한국   대만   중국   일본 
German Samper Gnecco - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

German Samper Gnecco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
German Samper Gnecco
Informacion personal
Nacimiento 18 de abril de 1924
Bogota , Colombia
Fallecimiento 22 de mayo de 2019 (95 anos)
Nacionalidad Colombiana
Familia
Familiares ? Daniel Samper Ortega (tio)
? Miguel Samper (bisabuelo)
Educacion
Educado en Universidad Nacional de Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudio GX Samper Arquitectos
Obras notables Biblioteca Luis Angel Arango
Edificio Avianca
Museo del Oro
Centro Coltejer
Distinciones Premio Nacional de Arquitectura 1970
Bienal de Arquitectura 1973

German Samper Gnecco ( Bogota , 18 de abril de 1924-22 de mayo de 2019) fue un arquitecto colombiano . Considerado uno de los mejores arquitectos en la historia de Colombia, [ 1 ] ​ fue reconocido por la construccion de diversos edificios en varias ciudades colombianas como socio de firmas arquitectonicas o en forma independiente.

Biografia [ editar ]

Edificio Avianca .

Perteneciente a la familia Samper. Era hijo de Eduardo Samper Ortega y de Ana Gnecco Fallon. Su tio Daniel Samper Ortega fue uno de los restauradores de la Biblioteca Nacional de Colombia y su bisabuelo fue el politico Miguel Samper Agudelo , quien fuera candidato presidencial en 1898 y ministro de hacienda en dos ocasiones. Era tio del expresidente Ernesto Samper , del periodista y escritor Daniel Samper Pizano y del arquitecto Daniel Bermudez . [ 2 ]

Estudio arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia , donde obtuvo el titulo en 1948. Durante sus estudios conocio al arquitecto suizo Le Corbusier , con quien trabajo en Europa e India hasta 1954. [ 3 ] ​ En conversacion con el arquitecto chileno Nicolas Valencia en 2015, Samper recordo su relacion con Le Corbusier : "El nos dijo 'No lleven camara fotografica, el arquitecto tiene que aprender a dibujar'. Lo que al arquitecto le llama la atencion, hay que dibujarlo”. [ 3 ]

A su regreso a Colombia se asocio con los arquitectos Rafael Esguerra Garcia , Alvaro Saenz Camacho y Rafael Urdaneta Holguin para conformar la firma Esguerra, Saenz, Urdaneta y Samper, en la cual tuvo a su cargo diversos proyectos como la Biblioteca Luis Angel Arango en 1957, el Museo del Oro en 1963, el edificio Avianca en 1968, el Centro Coltejer de Medellin en 1972, el Centro de Convenciones de Cartagena en 1982, entre otros. Fue elegido en tres oportunidades representante al Concejo de Bogota .

Algunos de sus proyectos mas destacados han sido la Biblioteca Luis Angel Arango , el Edificio Avianca , [ 3 ] ​ el Museo del Oro , el Centro Coltejer , la sede del diario El Tiempo ubicada en la avenida El Dorado de Bogota, la Ciudadela Colsubsidio , el Centro de Convenciones de Cartagena , el Banco de la Republica y el edificio de Avianca de Barranquilla , entre otros, varios de ellos merecedores de premios de arquitectura. [ 4 ]

En 1995 se retiro de la firma Esguerra, Saenz y Samper, y se asocio con su hija, la arquitecta Ximena Samper para conformar la firma GX Samper Arquitectos , donde diseno proyectos urbanisticos, comerciales, institucionales y de vivienda, entre los que se destaca la Ciudadela Colsubsidio . Su experiencia disenando areas residenciales para viviendas sociales y para estratos medios fue extensamente abordado en Casa+casa+casa= ¿ciudad? ? German Samper, Una investigacion en vivienda , un proyecto de Maria Cecilia O'byrne y Marcela Angel Samper.

Samper fue profesor en diferentes universidades de Colombia, Mexico , Ecuador y Panama . Fue decano de arquitectura en la Universidad de Los Andes entre 1956 y 1959. Obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1970 y en 1973, el premio Bienal de Arquitectura en 1984 y la gran orden al merito del Ministerio de la Cultura en 2010. Obtuvo un doctorado honoris causa en 2011, otorgado por la Universidad de Los Andes .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Tiempo, Casa Editorial El (24 de mayo de 2019). ≪Una huella imborrable≫ . El Tiempo . Consultado el 22 de mayo de 2019 .  
  2. Garcia Vasquez, Julio Cesar. ≪Ernesto Samper Pizano, Familiares Y Parentela≫ . Genealogia Colombiana (Family tree) 4 . Interconexion Colombia . Consultado el 3 de noviembre de 2010 .  
  3. a b c Valencia, Nicolas (24 de julio de 2015). ≪¿Que ve German Samper cuando dibuja?≫ . Plataforma Arquitectura . Consultado el 20 de agosto de 2015 .  
  4. Tiempo, Casa Editorial El (22 de mayo de 2019). ≪Murio el arquitecto colombiano German Samper Gnecco, a los 95 anos≫ . El Tiempo . Consultado el 22 de mayo de 2019 .  

Enlaces externos [ editar ]