한국   대만   중국   일본 
Garachico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Garachico

Garachico
municipio de Espana , asentamiento portuario y villa



Escudo


Vista de la Villa y Puerto de Garachico
Garachico ubicada en España
Garachico
Garachico
Ubicacion de Garachico en Espana
Garachico ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Garachico
Garachico
Ubicacion de Garachico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Mapa
Pais   Espana
•  Com. autonoma Canarias   Canarias
•  Provincia Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife
•  Isla   Tenerife
•  Comarca Icod-Daute-Isla Baja
Macizo Central
•  Partido judicial Icod de los Vinos
Ubicacion 28°22′25″N 16°45′51″O  /  28.373686, -16.7640491
•  Altitud 13 m
(min: 0, max: 2175)
Superficie 29,28 km²
Nucleos de
poblacion
Poblacion 4936 hab. (2023)
•  Densidad 168,03 hab./km²
Gentilicio garachiquense
Codigo postal 38450, 38458-38460
Pref. telefonico 922
Alcalde (2019) Jose Heriberto Gonzalez Rodriguez ( CC )
Presupuesto 5 109 512,73 € [ 1 ] ​  (2022)
Fiesta mayor 16 de agosto
Hermanada con Bandera de España Las Palmas
Bandera de España Agaete
Patron San Roque
Patrona Santa Ana
Sitio web www.garachico.es

Termino municipal con respecto a la isla de Tenerife

Garachico es un municipio espanol perteneciente a la isla de Tenerife , en la provincia de Santa Cruz de Tenerife , comunidad autonoma de Canarias . La capital municipal esta localizada en el casco urbano de Garachico, situado a 13 m s. n. m.

Toponimia [ editar ]

El nombre del municipio proviene de su capital administrativa, que a su vez procede del roque o islote que se encuentra en su costa, tratandose de un termino de procedencia guanche . [ 2 ]

Geografia [ editar ]

Esta situado en el noroeste de la isla, limitando con los municipios de Icod de los Vinos , Santiago del Teide , El Tanque y Los Silos .

Posee una superficie de 29,28 km², ocupando el 21. er puesto de la isla de Tenerife en cuanto a extension, asi como el 41.º de la provincia. [ 3 ]

Garachico alcanza su mayor altitud en la elevacion conocida como Cerro de los Roques Blancos a 2171 m s. n. m. [ 4 ]

Orografia [ editar ]

El territorio del municipio abarca desde las laderas noroccidentales del Pico Viejo hasta el mar, donde ocupa una extensa franja de terreno litoral que forma parte de la denominada Isla Baja, una gran plataforma horizontal de origen volcanico. [ 5 ]

En su paisaje sobresalen el conocido como Roque de Garachico , un pequeno islote frente a la villa, asi como las coladas volcanicas historicas que descienden desde las cumbres al mar.

Hidrografia [ editar ]

Las principales cuencas hidrograficas del municipio son las formadas por el barranco de Correa, que lo separa de Los Silos, el Barranco Hondo, La Hoya, Las Aguas y el barranco del Malpais. [ 6 ]

Flora [ editar ]

Garachico cuenta con flora tipica de Canarias, entre ella el arbol drago, entre otras especies que soportan el sol a temperatura media.

Espacios protegidos [ editar ]

Roque de Garachico , simbolo del municipio y espacio natural protegido

El municipio posee parte de los espacios naturales protegidos del parque nacional del Teide , parque natural de la Corona Forestal , reserva natural especial del Chinyero , paisaje protegido de los Acantilados de La Culata y del sitio de interes cientifico de interian , asi como la totalidad del monumento natural del Roque de Garachico . [ 7 ]

Todos estos espacios se incluyen tambien en la Red Natura 2000 como Zonas Especiales de Conservacion. Por su parte, la superficie del parque nacional, del Chinyero y de la Corona Forestal son ademas Zonas de Especial Proteccion para las Aves. [ 8 ]

Garachico posee asimismo el Monte de Utilidad Publica denominado ≪Fuente Santa, Iferfe y Monte Frio≫. [ 9 ]

Comunicaciones [ editar ]

Carreteras [ editar ]

Se accede al municipio principalmente por la carretera TF-42, que transcurre desde Icod de los Vinos hasta Buenavista del Norte . En las zonas altas del municipio la TF-82 sirve a las localidades de San Juan del Reparo (popularmente conocida como La Culata) y Genoves , asi como la TF-373 sirve a La Montaneta . Ademas, por el territorio municipal pasa la ampliacion de la TF-5 , sin ninguna conexion real con las poblaciones del municipio. Por ultimo, la carretera TF-421, con un trazado caracteristicamente sinuoso, conecta el casco con El Tanque Bajo .

Puertos [ editar ]

Garachico cuenta con un puerto deportivo construido en 2012, utilizado por embarcaciones de pesca y recreo. Durante los siglos XVII y XVIII el pueblo conto con el puerto mas importante de Tenerife, donde se realizaban intercambios regulares de mercancias con destino a America y Europa , hasta que en 1706 la erupcion del volcan de Trevejo sepulto gran parte del puerto, quedando unos pocos vestigios visibles en la actualidad. [ 10 ] ​ Posteriormente se construyo un muelle mas pequeno empleado para la exportacion del platano, ya en desuso, y conocido como Muelle Viejo.

Transporte publico [ editar ]

La unica linea de guagua que sirve al casco es la 363 , pasando tambien por las localidades de El Guincho , Las Cruces y La Caleta de Interian . La linea 360 cubre la localidad de La Montaneta, y tres lineas, 325 , 392 y 460 cubren Genoves y San Juan del Reparo circulando por la TF-82.

Historia [ editar ]

Etapa guanche: antes del siglo xv [ editar ]

La zona donde se asienta el municipio se encuentra habitada desde epoca guanche , habiendo sido parte del antiguo reino o Menceyato de Icod , [ 11 ] ​ aunque otros investigadores sugieren su pertenencia al menceyato de Daute .

Conquista y colonizacion europeas: siglos xv y xvi [ editar ]

La ciudad de Garachico con su puerto fue fundada por el banquero genoves Cristobal de Ponte tras la conquista de Tenerife en 1496.

Antiguo Regimen: siglos xvii y xviii [ editar ]

Durante los siglos xvi y xvii , Garachico se convirtio en el principal puerto de la isla. De el zarpaban navios cargados de vino y azucar hacia America y Europa , lo que hizo progresar economicamente a la poblacion garachiquense. En el pasado fue un puerto complementario que unia sobre todo los importantes de Villa Apuron , Santa Cruz y de La Luz y Las Palmas con la Peninsula y America.

En 1646 un corrimiento de tierras termino con la vida de cien personas, hundiendose tambien cuarenta barcos.

En 1676 el lugar es descrito por el historiador Juan Nunez de la Pena de la siguiente forma:

GARACHICO. El lugar de Garachico esta una legua de Icod, es el lugar una perla, buenas fabricas de casas y Templos, es lugar alegre, buenas calles, vive en el mucha gente principal y rica, es Puerto de mar, y de mucho trato y correspondencia; la Iglesia parroquial es larga y muy alta de tres naves, buenas capillas, intitulase de santa Ana, tiene dos beneficiados de mucha renta, muchos capellanes y buena fabrica, hay tres conventos de religiosos, uno de S. Francisco, otro de Sto. Domingo y otro de S. Agustin, a este de S. Agustin le llaman colegio, aunque no tiene facultad real, en esa pretension se esta; hay hospital, dos conventos de monjas, uno de Sta. Clara, y otro de la Concepcion, de la orden de S. Bernardo, y algunas ermitas; hay alcalde con dos escribanos, cerca de este lugar hay muchas vinas de malvasia, y muchos morales, que crian mucha seda, cogense en su jurisdiccion de todos frutos, es de mucha agua de regadio.
Erupcion del volcan de Trevejo

El 5 de mayo de 1706 una erupcion del volcan de Trevejo , tambien llamado Montana Negra o Arenas Negras , termino con el periodo dorado de la localidad. [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] ​ De madrugada siete coladas de lava descendieron por la ladera arrasando y sepultando gran parte de la villa, especialmente su puerto, que quedo totalmente cubierto. A pesar de todo, no hubo victimas mortales. Despues de este desastre natural, los comerciantes pasaron entonces a utilizar el muelle del Puerto de la Cruz y Garachico quedo como un pequeno puerto de pescadores. La colada de lava que llego al mar hizo ganar al municipio territorio y unas piscinas y charcos conocidos como El Caleton.

Etapa moderna: siglos xix y xx [ editar ]

Garachico posee el titulo de Villa y Puerto, concedido por el rey Alfonso XIII en 1916.

El expresidente del gobierno, y primero de la democracia posfranquista, Adolfo Suarez fue elegido Hijo Adoptivo de la Villa y Puerto de Garachico, debido a que fue quien promovio una serie de inversiones estatales durante su etapa de presidente asi como a su estrecha y antigua amistad con el entonces alcalde de la Villa y Puerto, Lorenzo Dorta Garcia; teniendose la gran deferencia de recibir tan alta distincion de forma presencial. El consistorio municipal tambien tuvo a bien, designar una calle con su nombre.

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 4936 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Garachico [ 15 ] ​ entre 1842 y 2021

       Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE. En este Censo se denominaba Garuchico: 1842. [ 16 ]

Piramide de poblacion (2020) [ 17 ]
% Hombres Edad Mujeres %
1,4
 
85+
 
2,7
1,4
 
80-84
 
1,8
2,2
 
75-79
 
2,5
2,7
 
70-74
 
3,1
3,4
 
65-69
 
2,8
4,0
 
60-64
 
3,7
3,7
 
55-59
 
4,8
4,7
 
50-54
 
3,8
4,6
 
45-49
 
3,7
3,8
 
40-44
 
3,8
3,5
 
35-39
 
3,0
2,6
 
30-34
 
2,6
2,3
 
25-29
 
2,5
2,0
 
20-24
 
1,8
2,2
 
15-19
 
1,9
2,3
 
10-14
 
1,9
1,9
 
5-9
 
1,7
1,5
 
0-4
 
1,7


A 1 de enero de 2020 Garachico tenia un total de 4 869 habitantes, ocupando el 26.° puesto en numero de habitantes de la isla de Tenerife y el 33.° de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, asi como el 63.° de la comunidad autonoma de Canarias. [ 18 ]

La poblacion relativa era de 166,29 hab./km².

Por sexos contaba con 2 441 hombres y 2 428 mujeres. [ 18 ]

Del analisis de la piramide de poblacion se deduce que:

  • La poblacion comprendida entre 0 y 14 anos era el 11 % (533 personas) del total;
  • la poblacion entre 15 y 64 anos se correspondia con el 65 % (3 162 pers.);
  • y la poblacion mayor de 65 anos era el 24 % (1 174 pers.) restante.

En cuanto al lugar de nacimiento, el 85 % de los habitantes del municipio (4 129 personas) eran nacidos en Canarias, de los cuales el 66 % (2 731 pers.) habia nacido en el propio municipio, el 32 % (1 336 pers.) en otro municipio de la isla y un 2 % (62 pers.) procedia de otra isla del archipielago. El resto de la poblacion la componia un 3 % (138 pers.) de nacidos en el resto de Espana y un 12 % (602 pers.) de nacidos en el Extranjero, principalmente en Venezuela . [ 17 ]

Distribucion por entidades (2020) [ 18 ]
Entidad singular
Habitantes
La Caleta de Interian 780
Las Cruces 571
Garachico (capital municipal) 1 789
Genoves 616
El Guincho 287
La Montaneta 162
San Juan del Reparo 561
San Pedro de Daute 103
TOTAL 4 869

Economia [ editar ]

La economia del municipio se fundamenta en el pequeno comercio, el turismo, la restauracion y la agricultura. [ 19 ]

Simbolos [ editar ]

Escudo [ editar ]

El escudo heraldico del municipio fue aprobado por el Gobierno de Canarias por Orden de 17 de marzo de 1987, siendo modificado y vuelto a aprobar por Orden de 19 de octubre de 1992. Se organiza como sigue: ≪Escudo cuartelado: 1º, en campo de gules; una torre de oro, mazonada y aclarada de gules. 2º, en campo de plata, un volcan al natural, de cuya cima salen llamas de gules. 3º, en campo de plata un penon, al natural (El Roque) sembrado de arbustos de sinople y una nave con velamen de plata, puestas sobre ondas de azur y plata. 4º, en campo de gules, un ancla de oro. Entado en punta de oro, una pina de pino al natural. Sobre el todo, un escuson de sinople, con una venera de oro. Tenantes dos canes, en posicion rampante, linguados de gules. Dos banderas de gules puestas a cada uno de los lados del escudo. En punta, cinta de azur con el siguiente lema en letras de oro: "Glorioso en su adversidad", de la cual pende la medalla de oro de las Bellas Artes. Timbre, Corona Real cerrada≫. [ 20 ] [ 21 ]

Bandera [ editar ]

La bandera fue aprobada por Orden del Gobierno de Canarias de 15 de octubre de 1998. Consta de: ≪Pano rectangular, de seda, tafetan, raso, lanilla o fibra sintetica, segun los casos, cuya longitud es vez y media mayor que su ancho; compuesto de tres franjas horizontales de igual tamano; la primera o superior de color negro, la central de color blanco y la inferior de color azul turquesa. Si la bandera ostentara el escudo heraldico del municipio, este debera colocarse en el centro del pano y con una altura de dos tercios del alto de la bandera, preferentemente en ambas caras.≫ [ 22 ]

En cuanto a su significado, el color negro hace referencia a las lavas del volcan de 1706 que sepulto el puerto; el blanco alude a la blancura de sus construcciones, y el azul turquesa por su importancia como puerto de mar. [ 22 ]

Pendon [ editar ]

El municipio tambien cuenta con pendon, aprobado por el Gobierno de Canarias por Orden de 15 de marzo de 1994. El pendon se describe de la siguiente manera: ≪Bandera cuadra de color azul turquesa, que lleva, al centro del pano, el escudo heraldico municipal. De la parte superior del asta penden dos cordones en rojo y oro, terminados en borlas de oro≫. [ 23 ]

Administracion y politica [ editar ]

Gobierno municipal [ editar ]

El municipio se rige por su ayuntamiento, compuesto por trece concejales.

Resultados de las elecciones municipales en Garachico [ 24 ]
Partido politico Numero de concejales
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Agrupacion Garachiquense (A'GARA) 4
Agrupacion Independiente del Municipio de Garachico (AIMG) 2
Agrupacion Tinerfena de Independientes (ATI) 3
Alianza Popular - Partido Democrata Popular - Union Liberal (AP-PDP-UL) 9
Alternativa Unida por Garachico (AUPG) 2
Centro Canario Nacionalista (CCN) 1
Centro Democratico y Social (CDS) 6 2
Coalicion Canaria (CC) 1 7 9 10 8 7 9 7 5
Partido Popular (PP) 0 0 1 1 3
Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) 4 7 8 6 4 3 4 3 3 1 2
Union de Centro Democratico (UCD) 11
Vox 0

1 A partir de 2007 se presenta conjuntamente con el Partido Nacionalista Canario (PNC), y en 2011 tambien con el Centro Canario Nacionalista (CCN).

Lista de alcaldes desde las elecciones democraticas de 1979
Casa consistorial
Alcalde, -esa Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Lorenzo Dorta Garcia 1979 1983 Union de Centro Democratico (UCD)
Lorenzo Dorta Garcia 1983 1987 Coalicion Popular (CP)
Juan Manuel de Leon 1987 1995 Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE)
Ramon Miranda Adan 1995 2011 Coalicion Canaria (CC)
Jose Heriberto Gonzalez 2011 - Coalicion Canaria (CC)

Organizacion territorial [ editar ]

Garachico se encuentra incluido en la Comarca de Icod-Daute-Isla Baja , mientras que su superficie inmersa en los espacios naturales protegidos del Chinyero , la Corona Forestal y el Teide pertenecen a la comarca del Macizo Central . [ 25 ]

Debido a su dificil orografia el municipio posee barrios repartidos desde la costa hasta la montana. Se encuentra dividido en ocho entidades singulares de poblacion: [ 17 ]

Denominacion
Superficie
La Caleta de Interian - km²
Las Cruces - km²
Garachico (capital municipal) - km²
Genoves - km²
El Guincho - km²
La Montaneta - km²
San Juan del Reparo - km²
San Pedro de Daute - km²
Total municipio 29,28 km²

Patrimonio [ editar ]

Iglesia de Santa Ana

El casco historico de Garachico posee un rico patrimonio arquitectonico de los siglos xvi y xvii , siendo uno de los cascos historico?artisticos mejor conservados y representativos del archipielago. Fue declarado Bien de Interes Cultural en 1994 en la categoria de Conjunto Historico . [ 26 ] ​ La villa tambien cuenta con la Medalla de oro de Bellas Artes por sus tesoros artisticos.

Esta catalogado como uno de Los Pueblos Mas Bonitos de Espana desde el ano 2021 y pertenece desde entonces a la asociacion homonima.

Ermita de San Roque

Cultura [ editar ]

Fiestas [ editar ]

  • San Roque: el acto mas importante es la romeria en honor al santo que se celebra cada 16 de agosto. Es una de las romerias mas multitudinarias y participativas de Canarias.
  • Fiestas Lustrales en honor al Cristo de la Misericordia : se celebran cada 5 anos en la Villa. En ella se engalanan las calles y plazas principales con flores de papel, que son simbolos de esas fiestas, y se realizan las carrozas que se pasearan por el casco los dias mas importantes, el 31 de julio y el 1 de agosto, siento este ultimo el dia grande, en donde tienen lugar los Fuegos del Risco.

Deporte [ editar ]

Garachico cuenta con uno de los equipos de futbol mas antiguos de Canarias, el Real Club Deportivo Gara , fundado en 1912, cuyo campo se situaba en el casco hasta el ano 2018, cuando fue convertido en un aparcamiento debido a los problemas de mantenimiento derivados de los frecuentes episodios de oleaje. Existe otro campo de futbol cerca de La Caleta de Interian , donde jugaba el Juventud Deportiva Interian , equipo hoy inactivo.

Ademas existe un equipo de baloncesto, el CB Garachico , que juega en el pabellon municipal.

En Garachico hay una cancha de tenis y una piscina municipal al aire libre de agua salada. Otros deportes practicados son la pesca, la caza y el rally. La carretera que sube hasta El Tanque Bajo se emplea como tramo del Rally Norte .

Personas destacadas [ editar ]

Localidades hermanadas [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO≫ . Ayuntamiento de Garachico . Consultado el 5 de febrero de 2023 .  
  2. Trapero, Maximiliano (2006-2007). ≪Toponimos y antroponimos guanches en el ≪Poema≫ de Viana≫ . Estudios canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios (San Cristobal de La Laguna: Instituto de Estudios Canarios) (50-51): 427-472. ISSN   0423-4804 . Consultado el 16 de octubre de 2014 .  
  3. Poblacion, superficie y densidad por municipios Archivado el 7 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Fuente: Instituto Nacional de Estadistica.
  4. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa Topografico Integrado Fuente: Consejeria de Educacion, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  5. Situacion, forma y extension del municipio de Garachico Fuente: Gran Enciclopedia Virtual de Canarias GEVIC.
  6. Plan Hidrologico Archivado el 4 de septiembre de 2015 en Wayback Machine . Fuente: Consejo Insular de Aguas de Tenerife
  7. Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos - Tenerife Archivado el 12 de febrero de 2014 en Wayback Machine . Fuente: Consejeria de Obras Publicas, Transportes y Politica Territorial, Gobierno de Canarias.
  8. Los espacios protegidos Natura 2000 en Espana Archivado el 23 de diciembre de 2014 en Wayback Machine . Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente, Gobierno de Espana.
  9. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Areas Protegidas Fuente: Consejeria de Educacion, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  10. ≪Garachico, el pueblo de Tenerife al que un volcan cambio su historia≫ .  
  11. Cuscoy, Luis Diego (1968). ≪XI≫. En Publicaciones del Museo Arqueologico de Tenerife, ed. Los Guanches: vida y cultura del primitivo habitante de Tenerife (1ª edicion). Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife. pp. 151-153.  
  12. Erupciones historicas en Tenerife
  13. Inforiesgos. ERUPCIONES EN LA HISTORIA DE CANARIAS. Gobierno de Espana
  14. ≪Garachico recuerda la erupcion del volcan Trevejo≫ . Archivado desde el original el 20 de abril de 2010 . Consultado el 18 de marzo de 2011 .  
  15. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  16. Secretaria General Tecnica, Ministerio de Administraciones Publicas (2008). Variaciones de los Municipios de Espana desde 1842 (1.ª edicion). Madrid: Gobierno de Espana . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  17. a b c ≪Explotacion Estadistica del Padron Municipal / Resultados principales. Islas, comarcas y municipios de Canarias. 2000-2020≫ . Instituto Canario de Estadistica . Consultado el 29 de agosto de 2021 .  
  18. a b c ≪Nomenclator: Poblacion del Padron Continuo por Unidad Poblacional≫ . Instituto Nacional de Estadistica . Consultado el 29 de agosto de 2021 .  
  19. Municipio Fuente: Ayuntamiento de Garachico.
  20. ORDEN de 17 de marzo de 1987, por la que se aprueba el escudo heraldico del municipio de Garachico Fuente: Boletin Oficial de Canarias (BIC) Nº 037. Viernes 27 de marzo de 1987.
  21. ORDEN de 19 de octubre de 1992, por la que se aprueba el escudo heraldico del municipio de Garachico Fuente: Boletin Oficial de Canarias (BOC) Nº 156. Miercoles 11 de noviembre de 1992.
  22. a b ORDEN de 15 de octubre de 1998, por la que se aprueba la bandera del municipio de Garachico (Tenerife) Fuente: Boletin Oficial de Canarias (BOC) Nº 142. Miercoles 11 de noviembre de 1998.
  23. ORDEN de 15 de marzo de 1994, por la que se aprueba el pendon del municipio de Garachico Fuente: Boletin Oficial de Canarias (BOC) Nº 052. Miercoles 27 de abril de 1994.
  24. Consulta de resultados electorales Fuente: Ministerio del Interior, Gobierno de Espana.
  25. Disposiciones Territoriales del Plan Insular de Ordenacion de Tenerife Fuente: Cabildo de Tenerife.
  26. Villa y Puerto de Garachico Fuente: Patrimonio Mundial del Espacio Atlantico Euroafricano.

Enlaces externos [ editar ]