한국   대만   중국   일본 
Estrecho de Lancaster - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Estrecho de Lancaster

Estrecho de Lancaster
Lancaster Sound

Vista de satelite del estrecho de Lancaster libre de hielos
Ubicacion geografica
Continente America del Norte
Oceano Oceano Artico
Archipielago Archipielago artico canadiense
Isla Devon (Norte)
Bylot , Baffin y Somerset (Sur)
Coordenadas 74°13′00″N 84°00′00″O  /  74.216666666667, -84
Ubicacion administrativa
Pais Canada Bandera de Canadá  Canada
Division Bandera de Nunavut  Nunavut
Accidentes geograficos
Golfos y bahias Admiralty Inlet
Estrechos Navy Board Inlet y estrecho del Principe Regente
Cuerpo de agua
Mares proximos Bahia de Baffin - estrecho de Barrow
Longitud 430 km
Ancho maximo 60-80 km
Separacion minima 52 km (minima)
Via maritima Paso del Noroeste (canal de Parry)
Descubrimiento Robert Bylot - William Baffin (1616)
Primer navegante John Ross (1818)
Primer navegante en cruzarlo por entero William Edward Parry (1819)
Mapa de localizacion
Localizacion del estrecho de Lancaster (Nunavut)
(amarillo: Nunavut; rosa: Territorios del Noroeste)

El estrecho de Lancaster (en ingles : Lancaster Sound ) [ 1 ] ​ es una masa de agua del artico canadiense, situada entre la isla Devon , al norte, y las islas de Bylot , Baffin y Somerset , al sur. Administrativamente, forma parte del territorio autonomo de Nunavut , Canada . Esta en la parte oriental del Paso del Noroeste .

Geografia [ editar ]

El estrecho de Lancaster es uno de los tres estrechos situados en la parte noroccidental de la bahia Baffin , junto con el estrecho de Jones y el estrecho de Smith . La ribera norte del estrecho de Lancaster siempre es la costa meridional de isla Devon, empezando en el este en cabo Sherard; la margen meridional esta limitada, primero, por la costa de la pequena isla Bylot (el cabo Liverpool en esta isla es uno de los bordes de la boca del estrecho Lancaster), se cruza el Navy Board Inlet (que comunica con el Eclipe Sound y el Pond Inlet) y sigue luego la costa de isla Baffin, con el profundo entrante de Admiralty Inlet (casi 300 km de longitud). Tras atravesar el estrecho del Principe Regente , sigue la costa septentrional de isla Somerset , hasta desembocar en el estrecho de Barrow . Siguiendo hacia el oeste por la ruta del Noroeste, se llega luego al Viscount Melville Sound y, tras cruzar el estrecho McClure , se alcanza, finalmente, el oceano Artico .

El estrecho de Lancaster tiene una cubierta de hielo, tanto de la tierra como de la banquisa , durante nueve meses al ano.

Historia [ editar ]

Fue descubierto por vez primera por la expedicion del Discovery capitaneada por Robert Bylot y pilotada por William Baffin en 1616. En esa expedicion se descubrio la bahia que hoy lleva su nombre (bahia de Baffin) y los estrechos de Lancaster, Smith y Jones, que fueron nombrados asi en honor de los patrocinadores de sus viajes. Esa expedicion de Baffin alcanzo un nuevo record de navegacion boreal, los 77º45´N, 480 km mas al norte de la marca anterior establecida por John Davis , una marca que permanecio sin ser superada durante 236 anos.

El 31 de agosto de 1818, la primera expedicion de John Ross al artico fue la primera conocida que se adentro en sus aguas al encontrarlas libre de hielo. Tras creer cerrados por tierra el estrecho de Smith y el estrecho de Jones, Ross volvio a ver una cadena de montanas que bloqueaban el acceso hacia el oeste, a la que le dio el nombre de ≪Crocker Hills≫ y decidio dar la vuelta para explorar la costa oriental de la isla de Baffin. Algunos de sus oficiales, como William Edward Parry y Edward Sabine , que no habian visto esas montanas, se mostraron decepcionados por la decision de su comandante. La expedicion regreso a Inglaterra para evitar la invernada en el Artico, e inmediatamente el desacuerdo entre Ross y Parry se hizo publico y eso perjudico la reputacion de Ross, quien volveria en 1829 en una segunda expedicion a navegar, esta vez si, por sus aguas.

En 1819 seria Parry, al mando de una nueva expedicion artica, formada por dos barcos ?el HMS Hecla , de 375 ton., a su mando, y el HMS Griper , de 180 ton., bajo el mando del teniente Liddon? quien cruzaria sus aguas por entero. Partieron de Inglaterra en mayo de 1819 y el 4 de agosto llegaron al estrecho de Lancaster, que libre de hielo, les permitio avanzar hasta 74º16'N. En ese momento tuvieron un problema de navegacion no conocido hasta entonces, motivado por la proximidad del polo norte magnetico que hacia imposible el uso de la brujula. Debieron orientarse mediante navegacion celeste, y en los dias en que el cielo no estaba claro, solamente auxiliados por la direccion de los cambiantes vientos. Se internaron en el estrecho y llegaron hasta el estrecho del Principe Regente, donde entraron pero los hielos les obligaron a retroceder. Vueltos al Lancaster, siguieron hacia el oeste, teniendo la costa meridional de isla Devon siempre al norte para adentrarse en el estrecho de Barrow. Volverian a cruzar el estrecho al ano siguiente, tras una invernada en Port Winter y haber logrado recorrer, sin saberlo, casi la totalidad del Paso del Noroeste y descubrir muchas nuevas tierras.

Fauna [ editar ]

La fauna es rica y variada, con una inmensa cantidad de bacalao del Artico (estimada en mas de mas 30.000 toneladas), que forma parte de la dieta de muchos mamiferos marinos y aves en este estrecho. En esta zona viven especies como el narval , beluga , ballena de groenlandia (una especie en peligro), foca anillada , foca Bearded , foca arpa , morsa , oso polar , Uria lomvia , Rissa tridactyla , Guillemot Negro , charran artico , gaviota marfil y ansar nival .

Esta zona todavia no esta representado en el Sistema nacional de areas de conservacion marina de Canada pese a una peticion expresa de los inuit locales en 1987.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. La voz inglesa ≪sound≫ no tiene traduccion directa al espanol, aunque a veces se hace como estrecho o bahia. En geografia marina, un ≪sound≫ es un gran entrante de mar u oceano, que es mayor que una bahia, mas profundo que una cuenca marina, y mas amplio que un fiordo. A veces se puede identificar con un estrecho o canal entre dos masas de tierra.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]