한국   대만   중국   일본 
Glandula sudoripara - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Glandula sudoripara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Glandula sudoripara

Esquema de una seccion de la piel. Glandula sudoripara etiquetada abajo.
Nombre y clasificacion
Latin [ TA ]: glandula sudorifera
TA A16.0.00.029
Gray pag.1063
Informacion anatomica
Sistema Integumentario [ 1 ]
Nervio Ecrinas: nervios colinergicos simpaticos [ 2 ]
Apocrinas: nervios adrenergicos [ 3 ]
Precursor Ectodermo [ 1 ]

La glandula sudoripara es una glandula [ 4 ] ​ que esta situada en la dermis reticular e hipodermis y consta de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se juntan, formando un ovillo. [ 5 ] ​ Por los poros que se abren al exterior, segregan el sudor , grasa sebacea liquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina.

En dermatologia las glandulas sudoriparas forman junto con las glandulas sebaceas , los foliculos pilosos y las unas , las llamadas faneras o "anexos cutaneos".

Las glandulas sudoriparas se dividen en dos grupos: [ 6 ] ​ las glandulas sudoriparas ecrinas y las glandulas sudoriparas apocrinas.

Glandulas sudoriparas ecrinas [ editar ]

Corte histologico tenido con HyE.

Las glandulas sudoriparas ecrinas son las glandulas sudoriparas mas grandes del cuerpo humano, [ 7 ] ​ se encuentran en practicamente toda la piel, con la mayor densidad en la palma de la mano y las plantas de los pies, luego en la cabeza, pero mucho menos en el torso y las extremidades. En otros mamiferos, son relativamente escasas y se encuentran principalmente en areas sin pelo como las almohadillas de las patas. Alcanzan su punto maximo de desarrollo en los seres humanos, donde pueden llegar a haber entre 200 y 400/cm² de superficie de la piel. [ 8 ] [ 9 ]

Estan formadas por un glomerulo secretor y un conducto excretor largo que desemboca directamente en un orificio de la superficie de la piel. [ 10 ]

Anatomia [ editar ]

Existen unas 600 glandulas sudoriparas por centimetro cuadrado de piel , con mayor concentracion en palmas de las manos, plantas de los pies y region frontal de la cara.

El glomerulo se encuentra en la profundidad de la piel, cerca de la dermis.

Acino con sus dos compartimentos. Luminal con nucleos azules y basal (nucleos verdes). Membrana basal en rojo.

La porcion secretora o adenomero es de tipo acinar , con una luz estrecha, esta formado por epitelio cubico secretor.
La zona basal del acino esta formada por celula mioepiteliales contractiles, una membrana basal y terminaciones nerviosas .

El conducto es largo y esta constituido por dos capas celulares: ductal luminal y ductal basal, no secretoras. [ 11 ]

Izquierda: Reconstruccion 3D de un glomerulo secretor y su conducto. Derecha: Arriba - corte de un conducto; abajo - corte de un acino secretor.

Segregan un litro al dia en condiciones basales y pueden perder hasta 10 litros en condiciones extremas.

Las glandulas sudoriparas desempenan funciones importantes en el metabolismo hidroclorado, en la termorregulacion por la evaporacion del sudor y humedad de la superficie cutanea que tambien esta relacionada con la prension de los objetos con las manos.

Terminaciones nerviosas (en verde) rodeando la basal de la porcion secretora (en rojo). Inmunofluorescencia.

El analisis de la distribucion tridimensional de las fibras nerviosas, mostro que envuelven las capas de celulas mioepiteliales que rodean las porciones secretoras. En las glandulas exocrinas salivales, las fibras nerviosas se extienden hasta las celulas mioepiteliales en forma de estrella, pero no se envuelven en los acinos secretores. La disposicion espacial de las fibras nerviosas en relacion con las celulas mioepiteliales, sugiere que las multiples celulas mioepiteliales de las glandulas sudoriparas contraen sincronicamente sus porciones secretoras. [ 11 ]

El control de la produccion del sudor por las glandulas sudoriparas ecrinas, lo realiza el sistema nervioso vegetativo simpatico; al aumentar la actividad del sistema simpatico, aumenta la cantidad de secrecion de sudor.

Glandulas sudoriparas apocrinas [ editar ]

Las glandulas sudoriparas apocrinas estan formadas por un gran lobulo secretor y un conducto excretor dermico que desemboca en el foliculo pilosebaceo, excretando su contenido junto con el sebo. Estas glandulas estan en involucion y son poco importantes en el ser humano, se encargan de la secrecion de las feromonas y solo se localizan en axila , perine , [ 12 ] pubis y las areolas de los pezones en las glandulas mamarias . Las glandulas que excretan la cera en el conducto auditivo externo y las del parpado son glandulas sudoriparas apocrinas modificadas. [ 13 ]

Las glandulas sudoriparas apocrinas producen sustancias que al ser descompuestas por bacterias son las responsables del olor caracteristico de zonas como las axilas y los organos sexuales. Los ninos antes de la pubertad tienen un olor diferente a los adultos, ya que no producen sudor apocrino y su secrecion sebacea es menor. [ 14 ]

Recambio [ editar ]

Las glandulas sudoriparas contienen celulas madre con potencial regenerativo. Se demostro que las glandulas sudoriparas de raton, albergan celulas madre en los conductos sudoriparos y los glomerulos secretores, que responden de manera diferencial a las lesiones y exhiben potenciales regenerativos distintos.

La inervacion parasimpatica mantiene la poblacion progenitora de las glandulas sudoriparas en un estado indiferenciado, que es necesario para la organogenesis de la glandula. [ 11 ]

Patologia [ editar ]

La inflamacion de una glandula sudoripara se llama hidradenitis .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Neas, John F. ≪Development of the Integumentary System≫ . En Martini, Frederic H.; Timmons, Michael J.; Lopez, Karen, eds. Embryology Atlas (en ingles) (4ª edicion). Benjamin Cumings. Archivado desde el original |urlarchivo= requiere |url= ( ayuda ) el 8 de agosto de 2012 . Consultado el 17 de diciembre de 2012 .  
  2. Krstic, Radivoj V. (18 de marzo de 2004). Human Microscopic Anatomy: An Atlas for Students of Medicine and Biology (en ingles) . Springer. p.  464 . ISBN   9783540536666 .  
  3. Krstic, Radivoj V. (18 de marzo de 2004). Human Microscopic Anatomy: An Atlas for Students of Medicine and Biology (en ingles) . Springer. p.  466 . ISBN   9783540536666 .  
  4. Cediel, Juan Fernando; Cardenas, Maria Helena; Garcia, Ananias (2009). Manual de histologia: Tejidos fundamentales . Universidad del Rosario. ISBN   9789588378893 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  5. Fitzpatrick, Thomas B. (30 de junio de 2009). Dermatologia En Medicina General . Ed. Medica Panamericana. ISBN   9789500617017 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  6. Kent, Michael (16 de septiembre de 2003). DICCIONARIO OXFORD DE MEDICINA Y CIENCIAS DEL DEPORTE . Editorial Paidotribo. ISBN   9788480197168 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  7. ≪our weird lack of hair may be the key to our success≫ .  
  8. James, William; Berger, Timothy; Elston, Dirk (2005). Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology (10th edicion). Saunders. pp.  6 ?7. ISBN   978-0-7216-2921-6 .  
  9. Bolognia, J., Jorizzo, J., & Schaffer, J. (2012). Dermatology (3rd ed., pp. 539-544). [Philadelphia]: Elsevier Saunders.
  10. Gennaro, Alfonso R. (DRT) (2003). Remington: Farmacia . Medica Panamericana. ISBN   9789500618663 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  11. a b c Kurata R., Futaki S., Nakano I., Fujita F., Tanemura A., Murota H., Sekiguchi K., Katayama I., Okada F. (2017). ≪Three-dimensional cell shapes and arrangements in human sweat glands as revealed by whole-mount immunostaining.≫ . PLoS ONE 12 (6): e0178709 . Consultado el 21 de diciembre de 2019 .  
  12. Branco, Camilo Castelo (2010-04). Envejecimiento de la piel y las mucosas: Fundamentos clinicos y enfoque integral . Ed. Medica Panamericana. ISBN   9788498352474 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  13. Gartner, Leslie P (2021). Elsevier Health Sciences, ed. Texto de Histologia: Atlas a Color (en ingles) . p. 344. ISBN   9788413820415 .  
  14. Hanukoglu I., Boggula V.R., Vaknine H., Sharma S., Kleyman T.N., Hanukoglu A. (enero de 2017). ≪Expression of epithelial sodium channel (ENaC) and CFTR in the human epidermis and epidermal appendages≫. Histochemistry and Cell Biology 147 (6): 733-748. PMID   28130590 . doi : 10.1007/s00418-016-1535-3 .