Estadio de Wembley (1923)

Wembley Stadium
Localizacion
Pais Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Localidad Bandera de Inglaterra Londres , Inglaterra
Coordenadas 51°33′20″N 0°16′47″O  /  51.555555555556, -0.27972222222222
Detalles generales
Superficie Cesped
Dimensiones 105 x 70 m
Capacidad 100 000 espectadores
Construccion
Apertura 28 de abril de 1923
Cierre 7 de octubre de 2000
Demolicion 2002 (79 anos)
Equipo disenador
Arquitecto Sir John Simpson
Maxwell Ayrton
Equipo local
Seleccion de futbol de Inglaterra
Acontecimientos

El Estadio de Wembley (en ingles : Wembley Stadium ), originalmente llamado Estadio Imperial , fue un estadio multiproposito (pero principalmente utilizado para la practica del futbol ) que se encontraba ubicado en el barrio del mismo nombre en Londres , capital de Reino Unido . Fue el estadio mas emblematico del pais y uno de los mas conocidos de todo el mundo, a tal grado de recibir como sobrenombre el termino Catedral del futbol mundial , apelativo reforzado por sus distintivas torres laterales en su fachada principal. Fue inaugurado el 28 de abril de 1923 con la final de la FA Cup entre Bolton y West Ham ; el primer gol cayo por cuenta del jugador David Jack , el primero de los dos tantos con los que Bolton terminaria coronandose. [ 1 ]

Fue la sede principal de los Juegos Olimpicos de Londres 1948 , escenificando las ceremonias de inauguracion y clausura, las pruebas atleticas , el Torneo olimpico de futbol (incluyendo la final) y las pruebas de equitacion .

Posteriormente se convirtio en el estadio principal que albergaria nueve partidos de la Copa del mundo de futbol Inglaterra 1966 , incluida en estos la final, en donde la escuadra local, la seleccion inglesa obtuvo su primer titulo venciendo 4-2 a Alemania Federal .

Es el segundo de los estadios que albergaron los dos eventos deportivos mas importantes del mundo, los Juegos Olimpicos y la Copa Mundial de Futbol . En ambas ocasiones como escenario principal, en la ceremonia de inauguracion de la justa veraniega y de la final del certamen futbolistico, un hito que comparte con seis inmuebles mas. [ n. 1 ] [ 2 ]

La relevancia del escenario a nivel local lo llevo a ser la sede habitual de las finales de los certamenes coperos ingleses: la FA Cup (1923-2000), la Copa de la Liga (1967-2000) y la Community Shield (1974-2000); todo ello a pesar de que nunca conto con un club local fijo, aunque con el tiempo los clubes londinenses lo usaron en situaciones emergentes dentro de la liga inglesa . No obstante, si fue la sede principal de la seleccion de futbol de Inglaterra .

A nivel internacional escenifico diversas competencias como la British Home Championship , la Eurocopa de 1996 (donde recibio la final), cinco finales de la Liga de Campeones de la UEFA (marca entre los estadios europeos), la Recopa de Europa y las clasificatorias a la Eurocopa y la Copa del Mundo .

En 2002 fue demolido y en su lugar se construyo el Nuevo Wembley .

Historia [ editar ]

Obra de los arquitectos John Simpson y Maxwell Aryton y del ingeniero Owen Williams , fue inaugurado en 1923 con ocasion de la exposicion imperial britanica a realizarse el ano siguiente, de hecho su nombre ingles era el Empire Stadium.

El primer partido jugado en Wembley fue la final de la FA Cup de 1923 , jugada entre el Bolton Wanderers y el West Ham United , conocida como la ≪final del caballo blanco≫.

Exterior del estadio con las clasicas torres.

Era ≪ la Catedral del futbol ≫ segun Pele , y por ella desfilaron grandes figuras del futbol mundial. Sobre el cesped de Wembley se disputaron un total de cinco finales de la Copa de Europa, resultando campeones en este recinto deportivo el AC Milan , el Manchester United , el Ajax de Amsterdam , el Liverpool FC y el FC Barcelona .

Sin embargo, el estadio fue demolido en el 2002 con la finalidad de crear un Nuevo Wembley , una arena ultramoderna multiuso de 90 000 personas de capacidad que pudiera recibir los Juegos Olimpicos de Londres 2012 .

El ultimo partido que se jugo en el viejo Wembley fue el que convoco a las selecciones de Inglaterra y Alemania , en el ano 2000, que termino con victoria alemana por uno a cero.

En 1985 se realizo la primera parte del concierto Live Aid con el estadio lleno (74 000 espectadores). [ 3 ] ​ En el ano 1986 la banda inglesa Queen visito el mitico estadio, presentandose en noches consecutivas el 11 y 12 de julio. En 1988 se realizo la Segunda Parte del Bad World Tour de Michael Jackson en julio y agosto de ese ano. Despues, el 29 de agosto de 1992, se realizo el evento SummerSlam de la empresa World Wrestling Entertainment WWE . En el Tributo a Freddie Mercury se lleno completamente de nuevo, vendiendose la totalidad de las entradas en solo tres dias. Tambien en 1995, Bon Jovi lleno el estadio durante tres noches seguidas.

Final Copa de Campeones de Europa 1962-63 [ editar ]

22 de mayo de 1963 AC Milan Bandera de Italia
2:1 (0:1)
Bandera de Portugal SL Benfica Estadio de Wembley , Londres
Altafini Anotado en el minuto 58  58' Anotado en el minuto 66  66' Eusebio Anotado en el minuto 18  18' Asistencia: 45.700 espectadores
Arbitro: Arthur Holland (Inglaterra)


Final Recopa de Europa 1964-65 [ editar ]

19 de mayo de 1965 West Ham United FC Bandera de Inglaterra
2:0 (0:0)
Bandera de Alemania TSV 1860 Munchen Estadio de Wembley , Londres
Alan Sealey Anotado en el minuto 70  70' Anotado en el minuto 72  72' Asistencia: 97.974 espectadores
Arbitro: Arthur Holland (Inglaterra)


Copa Mundial de Futbol de 1966 [ editar ]

Grupo A

11 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
0:0
Bandera de Uruguay Uruguay Estadio de Wembley , Londres
Asistencia: 87.000 espectadores
Arbitro: Istvan Zsolt (Hungria)
13 de julio de 1966 Francia Bandera de Francia
1:1 (0:0)
Bandera de México Mexico Estadio de Wembley , Londres
Hausser 62' Borja 48' Asistencia: 69.000 espectadores
Arbitro: Menachem Ashkenazi (Israel)
16 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
2:0 (0:0)
Bandera de México Mexico Estadio de Wembley, Londres
Charlton 37'
Hunt 75'
Asistencia: 92.000 espectadores
Arbitro: Concetto Lo Bello (Italia)
19 de julio de 1966 Uruguay Bandera de Uruguay
0:0
Bandera de México Mexico Estadio de Wembley, Londres
Asistencia: 61.000 espectadores
Arbitro: Bertil Loeoew (Suecia)
20 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
2:0 (1:0)
Bandera de Francia Francia Estadio de Wembley, Londres
Hunt 38', 75' Asistencia: 98.000 espectadores
Arbitro: Arturo Yamasaki (Peru)

Cuartos de Final

23 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina Argentina Estadio de Wembley , Londres
Hurst 78' Asistencia: 90.000 espectadores
Arbitro: Rudolf Kreitlein (Alemania Federal)

Semifinal

26 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
2:1 (1:0)
Bandera de Portugal Portugal Estadio de Wembley , Londres
B.Charlton 30', 80' Eusebio 82' ( p ) Asistencia: 94.000 espectadores
Arbitro: Pierre Schwinte (Francia)

Tercer Lugar

28 de julio de 1966 Portugal Bandera de Portugal
2:1 (1:1)
Bandera de la Unión Soviética Union Sovietica Estadio de Wembley , Londres
Eusebio 12' ( p )
Torres 89'
Malofeiev 43' Asistencia: 87.000 espectadores
Arbitro: Ken Dagnall (Inglaterra)

Final

30 de julio de 1966 Inglaterra Bandera de Inglaterra
4:2 (2:2, 1:1)
Bandera de Alemania Alemania Federal Estadio de Wembley , Londres
Hurst 18', 101' , 120'
Peters 78'
Haller 12'
Weber 89'
Asistencia: 97.924 espectadores
Arbitro: Gottfried Dienst (Suiza)


Eurocopa de Futbol 1968 [ editar ]


3 de abril de 1968, 19:45 Inglaterra Bandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de España Espana Wembley Stadium , Londres
Charlton 84' Asistencia: 100.000 espectadores
Arbitro: Gilbert Droz ( Suiza )


Eurocopa de Futbol 1972 [ editar ]


29 de abril de 1972, 19:45 Inglaterra Bandera de Inglaterra
1:3 (0:1)
Bandera de Alemania Alemania Federal Wembley Stadium , Londres
Lee 78' Hoeneß 26'
Netzer (p) 85'
G. Muller 88'
Asistencia: 100.000 espectadores
Arbitro: Robert Helies (Francia)


Final Copa de Campeones de Europa 1967-68 [ editar ]

29 de mayo de 1968 Manchester United Bandera de Inglaterra
4:1 (1:1, 0:0)
Bandera de Portugal SL Benfica Estadio de Wembley , Londres
Charlton Anotado en el minuto 53  53' Anotado en el minuto 99  99'
Best Anotado en el minuto 93  93'
Kidd Anotado en el minuto 94  94'
Graca Anotado en el minuto 75  75' Asistencia: 100.000 espectadores
Arbitro: Concetto Lo Bello (Italia)


Final Copa de Campeones de Europa 1970-71 [ editar ]

2 de junio de 1971 Ajax Bandera de los Países Bajos
2:0 (1:0)
Bandera de Grecia Panathinaikos FC Estadio de Wembley , Londres
Van Dijk Anotado en el minuto 5  5'
Haan Anotado en el minuto 87  87'
Asistencia: 90.000 espectadores
Arbitro: Jack Taylor (Inglaterra)


Final Copa de Campeones de Europa 1977-78 [ editar ]

10 de mayo de 1978 Liverpool FC Bandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de Bélgica Club Brugge Estadio de Wembley , Londres
Dalglish Anotado en el minuto 65  65' Asistencia: 92.000 espectadores
Arbitro: Charles Corver (Holanda)


Final Copa de Campeones de Europa 1991-92 [ editar ]

20 de mayo de 1992 FC Barcelona Bandera de España
1:0 (0:0, 0:0)
Bandera de Italia UC Sampdoria Estadio de Wembley , Londres
Koeman Anotado en el minuto 111  111' Asistencia: 70.827 espectadores
Arbitro: Aron Schmidhuber (Alemania)


Final Recopa de Europa 1992-93 [ editar ]

12 de mayo de 1993 Parma FC Bandera de Italia
3:1 (2:1)
Bandera de Bélgica Royal Antwerp FC Estadio de Wembley , Londres
Minotti Anotado en el minuto 9  9'
Melli Anotado en el minuto 30  30'
Cuoghi Anotado en el minuto 86  86'
Severeyns Anotado en el minuto 12  12' Asistencia: 37.393 espectadores
Arbitro: Karl-Josef Assenmacher (Alemania)


Eurocopa 1996 [ editar ]

Grupo A

8 de junio de 1996, 15:00 Inglaterra Bandera de Inglaterra
1:1 (1:0)
Bandera de Suiza Suiza Estadio de Wembley , Londres
Shearer Anotado en el minuto 23  23' Turkyilmaz Anotado en el minuto 84  84' ( pen. ) Asistencia: 77.000 espectadores
Arbitro: Manuel Diaz Vega (Espana)
15 de junio de 1996, 15:00 Inglaterra Bandera de Inglaterra
2:0 (0:0)
Bandera de Escocia Escocia Estadio de Wembley , Londres
Shearer Anotado en el minuto 53  53'
Gascoigne Anotado en el minuto 79  79'
Asistencia: 77.000 espectadores
Arbitro: Pierluigi Pairetto (Italia)
18 de junio de 1996, 19:30 Paises Bajos Bandera de los Países Bajos
1:4 (0:1)
Bandera de Inglaterra Inglaterra Estadio de Wembley , Londres
Kluivert Anotado en el minuto 78  78' Shearer Anotado en el minuto 23  23' ( pen. ) Anotado en el minuto 57  57'
Sheringham Anotado en el minuto 51  51' Anotado en el minuto 62  62'
Asistencia: 73.000 espectadores
Arbitro: Gerd Grabher (Austria)

Cuartos de Final

22 de junio de 1996, 15:00 Espana Bandera de España
0:0 ( t. s. )
(2:4 p. )
Bandera de Inglaterra Inglaterra Estadio de Wembley , Londres
Asistencia: 78.000 espectadores
Arbitro: Marc Batta (Francia)
Tiros desde el punto penal

Hierro Fallo de penal
Amor Acierto de penal
Belsue Acierto de penal
Nadal Fallo de penal

Acierto de penal Shearer
Acierto de penal Platt
Acierto de penal Pearce
Acierto de penal Gascoigne

Semifinal

26 de junio de 1996, 19:30 Alemania Bandera de Alemania
1:1 (1:1, 1:1) ( t. s. )
(6:5 p. )
Bandera de Inglaterra Inglaterra Estadio de Wembley , Londres
Kuntz Anotado en el minuto 16  16' Shearer Anotado en el minuto 3  3' Asistencia: 77.000 espectadores
Arbitro: Sandor Puhl (Hungria)
Tiros desde el punto penal

Haßler Acierto de penal
Strunz Acierto de penal
Reuter Acierto de penal
Ziege Acierto de penal
Kuntz Acierto de penal
Moller Acierto de penal

Acierto de penal Shearer
Acierto de penal Platt
Acierto de penal Pearce
Acierto de penal Gascoigne
Acierto de penal Sheringham
Fallo de penal Southgate

Final

30 de junio de 1996, 19:00 Alemania Bandera de Alemania
2:1 (0:0)
Bandera de República Checa Republica Checa Estadio de Wembley , Londres
Bierhoff Anotado en el minuto 73  73' Gol de oro anotado en el minuto 95  95' Berger Anotado en el minuto 59  59' ( pen. ) Asistencia: 73.611 espectadores
Arbitro: Pierluigi Pairetto (Italia)


Vease tambien [ editar ]


Predecesor:
Berliner Olympiastadion

Bandera de Alemania Berlin 1936


Estadio Olimpico

Bandera del Reino Unido Londres 1948
Sucesor:
Helsingin Olympiastadion

Bandera de Finlandia Helsinki 1952

Predecesor:
Estadio Nacional de Chile

Bandera de Chile Chile 1962

FIFA logo without slogan
Final de la Copa del Mundo

Bandera de Inglaterra Inglaterra 1966
Sucesor:
Estadio Azteca

Bandera de México Mexico 1970

Predecesor:
Bandera de Alemania Olimpico de Berlin
Berlin 1936

Estadio de la final Olimpica de futbol

Bandera del Reino Unido Londres 1948
Sucesor:
Bandera de Finlandia Olimpico de Helsinki
Helsinki 1952
Predecesor:
Ullevi
Bandera de Suecia Suecia 1992
UEFA logo
Final de la Eurocopa

Bandera de Inglaterra Inglaterra 1996
Sucesor:
Stadion Feyenoord
Bandera de los Países BajosBandera de Bélgica Paises Bajos-Belgica 2000
Predecesor:
Olimpico de Amsterdam
Bandera de los Países Bajos Amsterdam 1961-62
Final de la Copa de Europa
1962-63
Sucesor:
Praterstadion
Bandera de Austria Viena 1963-64
Predecesor:
Nacional
Bandera de Portugal Lisboa 1966-67
Final de la Copa de Europa
1967-68
Sucesor:
Santiago Bernabeu
Bandera de España Madrid 1968-69
Predecesor:
Giuseppe Meazza
Bandera de Italia Milan 1969-70
Final de la Copa de Europa
1970-71
Sucesor:
Feyenoord
Bandera de los Países Bajos Roterdam 1971-72
Predecesor:
Olimpico de Roma
Bandera de Italia Roma 1976-77
Final de la Copa de Europa
1977-78
Sucesor:
Olimpico de Munich
Bandera de Alemania Munich 1978-79
Predecesor:
San Nicola
Bandera de Italia Bari 1990-91
Final de la Copa de Europa
1991-92
Sucesor:
Olimpico de Munich
Bandera de Alemania Munich 1992-93

Notas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪La historia de Wembley≫ . Revista Libero . Consultado el 5 de julio de 2021 .  
  2. ≪Estadios, Refugio de adoraciones:Estadios Olimpicos I≫. Deporte Internacional (Mexico: Televisa): 59. junio de 2001.  
  3. Los 20 minutos que cambiaron la historia del rock - El Pais. Consultado el 31 de julio de 2017.

Enlaces externos [ editar ]