Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas de la Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas de la Universidad de Chile
Acronimo FCFM
Forma parte de Universidad de Chile
Fundacion 19 de noviembre de 1842
Localizacion
Direccion Beauchef 850, [ 1 ]
Bandera de ChileSantiago , Chile
Campus Campus Beauchef
Coordenadas 33°27′27″S 70°39′48″O  /  -33.4575, -70.66347222
Administracion
Decano Francisco Martinez Concha
Vicedecana Marcela Munizaga Munoz
Sitio web
www.ingenieria.uchile.cl

La Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas ( FCFM ) es una de las 16 facultades que pertenecen a la Universidad de Chile y una de las cinco fundadoras de esta. Realiza formacion de ingenieros , astronomos , geofisicos , fisicos y geologos , entregando preparacion en ciencias basicas , ciencias aplicadas y tecnologia .

A nivel de pregrado, actualmente realiza docencia en nueve especialidades de ingenieria ( ingenieria civil , civil de minas , civil electrica , civil en biotecnologica , civil en computacion , civil industrial , civil matematica , civil mecanica y civil quimica ), geologia , fisica , astronomia y geofisica . [ 2 ] ​ Ademas existen programas academicos de magister y doctorado en varias de estas mismas disciplinas. Al ano 2013, contaba con un total de 4745 estudiantes matriculados en los programas academicos de pregrado, 883 matriculados en magister y 241 en doctorados. [ 3 ]

La Facultad se emplaza principalmente en el denominado Campus Beauchef , nombre que recibe de la calle homonima donde se emplaza la facultad, en el centro de Santiago . [ 1 ] ​ Ademas, cuenta con otras instituciones anexas como el Observatorio Astronomico Nacional (ubicado en el Cerro Calan ), el Centro de Estudios Espaciales de Peldehue , el Centro de Modelamiento Matematico , el Centro de Tecnologia Avanzada en Mineria , el Centro Sismologico Nacional , el Centro Tecnologico Ucampus y el Centro de Investigacion, Desarrollo e Innovacion de Estructuras y Materiales , entre otras.

A lo largo de su historia, la Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas ha sido uno de los principales centros de investigacion y desarrollo tecnologico en Chile. En sus aulas han estudiado 2 presidentes de la Republica y 15 premios nacionales (incluyendo 12 de los 16 premios nacionales de Ciencias Exactas ).

Historia [ editar ]

La historia de la Facultad de Ciencias Fisicas esta intimamente ligada a la fundacion misma de la Universidad de Chile, el 19 de noviembre de 1842, durante el mandato del presidente Manuel Bulnes . El academico venezolano Andres Bello fue nombrado primer rector de la Universidad y encargo al ingeniero espanol Andres Antonio Gorbea que se hiciera cargo de la Facultad como su primer decano. Asi, Ciencias Fisicas y Matematicas fue una de las cinco primeras facultades de la Universidad, junto a Derecho , Medicina , Filosofia y Humanidades y Teologia. [ 4 ] [ 5 ]

En sus primeros anos, el numero de matriculados era bajo. En 1852 apenas contaba con 52 estudiantes con un ingreso promedio de 13 alumnos por ano. Fue en 1853 cuando se organizo la ensenanza de la Ingenieria propiamente tal. En un principio se impartieron las especialidades de ingeniero geografo , ingeniero de minas , ingeniero de puentes y caminos y Arquitecto . El programa de estudios inicial contemplaba tres anos comunes en los que se estudiaba algebra superior, trigonometria esferica, geometria de las tres dimensiones, fisica superior, quimica general, calculo diferencial y calculo integral , topografia y geodesia , principios de mecanica y nociones de astronomia , entre otros. [ 4 ]

Un importante avance en el desarrollo de la ingenieria nacional lo dio el Plan de Desarrollo de Obras Publicas impulsado por el presidente Jose Manuel Balmaceda (1886-1891), el que para llevarse a cabo requeria de profesionales de la ingenieria. Con el transcurso de los anos, la Facultad fue ampliando su campo de accion. En 1908 se creo el Instituto de Sismologia y en 1928 el Observatorio Astronomico Nacional paso a depender de esta Facultad.

En 1922, la Facultad se traslado a un nuevo edificio, construido especialmente para ella, ubicado en la calle Benavente 850 (actual calle Beauchef, que da nombre al campus). La inauguracion oficial del edificio tuvo lugar el 8 de abril del mismo ano. Estuvo presente el presidente Arturo Alessandri , ministros de Estado y embajadores. En esa ocasion, el Instituto de Ingenieros obsequio a la Escuela de Ingenieria la estatua que hasta hoy esta en el vestibulo del edificio. [ 6 ]

La primera mujer en ingresar y titularse como ingeniera fue Justicia Acuna Mena de Gajardo , quien obtuvo su titulo de Ingeniero Civil en 1919 y fue companera de estudios de Jorge Alessandri Rodriguez , quien fue presidente de Chile anos despues. Sin embargo, la brecha de genero se mantuvo en los anos posteriores y, entre 1940 y 1959, las mujeres representaban solo el 1% del total de estudiantes de la Facultad. [ cita requerida ] Hoy este numero se encuentra en torno al 30%.

La Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas fue una de las primeras instituciones en Chile en instalar y utilizar computadores desde mediados del siglo  XX . En 1956 se realizo la primera transmision televisiva de la Facultad, en el Laboratorio de Electrotecnia y Telecomunicaciones del Instituto de Ensayos Electricos, que mas tarde daria origen a la Corporacion de Television de la Universidad de Chile .

Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas.

En marzo de 1985 el edificio principal de la facultad fue severamente danado por un terremoto . El evento, si bien dejo inutilizable varios salones de clases por varios anos, permitio que la facultad se recuperara en los anos posteriores. Las obras de reconstruccion y remodelacion se iniciaron en 1993 y fueron inauguradas en 1997. En 2002 se inauguraron tres laboratorios docentes, construidos gracias a proyectos adjudicados por el MECESUP y financiados por el Ministerio de Educacion y la propia Facultad, con una inversion de mas de 3 millones de dolares: el laboratorio de Fluidodinamica , el de Solidos y el de Electrotecnologias .

En abril del 2004 se inauguro el nuevo edificio que alberga los Departamentos de Geofisica y de Ingenieria Civil . Con mas de 6000 m², la nueva edificacion fue emplazada sobre el antiguo Edificio de Hidraulica , que fue declarado como inmueble de conservacion nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales . En noviembre del mismo ano, en tanto, se inauguro el remodelado edificio del Departamento de Ingenieria Electrica, con una superficie de 7000 m² construidos.

Sin embargo, el principal salto en infraestructura de la Facultad se alcanzo en 2015, con la inauguracion del Edificio Beauchef Poniente. El moderno edificio alberga a los departamentos de Ingenieria Industrial, Mecanica, Quimica y Biotecnologia y Matematica, proyectos como los Institutos Milenios y servicios para alumnos y funcionarios como piscina temperada, canchas de futbol, gimnasio y otras dependencias.

Autoridades [ editar ]

Autoridades actuales [ editar ]

  • Decano: Francisco Martinez Concha
  • Vicedecana: Marcela Munizaga Munoz
  • Directora Academica, de Investigacion e Innovacion: Viviana Meruane Naranjo
  • Director Economico y Administrativo: Danilo Kuzmanic Vidal
  • Director de la Escuela de Ingenieria y Ciencias: Ricardo Herrera Mardones
  • Director de la Escuela de Postgrado y Educacion Continua: Gabriel Easton Vargas
  • Director de Vinculacion Externa: Luis Vargas Diaz
  • Directora de Diversidad y Genero: Maria Elena Lienqueo Contreras
  • Subdirector Escuela de Ingenieria y Ciencias: Julio Salas Manzur
  • Subdirectora de Gestion Docente: Macarena Zapata
  • Subdirector de Asuntos Estudiantiles: Patricia Munoz
  • Secretario de Estudios: Alfredo Lucas Guzman

Decanos de la Facultad [ editar ]

Rector [ 7 ] [ 8 ] Inicio Fin
Andres Antonio de Gorbea y Gancedo 1843 1852
Jose Alejo Bezanilla 1852 1852
Francisco de Borja Solar Gorostiaga 1852 1884
Uldaricio Prado Bustamante 1884 1892
Washington Lastarria 1892 1894
Diago A. Torres 1894 1907
Carlos Gregorio Avalos 1907 1907
Domingo Santa Maria Marquez de la Plata 1907 1909
Enrique Doll 1909 1911
Manuel|Manuel Trucco Franzani 1911 1918
Teodoro Schmidt Quezada 1918 1920
Francisco Mardones Otaiza 1920 1927
Leonardo Lira 1927 1929
Gustavo Lira Manso 1929 1930
Carlos Hoerning 1930 1931
Pedro Godoy 1931 1933
Gustavo Lira Manso 1933 1945
Pablo Krassa 1945 1948
Reinaldo Harnecker 1948 1954
Carlos Mori 1954 1963
Enrique D'Etigny 1963 1971
Juan Karzulovic 1972 1975
Augusto Leon 1975 1976
Augusto Matte 1976 1976
Claudio Anguita 1976 1984
Guillermo Gonzalez 1984 1985
Juan Antonio Poblete 1985 1985
Atilano Lamana 1985 1990
Mauricio Sarrazin 1990 1994
Victor Perez Vera 1994 2002
Francisco Brieva Rodriguez 2002 2014
Patricio Aceituno Gutierrez 2014 2018
Francisco Martinez Concha 2018 -

Departamentos [ editar ]

Edificio de los departamentos de Ingenieria Civil y Geofisica, antiguamente correspondiente a Hidraulica.

La Facultad de Ciencias Fisicas cuenta con 13 departamentos, dedicados a la investigacion y docencia en varias ramas de la ingenieria y las ciencias basicas y aplicadas.

  • Astronomia
  • Ciencias de la Computacion
  • Fisica
  • Geofisica
  • Geologia
  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria Electrica
  • Ingenieria Industrial
  • Ingenieria Matematica
  • Ingenieria Mecanica
  • Ingenieria Quimica y Biotecnologia
  • Ingenieria de Minas
  • Ciencia de los Materiales

Especialidades [ editar ]

Actualmente la facultad posee las siguientes especialidades: [ 2 ]

Extension [ editar ]

Desde 1988, la facultad organiza cada enero la Escuela de Verano, la cual acoge a estudiantes provenientes de diferentes partes del pais que cursan asignaturas con exigencias universitarias en diferentes areas. La seleccion de postulantes se realiza principalmente a traves de las calificaciones obtenidas por el estudiante en su establecimiento educacional respectivo. [ 9 ] ​ Si bien la escuela nace en la Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas, se ha extendido tambien a la Facultad de Economia y Negocios, Odontologia, Derecho, Ciencias Sociales y Medicina, entre otras.

Las lineas fundamentales del conocimiento que imparte la escuela se dividen en tres grandes bloques: en primer lugar el de Ciencias Fisicas y Matematicas, seguido del de Biologia, Quimica y Ciencias Biomedicas; y finalmente el de Ciencias Sociales, Humanidades, Artes Visuales y Expresivas. La gama de cursos va desde Matematicas y Astronomia, a Quimica Organica y Biotecnologia, hasta Derecho y Ciencias Politicas.

Ademas, desde 2006 la FCFM tambien es sede de la Escuela de Ciencias para estudiantes de ensenanza basica y media, donde se dictan clases en los meses de mayo a agosto. De forma similar a la Escuela de Verano, la Escuela de Ciencias posee tres lineas basicas en las cuales se orientan los diferentes cursos que se imparten. En el area de la fisica se encuentra "Introduccion al Electromagnetismo", "Energia mecanica y calor", entre otros. En el area de la Quimica se imparte "Materia, energia y vida" y "La ciencia de los fenomenos naturales". Finalmente en el bloque biologico se ensena "El ser humano y su entorno" y "Origen y evolucion de las especies".

Ambos programas sirven de extension a la Universidad de Chile, permitiendole a los estudiantes de ensenanza basica y media de alto rendimiento academico vivir una experiencia universitaria en todos sus aspectos, e incluso, en algunos casos, convalidar ramos en las carreras de pregrado afines dictadas por esta casa de estudios.

Egresados destacados [ editar ]

Presidentes de Chile [ editar ]

Premios Nacionales [ editar ]

Otros egresados notables [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Campus Beauchef≫ . Consultado el 11 de mayo de 2018 .  
  2. a b ≪Licenciaturas y titulos≫ . Consultado el 11 de mayo de 2018 .  
  3. Universidad de Chile, Unidad de Analisis Institucional y Proyectos (2014). Anuario - Sintesis 2006-2013 . Consultado el 31 de octubre de 2015 .  
  4. a b ≪Hitos≫ . Universidad de Chile . Consultado el 11 de mayo de 2018 .  
  5. ≪Resena≫ . Universidad de Chile . Consultado el 11 de mayo de 2018 .  
  6. ≪Historia de Beauchef≫ . Consultado el 11 de mayo de 2018 .  
  7. ≪El Centenario de la Universidad de Chile y la Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas≫ . Anales de la Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas de la Universidad de Chile (1): 3-9. 1944 . Consultado el 5 de noviembre de 2015 .  
  8. ≪Decanos de la Facultad≫ . Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas de la Universidad de Chile . Consultado el 5 de noviembre de 2015 .  
  9. Universidad de Chile. ≪Escuela de Verano≫ . EdV Universidad de Chile .  

Enlaces externos [ editar ]

Departamentos [ editar ]