한국   대만   중국   일본 
G6 (Union Europea) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

G6 (Union Europea)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miembros del G-6.
Pais Poblacion Votos Notas
Bandera de Alemania Alemania 82.314.906 29 8.4%
Bandera de Francia Francia 63.392.140 29 8.4%
Bandera del Reino Unido Reino Unido 60.587.300 0 0% Salio en 2020
Bandera de Italia Italia 59.131.287 29 8.4%
Bandera de España Espana 47.190.493 27 7.8% Ingreso en 2003
Bandera de Polonia Polonia 38.110.000 27 7.8% Ingreso en 2006

El G-6 fue el conjunto de los Estados miembros con mayor poblacion dentro de la Union Europea y, por tanto, con mas votos potenciales en el Consejo de la UE , debido a la correlacion poblacion-voto dentro de dicha organizacion. Estos paises de mayor poder economico y politico eran: Alemania , Francia , Reino Unido , Italia , Espana y Polonia .

Bajo el tercer pilar de la UE, la cooperacion policial y judicial en materia penal, regulada por el Titulo VI del Tratado de la Union Europea (TUE), las decisiones se toman con tiento entre los gobiernos. La Comision Europea puede hacer de balanza entre los Estados. En ausencia de cuerpos supranacionales esta mayoria de Estados posee una gran influencia en esta area, pero no sobre el resto de la Comunidad Economica Europea . [ 1 ] [ 2 ]

Historia [ editar ]

El grupo nacio en 2003 como G-5 (Alemania, Espana, Francia, Italia y Reino Unido) para tratar temas relacionados con la inmigracion, el terrorismo y el uso de la ley. [ 3 ] [ 4 ] ​ En 2006, Polonia entro a las discusiones, formando el G-6.

Nicolas Sarkozy hizo un llamamiento al G-6 para liderar la Union tras la disolucion de la cooperacion franco-alemana , despues de la expansion de la Union Europea en 2004 . [ 5 ]

El grado de transparencia y contabilidad del G-6 fue criticado en un articulo de la britanica Camara de los Lores . [ 6 ]

A partir de 2020, tras la salida del Reino Unido de la UE, el G-6 vuelve a denominarse G-5. Sus miembros son: Alemania, Francia, Italia, Espana y Polonia.

Salida del Reino Unido de la Union Europea [ editar ]

La salida del Reino Unido de la Union Europea , conocida comunmente como brexit [ 7 ] ​ ( /?br?ks?t, ?br??z?t/  ( escuchar ) , [ 8 ] ​ un portmanteau de ≪ British exit ≫), fue un proceso politico que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condicion de Estado miembro de la Union Europea . Tras un referendum celebrado en el Reino Unido el 23 de junio de 2016 en el que el 51,9 por ciento de los votantes apoyo abandonar la Union Europea , el Gobierno britanico invoco en marzo de 2017 el articulo 50 del Tratado de la Union Europea , iniciando un proceso de dos anos que debia concluir con la salida del Reino Unido el 29 de marzo de 2019. Ese plazo se prolongo debido a la complejidad y desacuerdos en las negociaciones y a disputas parlamentarias internas; en un primer termino se previo hasta el 12 de abril de 2019 y volvio a ser prolongado hasta el 31 de octubre de 2019. [ 9 ] [ 10 ] ​ Por tercera y ultima vez, el plazo volvio a ser ampliado hasta el 31 de enero de 2020. [ 11 ] ​ Pasada esa fecha, tras haberse aprobado definitivamente el Acuerdo de Retirada a las 00:00 horas del sabado 1 de febrero de 2020, Reino Unido abandono automaticamente la Union Europea a las 23:00 horas (hora britanica) del dia anterior. En virtud de dicho acuerdo, hubo un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 en el que el Reino Unido se mantuvo en el mercado europeo y los ciudadanos y las empresas no notaron diferencias. [ 12 ] ​ El Reino Unido y la UE negociaron una nueva relacion politica y economica durante dicho periodo transitorio, que firmaron la Nochevieja de 2020, y que entro en vigor al dia siguiente. [ 13 ]

Representantes de cada miembro [ editar ]

Representantes de cada miembro
Pais Lider Ministro de Interior Ministro de Finanzas Ministro de Defensa Gobernador del

Banco Central

Bandera de Alemania Alemania Canciller Olaf Scholz Nancy Faeser Christian Lindner Boris Pistorius Joachim Nagel
Bandera de España Espana Presidente del Gobierno Pedro Sanchez Fernando Grande-Marlaska Maria Jesus Montero Margarita Robles Pablo Hernandez de Cos
Carlos Cuerpo
Bandera de Francia Francia Presidente Emmanuel Macron Gerald Darmanin Bruno Le Maire Sebastien Lecornu Francois Villeroy de Galhau
Bandera de Italia Italia Presidenta del Consejo de Ministros Giorgia Meloni Matteo Piantedosi Giancarlo Giorgetti Guido Crosetto Ignazio Visco
Bandera de Polonia Polonia Primer ministro Donald Tusk Marcin Kierwi?ski Andrzej Doma?ski Władysław Kosiniak-Kamysz Adam Glapi?ski
Bandera del Reino Unido Reino Unido Primer ministro Rishi Sunak James Cleverly Jeremy Hunt Ben Wallace Andrew Bailey

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Nota [ editar ]


Enlaces externos [ editar ]