Federacion de Estudiantes de la Universidad Catolica de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federacion de Estudiantes de la Universidad Catolica de Chile

Oficina FEUC Casa Central
Informacion general
Ambito Santiago y Villarrica
Chile Bandera de Chile  Chile
Creacion 26 de julio de 1938
Atribuciones Estatutos FEUC
Tipo Federacion de Estudiantes
Liderazgo
Presidenta Catalina Jofre ( NAU -Comercial)
Consejera Superior Isidora Rodriguez ( NAU -Ingenieria)
Vicepresidencias Javier del Valle ( NAU -Ingenieria)
Trinidad Ortega ( NAU -Sociologia)
Secretario General Manuel Stevens ( NAU -Derecho)
Secretarias Ejecutivas Benjamin Canas ( NAU -Diseno/Arquitectura)
Daniela Laucirica ( NAU -College)
Sub-Consejeria Superior Amanda Astudillo ( NAU -Periodismo)
Composicion
Miembros Directiva FEUC
Consejeria Superior
Consejeros Territoriales
Centros de Estudiantes (40)
Consejo de la Federacion de Estudiantes
FEUC_2023_-_2024.svg
Grupos representados

  22     Nueva Accion Universitaria   6    Solidaridad   5    Avanzar   4     Movimiento Gremial   3     Convergencia Social   3    Surgencia

  2     Juventudes Comunistas
Elecciones
Sistema electoral Eleccion directa por mayoria absoluta
Consejo de la Federacion de Estudiantes
Ultima eleccion
26 y 25 de octubre de 2022
Sitio web
feuc.cl
consejeriasuperior.cl

La Federacion de Estudiantes de la Universidad Catolica de Chile ( FEUC ) es el organismo oficial de representacion de los estudiantes de dicha universidad. [ 1 ] ​ Fundada en 1938, esta encabezada por una Directiva de seis miembros, la Consejeria Superior y Consejerias Territoriales que forman el Consejo Ejecutivo quienes representan a mas de 25 000 alumnos de la universidad. [ 2 ] ​ Los representantes son elegidos por el periodo de un ano mediante votacion universal de los alumnos. [ 3 ]

Historia [ editar ]

La Federacion de Estudiantes de la Pontificia Universidad Catolica de Chile ha sido una de las organizaciones estudiantiles mas importantes en la historia del pais. [ 4 ] ​ Fundada el 26 de julio de 1938, su primer presidente fue Jose Pinera Carvallo , padre del expresidente de Chile, Sebastian Pinera .

Desde sus origenes ha encabezado diversas iniciativas dentro y fuera de la Universidad, tanto a nivel educacional como social. A su vez, son muchas las personas que luego de haber pasado por la Federacion siguieron una vida de servicio publico tanto por la via politica como por el trabajo en distintas organizaciones y fundaciones publicas.

Uno de los hitos mas importantes en la historia de la Federacion y del pais fue el proceso de Reforma Universitaria , tambien conocido como El movimiento del '67 que comenzo a principios de los anos ’60, e incluyo la toma de la Casa Central de la Universidad cuando era presidente Miguel Angel Solar ( Democracia Cristiana Universitaria ) y el lienzo El Mercurio miente . Las manifestaciones lograron la renuncia del rector Monsenor Alfredo Silva Santiago asi como cambios radicales en las organizaciones de la Universidad, la Rectoria y el Consejo Superior. [ 5 ]

Entre 1967 y 1973 la Federacion de Estudiantes jugo un papel importante en la direccion de la Universidad Catolica; de la mano del Movimiento Gremial y de Jaime Guzman que tuvo un rol fundamental en la oposicion al proyecto de la Escuela Nacional Unificada levantado por la UP . [ 6 ]

Durante la Dictadura en Chile, no existieron votaciones universales para elegir a las directivas de la federacion, por lo que la mayoria de las presidencias FEUC fueron designadas. [ 7 ]

En 1985 y siendo rector Juan de Dios Vial Correa se restablece la votacion universal para elegir a la Directiva de Federacion y los cargos de representacion territorial. La Directiva de la Federacion sera ocupada tanto por el Movimiento Gremial como por representantes de la centro izquierda y centro derecha que luego seran conocidos dirigentes politicos del pais como Tomas Jocelyn-Holt , Alex Figueroa , Clemente Perez , Alberto Undurraga , Claudio Orrego , Fulvio Rossi y Giorgio Jackson .

Alumnos votando en las elecciones de la Federacion en noviembre de 2009.

Desde el ano 2009 hasta el 2014 la Federacion fue liderada por el movimiento Nueva Accion Universitaria (NAU) de centroizquierda. [ 1 ]

Durante el gobierno de Sebastian Pinera , las federaciones de la NAU fueron impulsoras de las reformas al sistema educacional junto al Movimiento Estudiantil . [ cita requerida ] Si bien, parte de las demandas fueron recogidas en el programa de gobierno de Michelle Bachelet resultando en un triunfo para el Movimiento Estudiantil, el ano 2014, y tras 6 anos, el Movimiento Gremial retorno al mando de la FEUC bajo el liderazgo del estudiante de derecho Ricardo Sande, conformando esta la primera gran derrota contra el Movimiento Estudiantil desde su inicio en 2011. La gestion de Sande se vio marcada por la remocion, por primera vez, de la FEUC de la voceria de la CONFECh.

En 2015 por primera vez desde su creacion, la Nueva Accion Universitaria (NAU) pierde las elecciones en primera vuelta, dando paso a la plataforma Crecer, liderada por el estudiante de Derecho Daniel Gedda. Crecer posteriormente se impondria al Movimiento Gremial en segunda vuelta, marcando asi el retorno de la izquierda a la FEUC desde Alvaro Ramis en 1998. La gestion de Crecer se vio abruptamente interrumpida por el escandalo provocado por los excesivos gastos de la Semana Novata 2016, lo que le costo la salida al encargado de finanzas y miembro de la Directiva, Sebastian Gonzalez.

En 2016, la NAU recupera la FEUC con Sofia Barahona a la cabeza al imponerse en segunda vuelta sobre el movimiento Solidaridad. La FEUC 2017 marca un giro a la izquierda de la Nueva Accion Universitaria (NAU). Tomando algunas banderas levantadas el ano anterior por Crecer, quien vio en ese mismo ano su disolucion por problemas de encubrimiento de abusos sexuales por un grupo de personas con amplio prontuario por denuncias publicas. De esta gestion, destaca la participacion en un Plebiscito sobre el Aborto en 3 causales, organizado y levantado por la Secretaria de Genero y Sexualidades UC, y que congrego a todos los movimientos y partidos politicos desde la centro izquierda hasta la izquierda mas radical de la Universidad.

En 2017, la Nueva Accion Universitaria (NAU) logro imponerse nuevamente sobre Solidaridad para la administracion de la FEUC 2018. Liderados por la estudiante de Pedagogia en Educacion Parvularia, Josefina Canales, por primera vez en la historia de la FEUC se produjo un cambio de mando protagonizado por dos mujeres. Sin embargo, la presidencia de Canales no duraria mas que unos meses, ya que por problemas de salud se vio obligada a renunciar, asumiendo el estudiante de Ingenieria, Francisco Morales como presidente FEUC.

En 2018, la Nueva Accion Universitaria (NAU) se impondria una vez mas ante el gremialismo en la segunda vuelta de las elecciones FEUC 2019, esta vez con Belen Larrondo como presidenta, la quinta mujer en la historia de la federacion quien ocupe este cargo.

Luego de una profunda crisis nacional y el estallido social ocurrido en octubre de 2019 , las elecciones del consejo fueron postergadas hasta abril de 2020. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 obligo a suspender las elecciones nuevamente. Por lo que se conformo en abril una comision provisoria de los estatutos del consejo mientras al mismo tiempo se llamo a una Mesa Interina, la cual estaria conformada por miembros del consejo (Consejeros territoriales o Presidentes de centros de alumnos/estudiantes). El 24 de abril fueron las elecciones de la mesa posterior a la renuncia de la FEUC 2019, teniendo como presidenta a Amaranta Valdivieso.

Consejo de Federacion [ editar ]

El Consejo de la Federacion es el maximo organismo deliberativo y federativo de los alumnos de la Universidad. Es la entidad final encargada de aprobar o rechazar todas las proposiciones hechas por los distintos organismos de la Federacion, asi como la modificacion de los estatutos de la Federacion. El Consejo esta compuesto por la Directiva, el Consejero Superior, los Consejeros Territoriales y Centros Estudiantiles (o Centros de Alumnos). Las sesiones del Consejo son abiertas y sus actas son publicas pudiendo asistir cualquier miembro de la comunidad Universitaria. [ 3 ]

Diagrama de representacion en la Universidad Catolica

Directiva [ editar ]

La Directiva es el organismo Ejecutivo de la Federacion. Esta compuesta por seis miembros, entre los cuales se reparten tres votos en el Consejo de Federacion. El presidente de la Directiva es, a la vez, el presidente de toda la Federacion de Estudiantes y los representa a estos, con derecho a voz en el Consejo Superior de la Universidad y voto desde 2018.

El organismo es elegido de forma democratica por los estudiantes, mediante el voto directo, por una de las listas de partidos que se presenten.

Consejero Superior [ editar ]

El consejero superior tiene como mision fundamental representar a los estudiantes ante el Honorable Consejo Superior de la Universidad. [ 8 ] ​ Esta a cargo de la comunicacion entre el Consejo de Federacion, los Centros de Estudiantes y el Consejo Superior donde, a partir del 2018 obtuvo derecho a voto al igual que el presidente de la FEUC. Es elegido por votacion directa anualmente por los estudiantes de la Universidad y preside el Consejo Academico, instancia compuesta por todos los consejeros y subconsejeros academicos de cada unidad academica.

Consejeros Territoriales [ editar ]

El cargo de consejero territorial es el contacto entre la Facultad y la Federacion de Estudiantes. Los consejeros territoriales se eligen anualmente, junto a las elecciones para Federacion y Consejero Superior.

Consejeros Territoriales 2024
Facultad Nombre Movimiento politico
Agronomia e Ingenieria Forestal Carolina "Caro" Suarez NAU!
Sofia Galvez MG
Astronomia, Fisica y Matematicas Matilda Zuniga SURG
Ciencias Biologicas Javiera Carcaman CS-UC
Ciencias de la Salud Martina Farias SURG
Javiera Faundez AVZ
College Martina Zavalla NAU!
Sebastian Alfaro MG
Jeremy Escalona AVZ
Comunicaciones Benjamin Astete NAU!
Construccion Civil Martin Medel SDD
Derecho Mª Emilia Cifuentes SDD
Mª Ignacia Mackenna MG
Antonia Abarca NAU!
Educacion Trinidad "Toti" Parraguez NAU!
Isidora Araya SURG
Juli Guerrero CS-UC
Enfermeria Agustina Leon NAU!
Humanidades Javiera Diaz CS-UC
Moira Cortez NAU!
Ingenieria Civil Isabella Cherubini NAU!
Nestor Arispe AVZ
Cristian Arevalo SDD
Ignacio Roco SDD
Sebastian Herrera MG
Ingenieria Comercial Clemente Fernandez SDD
Magdalena Bulnes Independiente-AVZ
Sofia Aranguiz NAU!
Medicina Isidora Barrios NAU!
Lo Contador Maida Vicuna MG
Montserrat "Monchi "Cabrera NAU!
Maria Jesus Ebner SDD
Odontologia Domenico Mutis AVZ
Oriente Guadalupe Sepulveda JJCC-UC
Psicologia Antonia de la Cuadra NAU!
Quimica Emilio Toloza NAU!
Ciencias Sociales y Teologia Catalina Erazo NAU!
Constanza de la Fuente JJCC-UC
Villarica Soffia Andrade AVZ

Centros de Estudiantes [ editar ]

La universidad posee 40 centros de estudiantes , los cuales estan destinados a la coordinacion de las actividades de los alumnos. Cada ano se realizan votaciones para la eleccion de lista de centro de alumnos. El centro de alumnos de la Facultad de Artes es elegido cada 2 anos.

Centros Estudiantiles
Facultad Representacion estudiantil [ 9 ] Sigla Presidente
Agronomia e Ingenieria Forestal Centro de Alumnos de Agronomia e Ingenieria Forestal CAAIF Maximiliano Correa
Arquitectura, Diseno y Estudios Urbanos Centro de Estudiantes de Arquitectura CEARQ Raimundo Dufflocq
Centro de Estudiantes de Diseno CED Sofia De Martino
Artes Centro de Estudiantes de Arte CEA Javiera Curipan
Centro de Estudiantes de Actuacion CETRO Mochi Lagos
Centro de Estudiantes de Musica CEEM Tamara Caceres
Ciencias Biologicas Centro de Estudiantes de Ciencias Biologicas CECB Adonis Urzua
Ciencias Economicas y Administrativas Centro de Alumnos Administracion y Economia CAAE Jose Miguel Valdes
Ciencias Sociales Centro de Estudiantes de Antropologia CEANARQ Manuela Tagle
Centro de Estudiante de Psicologia CEPs Andres Alvarez
Centro de Estudiantes de Sociologia CESo Ignacio Serrano
Centro de Estudiante de Trabajo Social CETS Elson Garrido
Comunicaciones Centro de Estudiante de Comunicaciones CECom Diego Barrera
Derecho Centro de Alumnos de Derecho CADe Cameron Catalan
Educacion Centro de Estudiantes de Pedagogia en Educacion Parvularia CEPEP Augusta Schilling
Centro de Estudiantes de Pedagogia General Basica CEPe Sofia Rios
Centro de Estudiantes de Pedagogia Media CEPeM Benjamin Ruminot
Centro de Estudiantes de Pedagogia en Educacion Fisica CEEFI Martin Gonzalez
Centro de Estudiantes de Pedagogia en Ingles CEPI Vicente Cayuqueo
Filosofia Centro de Estudiantes de Filosofia CEF Benjamin Barrios
Fisica Centro de Estudiantes de la Facultad de Fisica CEFF Benjamin Leiva
Historia, Geografia y Ciencias Politicas Centro de Estudiante de Ciencia Politica CECiP Fernanda Gonzalez
Centro de Estudiante de Historia CEHi Maria Jesus Caceres
Centro de Estudiante de Geografia CEG Paula San Martin
Ingenieria Centro de Alumnos de Ingenieria CAI Trinidad Ulloa
Centro de Estudiantes de Construccion Civil CECC Martin Beltran
Letras Centro de Estudiantes de Letras CEL Nicolas Palacios
Matematicas Centro de Estudiantes de la Facultad de Matematica CEFMAT Amparo Herrera
Medicina Centro de Estudiantes de Medicina CEMUC Mijal Pacheco
Centro de Alumnos Enfermeria y Obstetricia CAEO Jesus Valderrama
Centro de Estudiantes de Fonoaudiologia CEFo Monserrat Marinzulich
Centro de Estudiantes de Nutricion y Dietetica CENuD Melanie Sepulveda
Centro de Estudiantes de Kinesiologia CEK Carla Albornoz
Centro de Estudiantes de Odontologia CEO Florencia Levet
Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria CeMedVet Fernanda Medina
Centro de Estudiantes de Terapia Ocupacional CETO Carolina Mingo
Quimica y Farmacia Centro de Estudiantes de Quimica y Farmacia CEQUIF Loreto Lagos
Teologia Centro de Estudiantes de Teologia CET Camila Salinas
College Centro de Estudiantes College UC CECo Guillermo Ulloa
Villarica Centro de Estudiantes Villarrica CEV Gabriel Pincheira

Movimientos politicos universitarios [ editar ]

Dentro de la Universidad existen distintos movimientos politicos que manifiestan el pensar del alumnado y su objetivo es alcanzar los cargos estudiantiles de representacion como los Delegados Generacionales, Centros de Estudiantes, Consejeria de Carrera, Consejeria Territorial, Consejeria Superior y FEUC.

Movimientos y colectivos actuales [ editar ]

Movimientos y Colectivos Politicos Universitarios
Nombre Sigla Posicion Ideologia Representacion en Consejo FEUC Eslogan
Nueva Accion Universitaria NAU! Centroizquierda Progresismo

Socialdemocracia
Socialcristianismo

22/44
Ser y hacer universidad
Solidaridad [ n 1 ] SDD Centroderecha
Derecha
Socialcristianismo
Conservadurismo
Derecha cristiana
6/44
Sonemos algo distinto
Avanzar [ n 2 ] AVZ Centroderecha Centro Liberalismo
Liberalismo conservador
Anticomunismo
6/44
-
Movimiento Gremial [ n 3 ] MG Derecha
Extrema derecha
Gremialismo
Neoconservadurismo
Nacionalismo catolico
4/44
Estamos contigo
Convergencia Social UC [ n 4 ] CS-UC Izquierda Socialismo libertario
Feminismo interseccional
3/44
Con fuerza y esperanza
Surgencia SURG Izquierda Feminismo interseccional
3/44
Que nos guie la corriente
Juventudes Comunistas UC [ n 5 ] JJCC-UC Izquierda
Extrema izquierda
Comunismo
Marxismo-leninismo
Antineoliberalismo
2/44
La juventud se levanta
Brigada Socialista Universitaria UC [ n 6 ] BUS-UC Centroizquierda Progresismo
Socialdemocracia
Socialismo democratico
? Comprometidos con los cambios para un Chile mejor
Conservadores UC CON Extrema derecha Ultraconservadurismo
Fundamentalismo cristiano
Antifeminismo
? Veritas et Traditio

Movimientos disueltos/extintos [ editar ]

Nombre Sigla Logo Posicion Ideologia
Crecer CR Izquierda Socialismo libertario
Democracia Cristiana Universitaria DCU Centro
Centroizquierda
Democracia cristiana
Socialcristianismo
Opcion Independiente OI Centro
Centroizquierda
Liberalismo
Socialdemocracia
Socialcristianismo
Liberales UC LUC Centroderecha Liberalismo
Liberalismo cultural
Libertarismo
U-05 ( DCU , JS , MRU, SurDA y Sector) U-05 Centroizquierda
Izquierda
Progresismo
Socialdemocracia
K3 ( Juventudes Concertacion ) K3 Centroizquierda Progresismo
Socialdemocracia
Caridad - Independiente
Izquierda Autonoma UC IA Izquierda Autonomismo
UC Publica UC-P Izquierda Socialismo democratico
Convergencia Derecho UC CVG Izquierda Socialismo
Marxismo
Izquierda cristiana
Frente de Estudiantes de Izquierda FEI Izquierda Socialismo democratico
Movimiento Universitario de Izquierda MUI Extrema izquierda Marxismo-leninismo
Comunismo
Guevarismo
Ser College Izquierda Progresismo

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Ligado al think tank IdeaPais, relacionado con Renovacion Nacional .
  2. Ligado al think tank de Evopoli , Horizontal.
  3. Ligado a la Fundacion Jaime Guzman y la Union Democrata Independiente .
  4. Bajo direccion del partido politico Convergencia Social y su Frente Estudiantil.
  5. Bajo direccion del Partido Comunista y las Juventudes Comunistas de Chile .
  6. Ligado autonomamente a la Direccion Nacional de Educacion Superior de la Juventud Socialista de Chile .

Referencias [ editar ]

  1. a b Federacion de Estudiantes de la Universidad Catolica de Chile. ≪Federacion≫ . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2016 . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  2. MINEDUC. ≪Ficha UC≫ . Consultado el 27 de noviembre de 2016 . ≪N° alumnos UC≫.  
  3. a b ≪Estatutos FEUC 2016≫ . issuu.com . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  4. Historia de la CONFECH y el movimiento universitario chileno en los ultimos 30 anos . Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  5. ≪La reforma universitaria y el movimiento estudiantil - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile≫ . www.memoriachilena.cl . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  6. Fundacion Jaime Guzman (2003). ≪Algunas Notas sobre la oposicion de Jaime Guzman a la Unidad Popular≫ . Algunas Notas sobre la oposicion de Jaime Guzman a la Unidad Popular . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  7. ≪RU N°124≫ . issuu . Consultado el 5 de diciembre de 2016 .  
  8. ≪http://secretariageneral.uc.cl/en-que-participamos/honorable-consejo-superior≫ .  
  9. Pontificia Universidad Catolica de Chile (2013). ≪Representacion estudiantil≫ . Consultado el 2 de marzo de 2014 .  

Enlaces externos [ editar ]