한국   대만   중국   일본 
Genero musical - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Genero musical

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Generos musicales ≫)

Un genero musical es una categoria que reune composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, [ 1 ] ​ tales como su funcion ( musica de danza , musica religiosa , musica de cine ...), su instrumentacion ( musica vocal , musica instrumental , musica electronica ...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

Mientras que las tradicionales clasificaciones academicas en generos musicales han atendido fundamentalmente a la funcion de la composicion musical (para que es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por generos de la musica moderna , usadas por la industria discografica , han atendido mas a criterios especificamente musicales ( ritmo , instrumentacion , armonia ...) y a caracteristicas culturales, como el contexto geografico, historico o social; se ha asimilado asi el concepto de genero musical al de estilo musical , y es habitual que hoy se califique como genero al flamenco , al rock o al country [ 2 ] ​ (ejemplo: ≪el rock es un genero musical de ritmo muy marcado≫). [ 3 ]

Clasificacion academica de los generos musicales [ editar ]

Tradicionalmente se han separado por generos las obras musicales segun para que fin han sido compuestas, esto es, segun su funcion social y su instrumentacion (criterios funcionales o materiales).

Clasificacion por funcion [ editar ]

Clasificacion por musica [ editar ]

  • Musica vocal  : toda musica en que interviene la voz. A la musica vocal sin ningun tipo de acompanamiento se le denomina “acapella”. Si se trata de un conjunto de voces se le llama musica coral .
  • Musica instrumental : obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales, sin participacion de la voz. Dentro de la musica clasica, si la agrupacion de instrumentos es reducida se habla de musica de camara . Cuando la obra musical es interpretada por una orquesta se habla de musica sinfonica . Si los instrumentos que ejecutan la obra son electronicos, hablamos de musica electronica .
  • Musica pura o abstracta : es musica sin referencia a lo extramusical; no trata de describir o sugerir algo concreto mas alla de lo que el oyente sea capaz de percibir y sentir
  • Musica programatica : es la que se basa en un programa literario, guia o argumento extramusical. Es musica que intenta contar una historia o cuento, la vida de un personaje, etc. Una derivacion de este genero es la musica descriptiva , que es la que describe un paisaje, fenomeno o acontecimiento (una batalla, una tormenta, etc.)

Los generos musicales en la musica actual [ editar ]

Cuando la expresion "genero musical" es usada actualmente en contextos no academicos, como los comerciales, en las sociedades de autores [ 4 ] ​ o por la critica de musica popular, es utilizada como sinonimo de estilo musical . Suelen hoy distinguirse tres grandes familias de estilos o generos: musica culta , musica folclorica y musica popular .

Musica culta [ editar ]

La musica culta es tambien conocida como musica clasica , [ 5 ] [ 6 ] docta o academica . El apelativo de musica clasica es un termino muchas veces impreciso pero profundamente arraigado e institucionalizado en la sociedad , ademas del modo habitual de referirse a otros vocablos similares, que aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary de 1836. [ 7 ] ​ Implica todo tipo de consideraciones teoricas , esteticas y estructurales y habitualmente conlleva una larga tradicion escrita , por lo que sus interpretes suelen tener anos de formacion en un conservatorio .

Musica folclorica o tradicional [ editar ]

La musica tradicional se ha transmitido oralmente de generacion en generacion al margen de la ensenanza musical academica como una parte mas de los valores y de la cultura de un pueblo . Asi pues, tiene un marcado caracter etnico que normalmente la hace dificil de comprender a escala internacional, aunque existen excepciones notables como el flamenco , la jota , el samba y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo. En los ultimos tiempos se han agrupado en la denominacion artificial conocida como musicas del mundo (en ingles world music ). El fragmento que has proporcionado habla sobre la musica tradicional y como ha sido transmitida a lo largo de generaciones fuera del ambito de la ensenanza musical academica. Esta musica es parte integral de los valores y la cultura de un pueblo en particular. Al ser transmitida oralmente, a menudo tiene un fuerte caracter etnico que puede hacer que sea dificil de entender o apreciar a nivel internacional. Sin embargo, hay excepciones notables, como el flamenco, la jota, el samba y otros ritmos latinos que han mantenido su identidad y han sido apreciados mas alla de sus regiones de origen zedlouder .

Para abordar la diversidad musical que existe en el mundo, se ha creado el termino "musicas del mundo" (world music en ingles). Esta categoria abarca una variedad de generos musicales tradicionales y folcloricos de diferentes culturas y paises. La etiqueta de "musicas del mundo" sirve para agrupar y promover la apreciacion y comprension de estas expresiones musicales diversas y ricas en sus tradiciones y raices culturales.

Musica popular [ editar ]

La musica popular se opone a la musica academica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la musica tradicional o folclorica, no se identifican con naciones o etnias especificas. Por la sencillez y corta duracion de sus formas, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicacion de masas . [ 8 ] [ 9 ] ​ Esta ultima afirmacion es discutida desde muchos ambitos de compositores e interpretes y cada vez mas tiende a pensarse a la musica popular y la musica culta como musicas de practicas diferentes, si bien comparten muchas caracteristicas de su lenguaje. Existen musicas populares que requieren habilidades musicales elevadas y por otro lado musicas cultas extremadamente sencillas. En general puede decirse que la musica culta viene de la musica escrita en partituras y la popular de la tradicion no escrita, sea esta popular o profesional. En parte, el surgimiento de los medios masivos de difusion y el negocio de la musica han contribuido a desdibujar los limites entre estas musicas. [ 10 ]

Dicho brevemente, puede afirmarse que la musica popular surge en Europa con la llegada de la Revolucion industrial en el siglo  XVIII , cuando la mejora tecnologica hace posible que los fabricantes puedan comenzar a producir instrumentos musicales en serie y a venderlos a un precio razonable, llegando asi a la clase media . Otro avance importante en el desarrollo de este tipo de musica se produce en el siglo  XIX gracias al fonografo de Edison y al gramofono de Berliner , que permiten al publico en general grabar su propia musica o escuchar la musica compuesta por los demas sin necesidad de asistir a un concierto en directo. De hecho, a finales de los anos veinte del siglo siguiente, muchos compositores prestigiosos e interpretes populares ya habian efectuado multiples grabaciones que pudieron difundir a traves de otros inventos modernos de la epoca como la radio y, posteriormente, la television . Pero no sera hasta la decada de los cincuenta cuando la musica popular alcance realmente la divulgacion que tiene hoy en dia gracias al desarrollo del rock and roll y a la popularidad que alcanzaron las gramolas en los bares , pubs , cafeterias y restaurantes . Ademas, no tuvo que pasar mucho tiempo antes de que apareciesen en el sector nuevos estilos como la musica pop , musica electronica , heavy metal , punk , hip hop , y regueton , hasta tal punto que actualmente los estilos musicales son tantos y tan variados, y las fronteras tan difusas, que es dificil saber cuando se esta hablando de uno y cuando de otro.

Actualmente existen multitud de estilos musicales en constante evolucion. Desde los que presentan una asentada concepcion ( tango , blues , salsa , hip hop , entre otros); hasta amplias y difusas categorias musicales que abarcan un marco absolutamente heterogeneo musicalmente, de nueva creacion por parte de las discograficas para acercar la musica al profano y facilitar su clasificacion en los por ellas denominados "generos": ( musica rock , musica universal o world music , musica electronica , entre otros).

Genero musical: Tango .

Clasificacion de generos de la musica popular [ editar ]

Problematica de la clasificacion [ editar ]

Categorizar la musica se hace necesario para clasificarla comercial e historicamente, ademas de conceptualizarla, distinguirla y definirla mas claramente. El uso de etiquetas puede ademas actualmente dirigir el desarrollo de la nueva musica al extremo de ayudar a cultivar el interes y la participacion de la audiencia en los estadios iniciales de una tendencia .

Sin embargo, uno de los inconvenientes al agrupar musica por generos reside en que se trata de un proceso subjetivo que resulta muy influido por el conocimiento personal y la forma de cada uno de sentir y escuchar la musica. Esto es especialmente cierto en las "grandes categorias" que clasifican a la musica en culta o musica popular , debido al alto grado de abstraccion que la complejidad del conjunto requiere para encontrar caracteristicas comunes, y -en el otro extremo- en el caso de subgeneros por especificacion detallada que contrasta tambien con la complejidad de origenes e influencias de una obra determinada. Un ejemplo de esto ultimo es la musica de Led Zeppelin , que puede ser llamada heavy metal , hard rock , blues rock , en funcion de lo que cada uno interprete.

Algunas personas sienten que la categorizacion de la musica en generos se basa mas en motivos comerciales y de mercado que en criterios musicales. Por ejemplo John Zorn , un musico cuya obra ha cubierto una amplia gama de generos, escribio que estos son herramientas usadas para ≪hacer mas comoda y comercializable la compleja vision personal de un artista≫. [ 11 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Van der Merwe, Peter (1989). Origins of the Popular Style: The Antecedents of Twentieth-Century Popular Music . Oxford: Clarendon Press. ISBN 0-19-316121-4 .
  2. Real Academia Espanola , Genero (arte) , Diccionario de la lengua espanola , vigesihdusjkajdjnma tercera edicion, acceso 4 de enero de 2008.
  3. Real Academia Espanola , Rock ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). , Diccionario de la lengua espanola , vigesima tercera edicion, acceso 4 de enero de 2008.
  4. http://www.sgae.es/polymitaImages/public/pdf_socios/DeclaracionReg_OM.pdf
  5. Definicion de "clasico" segun el diccionario de la RAE
  6. Definicion por Wordreference
  7. Classical , en el Oxford Concise Dictionary of Music , de Michael Kennedy (2007)
  8. ≪Popular Music - MSN Encarta≫ . 6 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008.  
  9. ≪Popular art≫ .  
  10. Aharonian, Coriun (1997-07). ≪Carlos Vega y la teoria de la musica popular: Un enfoque latinoamericano en un ensayo pionero≫ . Revista musical chilena 51 (188): 61-74. ISSN   0716-2790 . doi : 10.4067/S0716-27901997018800003 . Consultado el 20 de junio de 2020 .  
  11. John Zorn, Arcana: Musicians on Music

Enlaces externos [ editar ]