Francisco Kraus Trujillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Kraus
Informacion personal
Nombre de nacimiento Francisco Kraus Trujillo
Nacimiento 21 de octubre de 1926
Bandera de España Las Palmas de Gran Canaria , Espana
Fallecimiento 27 de febrero de 2016
Bandera de España Espana
Nacionalidad espanol
Informacion profesional
Ocupacion Cantante de opera Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Baritono Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Kraus Trujillo ( Las Palmas de Gran Canaria , 21 de octubre de 1926-27 de febrero de 2016) [ 1 ] ​ fue un baritono espanol, hermano del tenor Alfredo Kraus .

Biografia [ editar ]

Su padre fue Otto Kraus, nacido en Austria, de madre espanola. Francisco fue el primer hijo de la familia Kraus Trujillo. Pronto seguirian Alfredo , Enriqueta, Dolores (Lola) y Carmen. Su padre tocaba valses vieneses en el piano, y canto arias y canciones de arte con una bella voz de baritono.

Tecnica vocal [ editar ]

Francisco Kraus y su hermano Alfredo comenzaron su entrenamiento vocal con Maria Suarez Fiol (nacida en Madrid, 1897 - murio en Las Palmas de Gran Canaria, en 1987). Las primeras canciones frente al publico fueron en la casa de su maestra, donde organizaba conciertos. Empezo a cantar en el coro de la Escuela del Corazon de Maria e hizo una audicion para solistas de la Sociedad Filarmonica de Las Palmas. Despues de volver de Barcelona, Francisco se caso con su prometida, Enedina Kraus.

Estudio tecnica vocal en Milan con la famosa maestra y soprano Mercedes Llopart . El legado de la senora Llopart fue una tecnica exquisita y el conocimiento de produccion de la voz que enseno a sus alumnos Alfredo Kraus , Renata Scotto , Anna Moffo , Fiorenza Cossotto , Ivo Vinco , la soprano griega Elena Suliotis, la soprano venezolana Cecilia Nunez Albanese y Francisco Kraus. La voz de baritono Francisco tenia un amplio rango vocal, con un Sib, potentes notas ricas y brillantes, resonantes en la mascara.

Su carrera [ editar ]

En diciembre de 1960, Francisco hizo su debut en el " Teatro Comunale Giuseppe Verdi " de Trieste con la opera Jovanschina , de Musorgski , en el papel de "Boyardo Chakloviti", utilizando el nombre artistico de Franco di Marco. Mas tarde siguieron: "Enrico" de Lucia di Lammermoor , "Valentin" de la opera Fausto , y "Germont" de La Traviata . Regreso a Espana, con los "Festivales de Espana" en La Coruna. Hizo su debut en el " Teatro de la Zarzuela " en Madrid con la Compania Lirica Nacional con gran exito. Con esta misma compania, hizo una gira por Espana con identicos resultados.

En 1962 formo su propia compania y fue de gira por Espana durante cuatro anos, cantando zarzuela : La bruja , La tabernera del puerto , Katiuska , El huesped del sevillano , La calesera , La rosa del azafran , La del Soto del Parral , y otras obras del repertorio, con artistas como Amparo Azcon, Celia Langa, Pilarin Alvarez, Rosa Gil, Fina Gessa, Maria Pastor, Eduardo Bermudez, Enrique del Portal, Jose Luis Cancela y Andres Garcia Marti, bajo la batuta de la Terol Maestros y Mariano Jose de las Heras.

En Madrid, en junio de 1963, realizo varias representaciones de la opera Marina , del compositor espanol Emilio Arrieta . Las representaciones tuvieron lugar en El Parque del Retiro, con su hermano Alfredo. En 1966 un contrato con la compania de Maria Francisca Caballer y Agustin Lisbona lo llevo a Venezuela por una larga temporada que se llevo a cabo en el Teatro Nacional de Caracas. Luego regreso a las islas Canarias a dedicar mas tiempo a asuntos familiares. Su descanso de la escena operistica no era total, sin embargo, y en 1970 tomo parte en varias temporadas de zarzuela con la Compania Isaac Albeniz de Juan Jose Seoane, cantando por toda Espana, islas incluidas.

Cantante y maestro de canto [ editar ]

A finales de 1978, Kraus regreso a Venezuela para hacer una gira de conciertos y actuaciones en radio y television. Represento en el Teatro Municipal de Caracas , con la Opera Metropolitana de Caracas OMAC, la opera Marina , con Alfredo Kraus, la soprano Cecilia Nunez Albanese y Cayito Aponte, con la Orquesta Filarmonica de Caracas . Unas series de conciertos en el Hogar Canario de Caracas y en el Teatro Nacional.

Su hermano Alfredo fue muy a menudo a la Opera de Caracas, el Teatro Municipal, con OMAC. Esta vez la estancia iba a durar nueve anos desde que, aparte de sus interpretaciones, a Kraus se le ofrecio la catedra de profesor de tecnica vocal en la Escuela Superior de Musica Jose Angel Lamas en Caracas y tambien en la Escuela de Musica Prudencio Esaa.

Su labor como profesor se desarrollo activamente y algunos de sus alumnos han sido: Amelia Salazar, mezzosoprano; Natacha Valladares, Marisol Gil, Miriam Willians, Rosaura Longa y Maria Luisa Cabrera, sopranos. La jazzista Biella Da Costa y los jovenes cantantes Fanny Arjona -soprano y actriz de destacada trayectoria, invitada de los diversos montajes del Teatro Teresa Carreno, el tenor Alfredo Olarte, quien es profesor de tecnica vocal en la ciudad de Minneapolis, USA, el tenor Carlos Godoy, profesor y vocal entrenador en Colombia. En 1987, regreso a Espana para ensenar tecnica vocal en el conservatorio de El Gran Teatro del Liceu en Barcelona, donde enseno hasta su jubilacion.

Jubilacion [ editar ]

Su ultima actuacion publica tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria en 1996. Se le concedio la Medalla de Oro de la Ciudad. En julio de 2000, Kraus y su esposa Enedina decidieron establecerse de manera permanente en la ciudad en que nacio. En noviembre de 2000, Francisco Kraus recibio el homenaje de las Islas Canarias "Amigos de la Zarzuela", en el que recibio una placa en reconocimiento a su larga carrera.

Grabaciones [ editar ]

  • 1958, La tempestad.
  • 1963, Marina. Ed.: Carillon del video. Marina 1974 Teatro Municipal de Caracas. OMAC.

Seleccion de zarzuelas [ editar ]

  • El cantar del arriero.
  • La calesera.
  • El caserio.
  • El huesped del sevillano.
  • La parranda.
  • La cancion del olvido.
  • Molinos de viento.
  • Los gavilanes.
  • La del soto del Parral. Ed.: Belter (1973). Pelicula para television, aleman de television ZDF Reiselust. "Gran Canaria" .
  • Antologia de la Opera en Caracas, fotografo Gilberto Noguera. Caracas, Venezuela.
  • Escuela de Musica Prudencio Esaa. Founded in 1970 Maestro Innocente Carreno Address:: Calle 1, Quinta Caniza Urb.: Montalban Caracas, Venezuela.
  • Escuela Superior de Musica J.A.Lamas Av.Urdaneta, Caracas, Dtto.Federal, Venezuela.
  • Historia de la Zarzuela. Spanish Operetta.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Francisco Kraus fallece a los 89 anos≫ . La Provincia . 28 de febrero de 2016 . Consultado el 28 de febrero de 2016 .  

Enlaces externos [ editar ]