한국   대만   중국   일본 
Fricativa bilabial sorda - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fricativa bilabial sorda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fricativa bilabial sorda
?
Codificacion
N.º de orden en el AFI 126
Unicode ( hex ) U+0278
X-SAMPA p\
Kirshenbaum P
RFE ??
Braille  
Sonido
Pronunciacion
Vease tambien: Alfabeto Fonetico Internacional

La fricativa bilabial sorda es un tipo de consonante fricativa que aparece en varias lenguas del mundo, incluyendo algunas variedades de espanol . El signo alfabeto fonetico internacional usado para representar este tipo de sonido es ? y su equivalente simbolo en X-SAMPA es p\ .

Caracteristicas [ editar ]

La fricativa bilabial sorda tiene las siguientes caracteristicas articulatorias :

  • Su modo de articulacion es fricativo , lo que significa que el sonido se produce constrinendo el paso del aire hasta un paso estrecho, produciendo una turbulencia audible.
  • Su punto de articulacion es bilabial , lo que significa que se articula usando simultaneamente ambos labios .
  • Su fonacion es de tipo sordo, lo que significa que se articula sin hacer vibrar las cuerdas vocales.
  • Es una consonante oral, lo cual significa que la totalidad del flujo de aire sale por la boca.
  • Es una consonante central, lo que significa que se articula permitiendo que la corriente de aire pase sobre la lengua, y no por sus lados.

Ocurrencia en diversas lenguas [ editar ]

Lengua Palabra AFI Significado Observaciones
Ainu フチ [?u?t?i] 'abuela'
Angor f i [?i] 'cuerpo'
Ewe e ? a [e?a] 'pulio'
Itelmen чу ф чу ф [t?u?t?u?] 'lluvia'
Japones 腐敗 ( fuhai ) [??hai] 'decaer'
Kaingang [??] 'semilla'
Kalupaya [??] 'semilla'
Kwama [koː???] 'cesta'
Mao [???????ŋ] 'vacio'
M?ori wh akapapa [?akapapa] 'genealogia'
Odoodee p agai [??g?i] 'coco'
Espanol de Andalucia los v iejos [l? ?j?h?] 'los viejos' Alofono de /b/ tras aspiracion [ 1 ]
Turkmeno f abrik [?abrik] 'fabrica'

Referencias [ editar ]

  1. Ramon Morillo-Velarde Perez; Rafael Cano Aguilar; Antonio Narbona Jimenez: El espanol hablado en Andalucia , ed. Ariel, 1998, ISBN 84-3448-225-8 .