한국   대만   중국   일본 
Fuego indirecto - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fuego indirecto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El fuego indirecto es la accion de apuntar y disparar un proyectil sin contar con una linea de vision directa entre el arma y el objetivo, a diferencia del fuego directo . Para apuntar se utilizan calculos de azimut y angulos de elevacion, ademas se puede ajustar y corregir la punteria al observar la trayectoria del disparo.

Descripcion [ editar ]

Hay dos dimensiones al momento de apuntar un arma:

  • En el plano horizontal ( acimut ); y
  • En el plano vertical (elevacion), la cual esta dada por la distancia al objetivo y la energia de la carga propelente del proyectil.

La trayectoria del proyectil es afectada en mayor o menor medida por condiciones atmosfericas, la velocidad del proyectil, la diferencia en altitud entre el arma y el objetivo, entre otros. Algunas miras utilizadas para realizar fuego directo tambien pueden incluir mecanismos para compensar algunos de estos factores. Algunos ejemplos de armas disenadas principalmente para realizar fuego directo son: pistolas y fusiles , ametralladoras , canones antitanque , canones de tanque , varios tipos de cohetes no dirigidos y canones montados en aeronaves de ataque terrestre .

PzH 2000 efectuando fuego indirecto en el escabroso terreno de Afganistan .

La OTAN define fuego indirecto como "Fuego realizado contra un objetivo el cual no puede ser observado por el tirador". [ 1 ] ​ La implicacion es que apuntar en acimut y/o en elevacion se realiza utilizando metodos instrumentales. Por lo anterior, el fuego indirecto implica traducir informacion de tiro a los mecanismos de ajuste de acimut y elevacion para estimar asi el lugar de impacto del proyectil. El fuego indirecto tambien puede ser utilizado cuando el objetivo es visible desde la posicion del tirador, aunque es mas comunmente utilizado cuando el objetivo se encuentra a largas distancias e invisible para el tirador debido a los accidentes del terreno, tales como edificios, colinas, montanas, bosques, etc. Para alcanzar mayores distancias se requiere una trayectoria mas alta y, en teoria, la distancia maxima se alcanza al utilizar un angulo de elevacion de 45 grados. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

El fuego indirecto comunmente se asocia con obuses de campana . Tambien se utiliza en morteros y en canones navales contra blancos costeros, ademas ha sido utilizado en ametralladoras, tanques, canones antitanque y por canones antiaereos contra blancos terrestres.

Es razonable de suponer que el proposito original del fuego indirecto fue realizar disparos desde una posicion con cobertura, en la cual los artilleros no pudiesen ser vistos y atacados por sus enemigos. Ademas cabe destacar que a medida que aparecian avances en artilleria y balisticas, se hacia relativamente imposible ver a los objetivos a traves del terreno. El aspecto de no revelar la posicion de fuego tambien es de igual importancia, aunque desde la Primera Guerra Mundial se ha enfatizado mas en la capacidad de concentrar el fuego de varias baterias en un mismo objetivo o conjunto de objetivos. Esto adquirio aun mas importancia a medida que aumentaba el alcance maximo de las piezas de artilleria, dandole a cada bateria un campo de tiro mas extenso y por otra parte demandando mas coordinacion entre los observadores de artilleria , comando de fuego y los propios artilleros para lograr tiros certeros. Las leyes fisicas de balistica dictan que los canones que disparan proyectiles mas grandes y pesados tienen un mayor alcance de disparo que otros canones de menor calibre. A finales del siglo XX, el alcance maximo de los canones estaba entre 24 y 30 km, solo 8 km mas que en la Primera Guerra Mundial.

Referencias [ editar ]

Citas
  1. AAP-6 NATO Glossary of Terms and Definitions
  2. John Matsumura (2000). Lightning Over Water: Sharpening America's Light Forces for Rapid-Reaction Missions . Rand Corporation. p. 196. ISBN   0-8330-2845-6 .  
  3. Michael Goodspeed (2002). When Reason Fails: Portraits of Armies at War: America, Britain, Israel and the Future . Greenwood Publishing Group. p. 24. ISBN   0-275-97378-6 .  
  4. Jeff Kinard (2007). Artillery: An Illustrated History of its Impact . ABC-CLIO. p. 242. ISBN   1-85109-556-X .  
  5. Bibliografia
    * Chris Bellamy (1986). Chris Bellamy (1986). Red God of War" Soviet Artillery and Rocket Forces . Brassey's. ISBN   0-08-031200-4 .