한국   대만   중국   일본 
Fernando Miranda Perez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fernando Miranda Perez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando Miranda Perez
Informacion personal
Nacimiento 4 de julio de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jose Batlle y Ordonez ( Uruguay ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Desaparicion 30 de noviembre de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 anos)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Hijos Javier Miranda
Educacion
Educado en Universidad de la Republica Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Escribano y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de la Republica Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Comunista de Uruguay Ver y modificar los datos en Wikidata

Fernando Miranda Perez ( Jose Batlle y Ordonez , Lavalleja , 5 de julio de 1919 - desaparecido el 30 de noviembre de 1975) [ 1 ] ​ fue un escribano y profesor universitario uruguayo , detenido desaparecido durante la dictadura civico-militar uruguaya . [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Fue escribano y profesor de Derecho Civil en la Facultad de Derecho . Militante del Partido Comunista (PCU) y del Frente Amplio (FA). En 1971 fue elegido como edil por la lista 1001 del Frente Amplio (FA). Asimismo milito en la comision directiva de la Asociacion de Escribanos del Uruguay . [ 1 ]

Desaparicion [ editar ]

Fue detenido en el marco de la Operacion Morgan por el Organo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) dependiente de la Division del Ejercito I (DEI) el 30 de noviembre de 1975 y trasladado al centro clandestino de detencion y tortura 300 Carlos , ubicado en los fondos del Batallon de Infanteria N° 13 (Bn. I. N°13). [ 1 ]

Hallazgo de restos e identificacion [ editar ]

Sus restos fueron hallados por el Grupo de Investigacion en Antropologia Forense (GIAF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion ( Universidad de la Republica ) el 2 de diciembre de 2005, en el predio del Batallon de Infanteria N° 13, e identificado por analisis de ADN el 1 de diciembre de 2006. [ 1 ] [ 3 ]

Trozos del hormigon que escondian sus restos.

Referencias [ editar ]

  1. a b c d ≪3ra Seccion: Detenidos Desaparecidos - Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente≫ . sdh.gub.uy . Consultado el 28 de julio de 2018 .  
  2. Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. ≪FERNANDO MIRANDA PEREZ≫ . Archivado desde el original el 28 de julio de 2018 . Consultado el 28 de julio de 2018 .  
  3. El Espectador. ≪Los restos del Batallon Nº13 eran de Fernando Miranda≫ .