한국   대만   중국   일본 
Estacio - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Estacio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estacio

Publio Papinio Estacio [ a ] ​( Napoles , c. 45- Roma , 96) fue un poeta y maestro latino.

Biografia [ editar ]

Era hijo de un caballero de nombre desconocido, originario de Velia , que perdio su fortuna y por ello dejo de pertenecer al rango ecuestre . Se dedico a la ensenanza en Napoles donde compuso varios poemas.

En Napoles, a mediados del siglo  I , nacio Publio Papini Estacio, que se traslado a Roma el ano 69 para convertirse en un poeta cortesano. Empezo a declamar sus versos publicamente y conocio a Claudia, una viuda con la cual se caso y que tenia ya una hija; ella era musico y estaba muy vinculada a la vida mundana de Roma. El matrimonio no tuvo hijos, pero Estacio educo a un esclavo como si lo fuera, aunque sin llegar a adoptarlo.

Llevo una vida de hombre de letras en la corte del emperador Domiciano . Fue laureado varias veces en los juegos Albanos, en los Capitolinos y en Napoles , ante su padre, el ano 78. A partir del ano 95 enfermo y alterno su residencia entre Roma y Napoles. No se posee ninguna referencia suya desde el ano 96 y es probable que falleciera en Roma dejando inacabada, en el libro X, su Aquileida .

Obra [ editar ]

En la capital escribiria sus principales obras:

Tebaida [ editar ]

Tebaida (91 o 92), [ 2 ] ​ dedicada al emperador Domiciano y de estructura algo difusa, de forma que algunas partes sueltas, en particular las elegias funerarias, son superiores al conjunto, quiza por su falta de un personaje principal. En ella se narra en doce libros de hexametros la guerra de los Siete contra Tebas y la lucha fratricida por la monarquia entre Eteocles y sus aliados, particularmente Tideo y Capaneo , contra su hermano Polinices , rey de la polis griega de Tebas .

La Tebaida fue traducida por el poeta granadino Juan de Arjona (1560-1603) en octavas reales , pero al cabo de seis anos murio dejando incompleto su trabajo, que finalmente retomo hasta su conclusion Gregorio Morillo despues de 1618. Se publico al fin en 1871. Hay edicion moderna electronica de Pere-Enric Barreda . [ 3 ]

Las armas, el furor de dos hermanos / en pertinaz discordia divididos, / contra ley natural odios profanos, / reinos a veces entre dos regidos, / delitos sin disculpa, de tebanos, / por injuria del tiempo no sabidos, / para que al mundo su memoria espante, / me incita Apolo que renueve y cante. / ¿Por donde, oh Musas, del Parnaso gloria, / mandais que de principio al triste cuento? / Cantare en el principio de mi historia / de esta gente feroz el nacimiento, / Traere el robo de Europa a la memoria, / la ley inviolable y mandamiento / de Agenor , y, forzado del destino, / a Cadmo , navegante peregrino.

Aquileida [ editar ]

Quedo inconclusa la Aquileida , inspirada en las leyendas mitologicas en torno al gran heroe griego Aquiles ; lo conservado, no mas de 1200 versos (unos 1000 del libro primero, completo; y unos 200 del segundo, del que solo conservamos una cuarta parte), describe la infancia del heroe con el centauro Quiron y su adolescencia entre las hijas de Licomedes .

Silvas [ editar ]

Mas populares resultan los cinco libros de sus Silvae , una coleccion heterogenea de 32 poemas liricos improvisados dedicados a diversos asuntos, como la celebracion de natalicios, epitalamios o festejos, el lamento de las elegias funerales, los panegiricos al emperador, etc. Entre ellos es particularmente famoso el dedicado al sueno. En conjunto resultan poemas de una gran frescura y espontaneidad y ofrecen un cuadro de la alta sociedad romana de la epoca.

Influencia posterior [ editar ]

Se suele considerar a Estacio un imitador inspirado de Virgilio y su figura fue muy popular durante la Edad Media , porque se creia que se habia convertido al Cristianismo . [ 4 ] Dante Alighieri se hace acompanar por el al subir por el Purgatorio de su Divina Comedia ; alli, en su canto XXI, Estacio le explica que leyendo La Eneida de Virgilio se le curo la avaricia y se convirtio al Cristianismo por su profecia de la cuarta egloga (la cual anuncia el nacimiento de un nino divino) junto a los hechos de los martires; pero como el miedo lo mantuvo fingiendo el paganismo , eso le valio larga estancia en la quinta repisa del Purgatorio.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. En latin, P. Papinius Statius. [ 1 ]

Referencias [ editar ]

  1. Prosopographia Imperii Romani 2 P 0104.
  2. Feeney, Dennis The Oxford Classical Dictionary (Oxford, 1996) pg.1439
  3. Papinio Estacio, Publio (1 de junio de 1996 (1888)). ≪La Tebaida≫ . LEMIR . Consultado el 6 de abril de 2023 .  
  4. Marco Andreacchio, "Dante's Statius and Christianity: A Reading of Purgatorio XXI and XXII in their Poetic Context," in Interpretation: A Journal of Political Philosophy Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . (Vol. 39:1); pp. 55?82.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]