한국   대만   중국   일본 
Fresh Nutrition - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fresh Nutrition

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fresh nutrition (traducido, nutricion fresca ) es un metodo veterinario de nutricion basado en productos con un alto grado de frescura. Conocido popularmente como fresh nutrition , es una tendencia dietetica en alimentacion animal. Su origen [ 1 ] ​ atribuye a una reaccion en contra de la alimentacion de mascotas basada en harinas procesadas [ 2 ] [ 3 ] ​ o con un fuerte componente industrial. Sus principios basicos son el equilibrio, la calidad y la frescura de los componentes de la dieta. [ 4 ]

Origenes [ editar ]

Hasta el siglo  XVII se mantuvo la idea de los filosofos griegos, segun la cual se consideraba que los alimentos estaban formados por una unica sustancia que presentaba diversas formas, la cual era utilizada por el organismo de forma diferente. [ 5 ]

Sin embargo, considerada a partir del siglo  XVIII , la nutricion , como una especialidad ligada a la Quimica, se demostro o se identifico los diferentes componentes de los alimentos, grasas, proteinas, hidratos de carbono, fibra, agua, minerales, etc… Todos ellos en proporciones diferentes forman la formula magica, por lo que el principio del equilibrio se establecio

La combinacion de diferentes elementos en una alimentacion de mascotas y animales de granja mas alla de harinas procesadas se entiende como Fresh Nutrition en nuestros dias. [ 6 ]

Principios [ editar ]

La alimentacion equilibrada se basa en una serie de principios [ 7 ]

  • Las caracteristicas digestivas.
  • Las necesidades nutritivas.
  • Las alteraciones mas frecuentes en cada raza.
  • Las caracteristicas de cada racion; presentacion, ingredientes y cantidades.

Asi, el modelo fresh nutrition recoge estos parametros en nutricion animal y se centra en tres principios:

  • Equilibrio : Basado en la dieta mediterranea, Solo un buen equilibrio entre hidratos de carbono que proporcionan energia, y proteinas que aportan nutrientes esenciales hara que tu mascota sea la mas bella ?por dentro y por fuera- del lugar. [ 8 ]
  • La calidad del producto : Este principio aboga por el fin de la mezcla de harinas de procedencia incierta, y aboga por un producto mono proteinico. [ 9 ]
  • Frescura : Uso de carnes frescas en el proceso de fabricacion de los productos facturados, no de harinas procesadas industrialmente con anterioridad. [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. http://www.thefreshnutrition.com
  2. Behravesh, C. B., Ferraro, A., Deasy, M., Dato, V., Moll, M., Sandt, C., ... & Urdaneta, V. (2010). Human Salmonella infections linked to contaminated dry dog and cat food, 2006?2008. Pediatrics, 126(3), 477-483.
  3. Cruz-Suarez, L. E., Nieto-Lopez, M., Ricque-Marie, D., Guajardo-Barbosa, Q. C., & Scholz, M. U. Evaluacion del efecto de 4 niveles de reemplazo de harina de pescado , con harina avicola grado mascota, en alimentos practicos sobre crecimiento y digestibilidad en camarones Litopenaeus vannamei .
  4. http://www.thefreshnutrition.com
  5. URCH, D.C. Y POUND, W.G. 1987. Fundamentos de nutricion y alimentacion de animales ISBN 9789681852993
  6. Osorto, W. A., Lara, P. E., Magana, M. A., Sierra, A. C., & Sangines, J. R. (2007). Morera (Morus alba) fresca o en forma de harina en la alimentacion de cerdos en crecimiento y engorde. Revista Cubana de Ciencia Agricola, 41(1), 61-65.
  7. de Miquel, I. B., & SA, F. E. (2000). INTRODUCCION A LA ALIMENTACION CANINA Y FELINA. VISION DEL MERCADO. In Avances en nutricion y alimentacion animal: XVI Curso de especializacion FEDNA (pp. 185-192). Fundacion Espanola para el Desarrollo de la Nutricion Animal.
  8. http://www.thefreshnutrition.com
  9. Bromatologo, V. (1995). La Grasa y la Calidad de la Carne.
  10. Osorto, W. A., Lara, P. E., Magana, M. A., Sierra, A. C., & Sangines, J. R. (2007). Morera (Morus alba) fresca o en forma de harina en la alimentacion de cerdos en crecimiento y engorde. Revista Cubana de Ciencia Agricola, 41(1), 61-65.mos

Enlaces externos [ editar ]

Pagina espanola sobre esta tendencia . Sociedad Espanola de Veterinaria