한국   대만   중국   일본 
Fabales - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Fabales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Fabales
Taxonomia
Reino : Plantae
Subreino: Tracheophyta
Division : Magnoliophyta
Clase : Eudicotyledoneae
Subclase: Rosidae
Fabidae
Orden : Fabales
Familias
Sinonimia
  • Polygales

Fuente: [ 1 ]

Fabales es un orden de plantas de la clase Magnoliopsida , subclase Rosidae , de distribucion mundial (mas frecuente en las zonas tropicales) y con alta distribucion altitudinal. Entre 16 000 y 18 000 especies (uno de los mayores ordenes), con gran importancia economica, como alimentacion: frutos, semillas o la planta entera (forraje); medicinal; industrial: gomas, aceites y perfumes; ornamental; etc.

Las Fabaceae, como la tercera familia de plantas mas grande del mundo, contienen la mayor parte de la diversidad de las Fabales, las otras familias constituyen una parte comparativamente pequena de la diversidad del orden. La investigacion en el orden se centra principalmente en las Fabaceae, debido en parte a su gran diversidad biologica y a su importancia como plantas alimenticias. Las Polygalaceae estan bastante bien investigadas entre las familias de plantas, en parte debido a la gran diversidad del genero Polygala , y otros miembros de la familia son plantas alimenticias para varias especies de lepidopteros ( mariposas y polillas). [ 2 ] [ 3 ] ​ Mientras que los taxonomistas utilizan tecnicas filogeneticas molecularesSi encuentran un fuerte apoyo para el orden, quedan interrogantes sobre las relaciones morfologicas de Quillajaceae y Surianaceas con el resto del orden, debido en parte a la limitada investigacion sobre estas familias. [ 4 ]

Caracteristicas [ editar ]

Grupo muy homogeneo. Flores actinomorfas o zigomorfas (existe tendencia a la zigomorfia ), hermafroditas , pentameras , con tendencia a la reduccion del numero de estambres , con un carpelo . Hojas en general compuestas y estipuladas . Fruto generalmente seco y dehiscente por dos suturas (nervio del carpelo y sutura): legumbre .

Las flores pueden ser solitarias o estar agrupadas en las axilas de las hojas. [ 5 ] ​ Las inflorescencias, cuando estan presentes, son de varios tipos, simples o ramificadas de diversas maneras. Las flores suelen ser bisexuales, pero las flores unisexuales aparecen esporadicamente en toda la familia. Algunas leguminosas producen dos tipos de flores, comunmente en la misma planta. Las tipicas tienen petalos conspicuos que se abren para que sea posible la polinizacion cruzada (en algunas, un mecanismo obligatorio de propagacion); en otras, todas las partes estan reducidas y los petalos no se abren, lo que obliga a la autopolinizacion [ 5 ] ​. En algunas flores, los sepalos suelen estar parcialmente fusionados y los cinco petalos alternan su posicion con los sepalos. Normalmente hay alrededor de 10 estambres. Los estambres pueden permanecer libres o estar fusionados en una unica estructura tubular (monadelfo) o en un grupo de nueve estambres unidos con un estambre libre por encima.

Es frecuente la formacion de nodulos fijadores de nitrogeno .

Biotipos

Arboles, arbustos y hierbas (estos dos ultimos mas frecuentes en las zonas templadas). Relacionado con Rosaceae y con Saxifragaceae .

Tres grupos, que suelen distribuirse de dos formas diferentes:

Distribucion y diversidad [ editar ]

Este orden tiene una distribucion cosmopolita, aunque es mas frecuente en areas tropicales, y tiene una gran distribucion altitudinal. [ 6 ] ​ La subfamilia Papilionoideae familia (Faboideae) Fabaceae, aunque esta presente en todos los principales biomas la tierra, se concentro en las regiones de clima templado del hemisferio norte.

El orden contiene entre 21 000 y 23 000 especies (es uno de los ordenes mas grandes de plantas con flores), incluidas multiples especies de gran importancia economica. Los miembros de este orden, en particular de la familia Fabaceae, se utilizan como plantas para el consumo humano (mediante el uso de frutos, semillas o la planta entera), como plantas medicinales , como ornamentales, para la silvicultura (produccion de madera y proteccion del suelo) y para uso industrial (produccion de gomas, aceites y perfumes).

Fabaceae [ editar ]

Fabaceae comunmente denominada la familia de plantas con flores de guisantes o leguminosas. Despues de Orchidaceae y Asteraceae, Fabaceae forma la tercera familia mas grande de angiospermas. Esta familia se compone de arbustos, arboles, enredaderas y hierbas que se distribuyen por todo el mundo. Entre estas, las especies lenosas suelen ser tropicales, mientras que las especies herbaceas se encuentran comunmente en las regiones templadas.

Las legumbres tienen una importancia economica inmensa ya que son una fuente de muchos tipos de legumbres. Las leguminosas herbaceas son las mas valiosas, como el genero Phaseolus del que se producen varias especies de frijoles, y Glycine, que es una fuente de soja. Las leguminosas lenosas tambien son valiosas ya que se utilizan para producir lena, madera, forraje, resinas, toxinas y tintes.

Las Fabaceae tambien son importantes desde el punto de vista ecologico, ya que muchas especies contienen nodulos de rizobios fijadores de nitrogeno que contribuyen a la fertilidad del suelo. Por lo tanto, tambien se utilizan como forraje y plantas de rotacion del suelo.

Polygalaceae [ editar ]

Polygalaceae , comunmente conocida como la familia algodoncillo. Despues de Fabaceae, es la segunda familia mas grande de Fabales. Las plantas de esta familia se encuentran en todo el mundo, a excepcion de Nueva Zelanda y el Artico. La mayoria de las especies de esta familia pertenecen al genero Polygala .

Polygalaceae comprende arbustos, arboles e incluso hierbas parasitas que carecen de clorofila verde. Esta familia tiene importancia economica como fuente de cultivares ornamentales y plantas medicinales.

Surianaceae [ editar ]

Las surianaceas consisten en arboles o arbustos con hojas simples y dispuestas en espiral. Algunos de los generos de esta familia se encuentran en las siguientes regiones:

Quillajaceae [ editar ]

Quillajaceae contiene un solo genero llamado Quillaja , con solo tres especies distribuidas en America del Sur templada. Las plantas de esta familia son pequenos arboles de hoja perenne que tienen una corteza rica en saponinas.

Importancia ecologica y economica [ editar ]

Las Fabaceae h<desempelan un muy importante papel ecologico en la fijacion del nitrogeno . El nitrogeno es un elemento de todas las proteinas y es un componente esencial tanto en el metabolismo vegetal como en el animal. Aunque el nitrogeno elemental constituye alrededor del 80% de la atmosfera, no esta directamente disponible para los organismos vivos; el nitrogeno que puede ser metabolizado por los organismos vivos debe estar en forma de nitratos o compuestos amoniacales. Mediante un acuerdo de simbiosis entre las leguminosas y la bacteria Rhizobium , el nitrogeno gaseoso (N2) se fija en un compuesto y pasa a estar disponible para el mundo biotico [ 7 ] ​. La planta leguminosa proporciona un hogar y subsistencia a las bacterias en los nodulos radiculares. En una compleja interaccion biosintetica entre la planta huesped y la bacteria, se forman compuestos nitrogenados que son utilizados por la planta huesped. Estos compuestos tambien estan disponibles para otras plantas despues de que las raices descompuestas (y otras partes de la planta) de la planta huesped hayan permitido que estos productos nitrogenados se liberen en el suelo. Los animales obtienen nitrogeno compuesto comiendo plantas u otros animales.

En consecuencia, la vegetacion de los bosques, praderas y desiertos de la mayor parte del mundo depende fundamentalmente del componente leguminoso de su vegetacion y no podria existir sin el. Solo en unos pocos ecosistemas -los que incluyen pocas especies de leguminosas- han evolucionado mecanismos biologicos alternativos de fijacion del nitrogeno. Se trata de relaciones simbioticas entre diversas especies lenosas distintas de las leguminosas y determinados actinomicetos o bacterias, y se limitan sobre todo a los bosques boreales perennifolios, determinadas zonas costeras y turberas acidas [ 7 ] ​. La fijacion de nitrogeno por cianobacterias de vida libre parece ser importante en los ecosistemas acuaticos . A escala mundial, sin embargo, estos arreglos alternativos de fijacion de nitrogeno son relativamente menores comparados con los soportados por las leguminosas.

La fijacion del nitrogeno por las leguminosas tiene una importancia capital en la agricultura. Antes del uso de fertilizantes sinteticos en los paises industrializados, el cultivo de plantas, con la excepcion del arroz, dependia de las leguminosas y de los residuos vegetales y animales (como estiercol ) para la fertilizacion nitrogenada. Un procedimiento habitual era el uso de la rotacion de cultivos, normalmente la alternancia de un cultivo de grano comercial como el maiz con una leguminosa, a menudo alfalfa ( Medicago sativa ) [ 7 ] ​, en el mundo templado. Ademas de la aportacion de nitrogeno, en este caso la leguminosa proporciona forraje para los animales (heno o ensilado). Los pastos u otras zonas de pastoreo deben tener componentes de leguminosas, como un trebol (Trifolium), asi como un componente de hierba.

Referencias [ editar ]

  1. Plantbio
  2. Janz, N; S Nylin (1998). ≪Butterflies and plants: A phylogenetic study≫. Evolution ( Society for the Study of Evolution ) 52 (2): 486-502. JSTOR   2411084 . PMID   28568350 . doi : 10.2307/2411084 .  
  3. DeVries, PJ; AI Chacon (1992). ≪Toward a better understanding of host use and biodiversity in riodinid butterflies≫. Journal of Research on the Lepidoptera 31 (1?2): 103-126.  
  4. Morgan, DR; Soltis, DE; Robertson KR (July 1994). ≪Systematic and evolutionary implications of rbcL sequence variation in Rosaceae≫. American Journal of Botany (Botanical Society of America) 81 (7): 890-903. JSTOR   2445770 . doi : 10.2307/2445770 .  
  5. a b Klaus Kubitzki, C. Bayer, P.F. Stevens. Flowering Plants. Eudicots: Berberidopsidales, Buxales, Crossosomatales, Fabales p.p., Geraniales, Gunnerales, Myrtales p.p., Proteales, Saxifragales, ... Families and Genera of Vascular Plants, (2007) 522 pag. ISBN 3540322140 , ISBN- 978-3540322146
  6. Stevens PF (7 de mayo de 2006). ≪Angiosperm Phylogeny Website≫ . Missouri Botanical Garden . Consultado el 20 de noviembre de 2006 .  
  7. a b c Stagnari, F., Maggio, A., Galieni, A. et al. Multiple benefits of legumes for agriculture sustainability: an overview. Chem. Biol. Technol. Agric. 4, 2 (2017). https://doi.org/10.1186/s40538-016-0085-1