한국   대만   중국   일본 
Futbol en Mexico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Futbol en Mexico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Futbol mexicano ≫)

El futbol en Mexico , o futbol (como se escribe y se pronuncia en ese pais, sin acento en la ≪u≫) es el deporte mas popular, atrae a millones de aficionados de todas las edades. [ 1 ] ​ De acuerdo con el Big Count (el censo realizado por la FIFA para obtener el registro de clubes, jugadores y oficiales afiliados en el mundo), un total de &&&&&&&&08479595.&&&&&0 8 479 595 mexicanos son futbolistas en activo, ya sea a nivel amateur o profesional; de ellos, hay &&&&&&&&&0324595.&&&&&0 324 595 jugadores registrados y &&&&&&&&08155000.&&&&&0 8 155 000 no registrados. El total de clubes afiliados es de 311 y el de arbitros, &&&&&&&&&&085789.&&&&&0 85 789. [ 2 ]

Esta regulado por la Federacion Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), institucion afiliada a la Federacion Internacional de Futbol Asociacion (FIFA), a traves de la Confederacion de Futbol de Norte, Centroamerica y el Caribe (CONCACAF). En el ambito institucional, la FEMEXFUT cuenta a nivel profesional con la Primera Division , la Primera Division Femenil , la Liga de Expansion MX , la Segunda Division , la Tercera Division y un Sector Amateur . [ 3 ]

Vista interior del Estadio Azteca , escenario con mas juegos de Copa Mundial (19) y el unico que ha sido sede de dos finales.

Historia [ editar ]

Albores del futbol mexicano [ editar ]

El futbol en Mexico ya era conocido desde fines del siglo  XIX . En 1884, Mexico restablecio relaciones diplomaticas con Reino Unido y otorgo facilidades para las inversiones de ese pais en suelo nacional; con las inversiones llegaron los britanicos, establecieron comunidades y como la mayoria de ellos habia practicado el futbol en su escuela, el conocimiento de ese deporte era grupal. En esos mismos anos la aficion al futbol crecio en Inglaterra y Escocia gracias al ferrocarril; esta situacion tambien fue determinante en Mexico, pues las comunidades britanicas mas numerosas obtuvieron una comunicacion continua por las rutas entre Veracruz , Orizaba , Puebla , Pachuca y Ciudad de Mexico . [ 4 ]

Asi bajo el gobierno del general Porfirio Diaz se produjo un avance industrial en Mexico; lo que permitio la llegada de un gran numero de tecnicos y trabajadores britanicos en diversas areas productivas, en este contexto se realizaron los primeros partidos de futbol debidamente documentados en la historia de la Republica Mexicana.

El 30 de diciembre de 1880, segun una nota del diario The Two Republics del 1 de enero de 1881 es fundado el Al Fresco Club en Ciudad de Mexico y uno de los deportes propuestos entre otros es el "football" aunque finalmente la idea no prospero. Esta es la primera mencion en los diarios de la epoca del termino "football" en Mexico. El 2 de agosto de 1887, el mismo diario publica una nota en la que se solicitan jugadores para formar un club de "football" en Ciudad de Mexico.

No pudo haberse tratado de futbol de asociacion (association football) pues este quedo definido como deporte moderno el 2 de junio de 1891, en la sexta reunion de la Junta Internacional de Asociaciones de Futbol del Reino Unido celebrada en Glasgow, Escocia, donde completo sus 17 reglas con la inclusion del penalti, la marcacion del punto y el circulo centrales y de las areas de ejecucion de la pena maxima, asi como el uso de redes en las porterias, y la participacion dentro del terreno de juego de un arbitro como maxima autoridad, auxiliado por dos jueces de linea [ 5 ]

El primer partido registrado documentalmente es el publicado el 12 de mayo de 1889 por el periodico El Minero de Pachuca en su numero 2, en el que se relata la victoria de 7 anotaciones a 4 en favor de los trabajadores de la Mina El Rosario propiedad de Richard Rule, sobre otro equipo formado por operarios de la hacienda de beneficio ≪San Cayetano≫ en el campo ubicado a un costado de los patios de la estacion de ferrocarril de Pachuca, capital del estado de Hidalgo. La nota aparece en la seccion ≪Barandilla≫ debido a una reyerta entre ambos contrincantes lo que genero que varios de los jugadores fueran llevados a las galeras de la ciudad junto a algunos aficionados que tambien participaron en la rina.

Debe senalarse que es una imagen digital de una nota que empieza diciendo "El pasado 12 de mayo" , es decir, la misma fecha en que supuestamente se publico el semanario, segun afirman quienes la dieron a conocer. [ 6 ] ​ " El Minero de Pachuca" no existia en 1889, sino que se fundo hasta 1895. [ 7 ] ​ La nota habla de "jugadores de balon - pie" [ 8 ] ​ termino que invento hasta 1908 el purista del lenguaje Mariano de Cavia. [ 9 ] ​ No contiene indicios de que fuera futbol de la asociacion (association football).Y el ejemplar nunca ha sido presentado ni se dijo en que parte puede ser consultado. Por lo tanto. Se supone que la imagen digital de la nota es falsa.

Posteriormente se registran encuentros con motivo de la construccion del gran canal del desague en San Cristobal Ecatepec . El 1 de noviembre de 1891, Fecha en que se celebro el primer juego entre los equipos Pearson's Wanderers, quienes eran remachadores en las dragas del canal, contra San Cristobal Swifts, empleados de las tiendas de accesorios. El triunfo fue para los primeros por uno a cero. [ 10 ] [ 11 ]

De esa serie, el segundo partido, el de revancha, tuvo lugar el sabado 19 de diciembre de 1891, volviendo a ganar Pearson's Wanderers uno a cero, aunque con una notable mejoria de San Cristobal Swifts. [ 11 ]

Estos dos partidos si fueron de futbol de asociacion, pues las notas constituyen una extensa y verdadera cronica con indicios de las reglas, jugadas e incidencias caracteristicas del association football.

Pero a continuacion debe considerarse que la palabra que usaban los diarios de la ultima decada del siglo  XIX para anunciar el juego era football , a secas y que las notas que se mencionan enseguida no contienen indicio alguno que permita precisar el estilo de juego que anuncian o el tipo de football que practicaba el equipo que refieren, pues podria haber sido de football rugby, football americano o association football, que es el que nos ocupa.

El 2 de noviembre de 1892 y de acuerdo al diario ingles editado en Mexico ‘The Two Republics’ hubo una inconformidad con la administracion del Pachuca Football Club lo que sugiere que al menos un dia previo a esa fecha, ya existia como club de futbol, no habiendo un antecedente previo, ya que los equipos son conformados en centros de trabajo.

El 9 de octubre de 1892 se lleva a cabo el primer juego en la Ciudad de Mexico, en un campo ubicado sobre el Paseo de la Reforma se enfrentan The Athletics contra The Mexican Athletic Club ; el marcador final del juego se desconoce. El 29 de octubre de 1892 se enfrentan en los campos del Mexican Athletic Club este equipo contra el London Bank Anglo-American Club, ganando los primeros por un estrepitoso 16-6. [ 12 ]

Tres anos despues, el 4 de noviembre de 1895 y de acuerdo a informacion del periodico ‘The Mexican Herald’ , que resena que tres equipos: Pachuca Cricket Club’ , ‘Valasco Cricket Club’ y el mencionado ‘Pachuca Football Club’ se fusionaron para dar creacion al Pachuca Athletic Club , con una clara influencia inglesa por todos los obreros mineros provenientes de aquel pais, en una reunion celebrada en la Hacienda La luz de la ciudad de Pachuca. [ 13 ]

En 1898, en la ciudad de Orizaba , estado de Veracruz , se funda el Orizaba Athletic Club , un Club Deportivo con ramas en criquet y otros deportes, pero seria hasta 1901 cuando se organiza el equipo de futbol, a cargo de Duncan Macomish, un hilandero escoces radicado en aquella ciudad. Al poco tiempo, en la capital de la Republica cobraron vida el Mexico Cricket Club en 1901, Reforma Athletic Club en 1902 y el British Club en el mismo ano, ambos integrados exclusivamente por ingleses. En 1906 nacio en Guadalajara , el Club Deportivo Guadalajara , por iniciativa del belga Edgar Everaert .

Primer Torneo [ editar ]

El 19 de julio de 1902 se constituyo la Liga Mexicana de Football Amateur Association , con cinco equipos: Orizaba Athletic Club , Pachuca Athletic Club , Reforma Athletic Club , Mexico Cricket Club y British Club . El torneo comenzo el 19 de octubre a las dieciseis horas de ese dia en el campo del Mexico Cricket Club (que segun las cronicas habia sido un campo de beisbol), ubicado sobre el Paseo de la Reforma, da inicio el primer partido de liga en la historia al enfrentarse el anfitrion Mexico Cricket Club al British Club ; estos ultimos resultaron vencedores con un contundente 5-1. El campeonato consto de una sola vuelta, terminando con todo exito la primera competencia formal con el titulo de Orizaba Athletic Club . Asi, Orizaba es considerado el primer campeon de futbol que tuvo Mexico . [ 14 ]

Primeros anos [ editar ]

Equipo Asturias en 1927.

En la Liga Mexicana de Football Amateur Association , dominaron la primera parte del siglo los clubes conformados en su mayoria por jugadores espanoles e ingleses, de entre los cuales sobresalieron el Real Club Espana y el Reforma Athletic Club , ambos con 6. [ 15 ]

Este ultimo, el Reforma, constituyo la primera gran dinastia del futbol mexicano a obtener 6 titulos de liga en siete temporadas, con un tetra campeonato incluido. El equipo fue el primero fundado en Ciudad de Mexico, y estuvo integrado en su totalidad por jugadores ingleses, entre ellos su fundador T.R. Phillips, uno de los grandes promotores del futbol en Mexico. El estallido de la Gran Guerra en Europa propicio la salida de la mayor parte de sus figuras, lo que desde luego provoco la decadencia del club.

Quienes mas impulso dieron al balompie en Mexico fueron Percy Clifford y Robert J. Blackmoore ; este trajo las normas de juego y los primeros balones reglamentarios. El ingles Alfred C. Crowle , que desde 1908 jugo en Pachuca, tuvo tambien bastante influencia en este deporte. A traves del primer decenio del siglo  XX , mientras el porfiriato vivia su ocaso, los encuentros de balompie celebrados en Ciudad de Mexico se realizaban los domingos por la tarde y constaban de dos tiempos de 35 minutos cada uno. [ 16 ]

En 1908 aparecieron los primeros jugadores mexicanos: David Islas y Jorge Gomez de Parada, el primero con el Pachuca y el segundo con el Reforma. Estos dos equipos y el British Club fueron los unicos que participaron en los campeonatos de 1910-11 y 1911-12.

En 1910 se funda el Club de Futbol Mexico , el primer equipo de futbol formado por mexicanos encabezados por Alfredo B. Cuellar, Jorge Gomez de Parada y Alberto Sierra, y luego otros promovidos por las colonias extranjeras: el Amicale francaise en 1911, el Rovers y el Real Club Espana en 1912, el Centro Deportivo Espanol en 1914, el Germania FV en 1915, el Cataluna en 1917, el Asturias FC en 1918, y el Aurrera en 1919.

El Real Club Espana , no solo se convirtio en la segunda gran dinastia del balompie nacional, luego de igualar el logro del Reforma obteniendo un tetra-campeonato, sino que se encumbro como el equipo mas exitoso de la primera mitad del siglo  XX en Mexico, al tiempo que evoluciono como un club multideportivo, social y cultural de gran importancia para la comunidad espanola residente en Mexico. [ 16 ]

El Club America , fundado con la union de dos Colegios Maristas en 1916, fue el primer equipo de importancia en la capital integrado por mexicanos, y lograria ganar cuatro campeonatos consecutivos entre 1924 y 1928.

De la fusion del Sinaloa , Lusitania , Condesa y el U53 nace el Atlante en 1918, cuyos componentes eran de extraccion proletaria; sus dirigentes fueron los hermanos Trinidad y Refugio Martinez.

Mientras que entre 1918 y 1920 los equipos Cuenta y Administracion , Guerra y Marina y Son-Sin derivaron en el Esparta , que despues se llamaria Marte , equipo brillante que nunca llego a ser popular, e incluso ya en la epoca profesional se mudaria a Cuernavaca.

De forma regular participaron clubes ajenos al Distrito Federal como Pachuca , Puebla AC , Veracruz Sporting Club , Iberia de Cordoba , Moctezuma de Orizaba , Orizaba AC , Tigre de Veracruz , Espana de Veracruz , siendo de estos, el mas exitoso de ellos, Pachuca que se coronara en las temporadas 1904-05, 1917-18 y 1919-20.

En el ano de 1919 se produjo una escision en la Liga Mexicana, poco antes del inicio de la temporada. Los clubes Espana y Espana de Veracruz, solidarizados con la expulsion del club Tigres, se retiraron de la Liga y fundaron el 9 de febrero su propio circuito denominado Liga Nacional . Como dicha idea no prospero, los albinegros programaron una serie de encuentros amistosos para mantenerse en activo, ante rivales tan diversos como el Espana de Orizaba al que golearon 9-0 el 20 de octubre de 1919, o sus triunfos 4-0 y 2-0 sobre Tigres, 2-0 sobre el Rio Blanco y las conquistas de la Copa Alfonso XIII en una serie de tres partidos sobre el Reforma y de la Copa Elche en dos juegos sobre el Asturias .

El poder e influencia del cuadro hispano era tal, que la prensa de la epoca optaba por cubrir sus espacios deportivos con dichos encuentros. La injerencia del Espana sobre los medios, propicio que pocas noticias se publicaran sobre la Liga Mexicana , de la cual unicamente se sabe que el Pachuca se alzo con el trofeo y que la Copa Tower fue suspendida antes de su finalizacion.

La separacion de ambas ligas se concreto en la temporada 1920-21; la Liga Nacional incluyo a America, Espana, Luz y Fuerza, Amicale y el Reforma. En tanto que la Liga Mexicana conto con la participacion de Asturias, Internacional , Mexico, Morelos y el Germania. Inmediatamente despues de la fundacion de la primera Federacion Mexicana de Futbol , se unieron los clubes que pelearon por espacio de dos anos para formar una sola competencia en agosto de 1922, la que llamaron Campeonato de Primera Fuerza de la FMF . Es decir, ambos torneos se unificaron y nacio el antecedente directo de la actual Primera Division. Seria esta liga, cuyos miembros impulsaron la creacion de la primera Seleccion nacional (que disputaria las primeras competencias oficiales en el extranjero del balompie mexicano) y tambien de la Federacion. Dentro de este mismo organismo, en 1925 el catalan Enrique Gavalda, quien fuera portero del Espana, fundo y fue el primer presidente del Colegio Nacional de Arbitros. [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] [ 21 ] [ 22 ]

La segunda decada del futbol mexicano organizado fue fundamental para su crecimiento y desarrollo. Aunque en los anos 1930 la Seleccion Mexicana no se clasifico a ninguna Copa del Mundo , la visita de muchos clubes extranjeros y la incorporacion de jugadores foraneos, incremento el nivel de calidad y consecuentemente aumento el interes de los aficionados.

Con la creciente popularidad y la oferta de series internacionales, se construyeron y/o remodelaron algunos parques de la Ciudad de Mexico como el Espana , de la calle Melchor Ocampo, y se inauguraron dos nuevos: el Asturias , por el rumbo de avenida Chabacano, y el flamante Necaxa , a un costado del Parque Delta de beisbol, en las riberas del Rio de La Piedad.

En la decada de 1930, 20 clubes extranjeros programaron series internacionales en Mexico: Velez Sarsfield e Independiente de Mendoza, de Argentina; Botafogo , de Brasil; Bella Vista , de Uruguay; Racing de Madrid; Juventud Asturiana, de Cuba; Alajuela, de Costa Rica, y Athletic de Bilbao , Barcelona y la Seleccion Vasca , de Espana, etcetera. [ 23 ]

Muchos jugadores, principalmente ticos por oferta economica y espanoles que huyeron de la Guerra Civil , decidieron quedarse a jugar en Mexico con todo y familia. El mas beneficiado fue el Espana que obtuvo tres titulos, pero tambien hay que destacar la cantidad de balompedistas nacionales que saltaron de Segunda Fuerza. Atlante y Necaxa escenificaron batallas memorables que dieron forma a un Clasico. Entre prietitos y electricistas se llevaron cinco cetros y el restante lo gano el Asturias .

En la temporada 1930-31, el torneo fue suspendido luego de 2 jornadas, cuando los clubes Asturias, Atlante, Germania, Mexico y Marte solicitaron permiso para remodelar el Campo Asturias (no confundir con el Parque Asturias , construido hasta 1936) que se encontraba en pesimo estado, para efectuar ahi sus juegos como local; ante el desacuerdo del Espana, el Necaxa (duenos de su propios Parques) y el America que los secundo. Esto aunado al conflicto surgido con la Real Federacion Espanola de Futbol , que habia solicitado a la Federacion Mexicana de Futbol inhabilitar al jugador Gaspar Rubio fichado por el Espana. La situacion llego al grado de la suspension de estos tres clubes, que infructuosamente trataron de realizar un torneo paralelo; Simplemente la Federacion decidio suspender el torneo para solucionar definitivamente los problemas administrativos. Tras meses de pugnas, limaron asperezas y se refundo la competicion con el nombre Liga Mayor , que organizara dos competencias: la Preferente, compuesta por seis equipos, y la Primera Ordinaria, que fungio como un circuito de ascenso. Esta competencia tuvo durabilidad y fue creciendo hasta agrupar hasta 16 equipos.

El Necaxa , fundado por miembros de la Compania de Luz y Fuerza del Centro, constituyo una inolvidable dinastia en la decada de 1930-40 conocida como la de ≪los 11 hermanos≫; fue el primer equipo de convocatoria, gano cuatro torneos de liga y dos de Copa, convirtiendose en el primer Campeonisimo de Mexico. De entre las filas de los ≪11 hermanos≫ surge tambien una de las maximas leyendas del futbol mexicano: Horacio Casarin .

En la temporada 1938-39 se presento la inclusion de un equipo extranjero, cuando llego al pais la Seleccion Vasca . En 1937, durante la guerra civil espanola , el primer lehendakari , Jose Antonio Aguirre , que habia sido jugador del Athletic Club , organizo una seleccion llamada ≪Euzkadi≫ con el fin de lograr fondos en el extranjero para la guerra civil que se desarrollaba en su pais. Los vascos que jugaron bajo el nombre de bajo el nombre de Club Deportivo Euzkadi , desarrollaron un ferrea competencia contra los ya tradicionales cuadros de base espanola (Espana y Asturias) y a pesar de ganar 13 de los 17 partidos que disputaron, quedaron como subcampeones, debajo del cuadro asturiano. Al final de la temporada, el equipo se disolvio y sus jugadores pasaron a integrar las escuadras de la Liga Mayor u otras ligas latinoamericanas. [ 24 ]

En 1940-41 se unio a la Liga Mayor la denominada Seleccion Jalisco , formada por elementos de los equipos Guadalajara , Atlas , Nacional y Oro . Este equipo ya habia jugado una serie de partidos amistosos entre 1926 y 1930, como parte de giras de promocion de la Liga de Occidente, sin embargo en esa temporada se integraron de forma plena como un club mas de la Liga Mayor. [ 25 ]

Jalisco [ editar ]

La Liga Amateur de Jalisco , comunmente llamada Liga de Occidente , era manejada por la Federacion Deportiva de Occidente de Aficionados ?que se fundo antes que la propia Federacion Mexicana de Futbol?, y fue jugada entre los anos de 1908 y 1943 por varios equipos de Guadalajara y sus alrededores. En ella, el Atlas y el Guadalajara eran los equipos dominantes; su rivalidad es la mas antigua y vigente del futbol mexicano.

La Liga de Jalisco fue la primera en el pais en contar con categorias, existiendo desde el principio una ≪Segunda Fuerza≫, que con el paso del tiempo dio pie a formar un nivel inferior al que se denomino ≪Tercera Fuerza≫; poco despues se crea una nueva categoria llamada ≪Intermedia≫, que se encontraba entre la Primera y la Segunda Fuerza, y que permitia a varios equipos organizados independientemente competir contra los equipos ≪B≫ de los grandes clubes de Guadalajara, como el Club Deportivo Guadalajara , Club Deportivo Atlas , Club Deportivo Oro y Club Deportivo Nacional . Con el tiempo surgieron la ≪Cuarta Fuerza≫ y el resto de las competencias entre ≪Fuerzas Basicas≫, desde ≪Juvenil≫ hasta ≪Infantil≫.

Para 1939 la Federacion de Occidente ya tenia registrados mas de 95 equipos, y para aquellos anos algunos equipos como el Club Deportivo Colon , Club Marte , Club Liceo y Atletico Occidental , de gran tradicion, ya habian desaparecido, y poco tiempo despues se dio paso a otros equipos que vinieron a marcar la ultima epoca de la Liga, equipos como el Club Deportivo Rio Grande , Club Deportivo Imperio y el Club Deportivo Corona .

Tal era el poder que alcanzo el balompie de Jalisco en aquellos anos, que equipos completos de Ciudad de Mexico fueron reestructurados exclusivamente con jugadores oriundos de ese estado; equipos como el Marte y el Necaxa coquetearon con los jugadores para que dejaran su hogar y fueran a jugar a tierras capitalinas, siempre ofreciendoles mejores prestaciones que las que ofrecia el futbol totalmente amateur que se desarrollaba en Jalisco. Fue asi que, por dinero, grandes jugadores de la cantera jalisciense emprendieron el viaje a la capital para participar con sus nuevos equipos, siendo Lorenzo ≪La Yegua≫ Camarena, Hilario ≪Moco≫ Lopez , Ignacio ≪Calavera≫ Avila , ≪Pichojos≫ Perez, Tomas ≪Poeta≫ Lozano , algunos de los nombres de aquellos que brindaron grandes actuaciones en las tardes de domingo de la Liga capitalina.

La influencia jalisciense en la Liga se dejo ver de inmediato, pues un equipo formado por nueve jugadores originarios de Jalisco logro dominar la liga durante toda la decada de 1930 (aquel equipo fue conocido como el de ≪Los 11 hermanos≫ mencionado anteriormente).

El importante crecimiento que tomo el futbol de Jalisco motivo a una pequena fusion con la Liga Mayor del Distrito Federal. Esta, por medio de su Federacion, invito a la Seleccion Jalisco a participar dentro de su torneo puesto que sus entradas no estaban produciendo lo que se esperaba y buscaba atraer mas publico invitando a un club de provincia.

El cuadro de la franja dorada en el pecho viajo a Ciudad de Mexico con la esperanza de realizar un buen papel, encontrandose con equipos formados con base en grandes inversiones y figuras del extranjero, como el Espana , el Asturias , el Moctezuma , entre otros, que llegaron a alinear hasta 9 extranjeros por partido, mientras que el equipo de Jalisco estaba formado en sus totalidad con jugadores que ocasionalmente recibian un pago de 3 o 5 pesos por partido disputado.

En esa primera temporada, la Seleccion Jalisco provoco llenos a reventar en todos sus juegos, acabo la primera vuelta al frente de la tabla de posiciones, un punto arriba del Atlante y con solo tres puntos perdidos: 0-0 contra el Asturias en Guadalajara, y un 5-2 ante el Atlante en el parque Asturias, acabando la primera vuelta con 23 goles anotados en 7 partidos. Sin embargo, para la segunda vuelta del torneo la Seleccion Jalisco, sin la condicion fisica requerida, solo pudo ganar 4 de 12 puntos y terminaria en 4.º lugar general. Asi fue como se dio el primer paso para formar una liga descentralizada y no regionalista.

Otros estados [ editar ]

En aquellos anos tambien destaco la Liga Amateur de Veracruz , comunmente llamada Liga del Sur , la cual fue fundada en 1915 y fue en gran parte dominada por los equipos del Veracruz Sporting Club y el Iberia de Cordoba, el primero fundado en 1908 y el segundo en 1915.

EI Iberia, originario de Cordoba , lo integraban jugadores de experiencia del balompie espanol, sus duenos eran los hermanos Olivarrieta, y vieron campeon a su oncena por primera vez en el ano de 1918. El uniforme de este equipo era albinegro: casaca color blanco y pantaloncillo color negro.

El Veracruz Sporting Club , fue fundado por empresarios espanoles encabezados por los hermanos Angel y Mariano Rivera; lucia un uniforme color rojo y domino la Liga en sus inicios y en la decada de los anos 1920. En 1931 tuvo un paso fugaz por la Liga del Distrito Federal; fue invitado a participar despues de una gran desorganizacion que existio en la liga que propicio la salida del Club de Futbol Mexico y el Real Club Espana , pero solo permanecio dos temporadas ya que para 1933 regreso a la Liga del Sur . En el puerto de Veracruz existio otro equipo que tambien llevaba por nombre Iberia; fue fundado bajo una casaca de color azul y fue el equipo que representaba mas a la clase popular de la ciudad. En 1918 cambio su nombre por el de Club Espana de Veracruz y pronto se enrola en la Primera Fuerza de la Ciudad de Mexico, cuando recibe la invitacion del Real Club Espana para sustituir al Espana ≪B≫.

Despues de una actuacion decepcionante en la liga de la capital, donde solo consiguio cinco victorias en veintiocho juegos, regreso a jugar la Liga del Sur . En 1943 se da la fusion Espana-Sporting y se fundo el Club Deportivo Veracruz .

Entre los equipos que participaron en esta liga se encuentran la Union Deportiva de Rio Blanco, la Asociacion Deportiva Orizabena , la Union Deportiva Moctezuma de Orizaba , el Club Yute, los Leones de Tolentino, el Deportivo Cervantes y la Compania Industrial de Orizaba.

Otra liga regional importante se desarrollo en el estado de Guanajuato, despues de que en 1911 se funda en la ciudad de Irapuato el primer club deportivo especializado en futbol; este deporte quedo arraigado en la sociedad del estado hasta la actualidad. Mientras que en Irapuato ya existian clubes como el Mutualista y el Tigres, el balompie llego relativamente tarde a la ciudad de Leon , ya que fue hasta el ano de 1922 cuando se formo el primer club amateur de Leon, el cual llevo por nombre Leon Atletico.

El 20 de enero de 1922, fue la fecha que marco como inicio la primera serie entre equipos de las ciudades de Irapuato y Leon; el escenario fue el historico Parque Hidalgo y los equipos rivales fueron el Tigres de Irapuato y el Leon Atletico. En total se realizo una serie de tres encuentros de la cual salieron con el triunfo los de Irapuato.

A partir de ese momento, y en menos de un ano, ya se habia registrado el nacimiento de siete equipos mas, por lo que para 1924 se pudo realizar el primer campeonato oficial amateur de Leon. Entre los equipos que estuvieron en ese primer campeonato encontramos al Mexico, Iturralde, Obrero, Nacional, Hidalgo y el Leon Atletico.

Para 1931, la Asociacion Estatal de Futbol decide fusionar todas las ligas locales, destacandose la liga irapuatense y la liga leonesa; por consiguiente se realiza el primer campeonato estatal y el Union de Curtidores , representando a Leon, llego a la final contra el Isco, que representaba a Irapuato. El marcador final fue a favor de los del Club Isco, quienes ganaron el derecho de jugar el campeonato nacional ≪Revolucion≫, que tambien ganaria, y le dio el derecho a disputar un partido contra la Seleccion Mexicana en el Parque Espana.

Por su parte, del Union de Curtidores salio la base para formar la seleccion amateur de Guanajuato, la cual lograria el Campeonato Nacional en 1942, lo que obligo al entonces gobernador del Estado, Enrique Fernandez Martinez, a construir mejores estadios de futbol, asi nacieron el Estadio Revolucion, en Irapuato, y el Estadio Enrique Fernandez Martinez, en Leon. Equipos como el Club Deportivo Irapuato , el Union de Curtidores y el Club San Sebastian de Leon , le dieron prestigio a la liga que, finalmente en 1944, tuvo su primer representante en la liga profesional.

Al norte de la Republica se destacaron tambien varias ligas amateur, entre las que se encontraban la Liga Amateur de Nuevo Leon, fundada en 1922. Los primeros partidos en esta region (por el ano de 1918), se disputaban en el Campo El Hipodromo, junto a la antigua Vidriera Monterrey, siendo los primeros equipos del futbol regiomontano el Atlas, el Instituto Laurens y el Colegio Civil.

La primera Liga organizada en Monterrey nacio en 1922, con los equipos Atlas, Mexico, Club de Futbol Monterrey y el Colegio Civil. El primer juego de esta naciente liga fue entre el Colegio Civil y el Monterrey, que empataron sin goles.

El 8 de septiembre de 1936 se fundo la Asociacion de Futbol de Nuevo Leon, con Miguel Pena Gomez como primer presidente, y fue hasta el 23 de noviembre de 1936 que dicha asociacion convoca al primer Campeonato de Primera, Segunda y Tercera Fuerza.

Para los anos de la decada de 1940 se jugaba futbol en el campo de Bachilleres, del Colegio Civil, y se empezaba a cobrar dos pesos por la entrada. Finalmente, el 9 de junio de 1945, se anuncia que el Club de Futbol Monterrey ingresaria a la Liga Mayor del futbol mexicano.

Por su parte, en la region de la Comarca Lagunera , surgio otra liga de gran impulso en la era amateur . Los primeros en calzar botines para jugar en esta region fueron nativos de Espana; no obstante que en esos anos la Revolucion mexicana estaba en su apogeo, un grupo de jovenes de la Madre Patria se decidio a formar un equipo de balompie al cual le dieron el nombre de Victoria.

Con el paso del tiempo se formo otro equipo en la comarca con la denominacion de Nacional, nombre bien adaptado, ya que en el novel grupo figuraban peloteros netamente nacidos en Mexico. Por lo tanto, luego se inicio una ≪guerra civil≫ ?que con el tiempo se fue arraigando?, entre los hispanos del Victoria y los inditos del Nacional. Dos anos despues, en 1919, la pleyade futbolera aumento su caudal, contandose con otros equipos mas: el Santa Teresa y el Club Espana de La Laguna.

El equipo del Nacional lagunero, tuvo la particularidad de que fue reforzado en varias ocasiones por jugadores del Guadalajara ; Angel Bolumar , los hermanos Anastasio y Geronimo Prieto , y el arquero Juan Rodriguez, fueron algunos hombres que disputaron encuentros con los ≪inditos≫, mientras que el Club Espana de La Laguna fue reforzado en varias ocasiones con jugadores del Espana .

Los partidos entre el Nacional y el Espana se convirtieron en todo un clasico, lo que hizo que el balompie en la Comarca fuera levantandose, a la par con la simpatia entre la gente lagunera, pero desgraciadamente se dejo sentir un colapso que se prolongo durante seis anos, hasta que se creo una agrupacion denominada Asociacion Impulsora del Futbol en Laguna, que entre sus planes en cartera daria todo el apoyo al equipo Torreon, representativo del Estado, en torneos nacionales, e inclusive otro equipo con la denominacion Laguna, para en su momento propicio solicitar su ingreso en la Liga de Jalisco o en la Liga de Mexico. Lo primero se hizo positivo, pero lo segundo no se pudo lograr pero de todos modos se salio ganando con la aparicion de los clubes Lequeito, Banjidal, Riva Palacio y Asturias.

Primera competencia nacional [ editar ]

La primera competencia nacional, El Campeonato del Centenario , ocurrio en 1921, dentro del programa de festejos conmemorativos de la consumacion de la Independencia. Participaron los equipos de la capital Germania, Espana, Asturias, America, Mexico, Deportivo Internacional, Amicale Francaise, Luz y Fuerza del Centro y Morelos ; y los foraneos Sporting de Veracruz, Iberia de Cordoba, ADO de Orizaba, Atlas y Guadalajara de Jalisco, y Pachuca de Hidalgo. El Espana resulto vencedor. [ 26 ]

La Copa [ editar ]

El primer ancestro de la Copa Mexico se inicio en 1907 gracias a la donacion de la llamada Copa Tower por parte del senor Reginald Tower, en ese entonces embajador de Reino Unido en Mexico. Dicho torneo solo incorporaba clubes del area de la Ciudad de Mexico y alrededores, el primer equipo en obtener el titulo fue el Pachuca .

En 1919 el Real Club Espana gano el trofeo Copa Tower de por vida por lo que la liga de la Primera Fuerza dono otro trofeo, que se denomino Copa Eliminatoria . [ 27 ]

Con la fundacion en 1922 de la Federacion Mexicana de Futbol se dio una tercera donacion de un trofeo en 1932, por lo que el torneo paso a llamarse Copa Mexico. Esta surgio gracias al apoyo recibido por el entonces presidente de Mexico Abelardo L. Rodriguez . La primera Copa Mexico la gano Necaxa , durante el torneo los equipos tenian la obligacion de debutar a nuevos elementos y arbitros.

Epoca contemporanea [ editar ]

Muchos periodistas y algunos investigadores mantienen la tesis de que oficialmente el campeonato de Liga comenzo a disputarse en 1943, sin embargo, el 17 de octubre de dicho ano, ningun medio menciona el inicio de una nueva era, mucho menos con el estatus profesional, el cual ya tenia. [ 28 ]

Lo que ocurrio aquel ano de 1943, no fue en realidad una fusion de las ligas mas importantes del pais, sino una inclusion de clubes de otros circuitos al seno de la Liga Mayor, la unica afiliada a la Federacion Mexicana de Futbol. De los ocho equipos contendientes del campeonato de 1942-43, seis permanecian en el circuito: America , Atlante , Marte , Asturias , Espana y Moctezuma de Orizaba (este ultimo, antiguo miembro de la Liga Veracruzana y que participaba como miembro pleno de la liga y la FMF desde 1941-42). Necaxa desaparecio por problemas economicos y administrativos derivados de la muerte de su fundador William H. Fraser. La Seleccion Jalisco , escuadra integrada por jugadores de los clubes Guadalajara , Oro y Atlas de la Liga de Occidente , y que participaba como invitado desde 1940-41; [ 25 ] ​ tambien desaparecio, para dar paso al ingreso formal de los clubes Atlas y Guadalajara (Oro lo haria hasta 1944-45) en la Liga Mayor. Y a ellos hay que sumar tambien los debuts de Veracruz (que nacio de la fusion de los clubes Iberia y Sporting que ya habian participado con regularidad en la Liga Mayor), y ADO de la Liga Veracruzana . De esta forma, en la practica, la liga solo tuvo una expansion de 4 clubes, y no una unificacion de torneos.

A la par del Campeonato de liga , se disputaron con relativa regularidad los torneos de Copa Mexico (1932-76, 1987-92, 1994-97 y 2012-) y Campeon de Campeones (1942-1976, 1987-89, 2002-06 y 2014-); siendo los clubes mas ganadores el America (19 Ligas , 7 Copas y 7 de Campeon de Campeones ) y el Guadalajara (12 Ligas , 4 Copas , 7 de Campeon de Campeones ) .

El aumento en el numero de equipos en Primera Division, asi como la creciente popularidad de este deporte, permitio el nacimiento de la Segunda Division en la temporada 1950-51, la Tercera Division en 1967-68. Anos mas tarde surgio la Primera Division ≪A≫ en 1994-95 y los Torneos de Fuerzas Basicas.

Internacionalizacion [ editar ]

America fue el primer equipo en realizar una gira internacional en enero de 1923 al enfrentar a la seleccion de Guatemala . Colo-Colo fue el primer club extranjero en visitar Mexico, al realizar una gira en 1927; el primer duelo fue 12 de febrero ante el Necaxa , con victoria para el cuadro andino 3-0, en suma disputo 6 juegos (solo perdio con el Espana ). [ 29 ]

En 1957 iniciaron las llamadas Series internacionales que eran los cuadrangulares, pentagonales y hexagonales que se organizaban en territorio nacional con la participacion de los 2 o 3 mejores clubes de Mexico en el momento del torneo y uno o dos cuadros extranjeros, en especial de Suramerica. La asistencia de dichos clubes con sus cuadros estelares y la seriedad con que afrontaban los clubes mexicanos los duelos (unico roce internacional posible para los equipos locales) elevo la popularidad y notoriedad de estas competencias. [ 30 ]

Del 26 de febrero al 17 de marzo de 1956 se llevo a cabo en Mexico el II Campeonato Panamericano de Futbol , era el primer torneo internacional oficial de magnitud importante que organizaria el pais (previamente habia sido sede de la Copa NAFC 1949 ). El primer partido en disputa seria Mexico contra Costa Rica. Tambien participaron Brasil , Argentina , Peru , Chile . Desde entonces Mexico ha sido sede de todos los torneos oficiales de selecciones nacionales que organiza la FIFA , asi como los de CONCACAF :

En 1962 un ano despues de la fundacion de la CONCACAF , los clubes mexicanos (iniciando con el Guadalajara ) comenzaron su participacion en la recien creada Copa de Campeones de la Concacaf , torneo que han dominado ampliamente al coronarse en 39 de 59 ediciones, siendo el mas exitoso America con 7 titulos.

Como Campeones de Concacaf, America y Pumas de la UNAM enfrentaron a los campeones de la Copa Libertadores de America y ganaron la Copa Interamericana , el primero en 1978 ante Boca Juniors y 1991 a Olimpia ; en tanto que el segundo lo hizo en 1980 al vencer a Nacional . Dicho torneo que enfrentaba a los campeones de CONCACAF y CONMEBOL nacio en 1968.

En 1998 con la actuacion de America y Guadalajara inicio la participacion de clubes mexicanos en Copa Libertadores de America . Solo America, Guadalajara, Cruz Azul y Tigres han llegado a semifinales, y los tres ultimos llegaron a la final, Cruz Azul en 2001 (perdio con Boca Juniors), Guadalajara en 2010 (perdio con Inter de Porto Alegre) y Tigres UANL (cayo frente a River Plate) en 2015. Entre 2003 y 2008 los clubes mexicanos participaron simultaneamente en la Copa Sudamericana , en ella UNAM , Pachuca y America llegaron a la final en 2005, 2006 y 2007 respectivamente; solo el cuadro hidalguense se corono, venciendo a Colo-Colo. Tigres fue el primer equipo de Concacaf que llego a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA , esto en la edicion edicion 2020 , cayendo ante el campeon europeo Bayern Munich .

Ligas femeniles [ editar ]

En 2007 se comenzo a disputar la Liga Mexicana de Futbol Femenil . En 2017 se lanzo la Liga MX Femenil y la Copa de la Liga MX Femenil .

Seleccion nacional [ editar ]

Instantanea del Club America , base de la primera seleccion mexicana.

La seleccion masculina de futbol de Mexico es el equipo formado por jugadores de nacionalidad mexicana que representa a la Federacion Mexicana de Futbol (FMF) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederacion de Norteamerica, Centroamerica y el Caribe de Futbol (Concacaf) y la Federacion Internacional de Futbol Asociacion (FIFA). [ 31 ]

Disputo su primer partido internacional el 9 de diciembre de 1923 ante Guatemala en el Parque Espana de la Ciudad de Mexico , con resultado favorable de 2-1. Este fue el primer partido de una serie de tres, pactados para devolver la cortesia por la visita del Club America a la Ciudad de Guatemala , donde enfrento al Comunicaciones (investido como seleccion) en enero del mismo ano. [ 32 ] [ 33 ]

La seleccion mexicana ha participado en diecisiete ediciones de la Copa Mundial de Futbol , obteniendo resultados notorios en las competiciones que disputo como anfitrion en 1970 y 1986 , donde alcanzo la instancia de los cuartos de final y concluyo en el sexto lugar en ambos torneos. Su mayor logro a nivel internacional ha sido el titulo de la Copa FIFA Confederaciones 1999 , torneo en el que fue anfitrion, dicho trofeo la convierte en la unica seleccion absoluta, de las que no estan afiliadas a la Conmebol o a la UEFA , en ganar un torneo organizado de manera directa por FIFA. Otras actuaciones destacadas son los subcampeonatos de las Copas America de Ecuador 1993 y Colombia 2001 , competicion en la que participo en calidad de invitado, precisamente desde la edicion de 1993 hasta 2016. Ademas, la FIFA la distingue como la seleccion que mas competiciones oficiales ha disputado en la historia con diez. [ n 1 ]

Como miembro fundador de la Concacaf en 1961, ha participado en la mayoria de los torneos de la confederacion, incluidas todas las versiones del actual formato llamado Copa de Oro . [ n 2 ] ​ En suma cuenta con doce Campeonatos de la Concacaf , una Copa Concacaf y una Copa FIFA Confederaciones . Ademas, posee dos titulos regionales de la Copa NAFC (predecesora de la Concacaf) y la Copa de Naciones Norteamericana 1991 , siendo el equipo mas exitoso en esos certamenes.

Contando los logros conseguidos por las selecciones absoluta y juveniles, Mexico posee 38 titulos internacionales oficiales para la FIFA (4 globales y 34 continentales), lo que la convierte en la unica seleccion de su confederacion en obtener torneos organizados de manera directa por FIFA y la tercera mas laureada del mundo detras de Brasil y Argentina . [ 34 ]

La seleccion olimpica conquisto la medalla de oro en los Juegos Olimpicos de Londres 2012 y la de bronce en Tokio 2020 . [ 35 ] ​ En la categoria sub-17 , se consagro campeon mundial en Peru 2005 y por segunda ocasion en Mexico 2011 . En la categoria sub-20 , finalizo como subcampeon del mundo en Tunez 1977 y consiguio el tercer puesto en Colombia 2011 .

A lo largo de su historia, las diversas categorias participantes, han destacado como el mejor seleccionado de la zona de Concacaf en eventos multideportivos, haciendose acreedor de 7 medallas de oro (1935, 1938, 1959, 1966, 1990, 2014 y 2023), 6 medallas de plata (1954, 1962, 1982, 1993, 1998 y 2002) y 1 de bronce (1986) en este ramo dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe . Mientras que en los Juegos Panamericanos conquisto 4 medallas de oro (1967, 1975, 1999 y 2011), 4 medallas de plata (1955, 1991, 1995 y 2015) y 4 medallas de bronce (2003, 2007, 2019 y 2023).

La seleccion mexicana se identifica con los colores verde , blanco y rojo , procedentes de su bandera nacional , de la cual se origina la denominacion el Tricolor ; mientras que su uniforme alternativo ha variado, en ocasiones siendo completamente blanco, y en otras camiseta color vino y pantalon azul, recordando uniformes utilizados en decadas anteriores. Actualmente, utiliza el color blanco con detalles en guinda como segundo uniforme. Ejerce su localia oficial en el Estadio Azteca . [ 36 ]

Palmares de las selecciones nacionales [ editar ]

Catorce titulos en competencias oficiales constituyen el palmares de la categoria absoluta de la seleccion mexicana; sus mayores logros son un campeonato de la Copa Confederaciones y doce campeonatos de la Concacaf, liderando en titulos absolutos a la confederacion. El primer titulo obtenido fue la Copa NAFC 1947 . Posteriormente, ya con la fundacion de la Concacaf, obtendria los campeonatos del area en 1965, 1971 y 1977. Ademas logro su primer titulo del nuevo certamen ?conocido como Copa Oro de la Concacaf? en 1993, con las conquistas de 1996 y 1998 logro el tricampeonato de esta competicion; nuevamente alzo el campeonato en 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023, siendo el unico seleccionado de su confederacion en ligar tres campeonatos consecutivos.

Para la FIFA ostenta un titulo mundial y trece continentales, (12 Copas Oro y 1 Copa Concacaf ), sumando un total de catorce, ocupando la primera posicion dentro de su confederacion y la cuarta de las selecciones absolutas mas laureadas del mundo detras de Argentina, Brasil y Uruguay.

Titulos oficiales absolutos [ editar ]

Competicion Seleccion absoluta
Campeon Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
Copa FIFA Confederaciones 1 ( 1999 ) ? 1 ( 1995 ) 2 ( 2005 y 2017 )
Copa Oro 12 ( 1965 , 1971 , 1977 , 1993 , 1996 , 1998 , 2003 , 2009 , 2011 , 2015 , 2019 y 2023 ) 3 ( 1967 , 2007 y 2021 ) 5 ( 1973 , 1981 , 1991 , 2013 y 2017 ) 1 ( 1969 )
Copa America ? 2 ( 1993 y 2001 ) 3 ( 1997 , 1999 y 2007 ) ?
Copa NAFC/Copa Norteamericana de Naciones 3 ( 1947 , 1949 y 1991 ) 1 ( 1990 ) ? ?
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2 ( 1935 y 1938 ) ? ? ?
Copa Concacaf 1 ( 2015 ) ? ? ?
Liga de Naciones de la Concacaf - 2 ( 2021 , 2024 ) 1 ( 2023 ) ?

Mejores resultados [ editar ]

Selecciones femeninas [ editar ]

Seleccion mayor
Seleccion sub-20
Seleccion sub-17
Seleccion sub-15
Seleccion universitaria

Selecciones menores [ editar ]

Organizacion y sistema de competencia [ editar ]

La Federacion Mexicana de Futbol Asociacion , A.C., es el organismo rector del futbol en Mexico, la institucion y cuerpo responsable de la organizacion, la validacion y reglamentacion de competencias, clubes, jugadores y arbitros a nivel profesional y amateur del futbol en dicho pais. Se fundo el 23 de agosto de 1922, con el nombre de Federacion Mexicana de Football Asociacion . [ 37 ] [ 38 ] ​ Esta afiliada a la FIFA desde 1929, a CONCACAF como miembro fundador desde 1961, y en Mexico se haya afiliada a la CODEME .

Sus principales organos son:

  • Comite ejecutivo
  • Asamblea general
  • Direccion de Administracion y Finanzas
  • Direccion de Comercializacion
  • Direccion Deportiva
  • Direccion general de Selecciones Nacionales
  • Comision Disciplinaria
  • Comision de Arbitros
  • Comision de Conciliacion y Resolucion de Controversias
  • Comision del Jugador

La Federacion, a traves del Sistema Nacional de Capacitacion, ofrece un sinnumero de cursos de capacitacion y tiene a su cargo la Escuela de Arbitros , la Escuela de Directores Tecnicos y la Escuela de Preparadores Fisicos, ademas de organizar congresos y simposiums a nivel nacional e internacional.

Desde la temporada de 1922-23 hasta el Torneo Mexico 1970 , se utilizaba un sistema de liga . Despues, se le anadia, al final del torneo, un sistema de eliminacion directa llamado liguilla . En 1996 se introdujo el sistema de Apertura y Clausura , (primero llamado invierno y verano).

El Campeonato consta de las siguientes divisiones: [ 39 ]

Nivel

Division

1

Liga MX
18 equipos

2

Liga de Expansion
17 equipos

3

Segunda Division
Serie A

28 equipos (2 grupos)

Segunda Division
Serie B

14 equipos

4

Tercera Division
195 equipos (13 grupos)

El Sector Amateur esta compuesto por 33 asociaciones: una por cada estado y para Ciudad de Mexico, y una representa a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico , en donde se encuentran los mas de 230 000 afiliados con los que cuenta el Sector Amateur entre los 5 y los 65 anos de edad. [ 40 ]

Titulos oficiales y campeones [ editar ]

Club Liga Copa Campeon de Campeones Supercopa Liga de Campeones de la Concacaf Copa de Gigantes de la Concacaf Copa Interamericana Recopa de la Concacaf Copa Sudamericana Total
America 15 6 7 0 7 1 2 0 0 38
Guadalajara 12 4 7 1 2 0 0 0 0 26
Cruz Azul 9 4 3 1 6 0 0 0 0 23
Toluca 10 2 4 0 2 0 0 0 0 18
Leon 8 5 5 0 0 0 0 0 0 18
Tigres 8 3 4 0 1 0 0 0 0 16
UNAM 7 1 2 0 3 0 1 0 0 14
Monterrey 5 3 0 0 5 0 0 1 0 14
Pachuca 7 0 0 0 6 0 0 0 1 14
Necaxa 3 4 2 1 1 0 0 1 0 12
Atlas 3 4 5 0 0 0 0 0 0 12
Puebla 2 5 1 1 1 0 0 0 0 10
Santos Laguna 6 1 1 0 0 0 0 0 0 8
Atlante 3 2 1 0 2 0 0 0 0 8
Zacatepec 2 2 1 0 0 0 0 0 0 5
Espana 1 1 2 0 0 0 0 0 0 4
Veracruz 2 2 0 0 0 0 0 0 0 4
Moctezuma 0 2 1 0 0 0 0 0 0 3
Marte 1 0 2 0 0 0 0 0 0 3
Tampico 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3
Morelia 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3
Oro 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
UAG 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2
U de G 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2
Queretaro 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2
Atletico Espanol 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
Dorados 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Tijuana 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Asturias 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Vease tambien [ editar ]

Divisiones y competencias Articulos relacionados Selecciones varoniles Selecciones femeniles

Notas [ editar ]

  1. Ha disputado: la Copa Mundial de Futbol, Copa FIFA Confederaciones, Torneo Olimpico, Copa America, Copa Oro de la Concacaf, Liga de Naciones de la Concacaf, Clasificacion de Concacaf para la Copa Mundial, Campeonato Panamericano, Copa NAFC y Torneo de futbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
  2. Se ausento del Campeonato de Naciones de 1985 , ya que al servir de torneo clasificatorio para la Copa del Mundo, no era necesaria su intervencion por ser pais sede; y el de 1989 por la suspension de toda competencia a causa del asunto de ≪ los cachirules

Referencias [ editar ]

  1. ≪La aficion al futbol soccer en Mexico≫ . Ciudad de Mexico : Consulta Mitofsky. 12 de enero de 2014. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2014 . Consultado el 24 de febrero de 2014 . ≪Futbol soccer (70%), box (49%), beisbol (36%), basquetbol (36%), futbol americano (26%)≫.  
  2. ≪Informacion del pais (Mexico)≫ . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013 . Consultado el 24 de febrero de 2014 .  
  3. Federacion Mexicana de Futbol. ≪Comite Ejecutivo FMF≫ . Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2019 . Consultado el 16 de diciembre de 2018 .  
  4. Winfield Reyes, Fernando N. ≪Una aproximacion a las relaciones entre Mexico y Gran Bretana≫ . UniVerso . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2007 . Consultado el 25 de octubre de 2018 .  
  5. Minutes of Internacional Football Association Board. 1890, 1891. Y Green Geoffrey. 1953. The History of the Football Association.
  6. danzar.blogspot.com.mx Consultado el 16 de marzo de 2009
  7. Joel Sanchez. "Historia de los medios de Hidalgo. Congreso Estatal de Comunicacion. Pachuca, Hgo. 21 de febrero de 2012.
  8. danzar.blogspot.com.mx. Consultado el 16 de marzo de 2009.
  9. Mariano de Cavia. "El balompie en marcha". El Imparcial. 5 de agosto de 1908, p. 1
  10. ≪Football at San Cristobal≫ . Daily Anglo-American (en ingles) . 3 de noviembre de 1891. p. 2 . Consultado el 25 de octubre de 2018 .  
  11. a b ≪Foot-Ball Match at San Cristobal≫ . Daily Anglo-American (en ingles) . 23 de diciembre de 1891. p. 2 . Consultado el 25 de octubre de 2018 .  
  12. Erik Francisco Lugo (7 de diciembre de 2018). ≪CRONOLOGIA DEL ORIGEN DEL FUTBOL EN MEXICO, 1ª PARTE≫ . La historia del futbol mexicano a traves de los numeros . Consultado el 28 de junio de 2020 .  
  13. ≪El H. Congreso de Hidalgo Declaro al Club Pachuca Cuna del Futbol Mexicano≫ . Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .  
  14. Erik Francisco Lugo (12 de diciembre de 2018). ≪CRONOLOGIA DEL ORIGEN DEL FUTBOL EN MEXICO, 2ª PARTE≫ . La historia del futbol mexicano a traves de los numeros . Consultado el 24 de junio de 2020 .  
  15. Erik Francisco Lugo (27 de diciembre de 2018). ≪CRONOLOGIA DEL ORIGEN DEL FUTBOL EN MEXICO, 4ª PARTE≫ . La historia del futbol mexicano a traves de los numeros . Consultado el 28 de junio de 2020 .  
  16. a b Erik Francisco Lugo (20 de diciembre de 2018). ≪CRONOLOGIA DEL ORIGEN DEL FUTBOL EN MEXICO, 3ª PARTE≫ . La historia del futbol mexicano a traves de los numeros . Consultado el 28 de junio de 2020 .  
  17. ≪Fractura en la liga≫. Especial Record: America 90 anos (Mexico: Notmusa): 8-9. octubre de 2006.  
  18. ≪90 aniversario de la liga≫ . Consultado el 8 de septiembre de 2014 .  
  19. ≪Recuperando las estrellas: Capitulo III Principios del futbol≫ . Consultado el 18 de junio de 2015 .  
  20. El Universal . 21 de agosto de 1922. p. 5 (1ª seccion).  
  21. El Universal . 21 de octubre de 1922. p. 10 (1ª seccion).  
  22. El Universal . 23 de octubre de 1922. p. 2 (2ª seccion).  
  23. ≪Los mejores hasta 1940≫ . Consultado el 19 de junio de 2015 .  
  24. ≪De entre los dedos≫. Especial Record: America 90 anos (Mexico: Notmusa): 28. octubre de 2006.  
  25. a b ≪Mas pena que gloria≫. Especial Record: America 90 anos (Mexico: Notmusa): 29. octubre de 2006.  
  26. Varios Autores (1977). Enciclopedia de Mexico IV (Tercera edicion). Mexico: Editora Mexicana S.A. pp. 526-530. ISBN   968-7167-02-5 .  
  27. Azteca Deportes (10 de enero de 2017). ≪Copa MX: Esta es la historia y evolucion del certamen≫ . Archivado desde el original el 27 de julio de 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  28. ≪Nombres y apellidos de la liga≫ . Consultado el 5 de agosto de 2014 .  
  29. Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadistica del Futbol Profesional en Mexico (Segunda Edicion edicion). Mexico. p. 300. ISBN   970-91132-0-8 .  
  30. Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadistica del Futbol Profesional en Mexico (Segunda Edicion edicion). Mexico. p. 312. ISBN   970-91132-0-8 .  
  31. Pagina oficial de la FIFA. ≪Asociacion miembro - Mexico≫ . Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 31 de marzo de 2015 .  
  32. Varios Autores (noviembre de 1995). Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Seleccion Mexicana de Futbol (Primera edicion). Mexico: EDAMEX. pp. 9-13. ISBN   968-409-832-4 .  
  33. Varios Autores (noviembre de 1995). Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Seleccion Mexicana de Futbol (Primera edicion). Mexico: EDAMEX. p. 109. ISBN   968-409-832-4 .  
  34. Pagina oficial de la FIFA. ≪Cuadro de honor de Mexico≫ . Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 22 de junio de 2013 .  
  35. Oscar Guevara. ≪Oro olimpico, el mayor logro de la historia≫ . Televisa Deportes. Archivado desde el original el 23 de julio de 2015 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .  
  36. ≪Futbol Clasico, ESTADIOS - Estadio Azteca≫ . FIFA . fifa.com. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015 . Consultado el 13 de junio de 2010 .  
  37. Wolfson, Isaac (agosto de 2010). Los porteros del futbol mexicano: 67 anos de historia de la Primera Division (Primera edicion). Mexico: El errante. p. 18. ISBN   978-607-00-3253-0 .  
  38. ≪Las grandes mentiras≫ . Consultado el 8 de marzo de 2014 .  
  39. ≪Estatuto Social de la Federacion Mexicana de Futbol≫ . FMF.mx . 15 de julio de 2021. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2022 . Consultado el 11 de diciembre de 2022 . ≪Articulo 10: Los afiliados del sector profesional se integran por Liga MX, Ascenso MX, Liga Premier y Liga TDP ≫.  
  40. ≪Sector Amateur≫ . Consultado el 9 de marzo de 2014 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Banuelos Renteria, Javier (1998). Cronica del futbol mexicano: Balon a tierra (1896-1932) . Clio. ISBN   970-663-022-8 .  
  • Banuelos, Javier; Calderon, Carlos; Krauze, Leon y Sotelo, Greco (1998). Cronica del futbol mexicano: Los anos dificiles (1970-1986) . Clio. ISBN   970-663-024-4 .  
  • Calderon Cardoso, Carlos (2006). Anecdotario del futbol mexicano . Ficticia. ISBN   968-5382-40-9 .  
  • Calderon Cardoso, Carlos (1998). Cronica del futbol mexicano: Por amor a la camiseta (1933-1950) . Clio. ISBN   970-663-025-2 .  
  • Castro Zurita, Fernando Jesus (2009). Memoria futbolera .  
  • Cid y Mulet, Juan (1960). Libro de oro del futbol mexicano . Costa Amic.  
  • Galindo Zarate, Jesus y Hernandez E., Gustavo Abel (2007). Historia general del futbol mexicano . Televisa. ISBN   978-968-5963-22-0 .  
  • Krauze, Leon (1998). Cronica del futbol mexicano: Moneda en el aire (1986-1998) . Clio. ISBN   970-6630-026-0 |isbn= incorrecto ( ayuda ) .  
  • Macias Cabrera, Fernando (2007). Futbol Profesional en Mexico Primera Division 1943-2007 .  
  • Ramirez, Carlos F. (2010). 11 decadas de futbol mexicano . Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN   978-607-00-3118-2 .  
  • Sotelo, Greco (1998). Cronica del futbol mexicano: El oficio de las canchas (1950-1970) . Clio. ISBN   970-663-024-4 .  
  • Wolsfon, Isaac (2010). Los porteros del futbol mexicano. 67 anos de historia de la primera division . Tintoreto. ISBN   978-607-00-3253-0 .  
  • Wolsfon, Isaac (1996). Historia estadistica del futbol en Mexico . Nueva Republica. ISBN   970-91132-0-8 .  
  • Record Especiales: La Liga Apertura 2014, NOTMUSA S.A. de C.V., Mexico 2014.

Enlaces externos [ editar ]