한국   대만   중국   일본 
Freudomarxismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Freudomarxismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Karl Marx (1818-1883)
Sigmund Freud (1856-1939)

El freudomarxismo es un intento de sintesis entre el psicoanalisis freudiano y el marxismo , siendo en la primera epoca (en la segunda decada del siglo  XX ) su representante principal Wilhelm Reich . Posteriormente se daran nuevos intentos por conjugar las dos teorias, especialmente a partir del movimiento de 1968 y en la decada de los setenta. En esta segunda fase, uno de los principales exponentes del freudomarxismo es Herbert Marcuse .

Aparte de los trabajos de Sigmund Freud y Karl Marx , otros autores que historicamente han influido directa o indirectamente en el desarrollo del freudomarxismo son Leon Trotski , Antonio Gramsci , Jose Carlos Mariategui , Siegfried Bernfeld , Wilhelm Reich, Otto Fenichel , Vera Schmidt, Aleksandr Luria , Max Horkheimer , Erich Fromm , Andre Breton , Rene Crevel , Tristan Tzara , Karel Teige , Xavier Abril , Elias Piterbarg, Henri De Man , Max Eastman , Oswald de Andrade , Attila Jozsef y Jean Audard. [ 1 ]

De acuerdo con David Pavon-Cuellar , el freudomarxismo expone, entre otras cosas, que ≪la base material-existencial≫ de la conciencia no solo se encuentra en lo social y economico (como senalo Marx), sino que tambien en lo sexual y somatico (como indico Freud). [ 1 ]

Desarrollo historico [ editar ]

Antecedentes [ editar ]

Si bien el propio Freud se consideraba a si mismo como un ≪ liberal de la vieja escuela ≫, rechazo expresamente el marxismo y su abordaje terapeutico se realizaba inicial y exclusivamente sobre las clases altas y medias altas , el mismo proyectaba que el psicoanalisis pudiera socializarse tambien entre las demas clases sociales . [ 2 ]

Segun Freud, Marx atribuye erroneamente la trayectoria de la sociedad a una necesaria "ley natural o evolucion conceptual [dialectica]"; en cambio, sugiere Freud, se puede atribuir a factores contingentes: "factores psicologicos, como la cantidad de agresividad constitucional", "la firmeza de la organizacion dentro de la horda" y "factores materiales, como la posesion de armas superiores". [ 3 ] ​ Sin embargo, Freud no descarta por completo el marxismo: "La fuerza del marxismo radica claramente, no en su vision de la historia o sus profecias del futuro que se basan en ella, sino en su indicacion sagaz de la influencia decisiva que la economia circunstancias de los hombres tienen sobre sus actitudes intelectuales, eticas y artisticas”. [ 3 ]

De acuerdo con Phillip Henry, la masificacion de psicopatologias que trajo la primera guerra mundial aunado a las dificultades economicas que la guerra impuso a sus pacientes hizo que Freud reflexionara en llevar el psicoanalisis a otros estratos de la sociedad. Asimismo, Phillip Henry senala que este cambio de paradigma en el movimiento psicoanalista provoco que muchos de sus adherentes se acercaran a la socialdemocracia . [ 2 ]

De esta manera, indica Phillip Henry, se desarrollo una especie de ≪ espiritu progresista ≫ que se materializo en proyectos sociales inspirados en el psicoanalisis como los llevados a cabo por el socialista Siegfried Bernfeld y el docente August Aichhorn en los alrededores de la Viena de 1919. [ 2 ]

Una de las mayores expresiones de este psicoanalisis progresista se materializo tras la victoria municipal del entonces Partido Socialdemocrata Obrero sobre lo que seria la llamada Viena roja, un proyecto politico concebido para la superacion pacifica del capitalismo a traves de las luchas democraticas y la transformacion sociocultural. De esta manera, en este contexto politico se produjo en el movimiento psicoanalista lo que Helene Deutsch denomino como el ≪revolucionarismo≫ de la segunda generacion. [ 2 ]

Por otro lado, en 1920 se fundo el Instituto Psicoanalitico de Berlin y con este tambien la Policlinica de Berlin, un centro ambulatorio de atencion psicoanalitica que, entre otras cosas, ofrecia tratamiento gratuito o a bajo costo para la poblacion menos privilegiada. Tras esto, se abrieron otras clinicas similares a nivel internacional. [ 2 ]

Primera epoca: Wilhelm Reich [ editar ]

Wilhelm Reich

El iniciador de este intento de conjuncion fue Wilhelm Reich , al fundamentar el germen de la neurosis en el rechazo de las pulsiones sexuales desde una sociedad fundada en la represion .

Los inicios de la historia del freudomarxismo se caracterizan por la doble expulsion de Reich tanto del Partido Comunista de Alemania (KPD) como de la Asociacion Internacional de Psicoanalisis .

Uno de los proyectos de Reich que dieron mayor forma al freudomarxismo fue el Ambulatorium de Viena, una institucion para la atencion psicologica de indigentes. La experiencia que tuvo en esta institucion hizo que Reich senalara que la miseria economica y social afectaba en el desarrollo de las neurosis de una manera muy distinta a las neurosis sobre los pacientes burgueses estudiados por Freud. [ 2 ]

De esta manera, esta corriente psicoanalista no se conformaba con la clasica vision liberal de la terapeutica enfocada en solamente adaptar el individuo al ambiente, sino que tambien se comprometia en transformar social, cultural y economicamente las bases materiales imperantes. [ 2 ]

Asociacion Internacional de Psicoanalisis [ editar ]

Por parte del frente analitico se rechazo el compromiso politico de Reich dado que no respetaba un posicionamiento neutral al que se estaba adscrito.

Los diferentes puntos de divergencia se podrian resumir en los siguientes terminos:

  1. El sistema capitalista como origen de la neurosis , y por ende, el fin del capitalismo como requisito para la cura psicoanalitica.
  2. Rechazo de la universalidad del complejo de Edipo , dado que implicaria la aceptacion de la represion como fundamento que sustenta la cultura.
  3. Negacion de la pulsion de muerte .

Partido Comunista Aleman [ editar ]

Presento el psicoanalisis ante los comunistas alemanes como una critica de la represion nacida del capitalismo . Sin embargo, su expulsion se debio a dos motivos.

  1. Importancia atribuida a los problemas personales, interpretada como intencion de debilitamiento de la militancia.
  2. Revision de las relaciones jerarquicas.

Segunda epoca: Herbert Marcuse [ editar ]

Seria su segundo representante, Herbert Marcuse , quien rescataria del olvido, tras mayo de 1968, la obra de Reich y el Freudomarxismo.

En su obra previa de 1955, Eros y civilizacion , Marcuse diria que si bien la represion pulsional colectiva es condicion sine qua non de la existencia de la civilizacion, actualmente, y debido a sus propias tecnicas, esta puede establecerse de un modo menos rigido.

Los sesenta en adelante [ editar ]

Los intentos de unir las perspectivas de analisis y critica social del marxismo y el psicoanalisis freudiano tuvieron especial auge en la decada de los sesenta. Por ejemplo esta el ensayo muy influencial del marxista Louis Althusser llamado "Freud y Lacan" el cual anticipa el intento de colaboracion entre las perspectivas de Marx y del psicoanalista freudiano frances Jacques Lacan . Esta linea de pensamiento tomaria especial desarrollo en los escritos del esloveno Slavoj ?i?ek .

Por otro lado estan tambien los escritos muy populares en los sesenta y setenta de Erich Fromm aunque este ya escribia algunas decadas antes. Asi tambien esta la perspectiva desarrollada por el filosofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Felix Guattari en sus libros de la serie Capitalismo y esquizofrenia titulados El Anti-edipo y Mil mesetas de los setenta y ochenta. Tambien podriamos considerar el texto de Jean-Francois Lyotard titulado Economia Libidinal de los setenta.

Critica del freudomarxismo [ editar ]

El intento de vinculacion ideologica entre psicoanalisis y marxismo es considerado inviable fundamentalmente debido a dos postulados. [ cita requerida ]

  1. Objetos heterogeneos.
  2. Metodologias inconciliables.

No seria posible por tanto establecer un reduccionismo de lo psiquico a lo economico , ni consecuentemente de la represion psiquica a la ideologica . [ cita requerida ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Pavon-Cuellar, David (5 de abril de 2020). ≪Doce lecciones del freudomarxismo≫ . La Izquierda Diario . Consultado el 3 de febrero de 2022 .  
  2. a b c d e f g Henry, Phillip (8 de mayo de 2021). ≪La Viena roja revoluciono el pensamiento de Freud≫ . Jacobin America Latina . Consultado el 3 de febrero de 2022 .  
  3. a b Sigmund., Freud, (1973). New introductory lectures on psychoanalysis : volume 2. . Penguin Books. pp. 214-215. ISBN   0-14-021736-3 . OCLC   1268505518 . Consultado el 26 de diciembre de 2022 .