한국   대만   중국   일본 
Giovanni Pascoli - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Giovanni Pascoli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Giovanni Pascoli
Informacion personal
Nombre de nacimiento Giovanni Agostino Placido Pascoli Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de diciembre de 1855 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Mauro Pascoli ( Italia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de abril de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 anos)
Bolonia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cancer hepatico Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Barga Ver y modificar los datos en Wikidata
Religion Ateismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Universidad de Bolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Giosue Carducci Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Poeta , traductor , escritor y critico literario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Firma

Giovanni Pascoli ( San Mauro di Romagna , Forli , 31 de diciembre de 1855 - Bolonia , 6 de abril de 1912) esta considerado como uno de los mayores poetas italianos de finales del siglo  XIX .

Su poesia esta caracterizada por una metrica formal en endecasilabos, sonetos y tercetos encadenados de gran simplicidad. A este clasicismo de la forma externa hay que unir el gusto por las lecturas cientificas, a las cuales se debe su aficion por los temas cosmicos y la precision del lexico botanico y zoologico utilizado. Pascoli supo renovar los contenidos de la poesia tocando temas que hasta entonces habian sido evitados, y fue capaz de hacer comprender con su mensaje poetico el placer de las cosas sencillas vistas con la sensibilidad infantil que cada uno lleva dentro de si.

Durante toda su vida Pascoli fue un personaje melancolico, resignado a los sufrimientos de la vida y a las injusticias de la sociedad, convencido de que la sociedad que dominaba en su epoca era demasiado fuerte para ser vencida. A pesar de ello supo conservar un profundo y fraternal sentido de la humanidad. Una vez que el mundo racional y ordenado en el que creian los positivistas se hubo derrumbado, el poeta, enfrentandose al dolor y al mal que dominan en la Tierra, recupero el valor etico del sufrimiento, que de tal forma consuela y eleva a los humildes e infelices, que los hace capaces incluso de perdonar a sus propios perseguidores.

El poeta es poeta, no orador o predicador, ni filosofo, ni historiador, ni maestro, ni tribuno o demagogo, ni hombre de estado o de corte. Y ni mucho menos es, aun con la venia del maestro Carducci, un herrero que forje espadas, escudos o celadas; y ni mucho menos es, con la venia de tantos otros, un artista que pula y cincele el oro que otros le surtan. Para conformar un poeta valen infinitamente mas su sentimiento y su mirada que el modo con el cual transmita a los otros el uno y la otra. (G. Pascoli - de "El muchachillo" ( Il fanciullino ))

Infancia y juventud [ editar ]

Hay pocos escritores a los que, como a Pascoli, las vivencias de su primera juventud les hayan determinado tanto el desarrollo creativo en su madurez. Parece incluso imposible comprender el verdadero significado de gran parte ? y seguramente la parte mas importante ? de su produccion poetica si se ignoran sus dolorosos y tormentosos presupuestos biograficos y psicologicos, los cuales el mismo reorganizo como sistema semantico sobre el que construir su propio mundo.

Giovanni Pascoli nace el 31 de diciembre de 1855 en San Mauro di Romagna (provincia de Forli), siendo el cuarto hijo de una familia con diez hermanos. El padre, Ruggero, era administrador de la finca "La Torre", perteneciente a los principes de Torlonia . El ambiente familiar, de tipo patriarcal y ligado tradicionalmente a los agrestes valores de la cultura rural, le dio gran serenidad y firmeza de caracter. A los doce anos comenzo a frecuentar el liceo Rafael de Urbino, muy conocido en los Estados Pontificios y en la vecina Emilia-Romana , regiones estas de antigua tradicion humanistica.

El 10 de agosto de 1867 su padre es asesinado a tiros mientras volvia a casa desde Cesena . Tanto las razones como los autores del delito permanecieron para siempre oscuros, al menos oficialmente, dejando este suceso traumatico honda huella en la vida del joven Giovanni.

La familia comienza entonces a perder su nivel economico, sufriendo ademas una impresionante serie de nuevos lutos que la disgregan: obligados a abandonar la finca, el ano siguiente morian su madre y su hermana Margherita; en 1871 su hermano Luigi y en 1876 el hermano mayor, Giacomo, el cual habia intentado reconstruir la unidad familiar. Pascoli tuvo que abandonar el liceo de Urbino, pero pudo continuar sus estudios en Florencia gracias al interes de uno de sus profesores.

Durante sus estudios en el liceo realiza algunas composiciones ocasionales en verso, con motivo de los ejercicios de retorica al uso en aquel tiempo en los estudios religiosos. Seguramente la fantasia de Pascoli comenzaba ya a elaborar, en su mundo interior, todas las impresiones ambientales y sentimentales que la tragedia familiar habia descargado sobre el.

En la biografia que nos ha dejado su hermana Maria, titulada A traves de la vida de Giovanni Pascoli , el futuro poeta esta representado como un muchacho sensato y vivaz, cuyo caracter no ha sido todavia alterado por las desgracias; durante anos, ciertamente, su actitud parece voluntariosa y tenaz, decidido a terminar el liceo y encontrar el modo de realizar sus estudios universitarios (a pesar de su empeno, siempre frustrado, de buscar y castigar al asesino de su padre).

El punto de inflexion en su vida llega con su detencion y posterior ingreso en la prision de Bolonia , despues de una redada de la policia entre los socialistas que habian organizado una manifestacion contra el gobierno a causa de la condena del anarquista Giovanni Passannante . Este aislamiento forzado, despues de la revolucionaria experiencia de la universidad y de su compromiso politico en los movimientos de izquierda, lo impulsan a reflexionar. Y es en este momento donde la critica historica registra lo que se ha conocido como la regresion infantil de Pascoli.

El microcosmos pascoliano [ editar ]

En el mundo literario italiano de los ultimos dos siglos aparece recurrentemente la contraposicion antagonica entre el mundo urbano y el rural, considerados ambos como portadores de valores opuestos; mientras que el campo aparece siempre como el “paraiso perdido” de los valores culturales y morales, la ciudad deviene simbolo de una condicion humana maldita y desnaturalizada, victima de la degradacion moral causada por un ideal de progreso puramente materialista.

Esta contraposicion puede interpretarse tanto a la luz del retraso economico y cultural de gran parte de Italia respecto al resto de naciones europeas, como a consecuencia de la division politica y de la falta de una gran metropoli unificadora como lo son Paris en Francia o Londres en el Reino Unido .

Los temas poeticos de la “tierra”, de la “aldea”, del “humilde pueblo” que aparecen hasta el final de la Primera Guerra Mundial no hacen sino repetir el sueno de la pequena y lejana patria perdida, la cual el ideal unitario surgido a partir de la reunificacion italiana no ha podido apagar del todo.

Pascoli contribuyo decisivamente a la continuacion de esta tradicion, si bien sus motivos no fueron los tipicamente ideologicos del resto de escritores, sino que nacen de raices mas intimas y subjetivas.

Obligado a causa de su profesion de profesor universitario a trabajar en ciudades, aunque no fueran estas ciertamente metropolis asfixiantes ( Bolonia , Florencia y Mesina , donde enseno durante algunos anos y compuso algunos de sus mejores poemas, como por ejemplo el “Aquiles”), el nunca residio en ellas, preocupandose siempre del modo de garantizarse una “via de escape” hacia su propio mundo de origen: el campo. Puede decirse, ademas, que la vida moderna de la ciudad no entro nunca, ni siquiera como antitesis o contrapunto polemico, en la poesia pascoliana; el, en cierto sentido, no salio nunca de su mundo, el mundo que constituye el unico gran tema de toda su produccion literaria: una especie de microcosmos cerrado en si mismo, como si el poeta quisiera defenderlo de un amenazador desorden externo, un mundo que sin embargo permanece innominado y oscuro, privado de referentes y de identidad, tal y como quedo el asesinato de su padre.

Sobre la ambigua y atormentada relacion con sus hermanas (ese mundo familiar que bien pronto conformaria todo su mundo poetico) el poeta Mario Luzi ha escrito con extrema claridad:

De hecho se encuentra en los tres que la desgracia ha dividido y luego reunido una especie de fantasias y mistificaciones infantiles, en las cuales Ida solo es complice en parte. Para Pascoli se trata en todo caso de una verdadera y propia regresion al mundo de los afectos y los sentidos, anterior a la responsabilidad; a ese mundo del que habia sido expulsado violentamente y demasiado pronto. Podemos descubrir dos movimientos concurrentes: uno, casi paterno, que le sugiere reconstruir con fatiga y piedad el nido edificado por los padres, investirse del papel paterno, imitarlo. Otro, de naturaleza bien diferente, que le impulsa al contrario a encerrarse alli dentro con las hermanas pequenas que son las que mejor le garantizan el regreso a la infancia, excluyendo de hecho, a veces con dureza, a los otros hermanos. En la practica Pascoli defiende el nido con sacrificio, pero tambien lo opone voluntariosamente a todo lo demas: no es solo su cura sino tambien su medida del mundo. Todo aquello que tienda a separarlo de el en cualquier modo lo hiere; otras dimensiones de la realidad no le parecen, positivamente, aceptables. Para hacerlo mas seguro y profundo lo aleja de la ciudad, lo situa entre los montes de la Garfagnana donde puede sobre todo mimetizarse con la naturaleza. ( Mario Luzi , en Giovanni Pascoli )

La formacion literaria [ editar ]

El momento crucial en la formacion literaria de Pascoli se produce durante los nueve anos transcurridos en Bolonia como estudiante de la facultad de Letras (de 1873 a 1882). Discipulo del Carducci , Pascoli vivio en el restringido circulo creado en torno al gran poeta los anos mas excitantes de su vida. Aqui, protegido de todas formas por la natural dependencia entre maestro y discipulo, Pascoli no tuvo necesidad de alzar muros que evitasen la confrontacion con la realidad, limitandose a cumplir las indicaciones y modelos de su plan de estudios: los clasicos, la filologia y la historia de la literatura italiana.

En 1875 pierde la beca y con ella el unico medio de sustento con el que podia contar el poeta. La frustracion y el desanimo lo empujan hacia el movimiento socialista en el que seria el unico y breve parentesis politico de su vida. En 1879 es arrestado y absuelto despues de tres meses de carcel; el posterior sentimiento de injusticia y la desilusion le llevaron a refugiarse en el aura de orden que rodeaba al maestro Carducci, finalizando sus estudios con una tesis sobre el poeta griego Alceo .

Al margen de sus estudios propiamente dichos, Pascoli realizo una vasta exploracion del mundo literario y cientifico extranjero, a traves de las revistas francesas especializadas como la Revue des deux Mondes , que lo pusieron en contacto con la vanguardia simbolista , y con la lectura de los escritos cientifico-naturalistas de Jules Michelet , Jean Henri Fabre y Maurice Maeterlinck .

Estos textos utilizaban la descripcion naturalista ?sobre todo la vida de los insectos, a causa de la atraccion por el microcosmos caracteristica del romanticismo decadente de final de siglo  XIX ? en clave poetica; la observacion se iniciaba gracias a los mas recientes logros cientificos como el perfeccionamiento del microscopio y los nuevos metodos experimentales, pero posteriormente se filtraba literariamente a traves de un estilo lirico en el cual dominaba la sensacion maravillosa y la fantasia.

Era una posicion positivista romantica que tendia a ver en la naturaleza los aspectos pre-conscientes del mundo humano. Coherentemente con estos intereses le llego tambien el interes por la llamada ≪filosofia del inconsciente≫ del aleman Eduard von Hartmann , la obra que inicio la linea interpretativa de la psicologia en sentido anti-mecanicista que condujo al psicoanalisis freudiano .

El interes por el mundo infantil [ editar ]

Es evidente, a partir de las lecturas anteriores (a la que hay que incluir la obra sobre psicologia infantil del ingles James Sully ) la atraccion de Pascoli hacia el ≪pequeno mundo≫ de los fenomenos naturales y psicologicamente elementales que tan fuertemente caracterizaran toda su poesia. Y no solo la suya.

Durante todo el siglo  XIX en la cultura europea se habia desarrollado un particular culto hacia el mundo de la infancia, primero genericamente en un sentido pedagogico y cultural, y despues, hacia el final del siglo, con un cada vez mas acentuado interes psicologico.

El romanticismo habia ensalzado, siguiendo la estela de Gianbattista Vico y de Jean-Jacques Rousseau , la infancia como el estado natural primordial de la humanidad, entendiendola como una especie de ≪ edad de oro ≫. Hacia los anos 80 se comenzo, en cambio, a analizar de modo mas realista y cientifico la psicologia de la infancia, desplazando la atencion hacia el nino como individuo en si, caracterizado por una propia realidad referencial.

Asi, la literatura infantil habia producido en menos de un siglo una cantidad considerable de libros que constituyeron una verdadera literatura de masas hacia finales del siglo  XIX . Libros para ninos, como las innumerables colecciones de fabulas y cuentos, de los hermanos Grimm en 1822, de Hans Christian Andersen en 1872, de John Ruskin en 1851, de Oscar Wilde en 1888 o como la obra maestra de Lewis Carroll , Alicia en el pais de las maravillas , en 1865; libros de aventuras adaptados a la infancia, como las novelas de Julio Verne , Rudyard Kipling , Mark Twain , Emilio Salgari o Jack London ; o libros sobre la infancia con intencionalidad moralista o educativa como Sin familia de Hector Malot en 1878, El pequeno Lord Fauntleroy de F.H. Burnett en 1886, Mujercitas de Louisa May Alcott en 1869 y los conocidisimos Corazon de Edmundo de Amicis en 1866 y Pinocho , de Carlo Collodi en 1887.

Todo esto nos sirve para reconducir, naturalmente, la teoria pascoliana de la poesia como intuicion pura e ingenua, expresada en la ≪poetica del muchachito≫ ( Il Fanciullino ), como el reflejo de un vasto ambiente cultural europeo perfectamente maduro para acoger su propuesta poetica. En este sentido no puede hablarse propiamente de novedad, sino sobre todo de la sensibilidad con que el supo aprovechar un gusto difuso y un interes ya educado traduciendolo en una poesia de una calidad como no se habia visto en Italia desde la epoca de Giacomo Leopardi .

La poesia como mundo que protege del mundo [ editar ]

Tras su graduacion en Bolonia en 1882, da comienzo su carrera de profesor de latin y griego en los liceos de Matera y de Massa . Alli quiso llevarse con el a sus dos hermanas menores, Ida y Maria, con las que intento reconstruir el primitivo nucleo familiar. De 1887 a 1895 enseno en Livorno .

Mientras tanto comienza su colaboracion con la revista Vita Nuova , en la que se publican las primeras poesias de su obra Myricae (de la cual se harian cinco ediciones hasta 1900). Gana, ademas, por trece veces consecutivas, la medalla de oro en el concurso de poesia latina de Amsterdam con el poema “Veianus” y con sucesivos Carmina . En 1894 es llamado a Roma para colaborar en el ministerio de Instruccion Publica; en la capital publica la primera version de los "Poemas cordiales" ( Poemi conviviali ): "Gog y Magog".

En 1895 se muda junto con su hermana Mariu a la casa de Castelvecchio Pascoli , la cual convierte en su residencia habitual.

Las transformaciones politicas y sociales que agitaban los anos del fin de siglo y preludiaban la catastrofe belica europea y el advenimiento del fascismo , llevaron progresivamente a Pascoli, ya emotivamente afectado por el fracaso de su tentativa de reconstruccion familiar, a un estado de inseguridad y pesimismo todavia mas marcado.

En 1899 escribio al pintor De Witt : ≪En el mundo no hay sino mucho dolor y misterio; pero en la vida simple y familiar y en la contemplacion de la naturaleza, especialmente en la campina, encontramos un gran consuelo, el cual no basta sin embargo para liberarnos de nuestro inmutable destino≫.

En esta contraposicion entre la exterioridad de la vida social (y ciudadana) y la interioridad de la existencia familiar (y rural) se encuentra la idea dominante ?junto al tema de la muerte? de la poesia pascoliana.

De su casa de Castelvecchio , dulcemente protegida de los bosques de la Garfagnana junto a la villa medieval de Barga , Pascoli no salio ya nunca (psicologicamente hablando) hasta el momento de su muerte.

A pesar de continuar trabajando intensamente en la publicacion de poemas y ensayos, y de aceptar en 1905 suceder a Carducci en la catedra de la Universidad de Bolonia , Pascoli nos ha dejado al mundo una vision univocamente restringida a un “centro”, representado este por el misterio de la naturaleza y la relacion entre el amor y la muerte.

Parece como si, superado por una angustia imposible de dominar, el poeta hubiera encontrado en la herramienta intelectual de la composicion poetica el unico medio de restringir los miedos y fantasmas de la existencia en un recinto bien delimitado, fuera del cual fuera posible continuar una vida con relaciones humanas normales. En este “recinto” poetico trabajo con un extraordinario empeno creativo, construyendo toda una serie de versos y formas que no se habian visto, con tal complejidad y variedad, desde los tiempos de Gabriello Chiabrera .

Esta busqueda sofisticada, artificiosa y elegante de las estructuras metricas elegidas por Pascoli ?una mezcla de eneasilabos, pentasilabos y cuatrisilabos en una misma composicion? ha sido interpretada como un paciente y atento trabajo de organizacion racional de la forma poetica surgida de contenidos psicologicos deformes e incontrolables procedentes del inconsciente. En resumen, exactamente lo contrario de lo que los simbolistas franceses y otras vanguardias artisticas de comienzos del siglo  XX defendian en su concepcion de la espontaneidad expresiva.

Aunque la ultima fase de la produccion pascoliana es rica en tematicas sociopoliticas ( Odas e himnos en 1911, los postumos Poemas italicos y Poemas del Renacimiento , o el celebre discurso La gran Proletaria se ha movido de 1911 con ocasion de una manifestacion a favor de los heridos en la guerra de Libia ) no hay duda de que su obra mas significativa esta representada por los volumenes poeticos que comprenden la coleccion de Myricae y los Cantos de Castelvecchio de 1903. Todo el mundo de Pascoli esta alli: la naturaleza como lugar del alma desde el cual contemplar la muerte como recuerdo de los lutos privados.

¿Demasiado, tanta muerte? Pero la vida, sin el sentimiento de la muerte, sin, esto es, religion, sin aquello que nos distingue de los animales, es un delirio, intermitente o continuo, estoico o tragico. Por otra parte estas poesias han nacido casi todas en el campo; y no hay mas imagenes, ni mas campos, ni la blancura de los grandes navios ni el verde de los bosques ni el dorado del grano, sino las procesiones o las comuniones que pasan; y no hay sonido que mas se distinga entre el fragor de los rios y los torrentes, sobre la inmensa espesura, sobre el canto de las cigarras y de los pajaros, que aquel del Avemaria. Crezcan y florezcan en torno a la antigua tumba de mi joven madre estas myricae (digamos cestos o frazadas) otonales. (del prefacio de Pascoli a los Cantos de Castelvecchio )

Myricae [ editar ]

Termino tomado de la egloga IV de Virgilio , su poeta preferido. Llevaban por lema, levemente modificado, este verso de dicha egloga: ≪arbusta iuvant humilesque myricae≫.

En 1891 sale la primera edicion de Myricae , coleccion de poesias calificadas como modestas por el propio Pascoli, que versan sobre temas familiares y campestres. En ella, entre otros poemas, se encuentra la famosa composicion ≪Noviembre≫.

Entre 1897 y 1903 ensena el latin en la universidad de Mesina, y con lo que obtiene de la venta de algunas medallas de oro obtenidas en los concursos, compra una casa en Castelvecchio. En 1905 es cuando obtiene la catedra de literatura en la universidad de Bolonia, sucediendo en ella a Carducci.

El poeta y El muchachito [ editar ]

Uno de los temas sobresalientes con los que Pascoli ha pasado a la historia de la literatura es el conocido como la ≪poetica del muchachito≫, tan bien explicada por el mismo en el escrito homonimo aparecido en la revista Il Marzocco en 1897.

En ese escrito, Pascoli da una definicion absolutamente completa ?al menos segun su propio punto de vista? de la poesia, vista como la perenne capacidad de asombrarse tipica del mundo infantil, una predisposicion irracional que se mantiene en el hombre incluso cuando este se ha ya alejado, al menos cronologicamente, de la infancia propiamente dicha. Poesia, por lo tanto, no como razon o, peor, como simple logos , sino como posibilidad de atribuir significados a las cosas que nos circundan, contempladas desde un punto de vista absolutamente subjetivo.

Pascoli fue tambien comentarista y critico de la obra de Dante Alighieri , dirigiendo ademas la coleccion editorial La biblioteca del pueblo.

En 1912 muere a causa de un cancer en Bolonia, siendo sepultado en el cementerio de Castelvecchio di Barga.

Su hermana Maria se ocupa durante los cuarenta anos siguientes a mantener vivos las memorias y los documentos del archivo, al igual que de la correspondencia de su hermano poeta, aportando asi una contribucion fundamental para dar a conocer los detalles de la vida del poeta.

Bibliografia [ editar ]

Obras propias [ editar ]

  • 1897 ? El muchachito ( Il fanciullino ) (escrito publicado en la revista Il Marzocco )
  • 1891 - Myricae (Edicion principal de sus poemas )
  • 1897 ? Poemillas (Poemetti)
  • 1898 - Minerva oscura (Estudios sobre Dante)
  • 1903
    • Cantos de Castelvecchio (dedicados a su madre)
    • Myricae (edicion definitiva)
    • Mis escritos sobre la variada humanidad ( Miei scritti di varia umanita ).
  • 1904
    • Primeros poemillas ( Primi poemetti ).
    • Poemas de la convivencia ( Poemi conviviali ).
  • 1906 ? Odas e himnos ( Odi e Inni ).
  • 1907
    • Poemas de Castelvecchio ( Canti di Castelvecchio ) (Edicion definitiva)
    • Pensamientos y discursos ( Pensieri e discorsi ).
  • 1909
    • Nuevos poemillas ( Nuovi poemetti ).
    • Poemas italicos ( Poemi italici ).
  • 1911-1912
    • Poemas del Renacimiento ( Poemi del Risorgimento ).
    • La gran proletaria se ha movido ( La grande proletaria si e mossa ).

Obras sobre Pascoli [ editar ]

  • de Gian Luigi Ruggio: "Giovanni Pascoli ? La atormentada vida de un gran poeta (y un apendice con una amplia antologia de sus mejores versos) ? Simonelli editore.
  • de Maria Santini: "Candida Soror" ? La vida de Maria Pascoli, la mas querida hermana del poeta de la Yegua Pinta (la Cavalla Storna) ? Simonelli editore.

Enlaces externos [ editar ]