한국   대만   중국   일본 
Gobernacion de Santa Cruz de la Sierra - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gobernacion de Santa Cruz de la Sierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gobernacion de Santa Cruz de la Sierra
(1564-1782)
Gobernacion de Moxos
(1560-1570)
Gobernacion
1560-1782

Bandera

Otros nombres : provincia de Santa Cruz de la Sierra, gobernacion de Moxos y Chunchos, provincia de los Moxos y Chunchos, provincia de Moxos
Lema : Muy Noble y Muy Leal
Capital
Entidad Gobernacion
 ? Pais Imperio espanol
 ? Virreinato Peru (1560-1776)
Rio de la Plata (1776-1782)
 ? Distrito judicial Real Audiencia de Charcas (desde 1563)
Idioma oficial Espanol y varios idiomas indigenas
Gentilicio Cruceno, a
Religion Catolica
Periodo historico Conquista espanola de America
 ? 1560 Establecido
 ? 1782 Disuelto y sucedido por la intendencia de Santa Cruz de la Sierra
Forma de gobierno Gobernacion virreinal
Gobernadores
? 1561-1568
? 1782-1783

Nuflo de Chaves
Antonio Seoane de los Santos
Sucedido por
Intendencia de Santa Cruz de la Sierra

La gobernacion de Santa Cruz de la Sierra o provincia de Santa Cruz de la Sierra , fundada con el nombre de gobernacion de Moxos , fue un area administrativa del virreinato del Peru y posteriormente del virreinato del Rio de la Plata , dentro del Imperio espanol , existiendo hasta 1782, ano en el que se convirtio en la intendencia de Santa Cruz de la Sierra . Ocupaba el territorio del actual oriente boliviano .

La capital de la gobernacion o provincia, Santa Cruz de la Sierra , fue fundada por Nuflo de Chaves , a orillas del arroyo Sutos (cerca del actual San Jose de Chiquitos ) en el ano 1561, conocida luego como Santa Cruz de la Sierra La Vieja ; su primer traslado fue a la orilla del rio Guapay (cerca de la actual Cotoca ) y la segunda en su ubicacion actual en las orillas del rio Pirai .

Historia [ editar ]

En 1560, el virrey del Peru y marques de Canete, Andres Hurtado de Mendoza , nombro a Andres Manso gobernador de la provincia de los chiriguanaes , ubicada entre el rio Chunguri o Guapay y el rio Condorillo o Parapeti . A orillas de este ultimo, Manso fundo la ciudad de Santo Domingo de la Nueva Rioja .

Nuflo de Chaves fue enviado desde Asuncion del Paraguay a fundar una ciudad en la region de la laguna de los Xarayes , para lo cual partio en 1558 con 23 navios por el rio Paraguay [ 1 ] ​. El lugar le parecio malsano, y guiado por los informes de los lugarenos sobre la presencia de oro , abandono el proyecto original y con una parte de sus soldados atraveso el Gran Chaco , fundando el 1º de agosto de 1559, a orillas del rio Guapay , el pueblo de Nueva Asuncion de la Barranca . Cerca de ahi, Chaves se encontro con Manso y, para evitar una confrontacion, sometieron la disputa al virrey del Peru.

En 1560, el virrey nombro gobernador a su hijo, Garcia Hurtado de Mendoza , y este nombro a Nuflo de Chaves como teniente de gobernador. El 26 de febrero de 1561, Chaves fundo Santa Cruz de la Sierra en aquella region, de modo que esos territorios quedaron desmembrados de la jurisdiccion de la gobernacion del Paraguay . Ambas gobernaciones fueron conocidas como de los Moxos , nombre que a partir de 1570 paso a designar a los territorios cercanos a Santa Cruz de la Sierra hacia el norte.

Por una Real Cedula del 29 de agosto de 1563, la Real Audiencia de Charcas recibio jurisdiccion sobre:

(...) la gobernacion de Tucuman y Juries y Diaguitas y la provincia de los Moxos y Chunchos y las tierras y pueblos que tienen poblados Andres Manso y Nufrio de Chaves, con lo demas que se poblare en aquellas partos en la tierra que hay donde la dicha ciudad de La Plata hasta la ciudad del Cuzco, la cual queda sujeta a la dicha Audiencia de los Charcas.

En 1564, los chiriguanos destruyeron La Barranca o Nueva Asuncion y luego Santo Domingo de la Nueva Rioja, dando muerte a Andres Manso. Nuflo de Chaves quedo como gobernador de ambas gobernaciones, reunidas como gobernacion de Santa Cruz de la Sierra . Al morir Chaves en 1568, el gobernador del Peru, Lope Garcia de Castro , nombro gobernador a Diego de Mendoza. El 2 de noviembre de 1571, el virrey Francisco Alvarez de Toledo designo gobernador a Juan Perez de Zurita .

En 1590, el gobernador santacruceno Lorenzo Suarez de Figueroa fundo las ciudades de San Lorenzo de la Frontera y Santiago del Puerto. El 30 de noviembre de 1592, al ser nuevamente nombrado gobernador Suarez de Figueroa, se incorporo la provincia de Moxos a Santa Cruz. El 12 de mayo de 1594, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue trasladada unas cincuenta leguas al este y la recientemente fundada Santiago del Puerto debio abandonarse por el ataque de los indigenas. En 1605, el Papa Leon XI creo el obispado de San Lorenzo de la Barranca o de Santa Cruz de la Sierra , nombrando obispo a Antonio Calderon .

Un decreto del Rey, publicado el 25 de julio de 1771, declaro: Y que los Gobernadores de Mojos y Chiquitos esten a las ordenes del de Santa Cruz de la Sierra hasta tanto que este Consejo examine la materia y me propongalo que gradue mas conveniente . [ 2 ] ​ En 1776, al ser creado el virreinato del Rio de la Plata, la gobernacion de Santa Cruz de la Sierra se constituyo en una de sus gobernaciones, siendo gobernador Francisco de Biedma y Narvaez . El tratado de San Ildefonso , suscrito entre Espana y Portugal en 1777, fija en sus articulos IX, X y XI los limites en la zona de Santa Cruz de la Sierra:

Art. IX: Desde la boca o entrada del Igurey seguira la raya, aguas arriba de este, hasta su origen principal; y desde el se tirara una linea recta por lo mas alto del terreno, con arreglo a lo pactado en el citado articulo VI, hasta hallar la cabecera o vertiente principal del rio mas vecino a dicha linea, que desague en el Paraguay por su ribera oriental, que tal vez sera el que llaman Corrientes. Y entonces bajara la raya por las aguas de este rio hasta su entrada en el mismo Paraguay, desde cuya boca subira por el canal principal que deja este rio en tiempo seco, y seguira por sus aguas hasta encontrar los pantanos que forma el rio, llamados la Laguna de los Xarayes, y atravesara esta laguna hasta la boca del Jauru.
Art. X: Desde la boca del Jauru, por la parte occidental, seguira la frontera, en linea recta, hasta la ribera austral del rio Guapore o Itenes, enfrente de la boca del rio Sarare, que entra en dicho Guapore por su ribera septentrional. Pero si los Comisarios encargados del arreglo de los confines y ejecucion de estos articulos, hallaren, al tiempo de reconocer el pais, entre los rios Jauru y Guapore, otros rios o terminos naturales por donde mas comodamente y con mayor certidumbre pueda senalarse la raya en aquel paraje, salvando siempre la navegacion del Jauru, que debe ser privativa de los portugueses, como el camino que suelen hacer de Cuyaba hasta Matogroso, los dos Altos Contrayentes consienten y aprueban que asi se establezca; sin atender a alguna porcion mas o menos de terreno que pueda quedar a una u otra parte. Desde el lugar que en la margen austral del Guapore fuere senalado por termino de la raya, como queda explicado, bajara la frontera por toda la corriente del rio Guapore hasta mas abajo de su union con el rio Mamore, que nace en la provincia de Santa Cruz de la Sierra y atraviesa la Mision de los Moxos, formando juntos el rio que llaman de la Madera, el cual entra en el Maranon o Amazonas por su ribera austral.
Art. XI: Bajara la linea por las aguas de estos dos rios, Guapore y Mamore, ya unidos con el nombre de Madera, hasta el paraje situado en igual distancia del rio Maranon o Amazonas, y de la boca del dicho Mamore; y desde aquel paraje continuara por una linea este oeste hasta encontrar con la ribera oriental del rio Jabari que entra en el Maranon por su ribera austral; y bajando por las aguas del mismo Jabari hasta donde desemboca en el Maranon o Amazonas, seguira aguas abajo de este rio, que los espanoles suelen llamar Orellana y los indios Guiena, hasta la boca mas occidental del Japura, que desagua en el por la margen septentrional.

El 5 de agosto de 1777, se constituyeron las gobernaciones subordinadas de Moxos y Chiquitos , territorios que estaban " sujetos al Presidente y Audiencia de Charcas, para el orden gradual de los recursos y demas asuntos que por su gravedad e importancia piden su conocimiento, y al gobernador de esa Provincia de Santa Cruz de la Sierra en lo militar por ahora ". La Real Ordenanza de Intendentes de Ejercito y Provincia , del 28 de enero de 1782, dividio el Virreinato del Rio de la Plata en ocho intendencias , entre ellas la Intendencia de Santa Cruz de la Sierra , que no llego a ser implementada, porque el 5 de agosto de 1783, el rey Carlos III dispuso que fuera remplazada por la Intendencia de Cochabamba . En junio de 1785, el primer gobernador intendente de Cochabamba, Francisco de Biedma , tomo posesion del mando en Santa Cruz de la Sierra y se dirigio a Cochabamba para situar alli la capital.

Lista de gobernadores coloniales [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Cillan Cillan, Francisco (2018). Nuflo de Chaves en la conquista de la Bolivia Oriental . Caceres, Espana: Diputacion de Caceres.  
  2. Gandia, Enrique (op. cit., ano 1935). [1]

Bibliografia [ editar ]

  • Gandia , Enrique de (1935). ≪Capitulo II≫. "Historia de Santa Cruz de la Sierra una nueva Republica en Sud America" . Buenos Aires: Talleres Graficos Argentinos de L. J. Rosso.
  • Sanabria Fernandez , Hernando; en "Cronica sumaria de los gobernadores de Santa Cruz, 1560-1810" (Ed. La Hoguera Investigacion, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ano 2008). ISBN 978-99954-31-82-2