한국   대만   중국   일본 
Giro de Italia 1984 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Giro de Italia 1984

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Giro de Italia 1984
Detalles
Carrera 67. Giro de Italia
Competicion Super Prestige Pernod 1984
Etapas 23
Fechas 17 de mayo ? 10 de junio de 1984
Distancia total 3808 km
Pais ITA Italia
Lugar de inicio Lucca
Lugar de llegada Verona
Equipos 19
Velocidad media 38,644 km/h
Clasificacion final
Ganador ITA Francesco Moser ( Gis Gelati-Tuc Lu )
Segundo FRA Laurent Fignon ( Renault-Elf )
Tercero ITA Moreno Argentin ( Sammontana-Campagnolo )
Puntos SUI Urs Freuler ( Atala-Campagnolo )
Montana FRA Laurent Fignon ( Renault-Elf )
Jovenes FRA Charly Mottet ( Renault-Elf )
Equipo FRA Renault-Elf
◀1983 1985▶
Documentacion

La 67ª edicion del Giro de Italia se disputo entre el 17 de mayo y el 8 de junio de 1984, con un recorrido de 22 etapas y 3808 km, que se recorrieron a una velocidad media de 38,681 km/h.

Marino Lejarreta , que estuvo a punto de subir al podio final de Verona , fue el mejor espanol clasificado, cuarto, y el unico que consiguio un triunfo parcial. Por detras de el, Faustino Ruperez finalizo 13.º y Alberto Fernandez 19.º.

Solo dos corredores vistieron la maglia rosa: Francesco Moser y Laurent Fignon . El italiano se hizo con ella en el prologo, aunque el frances se la arrebato en la contrarreloj por equipos. En la primera etapa con final en alto, Moser recuperaba el liderato. Sus tiempos no difirieron demasiado durante las etapas siguientes, hasta la contrarreloj de Milan , en la que Moser consiguio poner un minuto de por medio. Sin embargo, en la 20.ª etapa, el ciclista frances lograba el triunfo parcial y recuperaba el liderato, con poco mas de un minuto sobre Moser.

Asi, el Giro se decidio en la ultima etapa, una contrarreloj de 42 kilometros, en la cual se impuso con autoridad Francesco Moser , relegando a Laurent Fignon a la segunda posicion. En el podio, les acompano el italiano Moreno Argentin .

Este Giro del 84 estuvo marcado por la polemica ya que Fignon denuncio un claro apoyo de las autoridades, television publica, organizacion de la prueba y el publico italiano, se pueden leer con detalle estos pasajes en la autogiografia de Laurent Fignon. Como bien recoge en el Periodico "EL MUNDO" del 17 de septiembre de 2010

Cita textual de Fignon: "En circunstancias normales, si todas las etapas hubieran respetado un minimo de reglas morales, esa contrarreloj [de 42 km, ganada por [Francesco] Moser con 2:24 de ventaja sobre el frances] no habria tenido mas que una importancia secundaria, las diferencias habria mucho menores. Y habria ganado mi primer Giro de Itala de la forma mas logica del mundo. En lugar de eso, un dolor hervia mi pecho: el de la injusticia".

Esa era la conclusion. Vayamos a los hechos. "La manana de las 18ª etapa, tenia todo particularmente marcado en mi calendario, en el que habiamos estudiado escrupulosamente los menores detalles con Guimard (sabia donde debia lanzar el ataque) [...] se produjo una farsa escandalosa. En el programa de esta etapa de montana dantesca figuraba la escalada al mitico Stelvio (2.757 metros), donde el gran Coppi firmo una de sus mas bellas proezas y donde los italianos devotos del ciclismo estaban convencidos de que nadie mas iba a ser capaz de hazanas tan suntuosas... Aprovechando el frio y la altitud, con el apoyo politico de las autoridades, inventaron eventuales peligros que no existian. La agencia nacional de carreteras hablo de "riesgos de nieve" e incluso de "avalanchas". Ya lo habian hecho con algunos puertos menos celebres: las etapas se modelaban dia a dia en funcion de sus intereses. Era surrealista. Cyrille Guimard protesto todo lo que pudo. En vano. Vincenzo Torriani borro el Stelvio de la etapa y ofrecio un recorrido alternativo indigno. A la llegada, a Val Gardena, habia terminado segundo y recortado algo de tiempo a Moser, muy contento del golpe 'politico' que nos habia impuesto a todos. Nuestro plan de gran ofensiva habia quedado arruinado por la doble moral de organizadores poco respetuosos con las reglas deportivas".

"Al dia siguiente", continua Fignon su narracion con la siguiente jornada, Val Gardena-Araba, "exactamente en el lugar previsto, sali en solitario en el frio y la niebla que tanto detestaba... Al ganar esta etapa en solitario, le di un vuelco a la clasificacion y me vesti de rosa. Pero Moser, ahora a 1:30 de mi, no habia sido eliminado, contrariamente a lo que habria sucedido en el Stelvio muy por encima de los 2.000 metros de altitud... Todo el peloton habia hecho lo posible por protegerlo, por impedir que perdiera demasiado tiempo... Cadenas de aficionados se turnaban para empujarlo en los puertos. Los comisarios, tambien ellos, aportaron lo suyo al cargarme ¡20 segundos de penalizacion por un presunto avituallamiento indebido! Era imprescindible que Moser ganara".

Y, finalmente, la contrarreloj: "Moser: 42 km a casi 51 km/h de media. Yo, segundo, a 2'24". Un minuto y tres segundos de pasivo en la general. Yo me hundia en el caos. Era bastante mas dificil de aceptar que durante una gran parte de mi crono, el piloto del helicoptero de la television, presa de su pasion devoradora por su trabajo sin duda, se divirtio filmandome tan de cerca que habria podido planchar mi dorsal con su aparato. Inutil decir que las turbulencias asi provocadas me enviaron bastante viento para ralentizar mi progresion. Dos o tres veces, al borde de la caida, me vi obligado a blandir el puno para quejarme. Todo para que Moser pudiera ganar. Guimard estaba ebrio de colera. Y yo".

Equipos participantes [ editar ]

Equipo Jefe de filas
Del Tongo-Colnago Giuseppe Saronni
Alfa Lum-Olmo Marino Lejarreta
Ariostea-Benotto Carmelo Barone
Atala-Campagnolo Urs Freuler
Bianchi-Piaggio Silvano Contini
Carrera-Inoxpran Roberto Visentini
Dromedario Alfio Vandi
Fanini - Wuhrer Jens Veggerby
Gemeaz - Zor Eduardo Chozas
GIS Francesco Moser
Equipo Jefe de filas
Linea Italia - Motta John Eustice
Magniflex - Cilo - Aufina Beat Breu
Malvor-Bottecchia Acacio Da Silva
Metauro Mobili-Pinarello Lucien Van Impe
Murella-Rossin Gianbattista Baronchelli
Renault-Elf Laurent Fignon
Sammontana-Campagnolo Moreno Argentin
Santini - Galli Davide Cassani
Supermercati Brianzoli Jonathan Boyer

Etapas [ editar ]

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador de la etapa Lider de la clasificacion general
Prologo 17 de mayo Lucca 5 (CRI) Bandera de Italia Francesco Moser Bandera de Italia Francesco Moser
1.ª 18 de mayo Lucca - Pietrasanta Marina 55 (CRE) Bandera de Francia Renault-Elf Bandera de Francia Laurent Fignon
2.ª 19 de mayo Pietrasanta - Florencia 127 Bandera de Suiza Urs Freuler Bandera de Francia Laurent Fignon
3.ª 20 de mayo Bolonia - San Luca 110 Bandera de Italia Moreno Argentin Bandera de Francia Laurent Fignon
4.ª 21 de mayo Bolonia - Numana 238 Bandera de Suiza Stefan Mutter Bandera de Francia Laurent Fignon
5.ª 22 de mayo Numana - Blockhaus 194 Bandera de Italia Moreno Argentin Bandera de Italia Francesco Moser
6.ª 23 de mayo Chieti - Foggia 193 Bandera de Italia Francesco Moser Bandera de Italia Francesco Moser
7.ª 24 de mayo Foggia - Marconi di Pisticci 225 Bandera de Suiza Urs Freuler Bandera de Italia Francesco Moser
8.ª 25 de mayo Policoro - Acropoli 228 Bandera de Suiza Urs Freuler Bandera de Italia Francesco Moser
9.ª 26 de mayo Acropoli - Cava di Tirreni 104 Bandera de Noruega Dag-Erik Pedersen Bandera de Italia Francesco Moser
10.ª 27 de mayo Cava di Tirreni - Isernia 209 Bandera de Francia Martial Gayant Bandera de Italia Francesco Moser
11.ª 28 de mayo Isernia - Rieti 243 Bandera de Suiza Urs Freuler Bandera de Italia Francesco Moser
12.ª 29 de mayo Rieti - Citta di Castello 175 Bandera de Italia Paolo Rosola Bandera de Italia Francesco Moser
13.ª 30 de mayo Citta di Castello - Lerici 269 Bandera de Italia Roberto Visentini Bandera de Italia Francesco Moser
14.ª 31 de mayo Lerici - Alessandria 204 Bandera de Italia Sergio Santimaria Bandera de Italia Francesco Moser
15.ª 1 de junio Certosia pi Pavia - Milan 38 (CRI) Bandera de Italia Francesco Moser Bandera de Italia Francesco Moser
16.ª 2 de junio Alessandria - Bardonecchia 198 Bandera de Noruega Dag-Erik Pedersen Bandera de Italia Francesco Moser
17.ª 3 de junio Bardonecchia - Lecco 249 Bandera de Suiza Jurg Bruggmann Bandera de Italia Francesco Moser
18.ª 4 de junio Lecco - Merano 252 Bandera de Italia Bruno Leali Bandera de Italia Francesco Moser
19.ª 5 de junio Merano - Selva Val Gardena 74 Bandera de España Marino Lejarreta Bandera de Italia Francesco Moser
20.ª 6 de junio Selva Val Gardena - Arabba 169 Bandera de Francia Laurent Fignon Bandera de Francia Laurent Fignon
21.ª 7 de junio Arabba - Treviso 208 Bandera de Italia Guido Bontempi Bandera de Francia Laurent Fignon
22ª 8 de junio Soave - Verona 42 (CRI) Bandera de Italia Francesco Moser Bandera de Italia Francesco Moser

El termino (CRE) se refiere a carrera contra reloj.

Clasificaciones [ editar ]

Clasificacion general
1. Francesco Moser Italia   Italia GIS 98h 32' 20s
2. Laurent Fignon Bandera de Francia  Francia REN a 1' 03s
3. Moreno Argentin Italia   Italia SAM a 4' 26s
4. Marino Lejarreta Espana Bandera de España  Espana ALF a 4' 33s
5. Johan van der Velde Bandera de los Países Bajos Holanda MET a 6' 56s
6. Gianbattista Baronchelli Italia   Italia MUR a 7' 48s
7. Lucien Van Impe Belgica   Belgica MET a 10' 19s
8. Beat Breu Suiza   Suiza MAG a 11' 39s
9. Mario Beccia Italia   Italia MAL a 11' 41s
10. Dag-Erik Pedersen Bandera de Noruega  Noruega MUR a 13' 35s
Clasificacion por puntos
1. Urs Freuler Suiza   Suiza ATA 178 puntos
2. Johan van der Velde Bandera de los Países Bajos Holanda MET 172 puntos
3. Francesco Moser Italia   Italia GIS 166 puntos
Clasificacion de la montana
1. Laurent Fignon Bandera de Francia  Francia REN 53 puntos
2. Flavio Zappi Italia   Italia MET 40 puntos
3. Moreno Argentin Italia   Italia SAM 30 puntos
Clasificacion de los jovenes
1. Charly Mottet Bandera de Francia  Francia REN 99h 02' 11s
2. - - - -
3. - - - -
Clasificacion por equipos
1. Renault - Elf Bandera de Francia  Francia REN -
2. - - - -
3. - - - -

Referencias [ editar ]