한국   대만   중국   일본 
Fabio Vio - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fabio Vio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fabio Vio Ugarte

Embajador de Chile en Francia

Bandera de ChileBandera de Francia
11 de diciembre de 1997-28 de junio de 2000
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Jose Manuel Morales Tallar
Sucesor Marcelo Schilling Rodriguez

Embajador de Chile en Polonia

Bandera de ChileBandera de Polonia
2000-2002

Embajador de Chile en Venezuela

Bandera de ChileBandera de Venezuela
2002-2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Marcos Roberto Alvarez Garcia

Embajador de Chile en Paraguay

Bandera de ChileBandera de Paraguay
2008-2008
Presidente Michelle Bachelet Jeria
Predecesor Emilio Jose Pedro Tagle Ruiz Orrego
Sucesor Cristian Maquieira Astaburuaga

Embajador de Chile en Peru

Bandera de ChileBandera de Perú
2008-2014
Presidente Michelle Bachelet Jeria (2008-2010)
Sebastian Pinera Echenique (2010-2014)
Predecesor Cristian Barros Melet
Sucesor Roberto Ibarra Garcia

Informacion personal
Nacimiento 1949 (72 anos)
Bandera de Chile Valparaiso , Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Espanol
Educacion
Educado en Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
Informacion profesional
Ocupacion Abogado y diplomatico
Distinciones

Fabio Vio Ugarte ( Valparaiso ; 1949) [ 1 ] ​ es un diplomatico y abogado chileno , licenciado en ciencias juridicas y sociales de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, graduado de la Academia Diplomatica de Chile. Stage en el Instituto de Ciencias Politicas de Paris. Ha sido Embajador de Chile en Francia (1997-2000), Polonia (2000-2002), Venezuela (2002-2006), Paraguay (2008) [ 2 ] ​ y Peru (2008-2014). Asimismo, Embajador Concurrente en Costa de Marfil y Monaco (1998-2000). Tambien fue funcionario de carrera del Servicio Exterior de Chile.

Biografia [ editar ]

En 1992 es nombrado Director de Politica Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores; y en 1994 es designado Director General de Politica Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que desempena hasta noviembre de 1997. Asimismo, desde 1994 a 1997 fue miembro titular del Consejo de Politica Exterior de Chile, coordinador nacional del Grupo de Rio y coordinador nacional de la Conferencia de paises Iberoamericanos. Desde 1995 a 1997 represento a Chile como garante en la Controversia entre Peru y Ecuador. En calidad de tal firmo la Declaracion de Paz de Itamaraty en 1995.

En 1994 fue el Coordinador de Chile ante la Cumbre de las Americas celebrada en Miami. En 1996 fue Secretario Pro-Tempore de la Cumbre Iberoamericana realizada en Santiago, y en 1997 represento a Chile ante el mecanismo politico de MERCOSUR.

Desde 1998 a 2000 fue representante de Chile ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, y del 2002 al 2006 ejercio las mismas funciones ante el Sistema Economico Latinoamericano (SELA).

Ha presidido o participado en reuniones o visitas oficiales en Argentina, Brasil, Peru, Bolivia, Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Marruecos, Egipto, Jordania, Francia, Italia, Portugal, Santa Sede , Rusia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Rumania, CAF y Union Europea. Asimismo, delegado de Chile a la Asamblea de la ONU y OEA. [ 3 ]

Condecoraciones [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Segun la legislacion los embajadores no pueden sobrepasar la edad de 65 anos. Fabio Vio cumplio la edad de su retiro en el ano 2014. Aunque esto pocas veces rige.
  2. ≪Fabio Vio sera el nuevo Embajador de Chile en Paraguay≫ . www.minrel.gob.cl . 13 de febrero de 2008 . Consultado el 9 de mayo de 2014 .  
  3. ≪Biografia de Fabio Vio≫ . chileabroad.gov.cl . 2010. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2014 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  4. ≪Canciller se solidariza con chilenos afectados por incendio en Valparaiso≫ . www.andina.com.pe . 14 de abril de 2014 . Consultado el 9 de mayo de 2014 .  


Predecesor:
Cristian Barros Melet

Embajador de Chile en Peru

2008 - 2014
Sucesor:
Roberto Ibarra Garcia