한국   대만   중국   일본 
Fiordo Comau - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fiordo Comau

Fiordo Comau
Ubicacion geografica
Continente America del Sur
Oceano Oceano Pacifico
Coordenadas 42°22′10″S 72°27′18″O  /  -42.36944444, -72.455
Ubicacion administrativa
Pais Chile Bandera de Chile  Chile
Region Los Lagos
Provincia Palena
Presa
Tipo Fiordo
Cuerpo de agua
Mares proximos Golfo de Ancud
Ciudades proximas Hornopiren
Afluentes Fiordo Cahuelmo , rio Vodudahue
Longitud 68 km
Mapa de localizacion
Localizacion del fiordo Comau

El fiordo Comau , tambien conocido como Leptepu , es un fiordo del sur de Chile que penetra en el territorio continental de la Region de Los Lagos . Tiene una direccion general norte-sur desde el golfo de Ancud , con una extension de 68 km de largo. [ 1 ] ​ En su extremo sur recibe las aguas del rio Vodudahue .

Descripcion [ editar ]

El fiordo Comau esta flanqueado por altas montanas y escarpadas riberas y se desarrolla desde Caleta Pichanco por el norte, hasta Caleta Leptepu por el sur. En el sector norte recibe las aguas del canal Cholgo (y este a su vez del fiordo Quintupeu ) y un poco mas al sur del fiordo Cahuelmo ; estos fiordos penetran hacia la cordillera de los Andes y tienen una direccion este-oeste. [ 2 ] ​ Mas al sur el fiordo Comau recibe las aguas de los rios Huinay y Vodudahue.

En su Diccionario Jeografico de Chile , Luis Risopatron describe que el fiordo:

Tiene mas de 400 m de profundidad i algunas abras entre orillas escarpadas y abruptas, coronadas por cerros cubiertos de vejetacion, en los que se ha esplotado alerce desde 1760; ofrece peces en sus aguas i mariscos en sus riberas, asi como agua dulce i lena i se prolonga hacia el S de la isla de Llancahue, entre el continente i la peninsula de Huequi . En su estremo SE le cae el rio Vodudahue, que endulza sus aguas, hasta Las Porcelanas. [ 3 ]
Diccionario Jeografico de Chile, 1924

Administrativamente pertenece a las comunas de Hualaihue (lado este) y Chaiten (lado poniente). En los alrededores del fiordo se encuentran las localidades de Huinay , Porcelana , Vodudahue y Caleta Leptepu. Por otro lado, en sus extremos norte y sur esta rodeado por el parque nacional Pumalin , mientras que en la parte central se encuentra el area marina costera protegida Fiordo Comau-San Ignacio de Huinay .

En el fiordo tambien se encuentra el centro cientifico de la Fundacion Huinay , ubicado en la localidad del mismo nombre. [ 4 ]

El fiordo Comau puede ser observado en toda su extension, ya que existen servicios de transporte maritimo regular entre Hornopiren hasta C aleta Leptepu que conforman un tramo maritimo de la Carretera Austral . Tambien existen varios servicios turisticos relacionados con banos termales, buceo cientifico, cursos de navegacion a vela, entre otros. [ 5 ]

Durante el verano de 1915, en plena Primera Guerra Mundial , un averiado crucero aleman, el SMS Dresden , ingreso al fiordo Comau huyendo de la flota britanica que lo perseguia. Guiados por los alemanes avecindados en Punta Arenas Harry Rothenburg y Albert Pagels , el barco logro esconderse en el fiordo Quintupeu , al que logro ingresar pasando a traves de su estrechisima entrada. Estando en este refugio, timon y calderas fueron desarmadas para una reparacion secreta en Calbuco . La novela historica Senales del Dresden , [ 6 ] ​ del escritor Martin Perez Ibarra , narra la estadia en el fiordo Quintupeu del barco germano y su posterior hundimiento en bahia Cumberland.

En Abril del ano 2021, cientificos alertaron del desastre ambiental ocurrido en el fiordo Comau que dejo 5 mil toneladas de salmones muertos. [ 7 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hromic, Tatiana (2009). ≪Estructura comunitaria del taxa Foraminiferida (Protozoa), segun profundidad, en el fiordo Comau, Chiloe, Chile≫ . Anales Instituto Patagonia (Chile) 37 (1): pp. 39-51. ISSN   0718-686X . doi : 10.4067/S0718-686X2009000100004 . Consultado el 21 de marzo de 2012 .  
  2. Copec (2015). Chiletur Copec 2015: Una guia para conocer Chile . RR Donnelley. ISBN   978-956-355-132-7 .  
  3. Risopatron, Luis (1924). Diccionario Jeografico de Chile (PDF) . Santiago. p. 241. Wikidata   Q113516442 . Consultado el 18 de marzo de 2020 .  
  4. ≪Investigacion cientifica≫ . Fundacion San Ignacio de Huinay . Consultado el 18 de marzo de 2020 .  
  5. Diario La Tercera: Aventuras a vela en el fiordo Comau
  6. ≪Catalogo - Senales del Dresden, Martin Perez Ibarra≫ . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015 . Consultado el 3 de febrero de 2015 .  
  7. ≪Fiordo Comau enfrento marea cafe≫ . Consultado el 3 de abril de 2021 .