한국   대만   중국   일본 
Francisco Vazquez Vazquez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Francisco Vazquez Vazquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Vazquez

Fotografiado en julio de 2004 en La Moncloa


Embajador de Espana ante la Santa Sede
Bandera de España
24 de febrero de 2006-15 de abril de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente Jose Luis Rodriguez Zapatero
Predecesor Jorge Dezcallar
Sucesor Maria Jesus Figa


Alcalde de La Coruna
23 de mayo de 1983-24 de marzo de 2006
Predecesor Joaquin Lopez Menendez
Sucesor Javier Losada


Secretario general del PSdeG-PSOE
14 de mayo de 1994-10 de octubre de 1998
Presidente Abel Caballero
Predecesor Antolin Sanchez Presedo
Sucesor Emilio Perez Tourino

29 de junio de 1980-21 de junio de 1982
Presidente Francisco Gonzalez Amadios
Predecesor Jose Luis Rodriguez Pardo
Sucesor Antonio Rodriguez


Presidente de la Federacion Espanola de Municipios y Provincias
23 de noviembre de 2003-21 de febrero de 2006
Monarca Juan Carlos I
Predecesor Rita Barbera
Sucesor Heliodoro Gallego

22 de noviembre de 1991-11 de noviembre de 1995
Monarca Juan Carlos I
Predecesor Tomas Rodriguez Bolanos
Sucesor Rita Barbera


Diputado en las Cortes Generales
por La Coruna
15 de noviembre de 1982-5 de abril de 2000
15 de junio de 1977-23 de febrero de 1981


Senador en las Cortes Generales
por La Coruna
5 de abril de 2000-17 de abril de 2006


Diputado del Parlamento de Galicia
por La Coruna
20 de octubre de 1981-28 de octubre de 1982


Concejal del Ayuntamiento de La Coruna
23 de mayo de 1983-24 de marzo de 2006

Informacion personal
Nacimiento 9 de abril de 1946 (78 anos)
La Coruna (Espana)
Nacionalidad Espanola
Religion Catolico
Informacion profesional
Ocupacion Politico , abogado e inspector de trabajo
Partido politico PSOE (1975-2014)
Miembro de
Distinciones

Francisco Jose ≪Paco≫ Vazquez Vazquez ( La Coruna , 9 de abril de 1946) es un politico e inspector de trabajo espanol , que ha sido alcalde de La Coruna , diputado, senador y presidente de la Federacion Espanola de Municipios y Provincias . De febrero de 2006 a abril de 2011 fue embajador de Espana ante la Santa Sede .

Biografia [ editar ]

Hijo de asturiano y brigantina , estudio el bachillerato en el colegio de los Hermanos Maristas de La Coruna entre cuyos profesores tuvo a Jose Dominguez Villaverde y donde tuvo como companero de pupitre a Augusto Cesar Lendoiro . Estudio Derecho en Madrid donde residio en el Colegio Mayor San Pablo, posteriormente regreso a su ciudad natal, mediados los anos 1970, y entro en contacto con los socialistas . Es doctor en Derecho .

En 1975 ingreso en el PSOE y en la UGT , [ 1 ] ​ ambos por entonces clandestinos. En el congreso constituyente del PSOE en Galicia celebrado en febrero de 1977, antes de la legalidad, fue elegido primer secretario general de los socialistas gallegos , encabezando la primera ejecutiva del partido en Galicia y formando parte del comite federal del PSOE. Ha ocupado en tres ocasiones diferentes el cargo de secretario general del Partido Socialista de Galicia y fue candidato a la presidencia de la Junta de Galicia en las primeras elecciones autonomicas.

Ha encabezado la candidatura al Congreso de los Diputados por la provincia de La Coruna desde las primeras elecciones democraticas y ha sido elegido diputado en todos los comicios: 1977 , 1979 , 1982 , 1986 , 1989 , 1993 y 1996 , siendo desde 1977 hasta el ano 2000 ininterrumpidamente cabeza de lista por la misma circunscripcion. Ha intervenido en los trabajos de elaboracion de la Constitucion Espanola y del Estatuto de Autonomia de Galicia de 1981, defendiendo este ultimo en el pleno del Congreso. En las elecciones de 2000 fue elegido senador .

Ocupo el cargo de alcalde de La Coruna desde el 23 de mayo de 1983 hasta 2006 por mayoria absoluta [ 1 ] ​ y ha sido presidente de la Federacion Espanola de Municipios y Provincias desde 1991 a 1995 y tambien vicepresidente, en varias ocasiones. Desde 2003 hasta su nombramiento como embajador volvio a ocupar la presidencia.

De la etapa como alcalde de su ciudad natal cabe destacar su papel decisivo en la realizacion del paseo maritimo, la mejora del aeropuerto de Alvedro , la creacion de la Universidad de A Coruna , la puesta en marcha de la obra del puerto exterior, y su actuacion en el terreno de la educacion y la cultura, significandose la Orquesta Sinfonica de Galicia (OSG) y los Museos Cientificos Coruneses . Tambien es conocida su preferencia por el toponimo en castellano de "La Coruna". Gran coleccionista y aficionado a los comics , [ 2 ] ​ contribuyo personalmente al fomento de este medio con la organizacion anual del Salon del Comic de A Coruna . [ 3 ]

La gestion urbanistica en la etapa de Francisco Vazquez como alcalde de A Coruna ha tenido consecuencias millonarias para las arcas municipales. Fruto de resoluciones judiciales, los casos de mayor relevancia suman por el momento 43 millones de euros: la recalificacion del suelo en Someso expropiado para un campo de futbol y una carretera, la licencia ilegal del edificio Fenosa, los bloques de pisos frustrados en el Agra de San Amaro frente a la Torre de Hercules y, segun la ultima decision judicial conocida, las discrepancias en la valoracion de los terrenos para el desarrollo del plan especial del castro de Elvina. [3]

En 2014 se dio de baja como militante del PSOE por discrepancia con la linea del partido argumentando que pone en entredicho la Constitucion y la transicion democratica . Rechaza la Ley de Memoria Historica , aprobada durante el mandato de Jose Luis Rodriguez Zapatero , que, en su opinion, ha producido una ruptura del pilar de la transicion que fue la reconciliacion entre todos los espanoles, asi como la recuperacion del anticlericalismo del siglo  XIX . Tambien manifesto su discrepancia de la posicion del PSOE en la reforma del Estatuto de Autonomia de Cataluna (2006) , considerando que abrio la puerta a la secesion, y critica el abandono por el partido del espacio de centro-izquierda de la socialdemocracia y su escoramiento hacia la izquierda radical, al situarse en vanguardia de todos los planteamientos en costumbres y haber perdido el norte de su ideologia, dejando al margen los planteamientos sociales. [ 4 ]

Ideologia [ editar ]

Segun la opinion del historiador nacionalista gallego Xose Manuel Nunez Seixas , Vazquez es un representante de la minoria dentro de la izquierda espanola defensora de aproximaciones historicistas y esencialistas a Espana, una ≪realidad historica≫ que estaria legitimada frente a los nacionalismos perifericos, si bien a estos nacionalismos no los califica como esencialistas ni historicistas [ 5 ]

Politico socialista , se declara catolico practicante y aunque se confiesa republicano aplaudio en numerosas ocasiones la labor del rey Juan Carlos I , manteniendo asi una ambiguedad politica. Ha sido considerado en ocasiones discolo por sus opiniones independientes, y contrarias a la linea oficial actual de su expartido. [ 6 ] [ 7 ] ​Contrario al nacionalismo gallego , no dejo de abrigar esperanzas de trasladar la capitalidad gallega a su ciudad. Famoso por la defensa de la cooficialidad del toponimo castellano de la ciudad "La Coruna" junto con el gallego "A Coruna". Llego a acusar al PSOE de "anticlericalismo decimononico". [ 8 ] ​ Tambien critico que el PSOE ≪coge siempre las banderas 'frikis: las de los antisistema , los okupas , los indignados ≫. [ 9 ] ​Francisco Vazquez se definio a si mismo como "socialdemocrata, catolico y espanolista". [ 10 ]

Condecoraciones [ editar ]

Ha sido condecorado, entre otras, [ 11 ] ​ con:

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]