한국   대만   중국   일본 
Ernst Haeckel - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ernst Haeckel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ernst Haeckel

Fotografiado en 1906
Informacion personal
Nombre de nacimiento Ernst Heinrich Philipp August Haeckel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de febrero de 1834 Ver y modificar los datos en Wikidata
Potsdam ( Brandeburgo , Reino de Prusia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de agosto de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jena ( Republica de Weimar ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Carl Haeckel Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge
  • Anna Sethe
  • Agnes Huschke Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educacion doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Johannes Peter Muller Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
Informacion profesional
Ocupacion Biologo , medico , zoologo , filosofo , naturalista , ecologo, ornitologo, profesor universitario , ictiologo, botanico , explorador , fotografo y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Antepasado comun Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Rector of the University of Jena  (1876)
  • Rector of the University of Jena  (1884-1885) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Jena Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Hans Adolf Eduard Driesch y Arnold Lang Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Oscar Hertwig y Nikolai Miklujo-Maklai Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botanica Haeckel Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoologia Haeckel Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Ernst Heinrich Philip August Haeckel ( Potsdam , 16 de febrero de 1834- Jena , 9 de agosto de 1919), [ 1 ] ​ citado como Ernst Haeckel , fue un naturalista y filosofo aleman que popularizo el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos terminos y conceptos como ≪ ecologia ≫, ≪ filo ≫, ≪ ontogenia ≫, ≪ filogenia ≫, ≪ monofiletico ≫ o ≪ polifiletico ≫. [ 2 ]

Biografia academica [ editar ]

Estudio medicina en las universidades de Berlin , Wurzburgo y Viena . Mas tarde se incorporo, en calidad de asistente de zoologia de Carl Gegenbaur , a la Universidad de Jena , de la que fue catedratico (1865-1909). Desde 1862 se convirtio en el promotor mas destacado de la teoria de la evolucion en Alemania .

Organizo varias expediciones zoologicas, fundo el Museo Filetico de Jena y fue miembro de casi un centenar de instituciones cientificas, como la Academia Leopoldina , la de Ciencias Bavara de Berlin , la Imperial de Ciencias de Viena y la de Turin , entre otras.

Ideas y conceptos [ editar ]

Evolucionismo [ editar ]

Arbol de la vida segun Haeckel en su Morfologia general de los organismos .

Ernst Haeckel fue un ferviente evolucionista. Sus ideas al respecto fueron recogidas en 1866 en su Generelle Morphologie der Organismen ( Morfologia general de los organismos ), cuyo segundo volumen dedico a Charles Darwin , Wolfgang Goethe y Jean-Baptiste Lamarck . No obstante, aunque Haeckel fue un gran defensor de la idea de seleccion natural , en realidad ignoro el papel del azar en la teoria darwinista. Su evolucionismo aceptaba muchas de las ideas de Lamarck y la Naturphilosophie . Radicalmente progresista, Haeckel defendio que la evolucion estaba dirigida hacia una complejizacion progresiva que tendria al hombre como meta ultima. Haeckel era, ademas, radicalmente materialista y monista y considero la evolucion como una de las mejores pruebas de dicha filosofia.

Haeckel fue, mucho mas que Darwin, el gran responsable de la integracion de la anatomia y la embriologia en la teoria evolutiva.

Teoria de la recapitulacion [ editar ]

Copia de Romanes (1892) de los dibujos embriologicos de Haeckel.

Haeckel dividio el campo de la morfologia en dos subcampos: anatomia y morfogenia. Esta ultima, a su vez, se dividia en ontogenia y filogenia , terminos que introdujo para referirse, respectivamente, a la historia del desarrollo del individuo y la historia evolutiva de las especies. Las contribuciones de Haeckel a la zoologia fueron una mezcla de investigacion y especulacion. Haeckel formulo en 1866 la teoria de la recapitulacion , hoy desacreditada en su version literal, ampliando las ideas de su mentor, Johannes Muller . Segun esta teoria, el desarrollo de un embrion de cada especie repite el desarrollo evolutivo de esa especie totalmente, de modo que la ontogenesis reproduciria la filogenesis .

Haeckel postulo dos mecanismos responsables de la recapitulacion: la heterocronia y la heterotopia . La heterocronia es la alteracion del ritmo al que se producen los procesos de desarrollo. La heterotopia es la alteracion en la localizacion espacial de uno o mas procesos de desarrollo.

Origen de la vida [ editar ]

Ernst Haeckel sostuvo que todos los organismos (animales, plantas y organismos unicelulares) procedian de una sola forma ancestral. Sus estudios acerca de la biologia marina, realizados en colaboracion con Muller, le condujeron a comparar la simetria de los cristales con la de los animales mas simples, y a postular un origen inorganico para los mismos. En 1866 anticipo el hecho de que la clave de los factores hereditarios reside en el nucleo de la celula . [ 3 ]

La teoria de la gastraea [ editar ]

La teoria de la gastraea [ 4 ] ​ tiene antecedentes en la obra de Alexander Kovalevsky y Ilia Metchnikoff . Kovalevsky (1866, 1867) habia senalado un plan comun al desarrollo temprano de todos los animales caracterizado por la formacion, por invaginacion, de un saco de dos capas cuya cavidad estaba destinada a convertirse en el canal alimentario. Las observaciones de Metchnikoff confirmaron esta hipotesis, pero no fue hasta Haeckel cuando se generalizaron para dar lugar a la teoria de la gastraea, propuesta en 1874 y considerada por Haeckel como su principal aportacion a la biologia. Haeckel defendio que el estado de " gastrula " era comun a todos los metazoa , formandose por invaginacion a partir de la blastula . Este plan comun no era evidente en ciertas especies, debido a modificaciones cenogenesicas , pero el estado de gastrula mostraba la repeticion palingenesica del ancestro comun a todos los metazoa: la Gastraea.

De la teoria de la gastraea se seguian dos grandes consecuencias:

  1. El ectodermo , el endodermo , la cavidad resultante de la invaginacion y la boca de la gastrula (protostoma) en todas sus variantes eran homologas en todos los metazoa, dada su comun descendencia de la Gastraea.
  2. El monofiletismo de los metazoa.

Sistematica [ editar ]

Muy valiosas fueron sus aportes al estudio de los invertebrados, como las medusas , los radiolarios , los sifonoforos y las esponjas calcareas, entre otros. Fue tambien el primero en distinguir entre seres unicelulares y pluricelulares y entre protozoos y metazoos . [ 3 ]

A partir de su teoria de la Gastraea, Haeckel fundo una clasificacion filogenetica que trataba de reemplazar a los tipos de Georges Cuvier y Karl Ernst von Baer , pues la teoria de la gastraea hacia insostenible la irreductibilidad de los tipos defendida por aquellos. En ella, Haeckel opone a los protozoos (sin intestino ni capas germinales) de los metazoos (con capas germinales y arquenteron ).

Microbiologia [ editar ]

En 1866 crea una taxon denominado Moneres para agrupar a las bacterias , definiendolas como los seres mas simples y carentes de nucleo celular , y separandolas de los protistas nucleados. De esta manera, Haeckel es un precursor de la division entre los seres procariotas y eucariotas . En 1904, en su Die Lebenswunder ( Las maravillas de la vida ), agrupa a las algas verdeazuladas (hasta entonces consideradas como vegetales) junto a las bacterias dentro de Moneres. Die Lebenswunder tuvo un exito extraordinario, pues se hicieron de ella en Alemania mas de quince ediciones de 30 a 40 000 ejemplares cada una. [ 5 ]

Origen del ser humano [ editar ]

Ernst Haeckel, en foto de 1874.

Despues de la publicacion de El origen de las especies , de Charles Darwin , cuando aun no se habia encontrado ningun antepasado de los seres humanos, Haeckel postulaba que la evidencia de la evolucion humana se podia encontrar en las Indias Orientales Neerlandesas , y describio esas teorias con gran detalle, reconociendo que los simios y humanos tenian un origen comun, y que debia de haber habido una especie intermedia, a la que dio el nombre de hombre simio o Pithecanthropus , la cual, aunque humana en muchos aspectos, no poseia la que consideraba verdadera caracteristica del hombre, el lenguaje , por lo que la denomino Pithecanthropus alalus . El lugar de su aparicion habria sido Lemuria , un continente que segun creencia del siglo  XIX se habia hundido en el Oceano indico en epocas remotas, y desde alli se habia expandido por los otros continentes. Fascinado por su propia teoria, encargo a sus estudiantes encontrar el eslabon perdido . Uno de ellos, Eugene Dubois , lo hizo al encontrar el conocido como hombre de Java , al que dio el nombre de Pithecanthropus erectus , aunque mas tarde seria reclasificado como Homo erectus . [ cita requerida ]

Sociobiologia [ editar ]

Haeckel propugnaba tambien que las razas ≪primitivas≫ estaban en su infancia y precisaban la supervision y proteccion de sociedades mas maduras, de lo que extrapolo una nueva filosofia, que denomino monismo . Sus obras sirvieron de referente y justificacion para el racismo , el nacionalismo y el darwinismo social , y estuvieron en la base de las teorias racistas del nazismo . En la misma linea de pensamiento, el historiador Daniel Gasman senala que la ideologia de Haeckel estimulo el nacimiento del fascismo en Italia y Francia. [ 6 ] [ 7 ]

Grabados [ editar ]

Ilustracion de Haeckel de las Ascidiae .

En el transcurso de su carrera, Haeckel produjo en torno a mil grabados sobre la base de sus bocetos y acuarelas . Muchos de los mejores se incluyeron en la obra Kunstformen der Natur , trasladados desde los dibujos a la imprenta por el litograbador Adolf Giltsch . [ 8 ] ​ Es considerado uno de los grandes ilustradores del mundo natural del siglo  XIX . [ 9 ]

Publicaciones [ editar ]

Pedigri del ser humano (Haeckel, 1874).

Ademas de sus muchos libros, Ernst Haeckel escribio:

  • Generelle Morphologie der Organismen : allgemeine Grundzuge der organischen Formen-Wissenschaft, mechanisch begrundet durch die von C. Darwin reformirte Decendenz-Theorie. 1866. Berlin
  • Naturliche Schopfungsgeschichte (1868) ? La historia de la creacion , en ingles: The History of Creation: Or the Development of the Earth and its Inhabitants by the Action of Natural Causes (1876; 6.ª ed.: New York, D. Appleton & Co., 1914, 2 vols.) Ilustracion de la portada y la portada [1]
  • Freie Wissenschaft und freie Lehre (1877, Libertad en ciencias y libertad en la ensenanza ), replica al escrito donde Virchow objecto la ensenanza de la evolucion en escuelas, en la idea de que la evolucion era una hipotesis no probada. [ 10 ]
  • Die systematische Phylogenie (1894) ? Filogenia sistematica , que ha sido considerado como el mejor libro [ 10 ]
  • Anthropogenie (1874, 5ª y agrandada edicion 1903) ? delineando la evolucion humana
  • Die Weltrathsel (1895?1899), tambien Die Weltratsel (en ingles, world-riddle - The Riddle of the Universe ), 1901 [ 10 ]
  • Uber unsere gegenwartige Kenntnis vom Ursprung des Menschen (1898) ? traducido como La ultima tinta , 1808
  • Der Kampf um den Entwickelungsgedanken (1905) ? La lucha entre pensamientos sobre la evolucion , 1906
  • Die Lebenswunder . 1904. ? La maravilla de la vida , un suplemento de Riddle of the Universe

Libros de viajes:

  • Indische Reisebriefe . 1882. ? Notas de viajes en la India
  • Aus Insulinde: Malayische Reisebriefe (1901) ? ( Notas de viajes en Malasia ), fruto de sus viajes a Ceilan y a Java
  • Kunstformen der Natur (1904) ? Formas del arte de la naturaleza , con planchas representando detallados animales marinos
  • Wanderbilder (1905) ? Imagenes de viajes , con reproducciones de paisajes al oleo y a la tempera. [ 10 ]

Vida [ editar ]

Ernst Haeckel nacio el 16 de febrero de 1834, en Potsdam (entonces parte del Reino de Prusia ). [ 11 ] ​ En 1852 Haeckel completo sus estudios en el Domgymnasium , el instituto catedralicio de Merseburg . [ 12 ] ​ Luego estudio medicina en Berlin y Wurzburg , especialmente con Rudolph Albert von Kolliker , Franz Leydig , Rudolf Virchow (con quien mas tarde trabajo brevemente como asistente) y con el anatomista-fisiologo Johannes Peter Muller (1801-1858). [ 12 ] ​ Junto con Hermann Steudner asistio a clases de botanica en Wurzburg. En 1857, Haeckel se doctoro en medicina, y posteriormente recibio la licencia para ejercer la medicina. El oficio de medico le parecio a Haeckel menos valioso tras el contacto con pacientes que sufrian. [ 12 ]

Ernst Haeckel estudio con Karl Gegenbaur en la Universidad de Jena durante tres anos, obteniendo una habilitacion en anatomia comparada en 1861, antes de convertirse en profesor de zoologia en la Universidad de Jena , donde permanecio durante 47 anos, de 1862 a 1909. Entre 1859 y 1866, Haeckel trabajo en muchos filos, como los radiolarios , los poriferos (las esponjas ) y los anelidos (gusanos segmentados). [ 13 ] ​ Durante un viaje al Mediterraneo , Haeckel nombro cerca de 150 nuevas especies de radiolarios. [ 13 ]

En 1864 murio su primera esposa, Anna Sethe. Haeckel le dedico algunas especies de medusas de especial belleza (como la Desmonema annasethe ). [ 14 ] [ 15 ]

Entre 1866 y 1867, Haeckel realizo un largo viaje a las Islas Canarias con Hermann Fol . El 17 de octubre de 1866 llego a Londres. En los dias siguientes conocio a Charles Lyell , y visito a Thomas Huxley y a su familia en su casa. El 21 de octubre visito a Charles Darwin en Down House en Kent. [ 16 ] ​ En 1867 se caso con Agnes Huschke. Su hijo Walter nacio en 1868, su hija Elizabeth en 1871 y su hija Emma en 1873. [ 12 ] ​ En 1869 viajo como investigador a Noruega , en 1871 a Croacia (donde vivio en la isla de Hvar en un monasterio), [ 17 ] ​ y en 1873 a Egipto , a Turquia y a Grecia . [ 12 ] ​ En 1907 hizo construir el museo Jena Phyletisches Museum en Jena para ensenar al publico la evolucion . Haeckel se retiro de la ensenanza en 1909, y en 1910 se retiro de la Iglesia Evangelica de Prusia . [ 12 ]

Con motivo de la celebracion de su 80 cumpleanos, se le obsequio con una obra en dos volumenes titulada Was wir Ernst Haeckel verdanken (Lo que debemos a Ernst Haeckel), editada a peticion de la Monistenbund alemana por Heinrich Schmidt de Jena. [ 18 ] [ 19 ]

La esposa de Haeckel, Agnes, murio en 1915, y el se debilito considerablemente, rompiendose una pierna y un brazo. [ 12 ] ​ Vendio su "Villa Medusa" en Jena en 1918 a la Fundacion Carl Zeiss , que conservo su biblioteca. [ 12 ] ​ Haeckel murio el 9 de agosto de 1919. [ 20 ]

Haeckel se convirtio en el mas famoso defensor del monismo en Alemania. [ 21 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. "Ernst Haeckel ? Britannica Concise" (biografia), Encyclopædia Britannica Concise , 2006, Concise. Britannica.com webpage: CBritannica-Haeckel Archivado el 11 de noviembre de 2006 en Wayback Machine ..
  2. Dayrat, B. (2003) ≪ The Roots of Phylogeny: How Did Haeckel Build His Trees? ≫. Systematic Biology , 52 (4):515?527
  3. a b Biografias y Vidas. ≪Ernst Haeckel≫ . Consultado el 28 de septiembre de 2005 .  
  4. Para la exposicion de la teoria de la Gastraea seguimos la obra de Russell, E. S. (1916). Form and Function. A Contribution to the History of Animal Morphology . Londres.  
  5. Jan Sapp 2006, Two faces of the prokaryote concept International Microbiology , Canada, 9:163-172.
  6. Daniel Gasman (1998). Haeckel's Monism and the Birth of Fascist Ideology. Volume 33 of Studies in Modern European History. Peter Lang Pub Incorporated. ISSN 0893-6897 . ISBN 9780820441085
  7. Semo, I. (2022). No existen las razas. La Jornada , jul 21, p. 18, seccion Opinion. (Consultado jueves, 21 de julio del 2022.)
  8. Breidbach, Visions of Nature , p. 253.
  9. "Ciencia y lapices: un primer acercamiento a la figura de Ernst Haeckel", de Fernando Cervera.
  10. a b c d "Biography of Ernst Heinrich Haeckel, 1834?1919" (article), Missouri Association for Creation, Inc., based on 1911 Britannica , webpage: Gennet-Haeckel Archivado el 17 de octubre de 2006 en Wayback Machine .: life, career & beliefs.
  11. Di Gregorio, Mario A. (2005). ≪1: El joven Haeckel≫ . De aqui a la eternidad: Ernst Haeckel y la fe cientifica . Religion, Theologie Und Naturwissenschaft/Religion, Theology, And Natural Science 3 . Goettingen: Vandenhoeck & Ruprecht. p. 26. ISBN   9783525569726 . Consultado el 25 de marzo de 2019 . ≪El 16 de febrero de 1834 nacio un hijo de Charlotte y Carl Gottlob Haeckel en el Kanal 24a (luego Yorkstrasse 7), Potsdam, Prusia. Se llamaba Ernst Heinrich Phillip August, y estaba destinado a convertirse en uno de los pensadores mas influyentes y controvertidos de su epoca.≫  
  12. a b c d e f g h "Ernst Haeckel" (articulo), German Wikipedia , 26 de octubre de 2006, ultimo parrafo de la seccion "Leben" (Vida).
  13. a b "Ernst Haeckel" (biography), UC Berkeley , 2004, webpage: BerkeleyEdu-Haeckel .
  14. Haeckel, Ernst. The Art and Science of Ernst Haeckel . pp. 14, 50.  
  15. Innes, Shelley (2006). ≪De aqui a la eternidad: Ernst Haeckel y la fe cientifica, religion, teologia y ciencia natural, vol. 3 de Mario di Gregorio≫. Journal of the History of Biology 39 (1): 214-216. JSTOR   4332000 . S2CID   189843968 . doi : 10.1007/s10739-006-0001-9 .  
  16. Richards, Robert J. (2008). El sentido tragico de la vida: Ernst Haeckel and the Struggle over Evolutionary Thought . University of Chicago Press. pp. 173-174. ISBN   978-0-226-71219-2 .  
  17. New York Times Haeckel de nuevo honrado a pesar de si mismo en su 80 cumpleanos, publicado: 22 de febrero de 1914
  18. Felden, Emil (1914). ≪Felden Pastor an St. Martini Bremen≫ [Pastor de la Iglesia de San Martini, Bremen, Alemania] . En Schmidt, Heinrich, ed. Deutscher Monistenbund. Was wir Ernst Haeckel Verdanken (Lo que debemos a Ernst Haeckel): Ein Buch der Verehrung und Dankbarkeit (en aleman) (Leipzig: Verlag Unesma) 2 : 125-128. ≪testimonio de Emil Felden en Was wir Ernst Haeckel Verdanken , vol. ii, p. 125.≫  
  19. Carus, Paul (1914). The Open Court . Open Court Publishing Company. p. 385. ≪La celebracion del 80º cumpleanos del PROFESOR Ernst Haeckel, ...en esta ocasion destaca una obra de dos majestuosos volumenes, titulada Was wir Ernst Haeckel verdanken , editada a peticion de la Monistenbund alemana por Heinrich Schmidt de Jena. (Imagen de p. 385 en Google Books)≫.  
  20. Kutschera, Ulrich; Levit, Georgy S.; Hossfeld, Uwe (1 de mayo de 2019). ≪Ernst Haeckel (1834-1919): El Darwin aleman y su impacto en la biologia moderna≫. Theory in Biosciences (en ingles) 138 (1): 1-7. ISSN   1611-7530 . PMID   30799517 . doi : 10.1007/s12064-019-00276-4 .  
  21. Weir, Todd H. Secularism and religion in nineteenth-century Germany. El ascenso de la cuarta confesion . Cambridge University Press, 2014, p. 67.

Bibliografia utilizada [ editar ]

  • Schmitt, Stephane (2006). Aux origines de la biologie moderne. L'anatomie comparee d'Aristote a la theorie de l'evolution . Paris: Editions Belin . ISBN .  

Enlaces externos [ editar ]