한국   대만   중국   일본 
Girondino - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Girondino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Girondinos

Lider Jacques Pierre Brissot
Nicolas de Condorcet
Jean-Marie Roland
Fundacion 1792
Disolucion 1793
Ideologia Liberalismo moderado
Abolicion de la pena de muerte
Federalismo
Liberalismo conservador
Monarquia parlamentaria
Sede Burdeos
Pais Francia

Girondino (del frances girondin , porque el partido se formo en torno a algunos diputados del departamento frances de Gironda [ 1 ] ​) es el nombre dado a un grupo politico moderado y federalista de la Asamblea Legislativa y de la Convencion Nacional francesa, que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda. Pertenecian, en su mayoria, a la burguesia provincial de los grandes puertos costeros.

Los principales lideres son Brissot y Roland. Asi, los contemporaneos hablan esencialmente de brissotinos y rolandistas o rolandinos.

Su violento enfrentamiento con el grupo de los jacobinos o montaneses domino los primeros meses de la Convencion Nacional .

El grupo contaba con 175 diputados de los 749 que componian la Asamblea de la Convencion y gobernaron durante los anos 1792 y 1793. En su mayoria eran miembros intelectuales de la rica burguesia del mundo de los negocios.

Conocidos, en esa epoca, como 'Brissotins' o 'Rolandistes', el nombre de girondino se popularizo a principios del siglo  XIX , sobre todo a partir de la obra de Lamartine Histoire des Girondins (Historia de los girondinos). Acusados por los jacobinos de conspirar contra la unidad de la Republica , sus dirigentes fueron juzgados por el Tribunal Revolucionario y posteriormente guillotinados (1793).

Division de opiniones sobre la oportunidad de la guerra [ editar ]

Los girondinos estaban a favor de la guerra contra aquellos que, en Europa , fomentaban la resistencia a las leyes revolucionarias o no mantenian su neutralidad frente a los emigrantes. El 15 de marzo de 1792 las tesis girondinas prevalecieron y Luis XVI formo un ministerio girondino y nombro a Dumouriez Ministro de Asuntos Exteriores, y a Roland Ministro del Interior. El 20 de abril de 1792 se declaro la guerra. El enfrentamiento entre Robespierre y Brissot se agravo. El rey Luis XVI ceso a todo el ministerio Brissotin, lo que causo gran enfado en el pueblo que se armo y se presento masivamente ante la asamblea legislativa portando armas y posteriormente en el palacio de las tullerias cantando contra el rey " abajo el veto", llegaron a acceder a su habitacion y acorralarlo. Los montaneros se negaron a participar en los acontecimientos del 20 de junio de 1792, pero prepararon la insurreccion del 10 de agosto, instaurando una Comuna insurrecta en Paris y pidieron la creacion de una Convencion . Los dos partidos se enfrentaron, el uno contra el otro, incluso antes de que se produjera la apertura de la Convencion Nacional…

El duelo girondino/jacobino en la Convencion [ editar ]

En la Convencion Nacional , los girondinos, en su mayoria diputados provinciales, fueron instalados a la derecha, y la Montana, compuesta por veinticuatro diputados de Paris y otros, fue instalada a la izquierda. Los girondinos dominaban la Asamblea e, inmediatamente, empezaron a atacar a la Comuna de Paris y a los montaneses (mas conocidos tambien como jacobinos) a los que consideraban responsables de las masacres de septiembre . Marat fue el primer implicado.

Aunque fueron acusados de federalistas, los girondinos, se aprovecharon de la favorable evolucion de la situacion militar ( victoria de Jemappes , 6 de noviembre de 1792) para relanzar la Convencion girondina. Sin embargo, durante el proceso de Luis XVI, los girondinos, que se oponian a su condena, fueron considerados poco republicanos. La situacion militar sufrio un cambio (derrota de Neerwinden, 18 de marzo de 1793), traicion de uno de ellos Dumouriez (5 de abril de 1793) y su oposicion contra la institucion de un Tribunal revolucionario , les comprometio definitivamente.

Abril-mayo de 1793 [ editar ]

La ultima batalla entre girondinos y montaneses (jacobinos) [ editar ]

Los girondinos fueron los primeros en decretar el arresto de Marat por la Convencion Nacional (13 de abril de 1793); pero Marat fue absuelto por el Tribunal Criminal Extraordinario y volvio, triunfante, a la Asamblea (24 de abril de 1793). Despues, a fin de investigar las exacciones de la Comuna de Paris y de velar por la seguridad de la Asamblea nombraron una comision, Comision de los Doce ( Commission des Douze ) a la que se le otorgo poderes para los arrestos. Hebert , sustituto de la Comuna de Paris fue arrestado por los mismos motivos que Marat (denuncias difamatorias e incitacion a la violencia). La Comision de los Doce fue suspendida y restablecida. Los partidarios de la exageracion revolucionaria , en los clubes y en particular el de los Cordeleros , pidieron ayuda militar a las secciones parisinas .

Fortalecida por el apoyo armado de 36 secciones municipales, la Comuna organizo los motines del 31 de mayo y del 2 de junio de 1793. La Convencion Nacional sitiada por los insurrectos dirigidos por Hanriot , jefe de la Guardia Nacional , fue obligada a votar por el arresto de veintinueve diputados girondinos y dos ministros. Algunos consiguieron evadirse e intentaron sublevar a la provincia (como Elie Guadet y Jerome Petion en Caen ) sin conseguirlo. Se refugiaron entonces en el departamento de Gironde . Su paso por Caen influyo probablemente en el asesinato de Marat por Charlotte Corday .

Repercusiones [ editar ]

El golpe asestado contra la elite girondina federalista de la Convencion repercutio en el sur del pais : Lyon , Burdeos , Marsella ...a partir de junio de 1793 se produjo la verdadera secesion que provoco la revuelta de las provincias en defensa del federalismo. La rebelion fue sofocada rapidamente, induciendo al suicidio a sus dirigentes ( Petion , Claviere , Roland ).

El proceso de los 21 girondinos, que no se evadieron, ( Brissot , Vergniaud , Gensonne , Viger , Lasource , etc) fueron juzgados por el Tribunal Revolucionario desde el 3 al 9 de brumario, ano II (24-30 de octubre de 1793). Todos fueron condenados a muerte y guillotinados el 10 de brumario, ano II (31 de octubre de 1793).

Algunos fugitivos ( Isnard , Lanjuinais ), pudieron reintegrarse a la Convencion Nacional despues del 9 de termidor, ano III (27 de julio de 1794), dia de la caida de Robespierre .

Miembros [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola. ≪girondino≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).