한국   대만   중국   일본 
Expulsion de alemanes de Checoslovaquia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Expulsion de alemanes de Checoslovaquia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alemanes expulsados de los Sudetes .

La expulsion de alemanes de Checoslovaquia fue parte de una serie de expulsiones de alemanes de Europa Central y Oriental tras la Segunda Guerra Mundial . El principal intento de justificacion para las expulsiones fue un castigo colectivo a los alemanes etnicos por su colaboracion con la Alemania Nazi por la secesion del territorio denominado Sudetes de Checoslovaquia bajo los Acuerdos de Munich de 1938, realizando una limpieza etnica antigermanica por parte de los checoslovacos de origen eslavo occidental .

Los defensores de la expulsion describieron la lucha como el irredentismo y separatismo , mientras que los opositores reclamaban que el derecho de autodeterminacion de los alemanes etnicos les habia sido negado cuando los Sudetes pasaron a formar parte de Checoslovaquia despues de la Primera Guerra Mundial ; inclusive los nacionalistas checos mas radicales exigian que a la minoria etnica alemana se le aplicase la responsabilidad colectiva por deslealtad, al haber apoyado las reclamaciones de la Alemania Nazi durante la Crisis de los Sudetes , considerando a toda la comunidad alemana en si misma como culpable de traicion , aunque algunos de ellos hayan formado parte de la resistencia alemana al nazismo .

Durante la ocupacion alemana de Checoslovaquia , la mayor parte de los grupos de resistencia checos demando la resolucion de la cuestion alemana (en checo , kone?ne ?e?eni n?mecke otazky ) que podia ser solucionada por medio de la transferencia o la expulsion de la poblacion. [ 1 ] ​ Estas demandas fueron adoptadas por el gobierno checoslovaco en el exilio que, desde 1943, busco el apoyo de los Aliados para este proposito; [ 2 ] [ 3 ] ​ sin embargo, el acuerdo final para la transferencia de la minoria alemana no fue alcanzado hasta el 2 de agosto de 1945 con la firma del acuerdo en la Conferencia de Potsdam .

Una cuestion especial en el caso checosolovaco era el hecho que la region de los Sudetes , aunque estaba integrada en Checoslovaquia desde 1919, aun conservaba una gran cantidad de poblacion alemana desde el siglo  XV , tanto en zonas urbanas como rurales. De hecho, en los ultimos anos del Imperio austrohungaro , los alemanes etnicos representaban cerca del 75% de la poblacion total de los Sudetes , siendo que las principales ciudades sudetas como Carlsbad ( Karlovy Vary ), Aussig an der Labe ( Usti nad Labem ), y Reichenberg ( Liberec ) estaban casi totalmente pobladas por alemanes etnicos antes de 1938. Inclusive esta situacion causaba que la minoria etnica germana ascendiera al 20% de la poblacion total de Checoslovaquia en 1939, proporcion mucho mayor al de la misma minoria alemana en cualquier otro pais de la Europa Oriental . Importantes nucleos de alemanes etnicos residian tambien en otras grandes ciudades como Brno , Ostrava y la misma Praga .

En los meses siguientes al fin de la guerra, entre mayo y agosto de 1945, se llevo a cabo la expulsion de los alemanes. Estas acciones fueron promovidas por medio de discursos polemicos realizados por varios politicos checoslovacos. Ordenadas por las autoridades locales, las expulsiones fueron ejecutadas, mayormente, por grupos de voluntarios checos armados; sin embargo, en algunos casos fueron iniciadas o llevadas a cabo con asistencia del ejercito regular checoslovaco. [ 4 ] ​ Varios miles de alemanes murieron violentamente durante la expulsion y muchos mas murieron de hambre y enfermedades como consecuencia del traslado forzoso. De acuerdo a la Conferencia de Potsdam , la transferencia regular procedio del 25 de enero de 1946 hasta octubre de ese ano.

Un estimado de 1,6 millones de alemanes etnicos fueron deportados a la zona estadounidense de lo que se convertiria en la Alemania Occidental , mientras que unos 800.000 fueron deportados a la zona sovietica que se convertiria en la Alemania Oriental . [ 5 ] ​ Hubo excepciones sustanciales en las expulsiones que fueron aplicadas a unos 244.000 alemanes etnicos, a quienes se les permitio permanecer en Checoslovaquia: no fueron deportados los alemanes que se opusieron al nazismo , los que fueran personal crucial para las industrias , o quienes estuvieran casados con checos o eslovacos etnicos; la propia extension numerica de la minoria alemana y su presencia en la vida nacional hacia inviable para las autoridades checoslovacas una expulsion absoluta. Las estimaciones de fallecimientos a causa de las expulsiones fluctuan entre 20.000 y 200.000 personas, dependiendo de la fuente. [ 6 ] ​ Estos fallecimientos incluyen muertes violentas y suicidios , muertes en campos de internamiento [ 6 ] ​ y por causas naturales. [ 7 ]

La expulsion de los alemanes implico tambien la perdida de la nacionalidad checoslovaca y de sus propiedades, sujetas a confiscacion sin compensacion por el gobierno de Praga . Cuando despues de 1949 se fijaron las reparaciones de guerra entre la Republica Federal de Alemania y los paises vencedores de la Segunda Guerra Mundial , las compensaciones a Checoslovaquia no fueron reguladas debido a la Guerra Fria y, como resultado, el gobierno checoslovaco asumio que las propiedades expropiadas a los alemanes etnicos expulsados quedarian consideradas como reparacion de guerra. Despues de la Revolucion de Terciopelo de 1989 y la disolucion de Checoslovaquia en 1992, los gobiernos de la Republica Checa y Eslovaquia han rechazado los pedidos de indemnizacion formulados por los alemanes etnicos, invocando que no es admisible indemnizacion alguna por cuanto la Republica Federal de Alemania no abono reparaciones de guerra a la antigua Checoslovaquia . En tal sentido, los gobiernos checo y eslovaco alegan que Alemania habra de pagar esas reparaciones como requisito previo al pago de indemnizaciones para los alemanes etnicos deportados en 1945; en caso contrario senalan a la fecha que solo el gobierno aleman habra de abonar las indemnizaciones a los alemanes expulsados.

En 2005, el gobierno checo ofrecio por primera vez disculpas publicas a los alemanes etnicos antinazis checoslovacos afectados con las expulsiones. [ 8 ] ​ Adicionalmente, en mayo de 2015, el Ayuntamiento de Brno fue el primero en emitir una ≪Declaracion de Reconciliacion y Futuro Comun≫, manifestando su pesar especialmente por lo ocurrido durante la Marcha de la muerte de Brunn . [ 9 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Na?e geograficka situace a historie na?i zem? od 10. stoleti tu m??e byti v?em dostate?nym d?vodem a dokladem k tomu, ?e toto kone?ne ?e?eni n?mecke otazky u nas je naprosto nezbytne, jedin? spravne a opravdu logicke.
  2. Edvard Bene? [1]
  3. ?eskoslovensko-sov?tske vztahy v diplomatickych jednanich 1939?1945. Dokumenty. Dil 2 (?ervenec 1943 ? b?ezen 1945). Praha. 1999. ( ISBN 80-85475-57-X )
  4. Biman, S. - Cilek, R.: Posledni mrtvi, prvni ?ivi. Usti nad Labem 1989. ( ISBN 80-7047-002-X )
  5. Kenety, Brian (14 de abril de 2005). ≪Memories of World War II in the Czech Lands: the expulsion of Sudeten Germans≫ . Radio Prague (en ingles) . Consultado el 3 de julio de 2009 .  
  6. a b Wallace, P. (11 de marzo de 2002). ≪Putting The Past To Rest≫ . Time Magazine (en ingles) . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2005 . Consultado el 3 de julio de 2009 .  
  7. Z. Bene?, Rozum?t d?jinam. ( ISBN 80-86010-60-0 )
  8. DW Staff (25 de agosto de 2005). ≪Prague Apologizes for WWII Expulsions≫ . Deutsche Welle (en ingles) . Consultado el 25 de octubre de 2016 .  
  9. Fra?kova, Ruth (8 de mayo de 2015). ≪Brno makes historic apology for ‘death march’≫ . Radio Praga (en ingles) . Consultado el 25 de octubre de 2016 .  

Enlaces externos [ editar ]