한국   대만   중국   일본 
Filippo Juvara - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Filippo Juvara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Filippo Juvara

Informacion personal
Nombre de nacimiento Filippo Juvarra
Nacimiento 7 de marzo de 1678
Mesina , Italia
Fallecimiento 31 de enero de 1736
Madrid , Espana
Nacionalidad Italiana
Informacion profesional
Area Arquitectura
Movimiento Arquitectura barroca Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Filippo Juvara o Juvarra , conocido en espanol como Felipe Juvara ( Mesina , 7 de marzo de 1678 - Madrid , 31 de enero de 1736) fue un arquitecto y escenografo italiano .

Biografia [ editar ]

Juvara nacio en Mesina en una familia de orfebres y grabadores. Despues de unos anos de aprendizaje con su familia en Sicilia , donde diseno los decorados festivos de Mesina para la coronacion de Felipe V de Espana y Sicilia (1705). Tras ordenarse sacerdote en 1703 -tenia 25 anos de de edad [1] - Juvara se traslado a Roma en 1704; alli, a la vez que se formaba como sacerdote fue aprendiendo la maestria de la arquitectura como discipulo de Carlo y Francesco Fontana.

Esta primera fase de su carrera independiente la ocupo con disenos para ceremonias y celebraciones y especialmente con disenos para teatros, en los que creo un nuevo tipo de espacio teatral de virtuoso ilusionismo para sustituir a las rigurosas perspectivas arquitectonicas frontales heredadas del siglo  XVI . Diseno tambien maquinaria y mecanismos teatrales, en el Teatro de San Bartolome, Napoles (1706), y en el establecido Teatro Capranica, Roma (1713). Trabajo igualmente como escenografo para teatros privados, en particular para el pequeno teatro en el Palazzo della Cancelleria del cardenal Pietro Ottoboni (1709) y un pequeno teatro para la Reina de Polonia en Palazzo Zuccari, ambos encargos muy destacados. En 1713 el proyecto de un teatro lo llevo hasta Genova .

En 1706 Juvara gano el concurso para la nueva sacristia en San Pedro , organizado por el Papa Clemente XI , y se convirtio en miembro de la prestigiosa Academia de San Lucas . En 1708 creo su primer trabajo arquitectonico importante fuera del teatro y el unico realizado en Roma: la Capilla Antamori en la iglesia de San Jeronimo de la Caridad .

Juvara fue tambien un grabador : su libro de grabados de escudos de armas esculpidos aparecio en 1711, Raccolta di varie targhe fatte da professori primarii di Roma . [ 1 ]

El periodo de actividad mas intensa de Juvara comenzo en 1714, cuando despues de una estancia en Mesina, se traslado al Piamonte , donde Victor Amadeo II de Saboya le empleo primero en un proyecto escenografico y despues nombro a Juvara el primer arquitecto de la corte. En Turin permanecio durante veinte anos, realizando gran parte de su obra y construyendo todo tipo de edificios, de los que destaca la iglesia-monasterio de Superga (1717-1731) en lo alto de una colina sobre Turin, de planta rectangular con iglesia centralizada cubierta por cupula y tambor de su misma altura, apoyado sobre la columnata rotonda que domina el espacio interior.

Para la familia real saboyana, erigio el decorado pabellon de caza o castillo-palacio llamado Palazzina di Stupinigi (1729?1731), un gran conjunto palaciego agrupado en torno a una sala eliptica.

Explorando mas y mas las tradiciones originales italiana y francesa, Juvara realizo la fachada y la teatral escalera de entrada del Palacio Madama en Turin (1718-1721).

Otras obras turinesas fueron:

  • Fachada de la iglesia de Santa Cristina (1715-1718);
  • Basilica de la Natividad;
  • Tercera ampliacion de Turin hacia el oeste segun un sistema ortogonal introducido por Ascanio Vitozzi y Carlo di Castellamonte: el proyecto incluia la construccion del palacio Martini di Cigala (1716), de Quartieri Militari (1716-1728) y mas tarde de la iglesia del Carmine (1732-1736), donde el espacio se concentra alrededor de la sala central con el efecto escenografico de la luz cayendo desde arriba.

La fama obtenida en Turin gracias a su talento y habilidades determinaron su posterior actividad en las cortes mas ricas de Europa : en 1719 estaba en Portugal , donde proyecta la construccion del Palacio de Mafra para Juan V (1719-20), despues de lo cual viajo a Londres y Paris.

Juvara y Johann Bernhard Fischer von Erlach se influyeron entre si a traves de los grabados .

En 1735 el arquitecto recibio una invitacion del rey borbon de Espana, Felipe V , para quien proyecto la fachada del palacio de la Granja de San Ildefonso , el nuevo Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez , ejecutados despues de la muerte de Juvara por Giovanni Battista Sacchetti y otros discipulos. Otro arquitecto muy influido por Juvara fue Bernardo Vittone. Ademas de estos proyectos, Juvara realizo otros trabajos en Madrid, como el proyecto del nuevo Coliseo de la Cruz .

Juvara murio en Madrid en 1736 de manera extrana e inesperada. Fue enterrado en la iglesia de San Juan Bautista en la Plaza de Ramales , demolida en 1810. Recordado este hecho en una placa del Ayuntamiento de Madrid en una fachada de la plaza.

Su obra, como gran parte de la arquitectura barroca , perdio su atractivo con el auge del Neoclasicismo . En 1994, se celebro una gran exposicion sobre sus disenos en Genova y en Madrid.

Galeria [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Pommer , R. (1967). Eighteenth Century Architecture in Piedmont .  
  • Gritella , Gianfranco (1992). Juvarra: L'architettura .  
  • Raggi , Giuseppina (2019). ≪The Lost Opportunity: Two Projects of Filippo Juvarra Concerning Royal Theaters and the Marriage Policy between the Courts of Turin and Lisbon (1719-1722)≫. Music in Art: International Journal for Music Iconography 44 (1?2): 119-137. ISSN   1522-7464 .  
  • Viale Ferraro , Mercedes (1970). Filippo Juvarra: Scenografo e architetto teatrale . Turin: Fratelli Pozzo.  

Referencias [ editar ]

  1. Aromeartlover's: Filipo Juvarra

Enlaces externos [ editar ]