한국   대만   중국   일본 
Foyos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Foyos

Foyos
Foios
municipio de Espana

Escudo


Casa consistorial
Foyos ubicada en España
Foyos
Foyos
Ubicacion de Foyos en Espana
Foyos ubicada en Provincia de Valencia
Foyos
Foyos
Ubicacion de Foyos en la provincia de Valencia
Pais   Espana
•  Com. autonoma   Comunidad Valenciana
•  Provincia Valencia
•  Comarca Huerta Norte
•  Partido judicial Moncada [ 1 ]
Ubicacion 39°32′19″N 0°21′24″O  /  39.538611111111, -0.35666666666667
•  Altitud 7 m
Superficie 6,5 km²
Poblacion 7641 hab. (2023)
•  Densidad 1112,92 hab./km²
Gentilicio foyero, -ra [ 2 ]
( val. ) foier, -a [ 3 ]
Predom. ling. Valenciano
Codigo postal 46134
Alcalde Sergi Ruiz Alonso ( Compromis )
Fiesta mayor Del 15 al 18 de agosto
Patrona Virgen del Patrocinio
Sitio web www.foios.es

Foyos (oficialmente en valenciano : Foios ) [ 4 ] ​ es un municipio de la Comunidad Valenciana , Espana . Pertenece a la provincia de Valencia , en la comarca de la Huerta Norte . Contaba con una poblacion censada de 7641 habitantes en 2023 ( INE ). [ 5 ]

Toponimia [ editar ]

El toponimo Foyos, del latin tardio * foveos , “hoyas”, probablemente se refiere a los manantiales que abundaban cerca de este pueblo y, en general, en toda L’Horta litoral. [ 6 ]

Geografia [ editar ]

El termino de Foyos tiene una forma alargada en direccion EO, desde las montanas de la periferia de la Huerta Norte hasta el mar Mediterraneo , donde tiene una pequena franja de costa. [ 7 ] ​ La altura maxima del municipio esta situada a unos 64 metros, descendiendo lentamente hasta la orilla del mar, sin ningun accidente destacado. El municipio dispone de una longitud de costa de unos quinientos metros si bien no es accesible desde el casco urbano ya que se encuentra aislada por la autopista V-21 . Los nucleos urbanos son Cuiper , situado a pocos metros de la costa en el extremo oriental del termino, La Lloma , situada en el extremo occidental, parte alta del termino municipal y La Venta Del Sombrerer , situada junto al limite municipal de Foios y Vinalesa. [ 8 ]

Localidades limitrofes

Noroeste: Moncada Norte: Albalat dels Sorells Noreste: Albalat dels Sorells
Oeste: Moncada y Alfara del Patriarca Este: Mar Mediterraneo
Suroeste: Vinalesa Sur: Valencia (exclave) Sureste: Meliana

Historia [ editar ]

Fachada de la iglesia de la Asuncion de Nuestra Senora.

Se conocen los restos de una villa romana de epoca altoimperial en la Plana de Foyos. Sin embargo, el nucleo actual proviene de un rahal andalusi , mencionado ya en 1235 y conquistado por Jaime I en 1237. El rey lo dono a Roderic Eiximen de Llucia el 1 de agosto del mismo ano, que la transfirio a la familia Diez en 1238. En 1247 paso a manos de un tal Guillem, escribano real y, tras varias ventas y particiones, Ramon Vilanova compro el senorio en 1386. Anos mas tarde Foyos retorno a la Corona como villa real y no volvio a ser propiedad senorial. [ 7 ]

Geografia humana [ editar ]

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 7641 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Foyos [ 9 ] ​ entre 1842 y 2021

       Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE. En estos Censos se denominaba Foyos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. [ 10 ]

En 1572, el pueblo tenia 44 vecinos (unos 200 habitantes), que se duplicaron el siglo siguiente: en 1646 eran ya 90 las familias que habitaban y un centenar en 1713. En 1787, Foyos tenia 948 habitantes y en 1877 sobrepasaba los 1300. A partir de ese momento, el crecimiento ha sido constante: en 1910, superaba las 2.000 personas y en 1940, las 3.000. En 1970, el pueblo concentraba 4.341 habitantes. Contaba con una poblacion censada de 6.781 habitantes en 2010 ( INE ), de los que 6.510 residian en el nucleo urbano. El resto lo hacia diseminado por el termino y en la pedania de Cuiper . [ 11 ] ​ Todavia subsisten algunas alquerias , aunque antiguamente eran mas abundantes las aldeas. En 2023 el municipio contaba con 7641 habitantes. [ 5 ]

Evolucion demografica de Foyos [ 5 ]
1900 1920 1940 1960 1981 1991 2000 2006 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
1548 2376 3017 3565 5255 5352 5372 6287 6781 6962 7034 7078 7094 7199 7208 7234 7342 7367 7452 7502 7496 7641

Urbanismo [ editar ]

El nucleo urbano de Foyos esta situado al oeste de la antigua carretera de Valencia a Barcelona ( N-340 ), en un cruce entre los antiguos caminos a Valencia y a Vinalesa . [ 7 ] ​ La zona mas antigua del pueblo se encuentra alrededor de la calle Mayor y la plaza del Pueblo, la calle Pardines y la calle de la Iglesia. El ensanche del pueblo se ha extendido en direccion a levante, traspasando la actual estacion de MetroValencia y llegando a mencionada carretera de Barcelona. La extension de campos de agricultura perteneciente al territorio de Foyos abarca la mayor parte de la zona noroeste del municipio, hasta llegar a las poblaciones limitrofes, y tambien la parte este que llega al Mar Mediterraneo mas alla de la V-21 . [ 12 ]

Comunicaciones [ editar ]

El termino de Foyos esta atravesado de norte a sur por la antigua carretera de Barcelona ( N-340 ), asi como por la mas moderna CV-300 . Por la costa circula la autovia V-21 que, no obstante, carece de salida dentro del termino. [ 13 ]

Cuenta con una estacion de la linea 3 de MetroValencia denominada Foios . [ 14 ] ​ Cerca del barrio de Cuiper , aunque en termino de Meliana , se situa la estacion de cercanias de Roca-Cuiper . [ 15 ]

Economia [ editar ]

Su principal riqueza economica esta en la agricultura de huertas de regadio. Tambien, por su proximidad a la costa, se observa un desarrollo de los servicios turisticos. [ 16 ]

La agricultura tiene aun cierta importancia en Foyos, al encontrarse numerosas huertas repartidas por todo el termino. Todas ellas eran de regadio en 2001, pero al noroeste del termino existia una zona de secano , conocida como la Plana de Foyos, donde se cultivaban olivos , vinas , algarrobos e incluso cereales . Hoy, el secano practicamente ha desaparecido y ha sido transformado en zona de riego, gracias a los pozos descubiertos en esta zona. En 2001, un 5% de la poblacion ocupada del pueblo se dedicaba a la agricultura y, en 1997, aun quedaban cultivadas unas 537 ha del termino. El naranjo es el cultivo mas importante (333 ha), seguido de las hortalizas (187 ha) y las patatas (17 ha). [ 7 ]

En 2001 un 29% de la poblacion activa trabajaba en la industria y un 11 en la construccion . Destacan las fabricas de productos metalicos , madera , maquinaria y alimentacion . El mismo ano, el 54% de los ocupados trabajaban en el sector servicios , la mayoria en la ciudad de Valencia . [ 7 ]

Politica [ editar ]

Foyos es gobernado por una corporacion local formada por concejales elegidos cada cuatro anos por sufragio universal que a su vez eligen un alcalde . El censo electoral esta compuesto por todos los residentes empadronados en Foyos mayores de 18 anos y nacionales de Espana y de los otros paises miembros de la Union Europea . Segun lo dispuesto en la Ley del Regimen Electoral General, [ 17 ] ​ que establece el numero de concejales elegibles en funcion de la poblacion del municipio, la Corporacion Municipal de Foyos esta formada por 13 concejales. La sede actual del ayuntamiento foyero esta en la plaza del Pueblo. El Ayuntamiento de Foyos esta actualmente presidido por el Compromis y PSPV-PSOE consta de 9 concejales de estos partidos, por otra parte, la oposicion esta formada por los concejales del PP , siendo Amparo Clemente la lider de la oposicion. [ 18 ]

Lista de alcaldes desde las elecciones democraticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Rodrigo Munoz UCD
1983-1987 Vicente Ruiz Llisto PSPV - PSOE
1987-1991 Josep Vicent Marti Lluch PSPV - PSOE
1991-1995 Concepcion Martinez PSPV - PSOE
1995-1999 Jeronimo Montalt Ruiz PP
1999-2003 Francisco Javier Ruiz Montalt PSPV - PSOE
2003-2007 Francisco Javier Ruiz Montalt PSPV - PSOE
2007-2011 Hector Vicente Bueno Carceller PP
2011-2015 Hector Vicente Bueno Carceller PP
2015-2019 Sergi Ruiz Alonso Compromis
2019-2023 Sergi Ruiz Alonso Compromis
2023-act. Sergi Ruiz Alonso Compromis

Patrimonio [ editar ]

Ermita del Cristo de la Sangre.
Cruz de Foyos.
  • Iglesia parroquial de la Asuncion de Nuestra Senora ( Esglesia parroquial de l'Assumpcio de la Mare de Deu ): El antiguo templo parroquial, que ocupaba el espacio de la actual Iglesia de Foyos, fue derribado en 1729. Mas tarde comenzaron las deliberaciones para la construccion de la iglesia, que continuo su dedicacion a la Asuncion de Nuestra Senora, cuya devocion estuvo muy extendida por el Reino de Valencia merced a Don Jaime el Conquistador. El 17 de enero de 1730 se coloco la primera piedra bajo la direccion del maestro Jose Minguez, arquitecto aragones; y en 1733 fue erigida la parroquia con la entronizacion del Santisimo. [ 19 ] ​ Se trata de un edificio de tres naves y crucero , con una torre campanario de la misma epoca que la iglesia. De su interior cabe mencionar varios retablos barrocos , asi como imagineria y pinturas neoclasicas . Destaca especialmente la imagen de la Virgen del Patrocinio, patrona de Foyos. [ 7 ]
  • Ermita del Cristo de la Sangre ( Ermita del Crist de la Sang ): Esta situada a un km del nucleo urbano, en el camino de Vinalesa. Es un edificio de fachada neoclasica y planta rectangular, reconstruido en 1942. En el interior destaca un Cristo obra de Carmel Vicent. [ 7 ]
  • Escuelas Municipales de Foyos : Obra perteneciente al modernismo valenciano del arquitecto Ramon Lucini Callejo , inauguradas en 1917. Actualmente alberga la Casa Municipal de la Cultura.
  • Cruz de Fouoz: La primera noticia sobre la cruz es el 30 de julio de 1332, por la “crida” que hacen los jurados de Valencia prohibiendo apacentar el ganado de la huerta de Valencia. Uno de los puntos de referencia como limites de la huerta es la Cruz de Foyos. Es la primera noticia sobre una cruz de termino en toda Valencia. No hay documentacion que confirme, pero la cruz era probablemente de madera, y mas tarde fue sustituirla por una de piedra. En el ano 1535, esta cayo a tierra. El 3 de septiembre de 1535, los jurados de Valencia encargaron una cruz nueva. A principios de 1536 ya estaba acabada, pero fue fundada en 1538. A principios de la Guerra Civil la cruz fue abatida. Quedaron en pie solo las tres gradas y la basa. El 22 de septiembre de 1984 se coloco la primera piedra. Presenta un estilo de transicion del gotico al renacimiento. [ 20 ]
  • Pilo de la Campana : Se trata de una pequena ermita dedicada a la Mare de Deu del Patrocini, tambien conocida como la ermita del Pilo de la Campana; se construyo el 1982, el lugar donde segun cuenta la leyenda aparecio la imagen de la Virgen del Patrocinio. Esta situada en la Loma de Foios , a unos cuatro kilometros de la poblacion. [ 21 ]

Virgen del Patrocinio [ editar ]

[ cita requerida ] La Virgen del Patrocinio es la patrona de este pueblo. Fue instituida el dia 17 de agosto del ano 1830 con motivo de una inundacion en el pueblo de Foyos y su termino municipal. La fiesta la hacen los hombres de 40 anos. La imagen fue restaurada en 1995 ya que se encontraba muy deteriorada, y es cuando se descubrio que bajo la capa superficial de la escultura habia una talla romanica que data del siglo  XIII .

Los arabes ya rendian culto a la Virgen del Patrocinio, y la enterraron bajo tierra para evitar su destruccion. Cuenta la leyenda, un pastor escucho una campana, alla por el siglo  XV , justo bajo de ella se encontraba la imagen de la Virgen del Patrocinio. Esto era termino de Foyos, Moncada y Burjasot . Foyos se quedo con la Virgen y Moncada con la campana.

El lugar en el que se encontro la imagen, hay una pequena ermita llamada "El Pilon de la Campana", a unos 4 km del pueblo. La Virgen del Patrocinio es la patrona del pueblo y de las lluvias y tormentas.

Todos los veranos, en las fiestas patronales, se hace su procesion, como a los otros Santos, pero la procesion de La Patro , como se le suele llamar, se hace mas larga, ya que se va a la casa en la cual se resguardo durante la Guerra. Despues de su procesion, la banda de Foyos y mucha gente del pueblo entran en la Iglesia a tocar y cantar, respectivamente, el himno de la Virgen del Patrocinio.

El segundo fin de semana de noviembre se hace la fiesta de invierno, dedicada tambien a la Virgen del Patrocinio. En este fin de semana hay muchos actos para todo el mundo. Los mas importantes son la Diana , que es una reunion de musicos y gente del pueblo que se reune a las 6:00 de la manana para cantar en diferentes puntos del pueblo la Diana de la Virgen del Patrocinio. Al acabar este acto, se reparte chocolate con ensaimadas en la plaza del pueblo. Otro acto importante son las calderas que entre un grupo de gente las hacen y las reparten para la gente del pueblo. Para acabar la fiesta, se hace la Procesion de la Virgen del Patrocinio , en la que al acabar se entra a la Iglesia a cantar el himno, el Gloria de Foyos . [ 19 ]

Fiestas [ editar ]

  • Fiestas mayores :
    • El dia 15 de agosto se celebra la fiesta de la Virgen de la Asuncion, titular de la parroquia, esta se celebra desde tiempo inmemorial y seria instituida por Don Jaime I el Conquistador.
    • El dia 16 de agosto es San Roque, patron del pueblo, santo que goza de gran predileccion en los pueblos valencianos.
    • El dia 17 es la fiesta de la Virgen del Patrocinio, la patrona de Foyos, que fue instituida oficialmente el 17 de agosto de 1830 con motivo de la proteccion dispensada al pueblo en una grave inundacion que sufrio la comarca.
    • El dia 18 se celebra la fiesta al Santisimo Cristo de la Sangre, que se venera en la ermita. [ 19 ]

El segundo domingo del mes de noviembre esta dedicado a la Virgen del Patrocinio; estas fiestas, instituidas en el ano 1867, recuerdan las rogativas que se hicieron en dicho ano ante el desbordamiento de las aguas del barranco del Carraixet y de la Real Acequia de Moncada , en que de nuevo la Santisima Virgen dispenso su maternal proteccion al pueblo de Foyos. Estas fiestas se llevan a cabo por festeros, personas de la misma quinta que se juntan para hacer la fiesta. Las edades van por tradicion del pueblo. En las mujeres encontramos Las Purisimas o Hijas de Maria (festeras de la Virgen de la Inmaculada) son las chicas de 20 anos, anteriormente esta fiesta se celebraba a los 19, pero debido a la pandemia del Covid , se retraso un ano; las festeras de la Virgen de Carmen a los 30 anos; y las festeras de la Virgen de Agosto o Virgen de la Asuncion hacen la fiesta entre 40 y 45 anos. Por parte de los hombres, son los Quintos o festeros de Sant Antoni Abad (aparte de su fiesta, se encargan de llevar las andas de todos los santos), que hacen la fiesta a los 18 anos; los festeros de San Roque, patron del pueblo, a los 30 anos; festeros de la Mare de Deu del Patrocini, patrona de Foyos, celebran su fiesta a los 40 anos; festeros del Crist de la Sang, a los 50 anos. Las dos ultimas fiestas tambien tienen una cofradia cada una. En el ano 2021 se crearon de forma puntual dos fiestas nuevas para contrarrestar las fiestas perdidas por el Covid . Al no poder hacer la fiesta bien en su ano, algunas comisiones decidieron dejar paso a las siguientes, creando asi, para las Fiestas del 2022 las fiestas de Santa Cecilia (festeras de la Inmaculada de 2020) a los 21 anos, y la fiesta de la Virgen de los Desamparados (festeros de San Roque de 2020), haciendo la fiesta a los 32 anos.

  • San Antonio Abad : Se celebra en enero, el primer fin de semana despues de Navidad. El primer dia se realiza, por parte de los Quintos (los festeros de este santo) un recorrido en busca de muebles para hacer una tradicional hoguera. El dia siguiente empieza a haber actividades tipicas como la subida al Campanario. El dia esta lleno de actividades, y por la noche, antes de cenar, se realiza el Traslado a casa del festero mayor, desde la Iglesia hasta la casa. Ahi se quedara toda la noche hasta el dia siguiente por la manana que, como por la noche, en forma de pasacalle, fuegos artificiales, castillos y con el santo a hombro en el anda, se devuelve el Santo a la Iglesia y se celebra una misa dedicada a los Quintos. Despues de esto, se celebra la tradicional bendicion de animales, antiguamente en la plaza y actualmente en la estacion. Al acabar, se reparte caldera al pueblo. Se cocinan en una calle cerca de la plaza, con largas filas de calderas, cocinandolas toda la manana para repartir al pueblo. Por la tarde, sobre las 19.30, se celebra la procesion de Sant Antonia Abad, como cierre de fiesta. Cuando esta acaba, dentro de la Iglseia se despide a los Quintos de ese ano y se da paso a los siguientes, nombrandolos delante del pueblo. Estos habran llevado ya el anda para despedir a sus predecesores. Cuando esto acaba, se suele hacer un castillo y asi termina esta tradicional fiesta en honor a Sant Antoni Abad. [ 7 ]
  • Fiesta de invierno ( Festa d'hivern ): Se celebra el segundo fin de semana de noviembre en honor de la Virgen del Patrocinio. En este fin de semana, se celebran actos en honor a la patrona de Foyos, la Mare de Deu del Patrocini. Los actos mas destacables son la Diana, que se celebra el domingo de madrugada. La gente del pueblo se reune en la plaza del pueblo, en concreto en la puerta de la conocida como "Catedral de l'Horta", y empiezan a cantar y tocar, con miembros de la banda, uno de los dos himnos de la Mare de Deu del Patrocini, "La Diana". Esto dura unas dos horas, y al acabar se reparte chocolate y ensaimadas. Otros actos destacables son la subida al campanario o las calderas, que se hacen durante toda la manana y se reparten a la gente del pueblo. Por la tarde, como fin de fiesta, se celebra la procesion de la Mare de Deu del Patrocini. Cuando esta termina, entra toda la banda a la Iglesia y, como en verano, se canta el himno, el Gloria de Foyos. Suele acabar con un pequeno castillo como fin de fiesta.
  • Fallas : En Foyos hay tres fallas: Falla Martirs i Adjacents, Falla l'Avinguda i Falla la Comunitat. Se celebran en marzo, y los dias mas fuertes son desde el 15 hasta el 19, el dia de la "Crema".
  • 9 d'Octubre : Este dia se celebra el dia de la Comunidad Valenciana. Se hacen diversas actividades, concurso de paellas y se come con los amigos y el resto del pueblo en la Plaza de Espana o l'Albereda, discomovil...

Personas destacadas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪CGPE. Municipios del partido judicial de Moncada≫ . Consultado el 1 de junio de 2023 .  
  2. Tomas de la Torre Aparicio, Jose de la Torre (2006). Gentilicios espanoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.) . Madrid: Vision Libros. p. 199. ISBN   9788498214994 .  
  3. ≪Els gentilicis valencians≫ . Diccionari ortografic i de pronunciacio del valencia (DOPV) (pdf) (en valenciano) . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010.  
  4. Registro de Entidades Locales
  5. a b c ≪INE Foios 2023≫ . Consultado el 22 de abril de 2024 .  
  6. Cabanilles, Antonio Josef (1797). Observaciones sobre la historia natural, geografia, agricultura, poblacion y frutos del Reyno de Valencia. . Consultado el 22 de abril de 2024 .  
  7. a b c d e f g h ≪Foios≫. Gran Enciclopedia Tematica de la Comunidad Valenciana . Geografia. Editorial Prensa Valenciana. 2009.  
  8. ≪Localizacion. Ayuntamiento de Foios≫ .  
  9. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 25 de junio de 2024 .  
  10. Secretaria General Tecnica, Ministerio de Administraciones Publicas (2008). Variaciones de los Municipios de Espana desde 1842 (1.ª edicion). Madrid: Gobierno de Espana . Consultado el 25 de junio de 2024 .  
  11. INE - Relacion de unidades poblacionales
  12. ≪Urbanismo Foyos. Ayuntamiento de Foyos≫ .  
  13. Mapa Oficial de Carreteras (59 edicion). Madrid: Ministerio de Fomento. 2024. ISBN   9788449810909 .  
  14. ≪Foios. Metrovalencia≫ .  
  15. ≪Cercanias Roca-Cuiper≫ .  
  16. ≪Asociacion internacional de Ciudades Educadoras≫ .  
  17. Jefatura del Estado (BOE n. 147 de 20/6/1985), ed. (1985). ≪Ley Organica 5/1985, de 19 de junio, del Regimen Electoral General.≫ . Archivado desde el original el 25 de junio de 2008 . Consultado el 22 de abril de 2024 .  
  18. ≪Representacion politica Foios≫ .  
  19. a b c Badia Marin, Vicente (1954). Foyos, mi pueblo . Valencia. p. 13 . Consultado el 23 de abril de 2024 .  
  20. ≪La creu de Foios. Articulo≫ .  
  21. ≪Pilo de la campana Foios≫ .  

Enlaces externos [ editar ]