한국   대만   중국   일본 
Geologia de Chile - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Geologia de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La geologia de Chile se caracteriza por los efectos de la subduccion que ha ocurrido en sus costas, en sentido oeste-este, [ 1 ] ​ desde tiempos precambricos hasta tiempos geologicamente recientes . [ 1 ]

Tectonica y morfologicamente , Chile continental se puede subdividir en lonjas paralelas al oceano Pacifico de sur a norte siendo las tres principales la cordillera de la Costa , la depresion intermedia y la cordillera de los Andes . Ademas de estas lonjas, en la Patagonia chilena tambien existen llanuras y mesetas trasandinas.

Chile Insular corresponde a una serie de islas volcanicas que derivan de vulcanismo de puntos calientes y forman solamente las partes mas altas de largas cadenas de volcanes extintos en la placa de Nazca . En cambio, el Territorio Chileno Antartico tiene una serie de similitudes geologicas con los Andes patagonicos .

La subduccion que ocurre a lo largo de la costa chilena hace que el pais sea altamente sismico y tenga una vigorosa actividad volcanica en torno a arcos continentales . La actividad volcanica y magmatica en la zona norte de Chile, junto con el clima hiperarido que prevalece alli, han contribuido a formar depositos minerales de fama mundial, incluidos porfidos de cobre , salares y costras de caliche .

Basamento preandino [ editar ]

El basamento del Norte Grande corresponde al antiguo terrano de Arequipa-Antofalla que se amalgamo con el craton amazonico hace 1000 millones de anos, durante la llamada ≪orogenia de Sunsas≫. [ 2 ] ​ Una porcion menor del Norte Grande, ubicada en los alrededores de la peninsula de Mejillones , forma un pequeno terrano que lleva el nombre de la peninsula. [ 3 ]

Orogenia andina [ editar ]

Los Andes del Norte Grande comenzaron a alzarse hace 200 millones de anos, durante el Jurasico . Se ha propuesto la hipotesis de que los Andes del Norte Grande ganaron su altura entre 26 y 14 millones de anos atras como resultado de un fallamiento compresivo de la litosfera bajo el altiplano . [ 4 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Pankhurst, Robert, y Francisco Herve (2007). ≪Introduction and overview≫. En Teresa Moreno y Wes Gibbons, ed. The Geology of Chile (en ingles) ( Londres : The Geological Society ): 1-4.  
  2. Loewy, Staci L., James N. Connelly e Ian W.D. Dalziel (2003). An Orphaned Basement Block: The Arequipa-Antofalla Basement of the central Andean margin of South America (en ingles) 116 (1-2). pp. 171-187. doi : 10.1130/B25226.1 .  
  3. Herve, Francisco, Victor Faundez, Mauricio Calderon, Hans-Joachim Massone y Arne P. Willner (2007). ≪Metamorphic and plutonic basement complexes≫. En Teresa Moreno y Wes Gibbons, ed. The Geology of Chile (en ingles) (Londres: The Geological Society): 5-19.  
  4. Oregon State University . ≪Geology of the Altiplano≫ (en ingles) . volcano.oregonstate.edu. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2013 . Consultado el 25 de enero de 2014 .