한국   대만   중국   일본 
Piano Rhodes - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Piano Rhodes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Fender Rhodes ≫)
El Prepiano Rhodes (1950) es uno de los mas antiguos, un modelo muy anterior al famoso piano electrico Fender Rhodes (1965).
Piano Fender Rhodes Silvertop Suitcase (1970), el primer piano electrico que tuvo 88 notas (mas de 7 octavas), como un piano acustico.
Piano Fender Rhodes sin la tapa superior.
Detalle del interior del mismo piano, mostrando las barras metalicas vibrantes.
Piano Rhodes Mark II (fines de 1979), sin el nombre Fender.

El piano Rhodes , tambien llamado Fender Rhodes , es un piano electrico disenado para ser portatil.

Historia [ editar ]

Durante la Segunda Guerra Mundial , el estadounidense Harold B. Rhodes (1910-2000) fue reclutado en la aviacion de su pais y en sus ratos libres ensenaba piano a sus companeros ya que tenia conocimientos musicales.

El medico de la base donde estaba reclutado le sugirio que creara un programa de terapia musical para los soldados heridos, muchos de ellos postrados e incapaces de moverse. Pero los pianos de la epoca eran muy pesados y dificiles de transportar. Apenas termino la guerra, la solucion de Harold Rhodes fue hacer el piano de juguete denominado Xilette . Este instrumento tenia un mecanismo interno similar a un xilofono (con sonido parecido al metalofono ), hecho con los tubos de aluminio provenientes de las alas de los bombarderos B-17. El piano tenia 30 teclas de tamano normal, lo que abarcaba dos octavas y media. Fue un gran exito y se produjeron varios miles de pianos.

Incluso despues de la guerra Rhodes gano un reconocimiento firmado por el general Patton y una medalla por su invento terapeutico. Entre 1946 y 1950, Rhodes creo el Pre-piano, que era un desarrollo del Xilette, ya con el mecanismo tipico del futuro piano electrico Rhodes.

La epoca Fender [ editar ]

En 1959, Leo Fender , fundador de la empresa Fender Musical Instruments Corporation , que en esa epoca se llamaba Fender Electric Instrument Company, se asocio con Harold Rhodes, y produjeron instrumentos durante quince anos. Su primer producto ese ano fue el PianoBass (bajo piano), de 32 notas (dos octavas y media). Por pocos anos despues, se produjo tambien una version de 54 teclas (cuatro octavas y media). La empresa paso a llamarse Fender Rhodes .

En enero de 1965, la empresa canadiense CBS compro la compania Fender por 13 millones de dolares, y en ese ano empezo a producirse el “Sparkletop Fender-Rhodes Electric Piano” o Mark 0, de 73 teclas (6 octavas).

Luego en los anos sesenta salio el Fender Rhodes Celeste, los modelos y sistemas Student/Instructor y los raros modelos Domestic. En 1970 salio el modelo Mark I Stage y los modelos Stage y Suitcase (escenario y maleta), de 88 notas (mas de 7 octavas, como un piano acustico). En 1974, la marca paso de llamarse Fender Rhodes a solo “Rhodes”.

Continuamente el piano paso por mejoras. Los macillos se empezaron a hacer de plastico, los pedestales cambiaron de forma, se puso fieltro debajo de los macillos, se alteraron los microfonos, la estructura de las varillas de metal se modificaron para que duraran mas tiempo. A fines de 1979, aparecio el modelo Mark II, con mas mejoras, pero siempre con el mismo mecanismo interior.

Durante un breve periodo tambien se produjo el Rhodes Mark III EK-10 que tenia filtros y osciladores analogicos aparte de los elementos electromecanicos existentes. El efecto era como si se ejecutara simultaneamente un clavecin o piano ; comparado con los nuevos sintetizadores polifonicos que recien se introducian al mercado en esa epoca, pero represento fue un avance muy limitado. Se vendieron muy pocas unidades.

El ultimo piano electrico Rhodes en fabricarse fue el Mark V , de 1984. Este Mark V es el instrumento Rhodes mas fino. Con un cuerpo mas liviano, un diseno completamente nuevo de accion de los macillos, una camara de reverberacion mejorada, un aumento del golpe de 23 % para mas potencia. Se diseno una nueva barra armonica de polimero, que redujo el peso hasta apenas 45  kg .

Solo se produjeron 2000 unidades, ya que ese fue el ultimo ano de produccion.

Funcionamiento [ editar ]

En los pianos acusticos convencionales, el sonido se genera con el golpe de macillos de fieltro (uno por tecla) que golpean grupos de tres cuerdas de alambre de acero. En el piano Rhodes, cada macillo ?de fieltro entre 1959 y 1970, y de neopreno despues de 1970? golpea sobre una varita de metal rigido (llamado en ingles tine , ‘diente [de tenedor]’), casi como un alambre de acero. Encima de esta varita se encuentra una barra de metal de tamano adecuado para producir la nota correspondiente (cuanto mas grande es la barra, mas grave el sonido que se generara). Cuando el macillo golpea la varita, la barra metalica vibra por simpatia.

Ambos elementos forman una especie de diapason asimetrico. Las vibraciones de la varita y la resonancia de la barra son recogidas por un microfono magnetico parecido a las pastillas de una guitarra electrica (hay uno por cada varita) y amplificadas. El resultado es un sonido muy especial, parecido al de una celesta o un glockenspiel , un timbre “gordo”, con un ataque campanil y un buen sosten .

Como los pianos acusticos convencionales, el Rhodes tiene un pedal de sustain (sosten), para mantener el sonido durante varios segundos, y como todo piano electrico , tiene una salida para conectarlo a un amplificador , lo que hizo que se empezara a hacer popular en la decada de los sesenta.

Los teclados actuales tratan de imitar con mayor o menor exito el timbre del piano Rhodes.

Como el instrumento produce sonidos de manera electrica, la senal se puede procesar para producir diferentes colores timbricos. Frecuentemente la senal se procesa a traves de una unidad de efectos oscilantes panoramicos estereo de baja frecuencia (que en el panel frontal del Rhodes se llama “vibrato”, que panea la senal pendularmente al canal izquierdo y derecho. Este sonido redondeado de campanas es el mas tipico de los sonidos del Rhodes. Se puede oir, por ejemplo, en muchas de las canciones de Stevie Wonder . El preamplificador con paneo estereo viene incluido en los pianos electricos Rhodes original. Tal y como el piano de Rhodes.

Futuro [ editar ]

En 1987 la marca Rhodes fue adquirida por Roland , sin embargo simplemente aplicaron el mismo nombre a pianos digitales, sin fabricar reales pianos Rhodes electro-mecanicos. Harold Rhodes dijo estar muy decepcionado con los pianos desarrollados por Roland.

En 1997, un socio de Harold, Joseph A. Brandstetter, le compro a Roland la marca Rhodes y se la entrego a Harold como un regalo. Harold Rhodes fallecio en diciembre del 2000, pero sus instrumentos son usados hoy en dia mas que nunca.

En el 2003 Joseph A. Brandstetter adquirio los derechos de la marca Rhodes y anuncio que tenia planes de fabricar nuevos Rhodes para el 2007. Asi fue que el 18 de enero de ese ano, en la exposicion anual NAMM en el estado estadounidense de California el piano "MK 7" fue presentado al mercado. El "MK 7" recibio buenas criticas por parte del publico y se fabricara en tres tamanos: 88, 73 y 61 teclas, cada una disponible en 3 especificaciones dando un total de nueve modelos de pianos, pasivos, activos y midi . Estos instrumentos son mas livianos que los modelos anteriores e incluyen un pre amplificador y un sistema midi. A su vez tendran disponible una valija de configuracion (llamada "plataforma de sonido") que permitira un instrumento autocontenido con parlantes.

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]