한국   대만   중국   일본 
Federacion de Futbol de Chile - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Federacion de Futbol de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federacion de Futbol de Chile
Datos generales
Nombre oficial Federacion de Futbol de Chile
Acronimo FFCh
Deporte Futbol
Fundacion 19 de junio de 1895 (129 anos) ? como Football Association of Chile ?
24 de enero de 1926 (98 anos) ? como Federacion de Futbol de Chile ?
Sede Bandera de Chile Santiago , Chile
Afiliacion
Presidente Bandera de Chile Pablo Milad Abusleme
Director deportivo Rodrigo Robles Ardouin (Gerente de Selecciones Nacionales)
Entrenador Bandera de Argentina Eduardo Berizzo ( Masculino y sub-23 )
Bandera de Chile ( sub-20 masculino )
Bandera de ArgentinaBandera de Chile Hernan Caputto ( sub-17 masculino )
Bandera de Chile Ariel Leporati ( sub-15 masculino )
Bandera de Chile ( Femenino )
Bandera de Chile Andres Aguayo ( sub-20 femenino )
Bandera de Chile Alex Castro ( sub-17 femenino )
Bandera de Chile Rodrigo Valdes ( sub-15 femenino )
Bandera de Chile Eduardo Medalla ( playa masculino )
Bandera de Argentina Vicente de Luise ( sala masculino )
Bandera de Chile Eduardo Medalla ( playa femenino )
Bandera de Chile ( sala femenino )
Instalaciones
Estadio Estadio Nacional
Ubicacion Av Grecia 2001, Nunoa , Santiago
Capacidad 48 665 espectadores
Inauguracion 3 de diciembre de 1938
Otras instalaciones Complejo Deportivo Juan Pinto Duran
Complejo Fernando Riera
Complejo Deportivo Quilin
Sitio web oficial

La Federacion de Futbol de Chile ( FFCh ) es el ente rector encargado del desarrollo del futbol en Chile . Sus origenes se remontan a la Football Association of Chile , creada en Valparaiso durante 1894 y oficialmente fundada el 19 de junio de 1895, [ 1 ] [ 2 ] ​ siendo la segunda federacion nacional mas antigua de America y la decima mas antigua del mundo. [ 3 ] [ n 1 ] ​ Se asocio a la FIFA en 1913 y fue una de las cuatro asociaciones fundadoras de la Conmebol en 1916. El 24 de enero de 1926, se fundo oficialmente la Federacion de Futbol de Chile, unificando a las asociaciones de futbol de Valparaiso y Santiago , ciudad donde se establecio la sede de la FFCh en 1929.

La Federacion esta asociada a la FIFA , a la Conmebol , al COI y al COCh . A la vez, es el organismo que rige al futbol profesional (ANFP) y al futbol amateur (ANFA) chileno. Ademas la federacion es internacionalmente representada por la seleccion de futbol de Chile (A nivel absoluto, ha participado en nueve Copas Mundiales 1930 , 1950 , 1962 , 1966 , 1974 , 1982 , 1998 , 2010 y 2014 ) y la Seleccion femenina de futbol de Chile (A nivel absoluto, ha participado en una Copa Mundial Femenina 2019 ) en todas sus categorias.

En cuanto a clubes, los logros internacionales mas importantes que han conseguido conjuntos chilenos son el campeonato obtenido por Colo Colo en la Copa Libertadores de America , correspondiente a la edicion de 1991 [ 4 ] ​ y la Copa Sudamericana 2011 , ganada por Universidad de Chile . Otros logros internacionales, han sido la Recopa Sudamericana [ 5 ] ​ y la Copa Interamericana [ 6 ] ​ obtenidas por Colo-Colo en 1992 y la Copa Interamericana 1994 , [ 7 ] ​ conseguida por Universidad Catolica .

En el futbol femenino, Colo-Colo femenino se consagro campeon de la Copa Libertadores Femenina 2012 .

Organismo: Comision Tecnica Nacional encargada de la planificacion de los procesos de la seleccion de futbol de Chile (La Roja) y la seleccion femenina de futbol de Chile (La Roja femenina) en todas sus categorias.

La Federacion de Futbol de Chile es la encargada de supervisar a las siguientes asociaciones:

Estas dos asociaciones administran el Instituto Nacional del Futbol (INAF) creado en 1996 para la formacion de arbitros, Entrenador de futbol, Ingeniero de Ejecucion en Administracion de Empresas, con mencion en Organizaciones Deportivas y Tecnico de Nivel Superior en Operacion y Mantencion de Recintos Deportivos y Recreativos. Ademas de escuelas de futbol y cursos de perfeccionamiento o diplomados.

En 2021, se espera el inicio del proceso de cambios de los estatutos correspondientes para la separacion definitiva de la Federacion de Futbol de Chile (FFCh) y la Asociacion Nacional de Futbol Profesional (ANFP).

Historia

En la actual Calle Esmeralda de Valparaiso se ubico el Cafe Pacific, en la esquina inferior derecha de la imagen, cuna de la federacion nacional. [ 8 ] [ 9 ]

Tras una reunion en el cafe Pacifico de Valparaiso, el 19 de junio de 1895 se fundo la Football Association of Chile (FAC), la actual Asociacion de Futbol de Valparaiso, presidida por el periodista David N. Scott. Este organismo fue el pionero en cuanto a organizacion futbolistica en Chile, pero con un alcance muy limitado, que le hizo entrar en conflicto con la Federacion Sportiva Nacional , institucion estatal creada en 1909 para tutelar la actividad fisica en el pais.

La FAC creo la Asociacion de Football de Chile, que logra la afiliacion a la FIFA provisionalmente en 1913 y en forma plena en 1914. En 1916, tras la realizacion del primer Sudamericano, Chile, a traves de la Sportiva, fue uno de los fundadores de la Conmebol junto a la Confederacion Brasilena de Deportes (CBD), la Asociacion Argentina de Football (AAF) y la Asociacion Uruguaya de Football (AUF).

En 1917, se solucionaron las divergencias con la Federacion Sportiva , pero el 29 de abril de 1923 se aprobo la constitucion de una nueva institucion: la Federacion de Football de Chile. Este acuerdo se tomo en el salon de honor de la Casa de los Deportistas y fue auspiciado por el Congreso de Football, que se reunio en aquel local para discutir ciertas medidas tomadas por la Asociacion de Football de Chile . Asistieron a ese congreso los representantes de las Ligas de: Antofagasta, Chuquicamata, Taltal, Ovalle, Coquimbo, La Serena, Empleados Publicos de Valparaiso, Vina del Mar, Asociacion San Miguel, Liga Infantil Santiago, Jose Arrieta, Nacional, Obrera, Asociacion Santiago , Liga O'Higgins, Talca, Curico, Linares, Chillan, Coronel, Curauilahue, Mariluan, Los Angeles, Traiguen, Nueva Imperial, Valdivia, Punta Arenas y la Liga Lopez Maqueira de Calera, que se adhirio a los acuerdos que se tomasen. [ 10 ] ​ Con asiento en Santiago , la Federacion de Football de Chile asume en octubre de 1923 la representacion continental del futbol nacional. No obstante, debido a la existencia de dos entidades con igual funcion (reunir asociaciones y ligas de Chile), la FIFA desafilio a este pais en 1925.

Esto obligo a rapidas soluciones y ya el 24 de enero de 1926, la Federacion de Football de Chile se fusiono con la Asociacion de Football de Chile, [ 11 ] ​ creando asi una sola entidad que paso a controlar el destino del futbol de Chile. Para la unificacion se mantuvo el nombre de Federacion de Football de Chile y la sede en Valparaiso , accion que fue reconocida en abril por Conmebol y en julio, de forma provisoria, por la FIFA. Su sede se traslado desde Valparaiso a Santiago el 28 de abril de 1929.

La Federacion de Football de Chile inscribio el ano 1954 su candidatura para ser el anfitrion de la Copa Mundial de 1962 . El 10 de junio de 1956, en el marco del Congreso Ejecutivo de la FIFA en Lisboa , Portugal , se definio la sede de la Copa Mundial de 1962, donde Chile fue elegido con 32 votos a favor, mientras la Argentina recibio 10 votos y 14 miembros votaron en blanco.

En julio de 1984, en virtud del Decreto N.º 499, se aprobaron reformas a los estatutos de la Federacion de Football de Chile, que paso a denominarse Federacion de Futbol de Chile . [ 12 ]

Harold Mayne-Nicholls (cuarto de izquierda a derecha), presidente de la federacion entre 2007 y 2011, y el trofeo de la Copa Mundial Femenina Sub-20 en 2008.

El 15 de agosto de 2006, la Federacion de Futbol de Chile presento su postulacion ante el Comite Ejecutivo de la FIFA, para ser el anfitrion de la Copa Mundial Femenina de Futbol Sub-20 de 2008 , version correspondiente a la cuarta edicion del torneo. El comite resolvio el 15 de septiembre de 2006 otorgar la organizacion a la federacion chilena, el cual fue el primer evento femenino en organizarse en America del Sur .

El 3 de noviembre de 2006, tras la impugnacion de la lista del candidato Gerardo Mella por un cambio antirreglamentario en su equipo de trabajo, se realizo la votacion para definir al presidente de la Asociacion Nacional de Futbol Profesional y de la Federacion de Futbol de Chile. Con 47 votos (18 votos de Primera Division ?cuyo valor es doble? y 11 de Segunda Division ) y 1 abstencion, Harold Mayne-Nicholls fue elegido presidente.

Durante su mandato, se inauguraron variados estadios como lo son los "Bicentenario" ( Nelson Oyarzun de Chillan , Municipal de La Florida , Francisco Sanchez Rumoroso de Coquimbo y German Becker de Temuco ), ademas de la remodelacion del Estadio Nacional ; la llegada del entrenador Marcelo Bielsa a la seleccion de futbol adulta; entre otros.

El 4 de noviembre de 2010 se realizo la votacion para el siguiente periodo 2011-2014, donde se presentaba Mayne-Nicholls para la reeleccion. Sin embargo, un grupo de equipos presento la candidatura de Jorge Segovia , presidente de Union Espanola . La eleccion fue previamente marcada por el interes publico de esta votacion, siendo Twitter , Facebook y la television portal de multiples manifestaciones de apoyo al vigente presidente; siendo la segunda vez que la gente se manifiesta por un suceso en la ANFP cuya primera vez fue para pedir la salida de Reinaldo Sanchez. Sin embargo, la pugna se hizo mas densa con la manifestacion del tecnico Bielsa de irrestricto apoyo a Harold, a tal punto de renunciar si salia Segovia. Finalmente por 28 votos contra 22 gano la lista opositora, quedando Jorge Segovia como presidente de la Asociacion. Formulo el caso Byron Castillo en 2022, el cual fue desestimado por FIFA. [ 13 ]

Presidentes

Pablo Milad, presidente de la FFCh y la ANFP desde 2020.

Lista cronologica:


Primera organizacion del Futbol: FAC
  • 1895-1896: David N. Scott
  • 1897-1908: Alfredo L.S. Jackson
  • 1909-1910: Horacio Cooper
  • 1911-1911: William Bailey
  • 1911-1911: Alfredo L.S. Jackson

Primera entidad "federativa": AFCh, Valparaiso
  • 1912-1912: Horacio Cooper White
  • 1912-1913: Andres Gemmell
  • 1914-1917: Juan Esteban Ortuzar
  • 1918-1918: Roberto Balbontin*
  • 1919-1919: Miguel Angel Salvo
  • 1920-1920: Arturo Latorre Moreno
  • 1921-1921: Juan Esteban Ortuzar
  • 1922-1922: Arturo Canelli

Segunda entidad "federativa": FFCh, Santiago
  • 1923-1924: Rafael Torreblanca
  • 1925-1926: Carlos Cariola

FFCh unica (Federacion de Football de Chile)

FFCh actual (Federacion de Futbol de Chile)

Palmares

Selecciones masculinas

Absoluta

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Copa Mundial de Futbol 1 ( 1962 )
Copa America 2 ( 2015 y 2016 ) 4 ( 1955 , 1956 , 1979 y 1987 ) 5 ( 1926 , 1941 , 1945 , 1967 y 1991 )
Copa FIFA Confederaciones 1 ( 2017 )
Campeonato Panamericano de Futbol 1 ( 1952 )

Olimpica

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Torneo Olimpico de Futbol 1 ( 2000 )
Torneo Preolimpico Sudamericano Sub-23 2 ( 1984 y 2000 )

Panamericana

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Juegos Panamericanos 2 ( 1987 y 2023 ) 2 ( 1951 y 1963 )

Sub-20

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Copa Mundial de Futbol Sub-20 1 ( 2007 )
Campeonato Sudamericano Sub-20 1 ( 1975 ) 1 ( 1995 )
Juegos Sudamericanos 1 ( 2018 )

Sub-17

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Copa Mundial de Futbol Sub-17 1 ( 1993 )
Campeonato Sudamericano Sub-17 3 ( 1993 , 2017 y 2019 ) 1 ( 1997 )

Selecciones femeninas

Absoluta

Competicion Campeón Subcampeón Tercer puesto
Copa America Femenina 2 ( 1991 y 2018 ) 2 ( 1995 y 2010 )
Juegos Sudamericanos 1 ( 2014 )
Juegos Olimpicos de la Juventud (Sub-15) 1 ( 2010 )

Organizacion de torneos internacionales

Vease tambien

Notas

  1. La decima mas antigua de mas de doscientas tras las de Inglaterra (1863), Escocia (1873), Gales (1876), Irlanda del Norte (1880), Dinamarca (1889), Paises Bajos (1889), Nueva Zelanda (1891), Singapur (1892) y Argentina (1893).

Referencias

  1. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 16 de mayo de 2010 . Consultado el 4 de abril de 2010 .  
  2. http://www.elmercurio.com/blogs/2012/06/21/1673/el_cafe_pacific.aspx
  3. FIFA (2009). ≪FIFA's 208 Member Associations≫ (PDF) (en aleman, espanol, frances e ingles) . fifa.com. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de agosto de 2017 .  
  4. Bobrowsky, Josef (27 de enero de 1999). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. ≪Copa Libertadores 1991 - Full Details≫ (en ingles) . Consultado el 25 de febrero de 2012 .  
  5. Bobrowsky, Josef (27 de enero de 2001). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. ≪Recopa 1991≫ (en ingles) . Consultado el 25 de febrero de 2012 .  
  6. Bobrowsky, Josef (28 de febrero de 2008). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. ≪Copa Interamericana 1991≫ (en ingles) . Consultado el 25 de febrero de 2012 .  
  7. Bobrowsky, Josef (3 de octubre de 2004). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. ≪Copa Interamericana 1993≫ (en ingles) . Consultado el 25 de febrero de 2012 .  
  8. Cabrera del Valle, Luis (19 de junio de 2020). ≪Fundacion FA of Chile≫ . El Mercurio de Valparaiso .  
  9. William Oliver (Circa 1865). Museo Historico Nacional (Chile) , ed. ≪Hotel Colon Valparaiso≫ . Consultado el 24 de abril de 2021 .  
  10. DBZI (4 de mayo de 1923). ≪El primer congreso foot-ballistico nacional≫. Los Sports ( Santiago de Chile : Editorial Zig-Zag ) (8): 9.  
  11. La unificacion del football nacional , articulo de la revista Los Sports de Santiago. Version digital de Memoria Chilena .
  12. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) (6 de julio de 1984). ≪Decreto N° 499 - Deja sin efecto Decreto N° 805, de 1983, y aprueba reformas de estatutos a "Federacion de Football de Chile", de Santiago≫ . Chile . Consultado el 11 de abril de 2015 .  
  13. Espectador, El (10 de junio de 2022). ≪ELESPECTADOR.COM≫ . ELESPECTADOR.COM . Consultado el 24 de agosto de 2022 .  

Enlaces externos