muerte, todas menos una en abstienencia , entre ellas, una contra Idris. Fatima , la ex reina, y Hasan ar Rida fueron condenados a cinco y tres anos de prision, respectivamente.

Mientras tanto, Gadafi y la RCC disolvieron la orden Sanusi y degradaron oficialmente su papel historico en el logro de la independencia de Libia. Tambien ataco las diferencias regionales y tribales como obstrucciones en el camino del avance social y la unidad arabe, despidiendo a los lideres tradicionales y trazando limites administrativos entre las agrupaciones tribales .

El Movimiento de Oficiales Libres paso a llamarse " Union Socialista Arabe " (ASU) en 1971, siguiendo el modelo de la Union Socialista Arabe de Egipto, y se convirtio en el unico partido legal en la Libia de Gadafi. Actuo como un "metodo de expresion nacional", pretendiendo "elevar la conciencia politica de los libios" y "ayudar a la RAL a formular politicas publicas a traves del debate en foros abiertos". [ 12 ] ​ se prohibieron las huelgas. La prensa, ya estaba sujeta a la censura, fue oficialmente reclutada en 1972 como un agente de la revolucion. Los italianos y lo que quedaba de la comunidad judia fueron expulsados del pais y sus propiedades confiscadas en octubre de 1970.

En 1972, Libia se unio a la Federacion de Republicas Arabes con Egipto y Siria , pero la union prevista de estados panarabes nunca tuvo el exito deseado y quedo inactiva despues de 1973.

A medida que pasaban los meses, Gadafi, atrapado en sus visiones apocalipticas del panarabismo revolucionario y el islam enzarzado en una lucha mortal con lo que denomino las fuerzas de la reaccion, el imperialismo y el sionismo, dedico cada vez mas su atencion a los asuntos internacionales mas que a los internos. Como resultado, las tareas administrativas de rutina recayeron en el comandante Jallud, quien en 1972 se convirtio en primer ministro en lugar de Gadafi. Dos anos mas tarde, Jallud asumio los deberes administrativos y de protocolo restantes de Gadafi para permitir que Gadafi dedicara su tiempo a la teoria revolucionaria. Gadafi siguio siendo comandante en jefe de las fuerzas armadas y jefe de Estado. La prensa extranjera especulo sobre un eclipse de su autoridad y personalidad dentro de la RAL, pero Gadafi pronto disipo tales teorias con sus medidas para reestructurar la sociedad libia.

Alineacion con el bloque sovietico [ editar ]

Despues del golpe de septiembre, las fuerzas estadounidenses procedieron deliberadamente con el retiro planeado de la Base Aerea Wheelus bajo el acuerdo hecho con el gobierno anterior. El ministro de Asuntos Exteriores, Salah Busir , jugo un papel importante en la negociacion de la retirada militar britanica y estadounidense de la nueva republica. El ultimo miembro del contingente estadounidense entrego la instalacion a los libios el 11 de junio de 1970, fecha que se celebra a partir de entonces en Libia como fiesta nacional. El 27 de marzo de 1970 fueron abandonadas la base aerea britanica de El Adem y la base naval de Tobruk. [ 13 ]

A medida que las relaciones con EE. UU. se deterioraban constantemente, Gadafi forjo vinculos estrechos con la Union Sovietica y otros paises del bloque del Este, mientras mantenia la postura de Libia como pais no alineado y se oponia a la expansion del comunismo en el mundo arabe. El ejercito de Libia, que aumento considerablemente de la fuerza prerrevolucionaria de 6.000 hombres que habia sido entrenada y equipada por los britanicos, ahora estaba armada con armaduras y misiles fabricados por los sovieticos.

Politica petrolera [ editar ]

La base economica de la revolucion de Libia fueron sido sus ingresos petroleros. Sin embargo, las reservas de petroleo de Libia eran pequenas en comparacion con las de otros importantes estados arabes productores de petroleo. Como consecuencia, Libia estaba mas dispuesta a racionar la produccion para conservar su riqueza natural y menos receptiva a moderar sus demandas de aumento de precios que los demas paises. El petroleo fue visto como un medio para financiar el desarrollo economico y social de un pais lamentablemente subdesarrollado y como un arma politica para blandir en la lucha arabe contra Israel.

El aumento de la produccion que siguio a la revolucion de 1969 estuvo acompanado de demandas libias a los precios del petroleo mas altos, una mayor participacion en los ingresos y un mayor control sobre el desarrollo de la industria petrolera del pais. Las companias petroleras extranjeras acordaron un aumento de precios de mas de tres veces la tasa actual (de 0,90 dolares EE. UU. a 3,45 dolares EE. UU. por barril) a principios de 1971. En diciembre, el gobierno libio repentinamente nacionalizo las empresas de British Petroleum en Libia y retiro fondos por un monto aproximado de US$550 millones invertidos en bancos britanicos como resultado de una disputa de politica exterior. British Petroleum rechazo como inadecuada una oferta libia de compensacion, y el tesoro britanico prohibio a Libia participar en el area de la libra esterlina

En 1973, el gobierno libio anuncio la nacionalizacion de una participacion mayoritaria en todas las demas empresas petroleras que operan en el pais. Este paso le dio a Libia el control de alrededor del 60 por ciento de su produccion nacional de petroleo a principios de 1974, una cifra que posteriormente aumento al 70 por ciento. La nacionalizacion total estaba fuera de discusion, dada la necesidad de experiencia y fondos extranjeros en la exploracion, produccion y distribucion de petroleo.

Crisis del petroleo de 1973 [ editar ]

Insistiendo en el uso continuo del petroleo como palanca contra Israel y sus partidarios en Occidente, Libia insto energicamente a la Organizacion de Paises Exportadores de Petroleo ( OPEP ) a tomar medidas en 1973 , y la militancia libia fue parcialmente responsable de las medidas de la OPEP para aumentar los precios del petroleo. imponer embargos y hacerse con el control de la produccion. El 19 de octubre de 1973, Libia fue la primera nacion arabe en imponer un embargo petrolero contra los Estados Unidos despues de que el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, anunciara que los Estados Unidos proporcionarian a Israel un programa de ayuda militar de 2.200 millones de dolares durante la Guerra de Yom Kippur . [ 14 ] ​ Arabia Saudita y otras naciones arabes productoras de petroleo en la OPEP harian lo mismo al dia siguiente. [ 14 ]

Mientras que las demas naciones arabes levantaron sus embargos petroleros el 18 de marzo de 1974, [ 15 ] ​ el regimen de Gadafi se nego a hacerlo. [ 16 ] ​ Como consecuencia de tales politicas, la produccion de petroleo de Libia se redujo a la mitad entre 1970 y 1974, mientras que los ingresos por exportaciones de petroleo se cuadruplicaron con creces. La produccion continuo cayendo, tocando fondo en 1975 en un minimo de once anos en un momento en que el gobierno se preparaba para invertir grandes cantidades de ingresos del petroleo en otros sectores de la economia. A partir de entonces, la produccion se estabilizo en unos dos millones de barriles por dia. La produccion y, por lo tanto, los ingresos volvieron a disminuir a principios de la decada de 1980 debido al alto precio del crudo libio y porque la recesion en el mundo industrializado redujo la demanda de petroleo de todas las fuentes.

El Plan quinquenal de transformacion economica y social Libia (1976-1980), anunciado en 1975, su presupuesto era de unos 20.000 millones de dolares estadounidenses en el desarrollo de una amplia gama de actividades economicas que continuarian generando ingresos despues de que se agotaran las reservas de petroleo de Libia. La agricultura estaba programada para recibir la mayor parte de la ayuda en un esfuerzo por hacer que Libia fuera autosuficiente en alimentos y ayudar a mantener a la poblacion rural en el cultivo de la tierra. La industria, de la que era poca antes de la revolucion, tambien recibio un importante financiamiento tanto en el primer plan de desarrollo como en el segundo, lanzado en 1981.

Transicion a la Yamahiriya (1973-1977) [ editar ]

Festividad de Alfateh en Al Baida , Ciudad de Libia en el 1 de septiembre de 2010.

A partir de 1973 se empieza con una llamada revolucion cultural o popular promovida por Muamar el Gadafi. Esta revolucion fue disenada para combatir la ineficacia burocratica, mejorar la participacion en el sistema de gobierno subnacional y los problemas de coordinacion politica. En un intento de inculcar el fervor revolucionario, Gadafi promovia el ≪comite popular≫, donde el pueblo tomase las decisiones. En pocos meses, los comites fueron creciendo a traves de Libia, hasta hacerse con la administracion local en algunas regiones.

Los comites generales populares se establecieron en organizaciones muy distintas, como las universidades, las empresas privadas de negocios, las burocracias gubernamentales y los medios de difusion, ocupados por eleccion popular directa, con miembros electos en varias localidades. A mediados de 1973 se encontraban mas de 2000 comites populares, siguiendo el concepto de democracia directa que Gadafi propuso en el primer volumen del Libro verde , que aparecio en 1976, concepto que se aplicara a un estado de masas, Yamahiriya. La pieza central del nuevo sistema fue el Congreso General del Pueblo, un organismo representativo nacional.

La Yamahiriya [ editar ]

El 2 de marzo de 1977, el GPC, a instancias de Gadafi, adopto la ≪Declaracion sobre el establecimiento de la autoridad del pueblo≫ [ 17 ] [ 18 ] ​ y fue declarada la Gran Yamahiriya Arabe Libia Popular Socialista (?????????? ??????? ??????? ??????? ?????????? ?????? ). [ 19 ] ​ Muamar Gadafi aseguro que la Yamahiriya era una democracia directa sin partidos politicos, regida por su poblacion a traves de los comites o asambleas populares generales.

Etimologia [ editar ]

Yamahiriya (????????) es un termino arabe transliterado generalmente como ≪Estado de las masas≫. El termino aparece como tal en el Libro Verde de 1975, aunque en la edicion de 1981 ≪Estado de las masas≫ se acentua. La palabra yamahiriya deriva de jumh?riyyah que es usual en la traduccion arabe de ≪republica≫.

The Economist , mapa del indice de democracia del 2008, paises con ID por debajo de 3 se muestran en negro.
Para el ano 2011 Libia tenia el indice de desarrollo humano mas alto de Africa.
Indice de democracia, 2010.

Gadafi como ≪Lider de la Revolucion≫ permanente [ editar ]

Los cambios en el liderazgo de Libia desde 1976 terminan en marzo de 1979, cuando el GPC declaro el ≪traspaso del poder a las masas≫ y la ≪separacion entre el estado y la revolucion≫.

Gadafi ceso en sus funciones como secretario general del congreso general popular en 1979, pero aun siendo el comandante de las fuerzas armadas y gobernante del estado libio. Su reemplazante fue Abdul Ati al-Obeidi en el congreso, quien habia sido primer ministro desde 1977.

El congreso nombro el Comite General del Pueblo, sustituto del Consejo de Ministros. Gadafi recibe el titulo de "Hermano Lider y Guia de la Revolucion".

Reformas (1977-1980) [ editar ]

Reformas administrativas [ editar ]

Se instauraron la Secretaria General y el Comite General del Pueblo. Gadafi, como secretario general del Congreso general, mantuvo la primera instancia decisoria, mientras en los comites generales populares los ciudadanos debatian las normativas y las decisiones eran aprobadas por el congreso, siendo la encarnacion de lo que Gadafi llama ≪poder popular≫. La declaracion de las primeras reformas de 1977 y sus resoluciones adjuntas equivalen a una revision fundamental de la proclamacion constitucional de 1969, especialmente respecto a la estructura y organizacion del gobierno, tanto a nivel nacional como federal.

Continuando la reforma politico-administrativa de Libia, Gadafi introdujo a partir de 1977 los ≪comites revolucionarios≫, asignandoles la tarea de ≪vigilancia absoluta del poder popular≫, y de guiar a los comites populares a ≪elevar el nivel general de la conciencia politica y la devocion a los ideales revolucionarios≫, pero estos comites revolucionarios sirvieron como represores ante los criticos.

Aunque no fueran organos oficiales del gobierno, los comites revolucionarios al igual que con los comites populares, se ajustaron a la imposicion de un nuevo elemento contra el sistema de gobierno existente antes de la Revolucion en Libia, en lugar de la sustitucion formal o la consolidacion de estas estructuras ya existentes. El resultado fue un sistema innecesariamente complejo de superposiciones jurisdiccionales que dejaba en peligro la coordinacion efectiva de los gobiernos federales.

Estos comites revolucionarios fueron disueltos y los comites populares seguian con sus asambleas. Un nuevo gabinete dentro del Comite General del Pueblo fue formado, con una comision de control hacia los ciudadanos. Las secretarias de petroleo, de relaciones exteriores y de industria pesada serian las unicas al margen de esta comision. Se propuso tambien crear un ≪ejercito del pueblo≫ mediante una milicia popular a fines de la decada de 1970. Aunque la idea surgio de nuevo a principios de 1982, no fue realizada.

Reformas economicas [ editar ]

La reconstruccion de la economia fue en paralelo con el intento de remodelar las instituciones politicas y sociales. Hasta finales de 1970, la economia de Libia se mezclo con un papel muy importante para la empresa privada, excepto en el petroleo, la banca y los seguros. Pero de acuerdo con el segundo volumen del Libro Verde de Gadafi, que aparecio en 1978, el comercio privado de venta, alquiler, y los salarios eran una forma de ≪explotacion≫ que debia ser abolida. Libia tomo el control de un gran numero de empresas, convirtiendolas en empresas estatales. Las operaciones de comercio al por menor y al por mayor fueron sustituidas por supermercados estatales, donde los libios pudiesen comprar lo que necesiten a precios bajos. En 1981 el Estado tambien habia restringido el acceso a las cuentas bancarias personales para que se utilicen los fondos de capital privado en proyectos del gobierno.

En 2009, un informe de la World Factbook de la CIA mostro que la esperanza de vida promedio de un libio era de 77 anos (solo un ano menos que la de un ciudadano estadounidense), gracias a las reformas sanitarias del regimen.

El regimen tambien construyo una red de tuberias a lo largo del Sahara y otra red de embalses en las ciudades de Tripoli, Bengasi y Sirte, terminando en gran parte con la escasez de agua por la sobrepoblacion. [ 20 ] ​ Fue parte del proyecto masivo iniciado en 1984, en el que grandes recursos de agua de un sistema acuifero de arenisca servia tanto a las poblaciones urbanas como a nuevos proyectos de riego en todo el pais. [ 21 ]

Libia siguio afectada con la escasez de mano de obra calificada como antes de 1969, lo que tuvo que ser arreglado, junto con una amplia gama de bienes de consumo, con pagos de los ingresos del petroleo. Los ingresos del petroleo hicieron posible una mejora sustancial en la vida de practicamente todos los libios. Durante la decada de 1970, el gobierno logro hacer importantes mejoras en el bienestar general de sus ciudadanos. Para 1980, los libios gozaban de mejoras en sus viviendas, educacion publica, servicios integrales de asistencia social y normas generales de la salud que se encontrarian entre las mas altas de Africa.

Desarrollos militares [ editar ]

Guerras contra Chad y Egipto [ editar ]

En 1973 las fuerzas armadas libias ocuparon la chadiana Franja de Aouzou . Buscando instalar una Yamahiriya chadiana, Libia ocupo el pais vecino hasta 1987, cuando Francia intervino a favor de Chad y expulso a los libios.

Entre el 21-24 de julio de 1977, Libia, tras una serie de enfrentamientos en la frontera con Egipto, se enfrento a este en un breve conflicto que daria la victoria a los egipcios tras acordar el cese.

Legion Islamica [ editar ]

Esta fue una fuerza paramilitar pan-arabe patrocinada por Libia, creada en 1972. La Legion formo parte del proyecto de Muammar Gadafi de crear un gran estado unificado islamico.

Intentos de obtener armas quimicas y nucleares [ editar ]

En 1972, Gadafi intento que la Republica Popular de China le vendiera una bomba nuclear. Luego intento negociar mas armamento nuclear con Pakistan, pero este corto sus lazos diplomaticos. [ 22 ]

Tailandia informo que ciudadanos suyos habian ayudado a construir una instalacion de almacenamiento de gas nervioso. Alemania sentencio a un empresario, Jurgen Hippenstiel-Imhausen, a cinco anos de prision por su participacion en la obtencion y construccion de armas quimicas para el regimen libio. [ 23 ]

Los inspectores de la Convencion sobre Armas Quimicas verificaron en 2004 que Libia poseia una reserva de 23 toneladas metricas de gas mostaza. [ 24 ]

Incidentes en el Golfo de Sidra y ataques aereos estadounidenses [ editar ]

En el primer incidente del golfo de Sidra , el 19 de agosto de 1981, dos cazas libaneses dispararon y posteriormente fueron derribados por dos F-14 estadounidenses F-14 frente a la costa libia. En el segundo incidente, el 4 de enero de 1989, la Marina de los Estados Unidos derribo dos cazas libios.

Acusaciones de terrorismo [ editar ]

El regimen de Gadafi fue acusado de patrocinar el terrorismo, pues sus vinculos con redes terroristas por el mundo, segun los servicios de inteligencia occidental, eran evidentes. Tras el atentado en la discoteca Le Belle de Berlin que dejo 3 muertos y alrededor de 229 heridos, Estados Unidos ataco sobre Libia el 15 de abril de 1986.

Sanciones internacionales despues del atentado de Pan Am [ editar ]

El vuelo 103 de Pan Am tuvo un atentado terrorista el miercoles 21 de diciembre de 1988 cuando cubria el trayecto entre Londres y Nueva York, explotando en el aire y cayendo sobre la ciudad de Lockerbie (Reino Unido) en el que se involucro a Libia. Las principales sanciones internacionales recibidas contra el pais se aprobaron en 1992.

Oposicion, intentos de golpes y revueltas [ editar ]

Buscando contener cualquier intento de golpe de Estado o manifestaciones populares masivas en su contra, Gadafi prosiguio una politica de equilibrio entre las tribus libias y debilito deliberadamente a las Fuerzas Armadas, dotando a cuerpos de seguridad de su confianza.

Oposicion a las reformas en la Yamahiriya [ editar ]

Durante los primeros anos de la Yamahiriya, algunos libios exiliados formaron grupos activos de oposicion. A pesar de que los grupos eran generalmente ineficaces, Gadafi, sin embargo, a principios de 1979 advirtio a los lideres de la oposicion que si volvian a casa inmediatamente serian arrestados o darian cara a la ≪liquidacion≫. [ 25 ]

Hubo una ola de asesinatos de destacados exiliados libios, sobre todo en Europa Occidental. Pocos oponentes respondieron a la llamada de 1979 al ≪arrepentimiento≫ o a una resolucion similar emitida en octubre de 1982, en la que Gadafi amenazaba de nuevo con la liquidacion de los recalcitrantes, habiendo declarado ya la confiscacion de sus bienes personales.

El desafio de la Yamahiriya hacia la autoridad islamica y la afirmacion de que las ideas en el Libro Verde eran compatibles y basadas en el islam despertaron el enojo de varios criticos musulmanes. Las propiedades islamicas fueron nacionalizadas como parte de las reformas economicas de Gadafi, e insto a "las masas" a hacerse cargo de las mezquitas.

Los retos mas serios vinieron de las fuerzas armadas, especialmente del cuerpo de oficiales, y del Consejo del Comando Revolucionario . El mas importante ocurrio en 1975, cuando el ministro de planificacion y miembro del CCR Umar Mihayshi y unos treinta oficiales del ejercito intentaron un golpe de Estado. El fracaso del golpe llevo a la fuga a Mihayshi con otros mas. El regimen ejecuto a veintidos de los oficiales en 1977.

En 1979 se denunciaron nuevas ejecuciones de oficiales disidentes del ejercito y, en agosto de 1980, varios cientos de personas fueron asesinadas como consecuencia de una rebeli?n sin exito en el ejercito centrada en Tobruk.

Asesinatos de refugiados libios [ editar ]

Segun Amnistia Internacional figuran al menos de veinticinco asesinatos entre 1980 y 1987.

Los agentes de Muamar el Gadafi estuvieron activos en el Reino Unido, donde varios libios habian buscado asilo. Despues de que diplomaticos libios dispararon contra diez manifestantes, matando a una policia britanica, el Reino Unido rompio relaciones con el regimen de Gadafi.

En 1980, un agente libio intento asesinar al disidente Faisal Zagallai, estudiante en la Universidad de Colorado . El joven, si bien sobrevivio, quedo parcialmente ciego tras el ataque. [ 26 ] ​ Otro disidente fue secuestrado y ejecutado en 1990, justo antes de recibir la ciudadania estadounidense.

Gadafi afirmo en junio de 1984 que los asesinatos podrian llevarse a cabo, incluso, cuando los disidentes fueran en peregrinacion a la ciudad santa de La Meca . En agosto, un complot libio fue frustrado en esa ciudad.

A partir del ano 2004, Libia ofreceria recompensas por las cabezas de los criticos, incluyendo 1millon de dolares por Ashur Shamis, un periodista libio-britanico. [ 27 ]

Disturbios politicos durante la decada de 1990 [ editar ]

En la decada de 1990, el regimen de Gadafi se vio amenazado por el terrorismo islamico. En octubre de 1993, tuvo un intento de asesinato fallido por el ejercito libio. En respuesta, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria reprimiria revueltas y actos terroristas los siguientes anos. Cirenaica , entre 1995 y 1998 fue inestable, debido a las alianzas tribales de las tropas locales. [ 28 ]

Normalizacion de las relaciones exteriores [ editar ]

Tras los atentados a Estados Unidos del 11 de septiembre, el estado libio se fue desligando del apoyo a insurgentes islamitas y esto posibilito la normalizacion de sus relaciones con EE. UU. y sus aliados.

Guerra civil de 2011 y colapso del gobierno de Gadafi [ editar ]

Las naciones que reconocieron (azul oscuro) la Libia de Gadafi. Las naciones que mantienen relaciones informales con el Consejo Nacional de Transicion, (en azul claro).

En 2011, tras el comienzo de la Primavera Arabe , esta se extenderia a Libia para que Gadafi hiciera reformas relacionadas con los derechos humanos y la libertad de expresion. Los rebeldes, respaldados por la OTAN , combatieron contra las tropas de Gadafi en la guerra civil. El colapso del gobierno de la Yamahiriya el 25 de agosto de 2011 marco la salida definitiva del poder de Muamar Gadafi y su posterior captura y muerte el 20 de octubre siguiente.

Referencias [ editar ]

  1. Universidad Estatal de Michigan , ed. (2011). ≪Libya : History≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011 . Consultado el 20 de septiembre de 2011 .  
  2. ≪Housing≫ . Enciclopedia Britanica en linea (en ingles) . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2011 . Consultado el 14 de agosto de 2011 .  
  3. Universidad Estatal de San Diego (ed.). ≪Libya≫ . Crime and Society. A comparative criminology tour of the world . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011 . Consultado el 24 de julio de 2011 .  
  4. Guerrero Garcia, Pablo (2021). ≪Las relaciones entre la Espana de Franco y la Libia de Gadafi (1969-1975): Cordialidad y vacilacion≫ . La Razon Historica (51): 231-256 (247). ISSN   1989-2659 . Archivado desde el original el 3 de julio de 2022 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .  
  5. Negro Marco, Luis (21 de octubre de 2021). ≪Libia, 10 anos sin Gadafi≫ . El Periodico de Aragon . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .  
  6. ≪Muamar al Gadafi, el dictador de la extravagancia exquisita≫ . Excelsior . Reuters . 22 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2024 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .  
  7. Ministerio de la Presidencia (Espana) , ed. (1 de octubre de 2009). ≪Acuerdo entre el Reino de Espana y la Gran Jamahiriya Arabe Libia Popular Socialista para la promocion y proteccion reciproca de inversiones, hecho en Madrid el 17 de diciembre de 2007≫ . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2023 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .  
  8. ≪NATO Launches Offensive Against Gaddafi≫ . France 24 . Consultado el 21 de abril de 2011 .  
  9. "First Decree of the revolution" . (1 September 1969) at EMERglobal Lex for the Edinburgh Middle East Report. Retrieved 31 March 2010.
  10. ≪Libya - Qadhafi≫ . Archivado desde el original el 5 de abril de 2016 . Consultado el 16 de mayo de 2016 .  
  11. a b c d ≪Libya - Qadhafi≫ . Archivado desde el original el 5 de abril de 2016 . Consultado el 16 de mayo de 2016 .  
  12. ≪Libya ? Qadhafi≫ . Countrystudies.us. 11 de junio de 1970. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016 . Consultado el 15 de septiembre de 2013 .  
  13. Naumkin, Vitaly (1987). Nove?shai?a? Istorii?a? Arabskikh Stran Afriki (en ruso) . Наука. Главная редакция восточной литературы. ISBN   5-02-016714-2 .  
  14. a b ≪Significant Events in U.S.-Libyan Relations≫ . 2001-2009.state.gov. 2 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2013 . Consultado el 15 de septiembre de 2013 .  
  15. ≪Significant Events in U.S.-Libyan Relations≫ . 2001-2009.state.gov. 2 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2013 . Consultado el 15 de septiembre de 2013 .  
  16. [1] Uso incorrecto de la plantilla enlace roto ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  17. General People's Congress declaration (2 de marzo de 1977) at EMERglobal Lex for the Edinburgh Middle East Report. 31 de marzo de 2010.
  18. ≪La declaracion en ingles≫ .  
  19. Geographical Names, ?????????????????? ?????????????? ????????????? ?????????????? ??????????????????: Libya , Geographic.org . Retrieved 27 de febrero de 2011.
  20. ≪BBC Info on Trans-Sahara Water Pipelines≫ BBC News
  21. Luxner, Larry (Octubre de 2010). ≪Libya's 'Eighth Wonder of the World≫ . BNET (via FindArticles ).
  22. url= ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 20 de abril de 2013 . Consultado el 14 de julio de 2011 .   |editorial=The Risk Report Volume 1 Number 10 (diciembre 1995)}}
  23. ≪Libyan Chemical Weapons≫
  24. ≪Libya Chemical Weapons Destruction Costly≫ . Convencion sobre Armas Quimicas .  
  25. Robertson, Cameron; Khalili, Mustafa; Mahmood, Mona (18 Julio 2011). ≪Libya Archive Reveals Pictorial History of Gaddafi's Brutal Reign ? video≫, The Guardian .Retrieved 19 de Julio 20111.
  26. The New York Times . 20 de agosto de 1981.
  27. Bright, Martin (28 de marzo de 2004). ≪Gadaffi Still Hunts 'Stray Dogs' in UK≫ . The Guardian .   (en ingles)
  28. Martinez, Luis (2007). The Libyan Paradox . Columbia University Press . p. 71. ISBN 978-0-231-70021-4 .
    Cordesman, Anthony H. (2002). A Tragedy of Arms ? Military and Security Developments in the Maghreb . Greenwood Publishing Group . p. 2. ISBN 978-0-275-96936-3 .

Enlaces externos [ editar ]