Estrecho de Haro

Estrecho de Haro
Haro Strait

El estrecho de Haro (parte del estrecho de Georgia , entre la ciudad de Victoria y la isla de San Juan)
Ubicacion geografica
Continente America del Norte
Oceano Oceano Pacifico
Isla Isla de Vancouver - Islas San Juan
Coordenadas 48°34′05″N 123°14′29″O  /  48.568055555556, -123.24138888889
Ubicacion administrativa
Pais Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Canada Bandera de Canadá  Canada
Division Bandera del Estado de Washington  Washington (USA)
CBR Bandera de Canadá  CBR (CAN)
Cuerpo de agua
Primeros exploradores occidentales Gonzalo Lopez de Haro (1788) y Manuel Quimper (1790)
Ciudades costeras Victoria (Columbia Britanica)
Mapa de localizacion
Mapa de la isla de Vancouver , mostrando al sur el estrecho de Juan de Fuca, que separa la isla de Vancouver (Columbia Britanica) y la peninsula Olimpica (estado de Washington)
Mapa de los estrechoe de Juan de Fuca y de Georgia

El estrecho de Haro (del ingles : ' Haro Strait' ) es un estrecho marino localizado en la costa del oceano Pacifico de America del Norte , uno de los principales canales que conectan el estrecho de Georgia con el estrecho de Juan de Fuca , separando la isla de Vancouver y las islas del Golfo (pertenecientes a la Columbia Britanica , Canada ), de las islas San Juan (pertenecientes al estado de Washington , Estados Unidos ).

Este estrecho forma parte del limite internacional entre Canada y Estados Unidos en el paralelo 49° de latitud norte.

Historia [ editar ]

La region del estrecho de Haro y otras aguas que rodean las islas del Golfo y las islas de San Juan ?que geograficamente son un unico archipielago dividido artificialmente por limites internacionales? fue el hogar de algunas tribus salish como los lummi , saanich y klallam , pero la importancia de esta ruta natural llego al convertirse en ruta maritima para atacar y tambien al ser usada por los navegantes de la costa noroeste para realizar comercio regular.

El capitan de barco y explorador peruano Manuel Quimper (c. 1757?1844) fue, tras su tripulante novohispano , Gonzalo Lopez de Haro (antes de 1788?1823) (que daria nombre al estrecho), el primer europeo conocido en navegar por sus aguas mientras cartografiaban las aguas mas alla del estrecho de Juan de Fuca.

El estatus de limite internacional no fue establecido hasta la resolucion del conflicto de los limites de San Juan en 1870.

Vease tambien [ editar ]