한국   대만   중국   일본 
Germaine Tailleferre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Germaine Tailleferre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Germaine Tailleferre

Germaine Tailleferre y Mario Hacquard
Informacion personal
Nombre de nacimiento Marcelle Germaine Taillefesse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de abril de 1892
Saint-Maur-des-Fosses
Fallecimiento 7 de noviembre de 1983
Paris
Sepultura Quincy-Voisins Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Manhattan Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Conyuge

Ralph Barton.

Jean Lageat
Educacion
Educada en Conservatorio de Paris Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Compositora
Movimiento Neoclasicismo musical del siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Musica clasica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Les Six Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional del Merito  (1976) Ver y modificar los datos en Wikidata
Germaine Tailleferre. Foto de estudio.

Germaine Tailleferre ( Saint-Maur-des-Fosses , Val-de-Marne , 19 de abril de 1892 - Paris , 7 de noviembre de 1983) fue una compositora francesa. [ 1 ] [ 2 ]

≪Una Marie Laurencin para el oido≫, decia Jean Cocteau de Germaine Tailleferre, la unica mujer del celebre Groupe des Six (junto con Georges Auric , Louis Durey , Arthur Honegger , Darius Milhaud y Francis Poulenc ). Esta expresion pretendia establecer una correspondencia entre las acuarelas decorativas de Laurencin y la musica de Tailleferre, pero no era muy apropiada. Ingenuidad, frescura, feminidad, son cualidades que se asocian con Tailleferre desde su llegada al Groupe des Six; pero siguiendo con el juego de las comparaciones, deberia asociarse la musica de Tailleferrer con la fauvista Sonia Delaunay mas que con la dulce Laurencin, ya que en una parte de su obra se encuentra autentico vigor, a veces tenido, a pesar de unas armonias de gran sensualidad, de una inesperada austeridad. [ 3 ]

Durante mucho tiempo se considero que la obra de Tailleferre se reducia a una serie de obras para piano, compuestas en el periodo de entreguerras, y que su carrera de compositora se acababa en la Segunda Guerra Mundial . Asi se ignoraba u olvidaba que, ademas de esas pequenas piezas, compuso mucho mas: obras de camara, dos conciertos para piano, tres estudios para piano y orquesta, un concierto para violin, su destacado Concerto grosso pour deux pianos, huit voix solistes, quatuor de saxophones et orchestre , cuatro ballets, cuatro operas, dos operetas, muchas ≪melodies≫, y eso sin contar las numerosas obras para conjuntos de camara o grandes orquestas como el esplendido Concerto pour deux guitares et orchestre , recientemente recobrado y grabado en 2004 en Alemania por Chris Bilobram y Christina Altmann. La mayoria de sus obras mayores fueron escritas entre 1945 y su muerte en 1983. Hasta hace muy poco gran parte de su obra permanecia inedita y solo recientemente se ha podido conocer ampliamente y se ha comenzado a situar a la autora en el lugar que se merece. [ 4 ]

Biografia [ editar ]

Germaine Tailleferre nacio el 19 de abril de 1892 en Saint-Maur-des-Fosses, suburbio parisino, bajo el nombre de Marcelle Taillefesse. Su madre, Marie-Desiree Taillefesse, fue obligada por su padre a romper un compromiso para casarse con el joven Arthur Taillefesse, que la habia escogido por la simple razon de que tenian el mismo apellido. Este matrimonio de conveniencia fue muy desdichado y la unica alegria de Marie-Desiree fueron sus hijos.

La joven Germaine se inicio al piano con su madre y comenzo desde muy joven a componer pequenas obras. A pesar de la oposicion de su padre, en 1904 entro en el Conservatorio de Paris , bajo la direccion de Eva Sautereau-Meyer, en las clase de piano y de solfeo. Como pianista prodigio, con una memoria asombrosa, comenzo ganando un primer premio de solfeo. Este exito disminuyo la oposicion de su padre que le autorizo a continuar sus estudios, eso si, sin garantizarle su financiacion. Una cierta toma de conciencia de si misma, asi como un pequeno deseo de venganza, le hicieron cambiar el doblemente arriesgado apellido de Taillefesse a Tailleferre. [ 5 ]

En 1913, Tailleferre conocio a Darius Milhaud, Georges Auric y Arthur Honegger en el Conservatorio, en la clase de contrapunto de Georges Caussade. Comenzo a frecuentar el medio artistico de Montmartre y tambien el de Montparnasse . Conocio a Guillaume Apollinaire , Marie Laurencin, Paul Fort , Fernand Leger y al escultor Emmanuel Centore , que mas tarde se caso con Jeanne, su hermana. En 1913 gano en el Conservatorio el primer premio de Contrapunto y Armonia y, en 1915, tambien el primer premio de Fuga.

Su circulo de amigos se ensancho. En 1917, conocio a Picasso y a Modigliani , y en el taller de uno de ellos tuvo lugar el 15 de enero de 1918 el primer concierto de los ≪Nouveaux Jeunes≫, concierto en el que tomaron parte Francis Poulenc y Louis Durey. En el programa, dos de sus obras: Jeux de plein air y la Sonatine pour quatuor a cordes (que mas adelante sera el Quatuor a cordes , con el anadido de un tercer movimiento).

Se debe al critico musical Henri Collet la invencion del nombre Les Six , en recuerdo del Grupo de los cinco rusos . Dos articulos publicados en 1920 en el diario ≪Comœdia≫, fueron el origen de la denominacion desde ese momento del celebre grupo de Les Six. Aunque las actividades del grupo fueron muy pocas, sus integrantes fueron amigos hasta el final de sus dias. El rumor de que Durey provoco el fin del grupo por su negativa a participar en la obra Les Maries de la Tour Eiffel no es cierto. La obra debia originalmente ser escrita solamente por Auric, que, al tener poco tiempo y no poder acabar el encargo, recurrio a sus amigos para repartir la tarea. Como Durey no estaba en ese momento en Paris, no participo en el proyecto. El espiritu de los Six sobrevivio a sus miembros de tal modo que, aun veinte anos despues de la muerte del ultimo de ellos, sus hijos y amigos continuaron frecuentandose.

La Premiere Sonate pour violon et piano de Tailleferre fue escrita para Jacques Thibaud , celebre violinista del que llego a ser buena amiga. La estreno en Paris en 1922, acompanado por Alfred Cortot . En 1923 tuvo gran exito su ballet Le Marchand d'oiseaux con los Ballets Suecos (su mayor exito, ya que fue programado mas de trescientas veces durante tres temporadas y cuya obertura fue reestrenada por Serge Diaghilev para los entreactos de los Ballets Rusos). La Princesa Edmond de Polignac le encargo un Concerto pour piano en el mismo estilo neoclasico del ballet Le Marchand d'oiseaux , que fue estrenado con gran exito por Alfred Cortot. La influencia neoclasica de Stravinski se compagino con las de Faure y Ravel, y fue perceptible en su obra hasta finales de la decada de 1920. [ 6 ]

Por esta epoca, Tailleferre comenzo a pasar mucho tiempo con Maurice Ravel en la casa que este tenia en Montfort-l'Amaury . Se habian conocido en San Juan de Luz cerca de Biarritz entre 1919 y 1920. Ravel promovia las obras de Tailleferre y la animo a preparar el concurso del Prix de Rome . La relacion entre Tailleferre y Ravel fue simplemente artistica, ya que Ravel se interesaba por los jovenes compositores y les daba consejos, tanto de escritura como de orquestacion. Estas visitas, habitualmente seguidas de largos paseos alrededor de Montfort, terminaban siempre con largas y exhaustas horas al piano. Acabaron misteriosamente en 1930, y Tailleferre no volvio a ver a Ravel, rehuyendo siempre, incluso ante sus intimos, dar una explicacion.

En 1926, Tailleferre se caso con el caricaturista americano Ralph Barton y se instalo en Manhattan . Se unio al circulo de amigos de su marido y conocio a Charles Chaplin . Durante este periodo compuso su Concertino pour harpe , que dedico a su marido, pero Barton no estaba a gusto a la sombra del exito de su mujer, y para ella no fue facil componer durante este periodo. En 1927, y a peticion de Barton, la pareja regreso a Francia. Tailleferre recibio el encargo de Paul Claudel de componer una musica para su oda en honor del cientifico Marcellin Berthelot , llamada Sous le rempart d'Athenes (La partitura original de esta obra ha desaparecido, pero el compositor Paul Wehage ha hecho una reconstruccion). Tailleferre completo tambien el ballet La Nouvelle Cythere , programado para la temporada de 1929 de los Ballets Rusos y que fue anulado por la temprana muerte de Diaghilev . Durante muchos anos se creyo perdida la obra, pero la version para dos pianos ha sido ahora publicada. Una orquestacion para orquesta sinfonica y otra para orquesta d'harmonie han sido realizadas por el especialista en Tailleferre, Paul Wehage.

En 1929 fracaso su matrimonio con Ralph Barton, que se suicido algunos meses despues de su regreso a America. Sus Six chansons francaises son, sin duda, una reaccion a su divorcio. Utilizo textos de los siglos XV al XVIII que hablan de la condicion femenina y cada pieza esta dedicada a una de sus amigas: son uno de los raros ejemplos de feminismo en la obra de Tailleferre.

Durante el ano 1931, el principal proyecto de Tailleferre fue su opera comica Zoulaina (que no fue jamas montada y de la que no existe mas que un manuscrito, y la famosa Obertura , que es una de las obras mas tocadas de Tailleferre). El 4 de junio de 1931 nacio en Boulogne , su unica hija, Francoise. Un ano mas tarde, en 1932, se caso con el reputado jurista frances Jean Lageat , padre de su hija. Una vez mas, el matrimonio represento un obstaculo en su carrera de compositora, ya que su nuevo marido no la apoyo mas que el anterior. A pesar de ello, Tailleferre permanecio muy activa, componiendo la Suite pour orchestre de chambre , el Divertissement dans le style de Louis XV , el Concerto pour violon ?que ha sido perdido en su forma original (la Deuxieme Sonate pour violon et piano es una reduccion de concierto, sin la cadencia)? asi como su obra maestra, el Concerto grosso pour deux pianos, quatuor de saxophones, huit voix solistes et orchestre (1934). Inicio tambien una larga serie de composiciones para peliculas. En 1937, colaboro con Paul Valery en su Cantate du Narcisse para soprano, baritono, coro de mujeres y cuerdas.

A principios de 1942, Tailleferre completo sus Trois Etudes pour piano et orchestre dedicados a Marguerite Long . La ocupacion alemana le llevo a emprender, con su hermana, la travesia hacia los Estados Unidos; llegaron a Espana, despues a Portugal, y desde ahi embarcaron. Pasaron los anos de guerra en Filadelfia . Compuso poco durante este periodo, ocupandose sobre todo de su hija, pero tuvo tiempo para escribir un Ave Maria para voces de mujeres a cappella estrenado en el ≪Swarthmore College≫, que se ha perdido.

La casa de Ravel en Montfort-l’Amaury.

Tailleferre volvio a Francia en 1946 y se reinstalo en Grasse , cerca de Niza . Su relacion con Lageat se fue deteriorando, pero la pareja siguio casada. Su primera obra importante desde su regreso fue el ballet Paris-Magie ?estrenado en el Opera-Comique en 1949?, seguido de Il etait un petit navire , sobre un libreto de Henri Jeanson . Esta obra fue, salvo alguna excepcion, muy mal recibida por los criticos; permanecio poco en cartel y nunca fue editada. En esta epoca compuso su Second Concerto pour piano ?que se perdio?, su famosa Sonate pour harpe , el Concertino pour flute, piano et orchestre , la comedia musical Parfums ?escrita en 1951 para Montecarlo y que tambien se perdio? y el ballet Parisiana , que fue estrenado en Copenhague en 1953.

En 1955, finalmente Lageat y Tailleferre se divorciaron y su hija Francoise le dio una nieta, Elvire. Ese mismo ano, Tailleferre escribio una serie de cinco pequenas operas comicas Du style galant au style mechant para Radio France . Los anos siguientes compuso el Concerto des vaines paroles , con texto de Jean Tardieu (que se perdio, salvo el primer movimiento Allegro concertant ). En 1957, en un breve periodo de experimentacion con el dodecafonismo , compuso su opera La Petite sirene , la Sonate pour clarinette solo y la Toccata pour deux pianos , dedicada al duo Gold y Fitzdale. Esta etapa finalizo con la opera Le Maitre , con libreto basado en una pieza de Eugene Ionesco .

Durante los anos 1960 siguio componiendo mucha musica para peliculas, asi como un Concerto pour deux guitares , un Hommage a Rameau para dos pianos y dos percusionistas. Con Bernard Lefort ?baritono que llego a ser director de la Opera de Paris?, formo un duo con el que hizo giras por toda Europa. El mismo Lefort fue, hasta la muerte de Tailleferre, uno de sus amigos mas fieles. En 1970 fue profesora en la Schola Cantorum pero debio renunciar a causa de la ausencia de alumnos. Conocio entonces al director de orquesta de ≪Gardiens de la Paix≫ Desire Dondeyne , que la animo a escribir armonia para orquesta y le ayudo a concretar algunos proyectos.

A los 84 anos, acepto ser acompanante para ninos en la ≪Ecole alsacienne≫, una de las mas celebres escuelas privadas de Paris. Este puesto le aporto un pequeno complemento al retiro, y le permitio acabar una ultima serie de obras, como la Sonate pour deux pianos , la Serenade en la mineur para cuatro vientos y piano (o clavecin), el Allegro concertant "les Vaines paroles" y la Sonate champetre , para tres vientos y piano. Su ultima obra importante fue un encargo del Ministerio de Cultura. Fue ya una compositora de 89 anos la que escribio el Concerto de la fidelite para voces agudas y orquesta ?la reescritura parte de una obra anterior, que sera orquestada por Desire Dondeyne?. Tailleferre compuso hasta sus ultimos dias, y murio el 7 de noviembre de 1983 en Paris. Fue enterrada en el cementerio comunal de Quincy-Voisins cerca de Meaux .

Se le han dedicado dos calles: en 1987, una en Arcueil y en noviembre de 2003 otra en Quincy-Voisins .

Catalogo de obras [ editar ]

Los seis catalogos de obras de Tailleferre editados actualmente no concuerdan ni en numero, ni en titulos. El catalogo incluido en el libro Germaine Tailleferre: la Dame des Six de Georges Hacquard (L'Harmattan, 1997) recoge incluso obras cuyo titulo no fue puesto por la compositora. La lista que sigue utiliza tres fuentes principales:

  1. El catalogo de obras depositadas en la Sacem por la compositora misma, con el catalogo informatizado y el viejo catalogo en papel;
  2. Obras en que la identificacion es facil: por ejemplo las obras editadas, las musicas de pelicula, de television y de radiodifusion, que son facilmente verificables en los archivos de la INA o de la Biblioteca NAcional de Francia ( BNF)  ;
  3. El catalogo A Centenary Appraisal del musicologo Robert Orledge (Muziek & Wetenshap, 1992), con una descripcion completa y rigurosa de todos los manuscritos que el examino: su localizacion, numero de paginas, formato, etc.

Es muy probable que existan mas obras, pero sera necesario que se aporte la prueba de su existencia real antes de agregarlas a esta lista.

Catalogo de obras de Germaine Taillaferre
Ano Obra Tipo de obra
1909 Impromptu pour piano . Musica solista (piano)
1910 Premieres Prouessses , para piano a cuatro manos. Musica solista (piano) (cuatro manos)
1910 Morceau de lecture , para arpa. Musica solista (arpa)
1912 Fantaisie sur un theme de G. Cassade , para quinteto con piano. Musica de camara
1913 Romance pour piano . Musica solista (piano)
1913 Berceuse , para violin y piano. Musica de camara (violin y piano)
1913-17 Le Petit Livre de harpe de Mme Tardieu . Musica solista (arpa)
1917 Jeux de plein air , para dos pianos o orquesta. Musica orquestal
1917 Calme et sans lenteur , para violin, violonchelo y piano. Musica de camara
1917-19 Quatuor a cordes . Musica de camara
1918 Image , para flauta, clavier, piano y cuerdas. Musica de camara
1918 Image , para piano a cuatro manos. Musica solista (piano) (cuatro manos)
1919 Pastorale , para piano. Musica solista (piano)
1920 Tres Vite , para piano. Musica solista (piano)
1920 Hommage a Debussy , para piano. Musica solista (piano)
1920 Fandango , para dos pianos. Musica solista (piano) (dos)
1920 Ballade , para piano y orquesta. Musica orquestal
1920 Morceau symphonique (de la obra ≪Ballade≫), para piano y orquesta. Musica orquestal
1921 Les Maries de la Tour Eiffel [Valse des depeches and Quadrille] (J. Cocteau), obra colectiva de Les Six, para orquesta. Ballet
1921 Premiere Sonate pour violon et piano . Musica de camara (violin y piano)
1923 Concerto n o 1 pour piano et orchestre . Musica orquestal
1923 Le Marchand d'Oiseaux (H. Perdriat) (Paris, Champs-Elysees, 25 de mayo de 1923) ballet para orquesta. Ballet
1924 Adagio , para violin y piano. Musica de camara (violin y piano)
1925 Mon Cousin de Cayenne , pour ensemble. Musica de camara
1925 Berceuse du petit elephant , para voz solista, coro y cors. Musica coral
1925 Ban'da , para coro y orquesta. Musica coral (orquesta)
1927 Concertino pour harpe et orchestre . Musica orquestal
1927 Sous le rempart d'Athenes , para orquesta. Musica orquestal
1928 Deux Valses , para dos pianos. Musica solista (piano)
1928 Nocturne , para dos baritonos y ensemble . Musica vocal
1928 Pastorale en la b , para piano. Musica solista (piano)
1928 Sicilienne , para piano. Musica solista (piano)
1929 Pastorale en ut , para piano. Musica solista (piano)
1929 Pastorale inca , para piano. Musica solista (piano)
1929 La Nouvelle Cythere , para dos pianos o orquesta. Musica orquestal
1929 Six Chansons francaises (textos de los siglos XV, XVII y XVIII), para voz y piano. Musica vocal (piano)
1929 Vocalise-etude , para soprano y piano. Musica vocal (piano)
1930 Fleurs de France , para piano u orquesta de cuerdas. Musica orquestal
1930 Ouverture [orig. para Zoulaina], para orquesta (rev. 1932). Musica orquestal
1931 Zoulaina , opera comica (segun un texto de Charles Hirsch ) (no estrenada). Opera
1933 Musica del documental La croisiere jaune (L. Poirier). Musica de documental
1934 Concerto pour deux pianos, chœur, saxophones et orchestre . Musica orquestal
1934 Largo , para violin y piano. Musica de camara (violin y piano)
1934 La Chasse a l'enfant , para voz y piano (segun un texto de Jacques Prevert ). Musica vocal (piano)
1934 La Chanson de l'elephant , para voz y piano. Musica vocal (piano)
1934 Deux Sonnets de Lord Byron , para soprano y piano (segun un texto de Lord Byron ). Musica vocal (piano)
1935 Chanson de Firmin , para voz y piano (segun un texto de Henri Jeanson). Musica vocal (piano)
1935 Divertissement dans le style Louis Quinze [from incid. music to Madame Quinze], para orquesta. Musica orquestal
1935 Musica de la pelicula Les Souliers (en colaboracion con Devred). Musica de pelicula
1936 Cadences pour le concerto pour piano n o 22 de Mozart . Musica solista (piano)
1936 Cadences pour le concerto n o 15 pour piano de Haydn . Musica solista (piano)
1937 Concerto pour violon et orchestre . Musica orquestal
1937 Le marin du Bolivar (H. Jeanson) (Paris Exhibition, 1937) Opera
1937 Au pavillion d'Alsace , para piano. Musica solista (piano)
1937 Musica del documental Provincia (M. Cloche). Musica de documental
1937 Musica de la pelicula Symphonie graphique (M. Cloche). Musica de pelicula
1937 Musica del documental Sur les routes d'acier (B. Peskine). Musica de documental
1937 Musica del documental Terre d'effort et de liberte (M. Cloche). Musica de documental
1937 Musica de la pelicula Ces dames aux chapeaux verts (M. Cloche). Musica de pelicula
1938 Musica de la pelicula Le Petit Chose (Cloche). Musica de pelicula
1938 Cantate de Narcisse , para baritono Martin, soprano, coro, cuerdas y timpano. Musica coral
1938 Musica del documental Le Jura ou Terre d’effort et de liberte (M. Cloche) Musica de documental
1939 Prelude et fugue , para organo, con trompeta y trombon ad lib.. Musica de camara
1940 Musica del documental Bretagne (J. Epstein). Musica de pelicula
1941 Musica de la pelicula Les Deux Timides (Y. Allegret). Musica de pelicula
1942 Trois Etudes pour piano et orchestre . Musica orquestal
1942 Pastorale , para violin y piano. Musica de camara (violin y piano)
1943 Deux Danses du marin de Bolivar , para piano. Musica solista (piano)
1946 Intermezzo , para flauta y piano. Musica de camara (flauta y piano)
1946 Intermezzo , para dos pianos. Musica solista (piano)
1946 Musica de la pelicula Coincidences (S. Debecque). Musica de pelicula
1946 Musica de la pelicula Torrents (S. de Poligny) (collab. G. Auric). Musica de pelicula
1946 Musica para la obra radiofonica Les Confidences d'un microphone (M. Courmes), para piano. Musica radiofonica
1948 Paris-Magie , ballet para orquesta o dos pianos. Ballet
1949 Paysages de France , suite para orquesta. Musica orquestal
1949 Quadrille , ballet para orquesta. Ballet
1949 Paris sentimental , cicle de six melodies para voz y piano (segun un texto de Marthe Lacloche ). Musica vocal (piano)
1950 Musica del documental Ce siecle a 50 ans (N. Vedres). Musica de documental
1950 Musica de la pelicula Les Marches du Sud . Musica de pelicula
1950 Dolores (operette) (Paris, Opera-Comique, 1950) Opera
1950 Musica del documental Impressions: Soleil levant (A. Daumant). Musica de documental
1951 Parfums (Hirsch and J. Bouchor) (Montecarlo, Opera, 11 de abril de 1951), comedie musicale. Opera
1951 Il etait un petit navire , opera comique (segun un texto de Henri Jeanson) (Paris, Opera-Comique, 9 de marzo de 1951). Opera
1951 Concerto n o 2 pour piano et orchestre . Musica orquestal
1951(?) Chant chinois , para piano. Musica solista (piano)
1951 Deuxieme Sonate pour violon et piano . Musica de camara (violin y piano)
1951 Il etait un petit navire , suite para dos pianos. Musica solista (piano)
1951-54 La Boheme eternelle , musique de theatre. Opera
1952 Sarabande de La Guirlande de Campra , para orquesta. Musica orquestal
1952 Concertino pour flute, piano et orchestre a cordes . Musica orquestal
1952 Seule dans la foret , para piano. Musica solista (piano)
1952 Dans la clairiere , para piano. Musica solista (piano)
1952 Valse pour le funambule , para piano. Musica solista (piano)
1952 La foret enchantee , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1952 Sicilienne , para flauta y dos pianos. Musica de camara
1952 Musica para la obra radiofonica Conference des animaux . Musica radiofonica
1952 Musica de la pelicula Le Roi de la Creation (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1952 Musica de la pelicula Caroline au pays natal (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1952 Musica de la pelicula Caroline au palais (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1952-55 Neuf Chansons du folklore de France , para voz y piano/small ens (collab. Denise Centore) Musica vocal (piano)
1953 Musica de la pelicula Caroline fait du cinema (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1953 Musica de la pelicula Cher vieux Paris (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1953 Musica de la pelicula Caroline du Sud (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1953? Musica de la pelicula Entre deux guerres . Musica de pelicula
1953 Musica del documental Gavarni et son temps , musique d'emission telediffusee. Musica de documental
1953 Parisiana (Laudes) (Copenhague Opera, 1953), ballet para orquesta. Ballet
1953 Scenes de cirque , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1953 Sonate pour harpe . Musica solista (arpa)
1954 Fugue pour orchestre . Musica orquestal
1954 Charlie , valse para piano. Musica solista (piano)
1954 Deux Pieces pour piano [ Larghetto, Valse lente]. Musica solista (piano)
1954 L'Aigle des rues , suite para piano. Musica solista (piano)
1955 Musica para la obra radiofonica Ici la voix , para orquesta. Musica radiofonica
1955 Pages choisies d’hier et d’aujourd’hui , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1955 Du style galant au style mechant , quatre operas de poche ( Le Bel Ambitieux , La Fille d'opera , Monsieur Petitpois achete un chateau , La Pauvre Eugenie ) (Centore) (RTF, 28 Dec 1955). Opera
1955 C'est facile a dire (A. Burgaud), para voz y piano. Musica vocal (piano)
1955 Dejeuner sur l'herbe , para voz y piano (segun un texto de Claude Marcy ). Musica vocal (piano)
1955 L'Enfant , para voz y piano (segun un texto de Claude Marcy). Musica vocal (piano)
1955 Il avait une barbe noire , para voz y piano (segun un texto de Claude Marcy). Musica vocal (piano)
1955 Une rouille a l'arsenic , para voz y piano (segun un texto de Denise Centore ). Musica vocal (piano)
1955 La Rue Chagrin (Centore), para voz y piano. Musica vocal (piano)
1956 Concerto des vaines paroles , para baritono, piano y orquesta (segun un texto de Jean Tardieu ). Musica orquestal
1956 Musica de la pelicula L'Homme, notre ami (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1956 Musica de la pelicula Le Travail fait par le patron (G. Roze). Musica de pelicula
1957 Musica de la pelicula Les plus Beaux jours (M. de Gastyne). Musica de pelicula
1957 Musica de la pelicula Tante Chinoise et les autres , musique de film pour flute solo. Musica de pelicula
1957 Musica de la pelicula Robinson (M. de Gastyne) Musica de pelicula
1957 Petite Suite pour orchestre . Musica orquestal
1957 La Petite Sirene , opera (segun un texto de Philippe Soupault sur H.C. Andersen) (RTF, 27 Dec 1960). Opera
1957 Musica para la obra radiofonica Adalbert . Musica radiofonica
1957 Musica para la obra radiofonica Histoires secretes . Musica radiofonica
1957 Toccata , para dos pianos. Musica solista (piano)
1957 Partita , para piano. Musica solista (piano)
1957 Sonate pour clarinette solo . Musica solista (clarinete)
1958 Printemps musical , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1959 Musica para la obra radiofonica Memoires d'une bergere (P. Jullian) (RTF, 22 Dec 1959). Musica radiofonica
1959 Le Maitre , opera de chambre (segun un texto de E. Ionesco) (RTF, 12 de julio de 1960). Opera
1960 Musica para la television Temps de pose . Musica para la television
1960 Musica del documental Les Requins sur nos cotes (Bollore). Musica de documental
1960 Musica de la pelicula La Rentree des foins (G. Jarlot). Musica de pelicula
1961 Musica de la pelicula Les Grandes Personnes (J. Valere). Musica de pelicula
1962 Musica para la television Au paradis avec les anes , musique d'emission telediffusee (segun un texto de Francis Jammes ). Musica para la television
1962 Jardin d’enfants, II , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1962 Partita , para oboe, clarinete, basson y cuerdas. Musica orquestal
1962 Pancarte pour une porte d'entree , ciclo de 12 melodies, para voz y piano (segun un texto de Robert Pinget ). Musica vocal (piano)
1963 L'Adieu du cavalier , in memoriam Francis Poulenc , para voz y piano (segun un texto de G. Apollinaire). Musica vocal (piano)
1964 Musica para la television Sans Merveille (M. Mitrani). Musica para la television
1964 Musica para la television Evariste Gallois ou L'Eloge des mathematiques (A. Astruc). Musica para la television
1964 Hommage a Rameau , para dos pianos y cuatro percusionistas. Musica instrumental
1964 Sonata alla Scarlatti , para arpa. Musica solista (arpa)
1964? Concerto pour deux guitares et orchestre . Musica orquestal
1966 Musica para la television Anatole (Valere). Musica para la television
1969 Angoisse , para orquesta de camara (miniature pieces from TV film Anatole, 1966). Musica orquestal
1969 Amertume , para flauta, oboe, clarinete, cor, arpa y cuerdas (miniature pieces from TV film Anatole, 1966). Musica orquestal
1969 Entonnement , para oboe, arpa, piano y cuerdas (miniature pieces from TV film Anatole, 1966). Musica orquestal
1969 Musica para la television Jacasseries , para flauta, oboe, clarinete, violonchelo, arpa y cuerdas (miniature pieces from TV film Anatole, 1966). Musica orquestal
1970 Musica de la pelicula Impressionnisme (para flauta, dos pianos y contrabajo). Musica de pelicula
1971 Premier recital , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1972 Barbizon , para piano. Musica solista (piano)
1972 Sonate champetre , para oboe, clarinete, basson y piano. Musica de camara
1972 Forlane , para flauta y piano. Musica de camara (flauta y piano)
1973 Sonatine , para violin y piano. Musica de camara (violin y piano)
1973 Arabesque , para clarinete y piano. Musica de camara (clarinete y piano)
1973 Choral pour trompette et piano . Musica de camara (trompeta y piano)
1973 Gaillarde , para trompeta y piano. Musica de camara (trompeta y piano)
1973 Rondo , para oboe y piano. Musica de camara (oboe y piano)
1974-75 Symphonietta , para trompeta, timpani y cuerdas. Musica orquestal
1974 Sonate pour deux pianos . Musica solista (piano)
1974-75 Sonate pour piano a quatre mains . Musica solista (piano) (cuatro manos)
1975 Menuet , para oboe (clarinete o saxofon) y piano. Musica de camara (violin y piano)
1975 Allegretto , para tres clarinetes (o trompetas o saxofones) y piano. Musica de camara
1975 Escarpolete , para piano. Musica solista (piano)
1975 Singeries , para piano. Musica solista (piano)
1975 Rondeau , para piano Musica solista (piano)
1975 Musica de la pelicula Piemont des Pyrenees francaises . Musica de pelicula
1975-78 Trois Sonatines pour piano . Musica solista (piano)
1975-81 Douze Enfantines , para piano. Musica solista (piano)
1976 Choral et fugue pour orchestre d'harmonie (orquestacion de Paul Wehage ). Musica orquestal
1976 Marche pour orchestre d'harmonie (orquestacion de Desire Dondeyne ). Musica orquestal
1976-77 Serenade en la mineur , para cuatro vientos y piano o clavecin. Musica de camara
1977 Ave Maria , para coro. Musica coral
1977 Aube , para soprano solo, coro y piano. Musica coral (piano)
1977 Trois Chansons de Jean Tardieu , para voz y piano (segun un texto de Jean Tardieu ). Musica vocal (piano)
1977 Un Bateau en chocolat , para voz y piano (segun un texto de Jean Tardieu). Musica vocal (piano)
1977 Suite divertimento , para piano ou orquesta d'harmonie. Musica orquestal
1977 Nocturne pour orgue . Musica solista (organo)
1978 Trio , para violin, violonchelo y piano. Musica de camara
1979 Choral et deux variations , para vientos o quinteto de cobres. Musica de camara
1979 Menuet en fa , para oboe, clarinete, basson y piano. Musica de camara
1979 Sarabande , para dos instrumentos o piano. Musica de camara
1979 Choral et variations , para dos pianos o orquesta. Musica orquestal
1980 Suite burlesque , para piano a cuatro manos. Musica solista (piano) (cuatro manos)
1981 Concerto de la fidelite , para soprano y orquesta. Musica orquestal
1981 Musique des jours heureux , para piano. Musica solista (piano) (ninos)
1982 Vingt Lecons de solfege , para voz y piano. Musica vocal (piano)

Referencias [ editar ]

  1. Blee, Juanita (30 de diciembre de 2020). ≪Germaine Tailleferre: la femina del Groupe des Six≫ . Historia Hoy . Consultado el 17 de julio de 2022 .  
  2. ≪Germaine Tailleferre, la olvidada de Los Seis - XL Semanal≫ . XLSemanal . 17 de julio de 2022 . Consultado el 17 de julio de 2022 .  
  3. ≪Editions Billaudot | Germaine Tailleferre≫ . www.billaudot.com . Consultado el 17 de julio de 2022 .  
  4. ≪L'histoire des compositrices a travers les siecles : la France≫ . France Musique (en frances) . 6 de marzo de 2015 . Consultado el 17 de julio de 2022 .  
  5. Hacquard, Georges (1999). Germaine Tailleferre : La Dame des Six . L'Harmattan. ISBN   978-2-7384-7102-4 . Consultado el 17 de julio de 2022 .  
  6. ≪Germaine Tailleferre. Biography≫ .