한국   대만   중국   일본 
Girolamo Savonarola - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Girolamo Savonarola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Girolamo Savonarola

Girolamo Savonarola, retrato de Fray Bartolomeo c. 1498

Fraile y sacerdote dominico
Informacion personal
Nombre Girolamo Savonarola
Nacimiento 21 de septiembre de 1452
Ferrara , Ducado de Modena y Reggio
Fallecimiento 23 de mayo de 1498
(45 anos)
Florencia , Republica de Florencia
Alma mater Universidad de Ferrara

Girolamo Maria Francesco Matteo Savonarola ( Ferrara , 21 de septiembre de 1452- Florencia , 23 de mayo de 1498) fue un religioso dominico , predicador italiano , confesor del gobernador de Florencia , Lorenzo de Medici , organizador de la celebre hoguera de las vanidades , donde se coacciono a los florentinos a arrojar sus objetos de lujo y sus cosmeticos, ademas de libros que consideraba licenciosos, como los de Giovanni Boccaccio . Predico contra el lujo , el lucro, la depravacion de los poderosos y la corrupcion de la Iglesia catolica , contra la busqueda de la gloria y contra la sodomia , sospechando que estaba en toda la sociedad de Florencia, donde el vivio.

Predijo que un nuevo rey Ciro atravesaria el pais para poner orden en las costumbres de los sacerdotes y del pueblo. La intrusion del ejercito frances de Carlos VIII , en 1494, en la Toscana confirmo su profecia. Sus criticas violentas contra la familia que gobernaba Florencia en esos anos, los Medici , acusandoles de corruptos , contribuyeron a la expulsion del gobernador Piero de Medici por los florentinos en 1494. Sus ataques contra el papa Alejandro VI le valieron, primeramente, la excomunion , la prision y la condena a la hoguera por un tribunal de la Inquisicion en la plaza de Florencia y la inclusion de su obra en el Indice de libros prohibidos .

Biografia [ editar ]

Formacion (1452-1482) [ editar ]

Catedral de Ferrara , ciudad en la que nacio Savonarola.

Fue el tercero de los siete hijos del comerciante Nicolo di Michele dalla Savonarola y de Elena Bonacolsi, descendiente de la noble familia de los Bonacolsi , que fueron senores feudales de Mantua . Segun costumbre de las familias acomodadas, estos entregaron a varios de sus hijos a la Iglesia para que se educaran y fueran sacerdotes. El abuelo, Michele (1385 - 1468), era doctor y autor famoso en Medicina, medico del marques Niccolo III de Este y de los gobernantes ferrarenses . Michele Savonarola , su abuelo, era un hombre profundamente religioso, estudioso de la Biblia, de costumbres sencillas y terminantes. En su vejez escribio opusculos, como De laudibus Iohanni Baptistae , los cuales, junto con su educacion y su estilo de vida, fueron muy importantes en la formacion de Girolamo. Se encargo de su primera educacion ensenandole gramatica, musica y, mas tarde, dibujo. De los hermanos mayores, Ognibene y Bartolomeo, no se tienen noticias, mientras que de los otros hermanos, Maurelio, Alberto, Beatrice y Chiara, se sabe solamente que Alberto era medico y Maurelio era fraile dominico, igual que Girolamo.

Despues de la muerte del abuelo, el padre, Niccolo, deseaba que estudiara Medicina . En un principio, Girolamo se mostro apasionado por los dialogos escritos por Platon , pero pronto se oriento hacia las ensenanzas del aristotelismo y de Santo Tomas de Aquino .

Despues de haber alcanzado el titulo de maestro, empezo los estudios de Medicina que, sin embargo, abandono a los 18 anos para dedicarse a la teologia, el estudio de las doctrinas catolicas. Escribio, en 1472, De ruina Mundi , y en 1475, De ruina Ecclesiae , donde compara la Roma del papa con la antigua y corrupta Babilonia . Con este espiritu ingreso en el convento de San Agustin en Faenza , donde se convirtio en predicador. Posteriormente decidio entrar en la orden dominica , ingresando en el convento de San Domenico de Bolonia . Alli se enfrasca en el estudio teologico, y en 1479 se traslada al convento de Santa Maria degli Angeli. Escribio discursos en los que acuso a la Iglesia de todos los pecados. Los papas humanistas, que ayudaban y mantenian a los artistas, eran su blanco preferido. Sus fieles siguieron con devocion sus llamadas a la vida sencilla. Las misas de Girolamo Savonarola llegaron a juntar 15.000 personas. Decia que todos los males de este mundo se debian a la falta de fe; porque, cualquiera que tuviese fe, se daria cuenta de inmediato que es muy necesario obrar bien, porque las penas del infierno son infinitas. Segun Savonarola, los poderosos de este mundo se sentian orgullosos de haber puesto fin a la vida sencilla de los siglos anteriores. Segun el, los sacerdotes de esos tiempos eran los peores, porque hacian todo al reves de como deberian hacerlo; solo les interesaban los bienes de este mundo, ya no cuidaban las almas ni les inquietaban los corazones de su pueblo, sino que solo se preocupaban de obtener beneficios.

Estatua de Savonarola en Ferrara.

En el Convento de San Marcos (1482-1487) [ editar ]

Finalmente, en 1482, la orden dominica lo envio a Florencia . En sus discursos hablaba sobre la pobreza, la sobriedad y el caracter fuerte que los verdaderos creyentes deben tener. Su forma de hablar violenta y sus criticas excesivas acabaron por desesperar al pueblo, por lo que debio dejar Florencia en 1487. Regreso a Bolonia, donde se convirtio en maestro de estudios. En su vida en el convento se distinguio por sus rigurosos ayunos y penitencias, incluyendo el maltrato que se daba con el cilicio y practicando una absoluta frugalidad, comiendo y bebiendo muy poco.

En Lombardia (1488-1490) [ editar ]

Retorno a Florencia al convento de San Marcos , que abandono para volver a Ferrara . En el convento de Santa Maria degli Angeli se dedico con especial enfasis a la predicacion despues de haber estudiado tecnicas para hacer discursos publicos. [ cita requerida ]

El retorno a Florencia (1490-1498) [ editar ]

En 1491, a la edad de 41 anos, se le entrego la titularidad de la iglesia de San Marcos en Florencia. Desde alli ataco al papa Inocencio VIII como "el mas vergonzoso de toda la historia, con el mayor numero de pecados, reencarnacion del mismisimo diablo".

Sus ardientes predicaciones, llenas de avisos profeticos, no eran extranas en la epoca, pero sus profecias parecian cumplirse con los desastres que estaba viviendo la ciudad de Florencia en esos anos, como por ejemplo la derrota contra los franceses, o el excesivo lujo de los ricos, que vivian rodeados de obras de arte, frente a miles de personas que vivian en la pobreza. En estas condiciones, la poblacion se acercaba a Savonarola porque denunciaba todo esto. Otro desastre fue la epidemia de sifilis . Muchos llegaron a creer que Savonarola era el profeta de los "ultimos tiempos".

La iglesia de San Marcos donde predicaba Savonarola fue conocida por su fanatismo. Savonarola no era un teologo. No predicaba doctrinas. En su lugar, predicaba su idea de la vida cristiana. Afirmaba que un alma intachable era preferible a cualquier acto lujoso o ceremonia excesiva. Con sus criticas no intentaba hacer la guerra contra la Iglesia de Roma, sino que deseaba corregir sus pecados. Lorenzo de Medici , que gobernaba Florencia y mantenia con su dinero y con sus negocios a Miguel Angel , tambien conocia a Savonarola. Se dice que Lorenzo llamo a Savonarola en su lecho de muerte en 1492 y Savonarola le maldijo, haciendo que Lorenzo terminase sus dias, hasta el ultimo suspiro, temiendo al infierno. Finalmente, Lorenzo y su hijo Piero de Medici se convirtieron en uno de los blancos de las predicaciones de Savonarola.

La invasion de Carlos VIII a Italia y la caida de los Medici de Florencia [ editar ]

Retrato de Carlos VIII de Francia.

El rey frances Carlos VIII quiso hacer valer su derecho a gobernar Napoles, por lo que decidio entrar en Italia con su ejercito y pasar por Florencia. Savonarola lo considero un enviado del cielo para poner orden en el clero, que el consideraba impuro. El 8 de noviembre de 1494, en la Florencia invadida por el rey frances, estallo una sonada rebelion. Los gobernantes de la familia Medici fueron expulsados.

Girolamo Savonarola, tras la expulsion de los Medici, surge como lider de la ciudad y comienza entonces a gobernar la Republica Democratica de Florencia , de caracter fuertemente religioso y teocratico.

El poder de Savonarola se vera reflejado en la nueva constitucion de Florencia: Se declaro a Cristo como el rey de Florencia, se creo un Gran Consejo de Estado, los impuestos fueron reformados, prohibio la usura, ordenose la administracion de justicia y se eliminaron las instituciones (parlamentos) que habian explotado los Medici para mantener su dominio. [ 1 ]

Como ahora estaba en el poder, persiguio ferozmente a los homosexuales, las bebidas alcoholicas, el juego, la ropa indecente y los cosmeticos. Savonarola ordeno a la policia que buscara por la ciudad cualquier cosa que permitiera la vanidad o el pecado como tablas de juego, libros eroticos, peinetas, espejos, perfumes, cosmeticos y ropa indecente (vestidos femeninos demasiado escotados, calzas masculinas demasiado apretadas) que fueron confiscados por la policia y echados a la llamada " hoguera de las vanidades ", una inmensa hoguera que ardia en la plaza principal de la ciudad. Tambien se quemaron instrumentos musicales, cuadros mitologicos, algunos obras maestras del Renacimiento , libros con la poesia profana de Petrarca y Boccaccio , libros de los antiguos escritores clasicos de la civilizacion romana y griega de incalculable valor, por ser considerados inmorales, y otras innumerables obras de cualquier disciplina. La violencia dirigida por Savonarola se extendio por toda la Republica de Florencia, en un intento de obligar a los ciudadanos a que retornasen a unas costumbres sencillas .

En estas condiciones, se formo un grupo contrario al gobierno de Savonarola, llamado los arrabbiati o los enojados , que son derrotados en las calles por los seguidores de Girolamo. Los franciscanos fueron los mayores opositores a Savonarola, pues con sus predicaciones en la Iglesia de los dominicos, la iglesia franciscana de la Santa Cruz de Florencia pierde adeptos y se queda vacia; el monje Francesco de la Curia se convirtio en la punta de lanza de los criticos de Savonarola.

En esta epoca, sus ataques contra la familia espanola del papa, la familia de Borja o Borgia , se volvieron todavia mas fuertes, enemistandose definitivamente con el Duque de Milan y el papa Alejandro VI .

Alejandro VI [ editar ]

Alejandro VI, rezando en un cuadro de Pinturicchio.

Savonarola ataco a los Borgia acusandolos de pecadores. Su feroz ataque se centro en Rodrigo Borgia , que poco despues llego a ser papa con el nombre de Alejandro VI. Savonarola ataco a los amigos de ese papa, acusandolos de pecadores, incestuosos y mentirosos. Alejandro VI pidio a Savonarola que cambiara su actitud intentando primero sobornarlo ofreciendole el puesto de Cardenal. El fraile no acepto y se mantuvo en su conducta hostil al papa hasta su fallecimiento.

Excomunion y ejecucion [ editar ]

Pintura de su ejecucion en la Piazza della Signoria.

Irritado ante tantas criticas, el papa Alejandro VI amenazo a todos los habitantes de Florencia con la pena de entredicho, que significaba prohibir los sacramentos para todos los ciudadanos e impedir que los muertos se enterrasen en cementerios bendecidos, como era costumbre en esos anos. Estas amenazas provocaron el terror entre el pueblo de Florencia. El 13 de mayo de 1497 Savonarola fue excomulgado de la Iglesia. El 11 de febrero de 1498, Savonarola volvio a subir al pulpito de Santa Maria del Fiore (Catedral de Florencia) para demostrar antes que nada la invalidez de aquella excomunion, y arremetio con mayor violencia contra la corte de Roma y el papa. Mientras tanto Savonarola habia proyectado un concilio antipapal que finalmente depondria al papa y para esto envio cartas a los mas altos principes de la Cristiandad, los reyes de Francia, Espana, Inglaterra, Hungria y Alemania declarando que Alejandro VI no es verdadero papa y no debe ser reconocido como tal , y acusandolo de herejia, simonia, inmoralidad, no ser cristiano y no creer en la existencia de Dios. [ 2 ] [ 3 ] ​ El 7 de abril de 1498 fallecio Carlos VIII , el rey de Francia que habia sido hasta entonces defensor de Savonarola.

Savonarola insinuo hacer milagros para probar su mision divina, pero cuando un predicador franciscano rival propuso probar esa mision caminando a traves del fuego, perdio el control del discurso publico. Su confidente, Fra Domenico da Pescia, se ofrecio como su sustituto y Savonarola sintio que no podia darse el lujo de negarse. El 7 de abril de 1498 estaba todo preparado; sin embargo Fra Domenico no accede a entrar en las llamas sin acompanamiento de la eucaristia consagrada. Esta actitud llevo a las autoridades florentinas a cancelar el acto programado y el pueblo se volvio contra Savonarola y sus seguidores. [ 3 ]

Sus enemigos asaltaron el convento de San Marcos y Savonarola intento resistir con las armas, pero cuando se presentaron los funcionarios de la ciudad, los siguio. El y Fra Domenico de Pescia fueron arrestados. Bajo tortura, Savonarola confeso haber inventado sus profecias y visiones. En su celda de prision en la torre del palacio de gobierno, compuso meditaciones sobre los Salmos 51 y 31.

El proceso termino con su sentencia de muerte, pronunciada el 22 de mayo contra Savonarola, y juntamente contra Fra Domenico y Fra Silvestro. Los sentenciados recibieron los sacramentos de la confesion y la comunion. Se los despojo de sus dignidades eclesiasticas, como herejes, cismaticos y despreciadores de la Santa Sede, y luego fueron relajados al brazo secular, ahorcados y sus cuerpos incinerados en la hoguera; y para no dejar a los partidarios de Savonarola ninguna reliquia, se derramaron en el Arno sus cenizas. [ 2 ] [ 3 ]

Placa conmemorativa del lugar en el que estaba situada la hoguera en la Piazza della Signoria, Florencia.

La familia Medici volvio a recuperar el gobierno de Florencia en 1512.

Caracter e influencia [ editar ]

En el aspecto personal, Savonarola poseia un caracter muy fuerte, y era fanatico y carismatico. Se lo compara a Lutero en su denuncia de la corrupcion de la Iglesia catolica , pero no establecio ninguna base doctrinal, a diferencia del propio Lutero, precursor de la reforma protestante . Sin llegar a cuestionar los dogmas catolicos, era un adelantado de la reforma moral que iban a traer el protestantismo y la Contrarreforma , aunque nunca pretendio dejar la Iglesia catolica, sino solo criticar la actuacion de sus autoridades en la epoca.

Despues de la muerte de Savonarola, se origino en Florencia el grupo conocido como Piagnoni , para conservar su memoria, organizado en una especie de gremio. Tambien despues de su muerte, los seguidores de la Orden de San Francisco que apoyaban las ideas de Savonarola, se organizaron junto a los demas seguidores de Girolamo, y en 1527 expulsaron de nuevo a los gobernantes de la familia Medici, estableciendo otra vez una cruel tirania, que termino en 1530, en la batalla de Gavinana .

Savonarola atrajo la admiracion de muchos humanistas religiosos posteriores, quienes valoraron sus profundas convicciones espirituales, pasando por alto sus excesos como gobernante de Florencia. En el siglo  XX , un movimiento para la canonizacion de Savonarola se inicio entre los dominicos, al juzgar que su expulsion y ejecucion habian sido injustas. Se inauguraron monumentos a Savonarola en Ferrara, Bolonia (junto a la Basilica Patriarcal de Santo Domingo de Guzman , fundador de los dominicos) y Florencia.

Posteridad [ editar ]

Cada ano se celebra en Florencia el 23 de mayo La Fiorita , que recuerda la muerte y ejecucion de Savonarola.

Los actos comienzan a las 10 horas con una misa en la capilla Priori del Palazzo Vecchio. A las 10:30 ofrenda floral en la Plaza de la Signoria y un desfile de la corte historica, que llega al Ponte Vecchio a las 11, desde donde se lanzan petalos de rosa en el rio Arno. [ 4 ]

Savonarola ha sido llevado al cine y la television en peliculas como A Season of Giants , dirigida en 1991 por Jerry London , con Steven Berkoff en el papel de Savonarola, y series como The Borgias (2011-2013) dirigida por Neil Jordan , con Steven Berkoff repitiendo en el papel de Savonarola, Borgia de Tom Fontana (2011-2014), con Iain Glen interpretando el papel del fraile dominico, y Los Medici, senores de Florencia , dirigida por Frank Spotnitz (2019) e interpretada por Francesco Montanari . Tambien hace acto de presencia en el videojuego Assassin's Creed 2 (2009).

Referencias [ editar ]

  1. Ludwig von Pastor: Historia de los papas, tomo V, Introduccion. Estado Moral y Religioso de Italia y sus Vicisitudes en la Epoca del Renacimiento.
  2. a b Ludwig von Pastor: Historia de los papas, tomo V, libro II, cap. VI
  3. a b c Enciclopedia Catolica , ≪Girolamo Savonarola.≫
  4. La Fiorita ? Anniversario della morte di Fra’ Girolamo Savonarola ? Piazza della Signoria, Firenze (Firenze)

Bibliografia [ editar ]

  • Sermones Quadragesimales super Archam Noe . Venecia , Pietro de' Nicolini da Sabio per Francesco e Michele Tramezzino, 1536.
  • Deeper Experiences Of Famous Christians de James Lawson, Warner Press, (c)1911, p.73-84
  • Bonfire Songs: Savonarola's Musical Legacy (1998), de Patrick Macey, Clarendon Press, Oxford
  • New York Times , Savonarola, Second Lecture of the Course by Dr. Lord at Association Hall , January 10, 1871, Page 2 and 3.

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Pedro II de Medici
Senor de Florencia
(de facto)

1494 - 1498
Sucesor:
Piero Soderini