한국   대만   중국   일본 
Fitoplancton - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fitoplancton

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El fitoplancton es el sub-conjunto de organismos acuaticos de comunidades planctonicas que son autotrofos (i.e. organismos que producen sus propias reservas energeticas con la luz solar como fuente principal de energia). Tienen capacidad fotosintetica y viven dispersos en el agua. El nombre proviene de los terminos griegos , φ?τον ( phyton , " planta ") y πλαγκτο? ( planktos , "vagabundo" o "el que va dando tumbos"). [ 1 ] [ 2 ]

Caracteristicas generales [ editar ]

Diatomeas vistas a traves de un microscopio electronico.

Forman parte de este grupo muchos seres tradicionalmente considerados algas y estudiados como tal (por la botanica y especialmente por la ficologia ). Actualmente, estos organismos se encuentran clasificados como bacterias ?las cianobacterias (algas verdeazuladas)?, las diatomeas , los dinoflagelados , las algas verdes y algunos organismos fotosinteticos aun clasificados como Protistas .

A pesar de que normalmente se considera al plancton como integramente constituido de organismos microscopicos, hay algunas algas, como ciertas especies de sargazos , que pueden vivir libremente en el oceano siendo, igualmente, parte del fitoplancton. Muchos tipos de fitoplancton, bajo condiciones adecuadas, pueden formar grandes masas flotantes visibles.

Uno de los grupos mas importantes, por su abundancia y diversidad, es el de las diatomeas , organismos eucarioticos microscopicos con pigmentos amarillo-dorados y exoesqueleto de silice . La nutricion de los dinoflagelados generalmente es autotrofa, pero los que no tienen pigmento ingieren el alimento ya formado a traves de sus membranas. Varias especies son parasitas y viven a expensas de su huesped; otras viven en simbiosis con algas del tipo de las zooclorelas y zooxantelas, que les dan el alimento. El cultivo de las peridineas es un proceso dificil, porque se cuenta con poca informacion en relacion con sus necesidades alimenticias. Otro grupo de importancia socio-ecologica y medica son las cianobacterias, en particular por el aumento en la frecuencia e intensidad de los florecimientos a nivel mundial que pueden llegar a ser toxicos.

Ecologia [ editar ]

El fitoplancton obtiene su energia a traves de la fotosintesis . Es por esto que viven en la parte de un cuerpo de agua hasta donde la luz solar penetra (la zona eufotica o fotica ). A nivel mundial, el fitoplancton (marino y no-marino) es responsable de mas de la mitad de la actividad fotosintetica. [ 3 ] ​ De esta manera son organismos responsables de gran parte del oxigeno de nuestra atmosfera ; son buenos fijadores de carbono ( produccion primaria ) y base de las redes troficas (redes alimenticias). [ 2 ]

Importancia ecologica del fitoplancton [ editar ]

El fitoplancton se encuentra en la base de la cadena alimentaria de los ecosistemas acuaticos, ya que sirve de alimento a organismos mayores; es decir realiza la parte principal de la produccion primaria en los ambientes acuaticos, sobre todo en los animales marinos.

Pero ademas de eso, el fitoplancton es el responsable original de la presencia de oxigeno (O 2 ) en la atmosfera . Se calcula que aproximadamente un 50% del oxigeno atmosferico ha sido producido por el fitoplancton de los oceanos. [ 4 ] ​ La fotosintesis oxigenica aparecio evolutivamente con las cianobacterias , antepasadas ademas de los plastos de las algas eucarioticas . Durante casi 2000 millones de anos, hasta el desarrollo de las plantas terrestres , la fotosintesis estuvo practicamente restringida a los mares. La mayor parte de la produccion primaria fotosintetica de los mares, entonces como ahora, es atribuible al fitoplancton, con una parte menor debida a organismos bentonicos .

Florecimiento o "bloom" [ editar ]

Florecimiento de fitoplancton en las costas argentinas.

El fitoplancton tambien puede ser responsable de algunos problemas ecologicos cuando se desarrolla demasiado: en una situacion de exceso de nutrientes y de temperatura favorable, estos organismos pueden multiplicarse rapidamente formando lo que se suele llamar florecimiento (o "bloom", la palabra inglesa mas usada), o tambien mareas rojas. [ 4 ] ​ En esta situacion, el agua se vuelve de color verdoso, pero rapidamente (1-2 dias, dependiendo de la temperatura) se vuelve amarronada, cuando el plancton agota los nutrientes y comienza a morir. A esa altura, la descomposicion mas o menos rapida de los organismos muertos puede llevar al agotamiento del oxigeno en el agua y, como consecuencia, a la muerte masiva de peces y otros organismos.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Thurman, H. V. (1997). Introductory Oceanography. New Jersey: Prentice Hall College. ISBN 0-13-262072-3 .
  2. a b Dodds & Whiles (2010). ≪Freshwater Ecology≫ . Elsevier .  
  3. Behrenfeld et al (2001). Biospheric Primary Production During an ENSO Transition . doi : 10.1126/science.1055071 .  
  4. a b PARDO, A. y CAMARA, N. (2004): Mareas rojas, la rebelion del plancton. Inmersion, n.º 49, pp. 54-60.

Enlaces externos [ editar ]