한국   대만   중국   일본 
Fernando II de Portugal - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fernando II de Portugal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando II de Portugal
Rey de Portugal
( iure uxoris )

Fernando II de Portugal.

Rey de Portugal
(Junto a Maria II )
16 de septiembre de 1837-15 de noviembre de 1853
(15 anos y 364 dias)
Predecesor Maria II de Portugal
Sucesor Pedro V de Portugal y El Mismo (Como regente)

Principe consorte de Portugal
9 de abril de 1836-16 de septiembre de 1837
(1 ano y 160 dias)
Predecesor Augusto de Beauharnais
Sucesor Estefania de Hohenzollern-Sigmaringen
Informacion personal
Nombre completo Fernando Augusto Francisco Antonio de Sajonia-Coburgo-Gotha
Tratamiento Su Majestad Fidelisima
Nacimiento 29 de octubre de 1816
Viena , Bandera de Austria Imperio austriaco
Fallecimiento 15 de diciembre de 1885 (69 anos)
Lisboa , Reino de Portugal
Sepultura Panteon de los Braganza , en Sao Vicente de Fora
Religion Cristianismo catolico
Familia
Casa real Wettin
Padre Fernando de Sajonia-Coburgo y Gotha
Madre Maria Antonia de Kohary
Consorte Maria II de Portugal ( matr.  1836; viu.  1853)
Elise Hensler ( matr.  1869; fall.  1885)
Hijos

Firma Firma de Fernando II de Portugal

Fernando II de Portugal ( Viena , 29 de octubre de 1816- Lisboa , 15 de diciembre de 1885) [ 1 ] ​ fue rey iure uxoris de Portugal por su matrimonio con la reina Maria II (1819-1853), desde el nacimiento de su hijo en 1837 hasta su muerte en 1853.

En consonancia con el derecho portugues, solo despues del nacimiento de su hijo en 1837 adquirio el titulo de rey. Su reinado llego a su fin con la muerte de su esposa en 1853, pero fue regente de su hijo y sucesor, el rey Pedro V , hasta el 16 de septiembre de 1855.

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Era hijo primogenito de Fernando, duque de Sajonia-Coburgo-Gotha (1785-1851) y de la duquesa Maria Antonia de Kohary (1797-1862). [ 1 ] ​ Paso a la historia como O Rei-Artista ('el Rey Artista'). [ 1 ] ​ Sobrino del duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha y del rey Leopoldo I de los Belgas . Tuvo tres hermanos mas jovenes: Augusto (1818-1881), Victoria (1822-1857) y Leopoldo (1824-1884).

El principe Fernando crecio en las tierras de la familia en la actual Eslovaquia , y en las cortes de Austria y Alemania.

Rey de Portugal [ editar ]

Maria II de Portugal, su primera esposa.

En 1835, cuando la reina Maria II de Portugal enviudo a los 15 anos de su primer marido, el principe Augusto de Beauharnais (1810-1835), Fernando fue elegido como el nuevo conyuge de la soberana.

Las negociaciones matrimoniales fueron dirigidas por Francisco de Almeida Portugal , conde de Lavradio , y el contrato de matrimonio se firmo el 1 de diciembre de 1835, con el baron de Carlowit en representacion del duque reinante de Sajonia-Coburgo, y el baron Stockmar en nombre del principe Fernando, su padre.

De acuerdo con la ley portuguesa, el marido de la reina solo podria recibir el titulo de rey despues del nacimiento de un hijo del matrimonio. Por eso, el primer marido de la reina, Augusto de Beauharnais, duque de Leuchtenberg , no ostento este titulo. Tras el nacimiento del futuro rey Pedro V de Portugal el 16 de septiembre de 1837, [ 1 ] ​ fue proclamado como Fernando II, rey de Portugal.

Aunque el poder real recaia en Maria, ambos esposos formaban un buen equipo que supo resolver los varios problemas que se presentaron durante su reinado. El rey desempeno un papel destacado en la historia politica portuguesa, actuando a menudo como regente durante los numerosos embarazos de su esposa.

Maria murio al dar a luz a su undecimo hijo en 1853 y Fernando asumio la regencia, porque el heredero era menor de edad (16 anos). [ 1 ]

Tronos griego y espanol [ editar ]

En 1862, hubo un levantamiento en Grecia contra el rey Oton I (1815-1867). Los griegos ofrecieron el trono a Fernando II, que no acepto. En 1868, la Revolucion Gloriosa expulso de Espana a la reina Isabel II y a su familia. El gobierno provisional ofrecio la Corona espanola a Fernando II, entonces de cincuenta y dos anos de edad, pero este rechazo de nuevo una propuesta para convertirse en monarca. [ 1 ]

Vida posterior [ editar ]

En 1869, Fernando se caso con la cantante de opera Elisa Hensler (1836-1929) [ 1 ] ​ quien tenia una hija, Alicia, de padre desconocido. Elisa heredo la mayoria de sus posesiones a la muerte de Fernando en 1885, entre ellas el Palacio da Pena .

Fernando II era un hombre inteligente, de ideas modernas y liberales y amante del arte. Era experto en el grabado, la ceramica y la pintura de acuarela. Fue presidente de la Real Academia de las Ciencias y las Artes, protector de la Universidad de Coimbra y Gran Maestro de la orden Rosacruz .

En 1838, el rey Fernando II adquirio el antiguo monasterio jeronimo de Nuestra Senora de la Pena , que habia sido construido por el rey Manuel I de Portugal , en 1511 en la cima de la colina sobre Sintra y estaba desocupado desde 1834, cuando las ordenes religiosas fueron suprimidas en Portugal. El monasterio consistia en el claustro y sus dependencias, la capilla, la sacristia y la torre del campanario, que hoy forman la seccion norte del Palacio da Pena, o el Palacio Viejo como se le conoce.

Fernando comenzo haciendo reparaciones en el antiguo monasterio, que, segun las fuentes historicas de la epoca, estaba en muy malas condiciones. Reformo la totalidad de la planta superior, sustituyendo las catorce celdas utilizadas por los monjes por estancias de mayor tamano y cubriendolos con los techos abovedados que todavia se pueden ver hoy en dia. Hacia 1843, el rey decidio ampliar el palacio construyendo un nuevo ala (el Nuevo Palacio) con habitaciones incluso mas grandes (el Gran Palacio es un buen ejemplo de ello), que terminan en una torre circular junto a las nuevas cocinas. El trabajo de construccion fue dirigido por el baron de Eschwege (1777-1855), una fantasia arquitectonica, de estilo eclectico, llena de simbolismo que podria compararse con el castillo Neuschwanstein del rey Luis II de Baviera (1845-1886). El palacio fue construido de tal forma que fuera visible desde cualquier punto del parque, que consiste en un bosque y exuberantes jardines con mas de quinientas especies diferentes de arboles procedentes de los cuatro rincones de la tierra. Paso sus ultimos anos en este castillo con su segunda esposa, recibiendo a los mas grandes artistas de su tiempo.

Muerte [ editar ]

Desde los sesenta anos, Fernando padecia de un cancer facial que lo desfiguro gravemente y lo mantuvo alejado de la vida publica. El 12 de diciembre de 1885, debido a la vision doble provocada por el tumor, tropezo al bajar las escaleras para el foyer del Teatro de Sao Carlos , se golpeo violentamente la cabeza contra una pared y se quedo inconsciente, muriendo tres dias despues. En su testamento dejo casi todos sus bienes a su segunda esposa, lo que provoco un escandalo publico. [ 2 ] ​ Reposa junto a Maria II, su primera esposa, en el Panteon de los Braganza , en Sao Vicente de Fora , Lisboa .

Matrimonios y descendencia [ editar ]

Fernando y su segunda esposa, Elisa Hensler.

Fernando II se caso el 9 de abril de 1836, con la reina Maria II de Portugal , hija del rey Pedro I de Brasil y IV de Portugal , con quien tuvo 11 hijos:

Mas adelante en su vida, despues de la muerte de Maria, se caso morganaticamente en Lisboa el 10 de junio de 1869 con la actriz Elisa Hensler [ 3 ] ​ (22 de mayo de 1836 - 21 de mayo de 1929), creada condesa de Edla, sin descendencia. [ 4 ]

El sobrevivio a ocho de sus once hijos.

Titulos y tratamientos [ editar ]

    29 de octubre de 1816-12 de noviembre de 1826:   Su alteza serenisima el principe Fernando de Sajonia-Coburgo-Saalfeld   
    12 de noviembre de 1826-1 de enero de 1836:   Su alteza serenisima el principe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha   
    1 de enero de 1836-16 de septiembre de 1837:   Su alteza real el principe consorte   
    16 de septiembre de 1837-15 de noviembre de 1853:   Su majestad fidelisima el rey   
    15 de noviembre de 1853-15 de diciembre de 1885:   Su majestad fidelisima el rey don Fernando II   
    * Vease Tratamientos protocolarios de la monarquia y la nobleza .  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de titulo.

Ancestros [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g ≪Fernando II (D).≫ . Portugal - Dicionario Historico, Corografico, Heraldico, Biografico, Bibliografico, Numismatico e Artistico (en portugues) III . p. 379-382 . Consultado el 29 de octubre de 2011 .  
  2. Saraiva, Jose Antonio (2024). O Homem que Mandou Matar o Rei D. Carlos (1ª edicion). Lisboa: Gradiva. pp. 93 y 119. ISBN   978-989-785-265-7 .  
  3. Hermana de Anton Hensler, hija de Jean Conrado Hensler (Roschitz, c.1797 - Viena, 14 de abril 1872) y su esposa Josefa Hechelbacher (Wallerstein, c.1805 - d.1872), nieta paterna de Michael Hensler y su esposa Katharina Prauneis y nieta materna de Karl Hechelbacher y su mujer Theresia Schretzmayer.
  4. Ella tenia una hija de padre desconocido llamada Alicia Hensler (Paris, 25 de diciembre 1855 - Lisboa, Benfica, 18 de Junio 1941), que se caso en Lisboa, Alcantara, el 30 de septiembre 1883 con un Oficial portugues de la Armada azoriana Manuel de Azevedo Gomes (Pico, Sao Roque do Pico, Santo Amaro, 19 de octubre 1848 - Cascais, Sao Domingos de Rana, Casa das Pedras, 14 de Julio 1907), con quien tuvo descendencia.

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Augusto de Beauharnais

Principe consorte de Portugal

1836-1837
Sucesor:
Estefania de Hohenzollern-Sigmaringen
Predecesor:
Maria II

Rey de Portugal y Algarves

1837-1853
con Maria II (1834-1853)
Sucesor:
Pedro V
Predecesor:
Pedro de Braganza
(en 1834)

Regente de Portugal

1853-1855
de su hijo Pedro V
Sucesor:
-