한국   대만   중국   일본 
Fernan Gonzalez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fernan Gonzalez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernan Gonzalez
Conde de Castilla

Fernan Gonzalez, Senor de Castilla. Obra de Juan Ricci . Monasterio de San Millan de Yuso .
Conde de Castilla , Burgos , Alava , Lantaron y Cerezo
931-944
Predecesor Gutier Nunez
Sucesor Ansur Fernandez
945-969/70
Predecesor Ansur Fernandez
Sucesor Garcia Fernandez
Informacion personal
Nacimiento c. 910
Castillo de Lara , Reino de Asturias
Fallecimiento 969/70
Burgos , Leon
Sepultura Colegiata de Covarrubias
Familia
Padre Gonzalo Fernandez
Madre Muniadona de Lara
Conyuge Sancha de Pamplona
Urraca Garces
Hijos Vease Descendencia

Fernando Gonzalez [ a ] ​ (en la documentacion coetanea, Fredinandus Gundisalviz; castillo de Lara , Lara de los Infantes , c. 910- Burgos , 970), mas conocido en los cantares de gesta y cronicas posteriores como Fernan Gonzalez , fue conde de Castilla , Burgos , Alava , Lantaron y Cerezo (931-944 y 945-970).

Fue hijo de Muniadona y Gonzalo Fernandez , [ 2 ] ​ quien habia sido nombrado conde de Burgos y de Castilla ; [ b ] ​ segun se desprende de la Carta Puebla de Branosera , Munio Nunez seria antepasado suyo. [ c ]

Biografia [ editar ]

Personaje tenido de tintes legendarios, la base patrimonial de su familia era el castillo de Lara ( Lara de los Infantes ), donde se establecio un poderoso linaje que alcanzo gran influencia en el reino leones . En ese castillo crece y hereda el titulo de su padre tras el apresamiento y muerte de su tio Nuno Fernandez .

En el ano 929, Fernan Gonzalez aparece en documentos con el titulo de conde al frente de Lara , [ 4 ] ​ dentro de la organizacion administrativa de la marca oriental del reino de Leon , aunque los documentos anteriores a 932 en los que aparece con el titulo condal pueden ser apocrifos. [ 5 ] ​ En 931 o 932, Fernan Gonzalez logro reunir el gobierno de los condados de Burgos , Lara, Lantaron , Cerezo y Alava [ 4 ] [ d ] ​ y es mencionado como conde de Castilla por primera vez en un documento del monasterio de San Pedro de Cardena en 932 que esta datado Regnante Ranimiro in Obeto et comite Fredinando Gundissalbiz in Castella ; seguramente fue nombrado conde por el rey Ramiro II de Leon que subio al trono en noviembre de 931. [ e ]

En 932, Ramiro II de Leon organizo una expedicion contra la fortaleza de Magerit a la que posiblemente acudio Fernan Gonzalez. La ciudad fue tomada asi como su castillo obteniendo de ello un gran botin. Sin embargo, Magerit fue recuperada por los musulmanes tras ser abandonada por el monarca leones. Un ano mas tarde Abderraman III contraataco cercando El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz . Ramiro II acudio en ayuda de Fernan Gonzalez logrando levantar el cerco de San Esteban de Gormaz y venciendo a las huestes califales cerca de Ciudad de Osma .

En 934 Abderraman III avanzo nuevamente con su ejercito por territorio castellano, sin encontrar ninguna oposicion. Asolo Alava, destruyo Burgos, y cometio numerosos atropellos, como la matanza de doscientos monjes en Cardena . [ 7 ] ​ En el viaje de retorno se encontro con que Ramiro II habia tomado Ciudad de Osma y estaba alli esperandolo junto con Fernan Gonzalez. Los leoneses derrotaron en batalla a los musulmanes, ≪matando a muchos millares de ellos≫, segun los Anales Castellanos Primeros . [ 8 ]

De 937 data el unico documento original firmado por el que se conserva, un acta notarial por la que dona una propiedad suya, el monasterio de Santa Maria de Cardaba (hoy en la provincia de Segovia ), al monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos). [ f ]

En agosto de 939, el conde de Castilla tuvo un papel destacado en la batalla de Simancas [ g ] ​ en la que fueron derrotadas las tropas del califa Abderraman III. [ 9 ] ​ A continuacion, en 940 conquisto Sepulveda y la repoblo, [ 10 ] ​ asi como Riaza y Fresno . Ese mismo ano concedio el Fuero de Sepulveda que estaba concebido para atraer repobladores a esa zona extremadamente peligrosa por su situacion fronteriza con las tierras musulmanas.

Viendo su poder acrecentado, empezo a actuar de manera cada vez mas independiente del reino de Leon y, siguiendo esta politica, se caso con la infanta Sancha de Pamplona , hermana del rey Garcia Sanchez I de Pamplona y mas tarde con Urraca Garces , sobrina de la infanta Sancha al ser hija del rey Garcia Sanchez I.

Fernan Gonzalez se sintio enormemente agraviado cuando el rey Ramiro II de Leon nombro a Ansur Fernandez como conde de Monzon , condado que bloqueaba su expansion hacia los territorios comprendidos entre el rio Cea y el rio Pisuerga (excluyendo el condado de Saldana en el oeste).

Segun Sampiro , en 944 ≪Fernan Gonzalez y Diego Munoz ejercieron tirania contra el rey Ramiro, y aun prepararon la guerra. [ 4 ] ​ Mas el rey, como era fuerte y previsor, cogiolos, y uno en Leon y otro en Gordon, presos con hierros, los echo en la carcel≫. Ramiro II entrego el gobierno de Castilla al infante Sancho y al conde Ansur Fernandez , [ 4 ] ​ que seria su ayo y protector. Despues de permanecer alrededor de un ano en prision, Ramiro II libero al traidor, no sin antes hacerle jurar fidelidad. Para dar solemnidad a lo pactado, poco despues se produjo la boda entre la hija del conde, Urraca Fernandez , y su propio hijo y heredero, Ordono . [ 4 ] ​ Estas disensiones internas debilitaron el reino leones, lo cual fue aprovechado por los musulmanes para lanzar varias aceifas de castigo con destino al reino cristiano. El arabista frances Evariste Levi-Provencal sospechaba que durante estos anos Fernan Gonzalez pudo establecer algun tipo de amistad o de alianza con el califa de Cordoba , que las aceifas dejaron en paz a la debilitada Castilla y se dirigieron hacia la zona occidental del reino .

Muerto Ramiro II en el 951, el reino de Leon quedo sumido en una crisis dinastica que Fernan Gonzalez supo aprovechar en su favor. Inicialmente apoyo las reclamaciones de Sancho el Craso contra su hermano Ordono III , pero, al no prosperar su causa, se vio obligado a reconocer a Ordono como rey. Paralelamente, en el ano 955 Fernan Gonzalez derroto a las tropas musulmanas en San Esteban de Gormaz.

La temprana muerte de Ordono III permitio al castellano recuperar su capacidad de maniobra, aunque en esta ocasion no apoyo a su antiguo aliado, el rey Garcia Sanchez , que pretendia que Sancho el Craso fuera rey de Leon. Derrotado en el 960 por la intervencion navarra, fue capturado por Garcia Sanchez en Ciruena , pero recupero la libertad tras hacer diversas concesiones territoriales.

Escultura de Fernan Gonzalez en el Arco de Santa Maria de Burgos .

Para reforzar su posicion frente a los demas territorios cristianos, caso a su hija Urraca Fernandez con el hijo de Ramiro II, Ordono III. Mas tarde, Urraca seria repudiada por Ordono III debido al apoyo que presto Fernan Gonzalez a Sancho el Craso. Despues de la muerte de Ordono III, Urraca se caso con Ordono IV , que por entonces era aliado de Fernan Gonzalez, y, tras la muerte de Ordono IV, se caso con Sancho Garces II de Pamplona . Otra de sus hijas, Muniadona, fue dada en matrimonio a Gomez Diaz , hijo del conde de Saldana, Diego Munoz .

En el 963 pacto una tregua con Alhaken II tras la destruccion de San Esteban de Gormaz por los musulmanes. El conde castellano actuaba al margen de la debilitada autoridad real. En tal situacion de desorden, Fernan Gonzalez fue asegurando lentamente su posicion como senor hereditario del condado de Castilla , llegando a gobernar un extenso territorio desde el mar Cantabrico hasta mas al sur del rio Duero .

El conde Fernan Gonzalez aparece por ultima vez en la documentacion medieval en agosto de 969 segun consta en cinco diplomas que estan calendados por rex Ranimiro in Legione et comite Fredinando en Castella. [ 11 ] ​ Debio de fallecer entre agosto de 969 y el 20 de febrero de 970 cuando ya aparece su hijo Garcia Fernandez por primera vez en la datacion de un diploma regnante rex Ranimiro in Legione et comite Garsea Fredinandez in Castella . [ 11 ]

Su vida y hechos fueron magnificados en un poema anonimo, el Poema de Fernan Gonzalez , escrito entre 1250 y 1271, y conservado en una copia incompleta del siglo  XV . Aunque ≪... ha pasado a la historia como el primer conde independiente o como el primer conde soberano de Castilla ≫ no existe ≪ni un solo testimonio historico que atestigue esa presunta independencia y segregacion de la monarquia leonesa≫ y la primera vez que se menciona tal independencia o soberania fue en la Cronica najerense , redactada unos doscientos anos despues de la muerte del conde, que, al describir su genealogia, dice que ≪fue el primero que saco a los castellanos del yugo de la dominacion leonesa (...) segun se dice≫, en clara alusion a los cantares juglarescos . [ 12 ]

Los restos de Fernan Gonzalez fueron enterrados en el monasterio de San Pedro de Arlanza y posteriormente trasladados en 1841 a la colegiata de San Cosme y San Damian de Covarrubias junto con los de su esposa Sancha.

En el Museo de Burgos se exhibe, en deposito a largo plazo del Museo del Prado , una estatuilla de bronce, Virgen de las Batallas , que segun la tradicion el conde solia llevar prendida del arnes de su caballo. En realidad esta pieza de Limoges se data en el siglo  XIII , [ 13 ] ​ por lo cual no pudo pertenecerle.

Descendientes [ editar ]

Sepulcro de Fernan Gonzalez en la Colegiata de Covarrubias , la tapa es del siglo  XIX y la caja hispano-romana de alabastro del siglo  V

Fernan Gonzalez se caso en 932 o a principios de 933 con Sancha de Pamplona , [ h ] ​ hija del rey de Sancho Garces I de Pamplona y de su esposa la reina Toda Aznarez , y viuda en primeras nupcias de Ordono II de Leon y en segundas del conde alaves Alvaro Herrameliz . [ 14 ] ​ De este enlace nacieron los siguientes hijos: [ i ]

El segundo matrimonio, alrededor de 964, [ m ] ​ fue con Urraca Garces de Pamplona, hija de Garcia Sanchez I de Pamplona y de Andregoto Galindez con quien tuvo a:

El buen conde [ editar ]

Estatua de Fernan Gonzalez en la Plaza de Oriente de Madrid

A Fernan Gonzalez, la historia le ha otorgado el titulo de Buen Conde. Dicho titulo aparece en innumerables ocasiones a lo largo de todo el Poema de Fernan Gonzalez ?hasta en 33 ocasiones?. En la primera estrofa en la que se refiere a Gonzalez en estos terminos:

≪Dijo don fray Pelayo delante su senor:

Fagote, el buen Conde , de tanto sabidor
Que quiere la tu facienda guiar el Criador;

Venceras todo el poder del moro Almozor.≫
238

Tan importante es este titulo que incluso la ultima estrofa del Poema hace referencia a Fernan Gonzalez como el Buen Conde obviando su nombre:

≪Quiso Dios al buen Conde esta gracia facer,
Que moros nin cristianos non le podian vencer≫
740

Notas [ editar ]

  1. En la documentacion coetanea el conde aparece mayoritariamente como Fernando y no como Fernan. [ 1 ]
  2. Las cronicas posteriores a la epoca de Fernan Gonzalez intentan emparentarlo con los inexistentes jueces de Castilla , haciendolo descender de Nuno Rasura , al igual que ocurre con el Cid , al que la leyenda hace pariente de Lain Calvo , el otro juez de Castilla. [ 3 ]
  3. Como se puede ver en la web de Branosera Archivado el 5 de agosto de 2006 en Wayback Machine . Gonzalo Fernandez confirma el Fuero de Branosera (912) ≪Yo, Gonzalo Fernandez, conde, he visto una carta escrita para el pueblo y la villa de Branosera, copia de la que hicieron mis abuelos Nuno Nunez y Argilo, senalando los fueros y los terminos de la dicha villa; y yo, reconociendola, la restauro y confirmo para los vecinos de Branosera. Lo firmo en la era 950≫ (despues lo volverian a confirmar Fernan Gonzalez (968) y su nieto Sancho Garcia (998).
  4. Consiguio los condados de Lantaron , Alava, y posiblemente el de Cerezo, tras su boda con Sancha, que habia quedado viuda de Alvaro Herrameliz , anterior conde de dichos condados.
  5. Segun Gonzalo Martinez Diez , fray Justo Perez de Urbel comete un grave error cuando dice que el reinado de Ramiro II comenzo en 930, lo cual ≪altera y deforma toda la secuencia y la interpretacion de los diversos acontecimientos de la lucha sucesoria≫. [ 6 ]
  6. Manuel Morales, ≪El unico documento original del conde Fernan Gonzalez≫, en El Pais , 24 de octubre de 2012
  7. Despues de la batalla de Simancas es donde san Millan adquiere el caracter de patrono de Castilla y donde nacen los votos de san Millan , a semejanza del voto de Clavijo a Santiago , llegando a favorecerse enormemente el monasterio de San Millan de los privilegios y donaciones de Fernan Gonzalez.
  8. ≪Tras estas nupcias y las de sus hermanas [hermanas de Sancha], Onneca y Urraca , con los reyes leoneses Alfonso IV y Ramiro II, aparece manifiesta la politica matrimonial que supo tejer la mujer extraordinaria que fue dona Toda , reina de Pamplona, como esposa de Sancho Garces I...≫ [ 14 ]
  9. La primera vez que consta este matrimonio es en un documento del monasterio de San Pedro de Cardena del 5 de agosto de 935 en el cual el conde Fernan y su madre Muniadona hacen una donacion y aparece ya con su esposa Sancha y dos de sus hijos, Gonzalo y Sancho. [ 15 ] ​ Sobre la descendencia femenina, aunque Perez de Urbel menciona a otra hija llamada Toda, Gonzalo Martinez Diez considera improbable que tuviera mas de tres hijas, Urraca, Muniadona y Fronilde, ya que no aparece Toda en ningun documento fiable. [ 16 ]
  10. Aparece por primera vez en la documentacion con sus padres y sus dos hermanos mayores en un documento datado el 23 de diciembre de 941. Aun no figuran en esa fecha las hijas del matrimonio. [ 15 ]
  11. Segun Margarita Torres , abandono el condado en 970 y se sumo a la nobleza cortesana  [ 17 ] ​ mientras que Gonzalo Martinez Diez considera que fallecio muy joven y que ≪no cabe identificarlo, como pretende Perez de Urbel, con el Munio que el 3 de septiembre de 945 se entrega en cuerpo y alma al monasterio de San Pedro de Cardena (...) [ya que] todas las apariencias del diploma de entrega a Cardena no corresponden a las caracteristicas de una profesion religiosa de un hijo del conde≫; [ 18 ]
  12. Aparece por primera vez en la documentacion el 1 de febrero de 944. ≪... solo la muerte de sus tres hermanos mayores le permitiria un dia alcanzar la sucesion de su padre al frente de los condados de Castilla y Alava≫. [ 19 ]
  13. El conde con sus hijos y sin su primera esposa aparece el 5 de julio de 963 confirmando un documento, lo cual indica que Sancha ya habia fallecido y que aun no habia casado con Urraca con quien aparece por primera vez en mayo de 964. [ 23 ]
  14. En 994, se menciona a un Salvador Petriz, ≪hijo de un Petrus, a su vez, hijo de Fernan Gonzalez y Dona Urraca de Navarra≫. [ 24 ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Gutier Nunez
Conde de Castilla y Burgos
931-944
Sucesor:
Ansur Fernandez
Predecesor:
Alvaro Herrameliz
Conde de Alava, Lantaron y Cerezo
931-944
Sucesor:
Ansur Fernandez
Predecesor:
Ansur Fernandez
Conde de Castilla, Burgos, Alava, Lantaron y Cerezo
945-970
Sucesor:
Garcia Fernandez