한국   대만   중국   일본 
Ernesto Sabato - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ernesto Sabato

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ernesto Sabato

Sabato en 1970


Presidente de la Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas
15 de diciembre de 1983-20 de septiembre de 1984
Presidente Raul Alfonsin

11.º secretario general de la Federacion Juvenil Comunista
1933-1934
Predecesor Abraham Kandel
Sucesor Adolfo Ruiz Vonorovidsky

Informacion personal
Nombre de nacimiento Ernesto Roque Sebato Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en espanol Ernesto Roque Sabato Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de junio de 1911
Rojas , Argentina
Fallecimiento 30 de abril de 2011
(99 anos)
Santos Lugares , Argentina
Causa de muerte Infeccion urinaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Ernesto Sabato 3135, Santos Lugares , Tres de Febrero , Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Francisco Sabato
Juana Maria Ferrari
Conyuge Matilde Kusminsky Richter (1933-1998)
Hijos Jorge Federico Sabato
(1938-1995)
Mario Sabato (1945-2023)
Educacion
Educacion doctorado en Fisica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Escritor , fisico y pintor aficionado.
Anos activo 1945-2004
Empleador
Movimiento Boom latinoamericano
Genero novela y ensayo
Obras notables Novelas
El tunel
Sobre heroes y tumbas
Abaddon el exterminador
Ensayos
Hombres y engranajes
Antes del fin
La resistencia
El escritor y sus fantasmas
Heterodoxia
Partido politico Partido Comunista (en su juventud)
Afiliaciones Federacion Juvenil Comunista (en su juventud) [ 1 ]
Miembro de Asociacion de Lenguas Modernas de America Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Ernesto Sabato ( ['saβato] ; [ 2 ] Rojas , 24 de junio de 1911- Santos Lugares , 30 de abril de 2011) [ 3 ] ​ fue un escritor , pintor y fisico argentino . Su obra narrativa consiste en tres novelas: El tunel , Sobre heroes y tumbas y Abaddon el exterminador . Tambien se destaco como ensayista en libros como Uno y el Universo , Hombres y engranajes , El escritor y sus fantasmas y Apologias y rechazos , en los que reflexiona sobre la condicion humana , la vocacion de la escritura o los problemas culturales del siglo XX . Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984) luego de Jorge Luis Borges (1979).

Su longeva existencia lo llevo a ser un autor muy presente durante el siglo pasado y tambien durante la primera decada del presente. Aunque se preparo para dedicarse a la fisica y a la investigacion en este campo, su acercamiento al movimiento surrealista , especialmente a algunos escritores y artistas de esta corriente, torcio de alguna manera su destino y termino por darle rienda suelta a su inquietud como autor. Su vision existencialista ?reflejada en las tramas tenebrosas de sus novelas pobladas de personajes extraviados de sus valores morales?, [ 4 ] ​ su manera de exponer ideas y conceptos, su facilidad retorica y la sapiencia a la hora de introducirse en la psicologia de los individuos, lo erigieron en una de las grandes plumas de su tiempo y de su pais.

En politica , fue presidente de la Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas (CONADEP) y publico un informe conocido por la famosa expresion Nunca mas (tambien llamado Informe Sabato ). La idea era juzgar a las Juntas militares de la dictadura civico-militar que goberno el pais entre 1976 y 1983 , el terrorismo de estado ocurrido entre los anos 1970's y 1980's y la desaparicion de personas ocurrida durante esa epoca. Tambien se llego a detener a Jose Lopez Rega , excomisario general de la Policia Federal Argentina y lider del grupo terrorista parapolicial Triple A . [ 5 ]

"Uno y el Universo" es una obra escrita por el autor argentino Ernesto Sabato. En este libro, Sabato aborda temas filosoficos, cientificos y existenciales, explorando la relacion del individuo con el universo y la busqueda de sentido en la vida.

A lo largo de la obra, Sabato reflexiona sobre la condicion humana, la soledad, el paso del tiempo, la existencia del mal, la ciencia y la tecnologia, entre otros temas. El autor cuestiona las complejidades de la existencia y ofrece una vision introspectiva sobre la naturaleza humana y su lugar en el cosmos.

"Uno y el Universo" es una obra profundamente reflexiva que invita al lector a cuestionar su propia percepcion del mundo y a reflexionar sobre los misterios que rodean la experiencia humana. Sabato combina elementos literarios, filosoficos y cientificos para ofrecer una vision amplia y profunda de la vida y el universo.


"Hombres y engranajes" es una obra literaria escrita por Ernesto Sabato. Este libro es una recopilacion de ensayos en los que el autor argentino reflexiona sobre la condicion humana, la sociedad moderna y la tecnologia, entre otros temas.

En "Hombres y engranajes", Sabato analiza criticamente la influencia de la tecnologia y la maquinaria en la vida cotidiana, asi como su impacto en las relaciones humanas y en la percepcion del mundo. El autor indaga en la alienacion del individuo en la sociedad contemporanea, planteando cuestionamientos profundos sobre el rumbo de la humanidad y el papel del ser humano en un mundo cada vez mas dominado por las fuerzas mecanicas y tecnologicas.

La obra ofrece una mirada aguda y reflexiva sobre las complejidades de la existencia moderna, invitando al lector a cuestionar el rol de la tecnologia en nuestras vidas y sus implicaciones en la experiencia humana.


Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Ernesto Roque Sabato nacio el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas ( provincia de Buenos Aires ), hijo de Francesco Maria Sabato y Giovannina Ferraro, inmigrantes italianos procedentes de Calabria . El padre era de Fuscaldo y la madre de San Martino di Finita , comunidad de origen arbereshe ( albaneses de Italia ). [ 6 ] ​ Su familia pertenecia a la clase media y el propio Sabato la definio como ≪clasica y jerarquica≫. Sobre ellos declaro a uno de sus biografos: ≪Mi padre era severisimo y yo le tenia terror, mi madre me escondia debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo≫. [ 7 ]

Fue el decimo de once hijos y nacio poco tiempo despues de la muerte de su noveno hermano, Ernesto Jose, Ernestito , por lo que el lleva su nombre. [ 8 ]

Su hermano Arturo fue director de YPF durante el gobierno de Arturo Frondizi y Juan llego a ser intendente de Rojas . [ 7 ]

En 1924 egreso de la escuela primaria de Rojas y viajo a La Plata donde curso sus estudios secundarios [ 9 ] ​ en el Colegio Nacional de La Plata , donde conocio al profesor Pedro Henriquez Urena , [ 10 ] ​ a quien luego citaria como inspiracion para su carrera literaria, y a Ezequiel Martinez Estrada . [ 11 ] ​ En 1929 ingreso a la Facultad de Ciencias Fisico-Matematicas de la Universidad Nacional de La Plata .

Fue un militante del movimiento de Reforma Universitaria , [ 12 ] ​ fundando el Grupo Insurrexit en 1933, de tendencia comunista , junto con Hector P. Agosti , Angel Hurtado de Mendoza y Paulino Gonzalez Alberdi , entre otros. [ 13 ]

En 1933 fue elegido secretario general de la Federacion Juvenil Comunista . [ 14 ] ​ Y en un curso sobre marxismo conocio a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de diecisiete anos, la cual abandono la casa de sus padres para ir a vivir con el. [ 15 ] ​ En 1934 comenzo a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Iosif Stalin . El partido, que advirtio este cambio, decidio enviarlo por dos anos a las Escuelas Leninistas de Moscu , en donde, segun las palabras de Sabato:

Era un lugar en donde uno se curaba o terminaba en un gulag o en un hospital psiquiatrico.
Ernesto Sabato. [ 16 ]

Antes de Moscu, viajo a Bruselas como delegado del Partido Comunista de la Argentina al Congreso contra el Fascismo y la Guerra. Una vez alli, temiendo que al ir a Moscu no regresaria, abandono el Congreso y huyo a Paris . [ 16 ] ​ Es ahi donde escribio su primera novela llamada La fuente muda . [ 14 ] [ 16 ] ​ Regreso a Buenos Aires en 1936 y contrajo matrimonio por civil con Matilde Kusminsky Richter.

Sus anos como investigador [ editar ]

En 1937 obtuvo el Doctorado en Ciencias Fisicas y Matematicas en la Universidad Nacional de La Plata . [ 17 ] ​ Con el apoyo de Bernardo Houssay , le fue concedida una beca anual para realizar trabajos de investigacion sobre radiaciones atomicas en el Laboratorio Curie en Paris . [ 14 ] ​ El 25 de mayo de 1938 nacio su primer hijo, Jorge Federico . En Paris entro en contacto con el movimiento surrealista y con la obra de Oscar Dominguez , Benjamin Peret , Roberto Matta Echaurren , Esteban Frances , entre otros. Esto marcaria una profunda influencia en sus futuras obras. [ 18 ]

Durante ese tiempo de antagonismos, por la manana me sepultaba entre electrometros y probetas y anochecia en los bares , con los delirantes surrealistas . En el Dome y en el Deux Magots , alcoholizados con aquellos heraldos del caos y la desmesura, pasabamos horas elaborando cadaveres exquisitos .
Ernesto Sabato. [ 8 ] [ 18 ]

En 1939 fue transferido al Instituto Tecnologico de Massachusetts (MIT), por lo que abandono Paris antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial . Regreso a la Argentina en 1940 con la decision de abandonar la ciencia, pero para cumplir con quienes le habian otorgado la beca ejercio como profesor en la Universidad de La Plata , en la catedra de ingreso a Ingenieria y en un postgrado sobre relatividad y mecanica cuantica .

En el Laboratorio Curie, en una de las mas altas metas a las que podia aspirar un fisico, me encontre vacio de sentido. Golpeado por el descreimiento, segui avanzando por una fuerte inercia que mi alma rechazaba.
Ernesto Sabato [ 8 ]

En una entrevista realizada en 1977 para Television Espanola afirma:

Yo trabaje en observatorios astronomicos... [y ellos] estan llenos de neuroticos. Contra lo que bien puede pensar la gente de la calle, el astronomo no es un hombre en paz. Un hombre que mira a las estrellas [lo hace] porque la Tierra no le sirve. En general es un evadido, generalmente son neuroticos y a veces hasta psicoticos. Son solitarios, son desajustados con el mundo los astronomos, en general, puede haber excepciones. Si algun astronomo me oye que no enoje demasiado, yo no estoy seguro a esta altura de mi vida de casi nada, pero son en general asi. Son incluso misantropos, y uno busca lo que no tiene, yo no tenia orden y busque el orden porque no lo tenia, y el orden por excelencia es el orden de las matematicas.
Ernesto Sabato [ 19 ]
Ernesto Sabato en 1945

En 1943, debido a una crisis existencial, decidio alejarse de forma definitiva del area cientifica para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura . [ 16 ] ​ El definio a la ciencia como amoral porque ≪llevaria al mundo hacia el desastre≫. [ 7 ] ​ Se instalo entonces en Pantanillo, en la provincia de Cordoba, para residir en un rancho sin agua ni luz pero entregado a la escritura. [ 20 ]

A fines de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, nacio su segundo hijo, Mario Sabato , quien de adulto seria un conocido director de cine. Ese mismo ano se instalo con su familia en Santos Lugares , desde donde desarrollo toda su carrera de escritor.

Carrera literaria [ editar ]

En 1941 aparecio su primer trabajo literario, un articulo sobre La invencion de Morel de Adolfo Bioy Casares , en la revista Teseo de La Plata . Tambien publico una colaboracion en la revista Sur de Victoria Ocampo , por intervencion de Pedro Henriquez Urena . En 1942 continuo colaborando en aquella publicacion con resenas de libros, se encargo de la seccion Calendario y participo del ≪Desagravio a Borges ≫ en el n.º 94 de Sur . Publico articulos en el diario La Nacion y se presento su traduccion de Nacimiento y muerte del sol de George Gamow . Al ano siguiente publicaria la traduccion de El ABC de la relatividad de Bertrand Russell .

En 1945 publico su primer libro, Uno y el Universo , una serie de articulos filosoficos en los que criticaba la aparente neutralidad moral de la ciencia y alerta sobre los procesos de deshumanizacion en las sociedades tecnologicas. Con el tiempo avanzaria hacia posturas libertarias y humanistas . Por esa obra recibio en el mismo ano el primer premio de prosa de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires ?concedido a partir del dictamen de un jurado conformado por los escritores Francisco Luis Bernardez , Vicente Barbieri , Leonidas Barletta , Ricardo Molinari y Adolfo Bioy Casares ? [ 21 ] ​ y la faja de honor de la Sociedad Argentina de Escritores . En 1947, con graves dificultades economicas, Julian Huxley intervino para que lo nombren como director de la UNESCO pero renuncio a los dos meses. [ 22 ]

Ernesto Sabato, junto a Ben Molar y Julio de Caro .

En 1948, despues de haber llevado los manuscritos de su novela a las editoriales de Buenos Aires y de ser rechazado por todas, publico en la revista Sur El tunel , una novela psicologica narrada en primera persona. Enmarcada en el existencialismo , una corriente filosofica de enorme difusion en la epoca de posguerra , El tunel recibio criticas entusiastas de Albert Camus , quien lo hizo traducir por Gallimard al frances . Aparte de este, la novela ha sido traducida a mas de diez idiomas. [ 23 ]

En 1951 se publico el ensayo Hombres y engranajes bajo la editorial Emece , y un capitulo sobre Fisica en la Enciclopedia Practica Jackson. Al ano siguiente se estreno en la Argentina la pelicula de El tunel , una produccion de Argentina Sono Film , dirigida por Leon Klimovsky . [ 24 ] ​ En 1953, nuevamente bajo la editorial Emece , edito el ensayo Heterodoxia .

En 1955 fue nombrado interventor de la revista Mundo Argentino por el gobierno de facto impuesto por la Revolucion Libertadora , cargo al que renuncio al ano siguiente por haber denunciado la aplicacion de torturas a militantes obreros y los fusilamientos de junio de 1956. [ 25 ] ​ Ese mismo ano presento El otro rostro del peronismo: Carta abierta a Mario Amadeo , en donde, sin abdicar de sus antipatias hacia la figura del expresidente Juan Domingo Peron , efectua la defensa de Evita y sus seguidores; posicion que le creo numerosas criticas de los sectores intelectuales argentinos, que eran mayoritariamente opositores al gobierno derrocado. [ 25 ]

En 1958, durante la presidencia de Arturo Frondizi , Sabato fue designado director de Relaciones Culturales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, puesto al que tambien renuncio al ano siguiente por discrepancias con el gobierno. [ 16 ]

En 1961 publico Sobre heroes y tumbas , que ha sido considerada como una de las mejores novelas argentinas del siglo  XX . [ 26 ] [ 27 ] ​ Se trata de una novela que narra la historia de una familia aristocratica argentina en decadencia, intercalada con relato intimista sobre la muerte del general Juan Lavalle , heroe de la guerra de la Independencia Argentina , y con los desgarramientos de la historia argentina, como las guerras civiles del siglo  XIX hasta 1955. Hacia 1967 contaba con mas de 120 000 ejemplares vendidos. Es emblematica la anecdota de este libro, que segun el propio Sabato, estaba destinado a la destruccion por el fuego como tantas otras obras suyas que no vieron la luz publica. Su supervivencia, relato el propio autor en una entrevista conducida por el periodista Joaquin Soler Serrano en un capitulo de su programa A fondo de 1977, se debe a la intervencion de su esposa Matilde que lo convencio de publicarlo en vez de destruirlo. En el ano 1964 habia recibido el titulo de Chevalier des Arts et des Lettres, orden instituida por Andre Malraux .

Cuando decidi tomarlo para mi novela, no era, en modo alguno el deseo de exaltar a Lavalle, ni de justificar el fusilamiento de otro gran patriota como fue Dorrego , sino el de lograr mediante el lenguaje poetico lo que jamas se logra mediante documentos de partidarios y enemigos; intentar penetrar en ese corazon que alberga el amor y el odio , las grandes pasiones y las infinitas contradicciones del ser humano en todos los tiempos y circunstancias, lo que solo se logra mediante lo que debe llamarse poesia , no en el estrecho y equivocado sentido que se le da en nuestro tiempo a esa palabra, sino en su mas profundo y primigenio significado.
Ernesto Sabato [ 28 ]

La novela tambien incluye el Informe sobre ciegos , que a veces se ha publicado como pieza separada, [ 29 ] ​ y sobre el cual su hijo, Mario Sabato realizo una pelicula. [ 30 ] ​ En 1965 se lanzo el disco Romance de la muerte de Juan Lavalle; cantar de gesta , con textos recitados de Sobre heroes y tumbas y canciones con letra de Sabato y musica de Eduardo Falu . Otro interesado en adaptar la novela fue Astor Piazzolla , quien quiso componer una opera , proyecto que finalmente quedo en una "Introduccion", registrada en el disco Tango contemporaneo , nuevamente con recitados a cargo de Sabato. [ 31 ] [ 32 ] ​ En ese mismo ano en Milan , se tradujo al italiano el libro.

En 1966, la editorial Losada ofrecio Obras de ficcion , con prologo de Harley D. Oberhelman. En 1967, Sobre heroes y tumbas se tradujo al frances como Alexandra , y tambien al aleman, con introduccion de Witold Gombrowicz . Continuamente, presento Pedro Henriquez Urena: ensayo y antologia , homenaje a su maestro y amigo. En 1968 edito, en la Editorial Universitaria de Santiago de Chile, Tres aproximaciones a la literatura de nuestro tiempo , mientras que en Copenhague se tradujo Sobre heroes y tumbas al danes. [ 33 ]

En 1971 publico Claves politicas que recoge conversaciones mantenidas con el grupo de El escarabajo de oro y cartas entre Sabato y Ernesto Che Guevara ; [ 7 ] ​ comenzo a colaborar con el periodico La Opinion . En 1973, organizo sus ensayos sobre el tema La cultura en la encrucijada nacional y obtuvo el premio del Institut fur Auslandsbeziehungen de Stuttgart ( Republica Federal de Alemania ). [ 33 ]

Su siguiente novela, Abaddon el exterminador , se publico en 1974; de corte autobiografico con una estructura narrativa fragmentaria y de argumento apocaliptico en el cual Sabato se incluye a si mismo como personaje principal y retoma a algunos de los personajes ya aparecidos en Sobre heroes y tumbas . En aquel ano recibio el Gran Premio de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). [ 34 ]

Ernesto Sabato con el escritor peruano Mario Vargas Llosa , en la revista Pajaro de Fuego (n.º 36) de junio de 1981.

En 1975, Sabato obtuvo el premio de Consagracion Nacional de la Argentina. En 1976, se le concedio el premio a la Mejor Novela Extranjera en Paris ( Francia ) por Abaddon el exterminador , [ 17 ] [ 33 ] ​ mientras que en Italia recibio el premio Medici al mejor libro extranjero en 1977 por la misma obra. [ 35 ] [ 36 ] ​ En 1978, le otorgaron la Gran Cruz al merito civil en Espana . En 1979 fue distinguido en Francia como comandante de la Legion de Honor.

Para la decada de 1970, Sabato sentia que, como escritor, habia dicho ≪todo lo que tenia que decir sobre los grandes temas de la condicion humana: la muerte, el sentido de la existencia, la soledad, la esperanza y la existencia de Dios ≫.En 1983, a modo de epitafio, dijo: ≪Soy un simple escritor que ha vivido atormentado por los problemas de su tiempo, en particular por los de su nacion. No tengo otro titulo≫. [ 7 ] ​ El retiro de la actividad literaria coincidio con el agravamiento de sus problemas de la vista, por lo que dejo de leer y escribir por prescripcion medica, para dedicarse a la pintura. [ 37 ] ​ A pesar de esto, en anos posteriores continuo publicando esporadicamente.

Labor en la Conadep y Premio Cervantes [ editar ]

Por solicitud del presidente Raul Alfonsin , presidio entre los anos de 1983 y 1984 la CONADEP (Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas), cuya investigacion, plasmada en el libro Nunca mas , abrio las puertas para el juicio a las juntas militares de la dictadura militar en 1985. [ 38 ]

En 1984 recibio el Premio Miguel de Cervantes , maximo galardon literario concedido a los escritores de habla hispana. Fue el segundo escritor argentino en recibir este premio, luego de Jorge Luis Borges en 1979. [ 17 ] ​ Se conserva su discurso en ocasion de la recepcion del premio citado. [ 39 ] [ 40 ] ​ Tambien recibio el Premio Konex - Diploma al Merito en 1984 como uno de los cinco mejores novelistas con obra publicada antes de 1950 en la historia en la Argentina, otorgado por la Fundacion Konex. Ademas la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires lo nombro Ciudadano Ilustre, recibio la Orden de Boyaca en Colombia y la OEA le otorgo el premio Gabriela Mistral . Dos anos mas tarde, en 1986, se le hizo entrega de la Gran Cruz de Oficial de la Republica Federal de Alemania . En 1989 se le concedio el premio Jerusalen en Israel y fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Murcia (Espana); en 1991 por la Universidad de Rosario y la Universidad de San Luis (de la Argentina), en 1995 por la Universidad de Turin (Italia) y en 1996 por la Universidad Nacional de Rio Cuarto . [ 16 ] [ 41 ] [ 42 ] [ 43 ]

Casa de Ernesto Sabato (Santos Lugares).

Ultimos anos [ editar ]

El 21 de diciembre de 1990, en su casa de Santos Lugares [ 44 ] ​ se caso ≪por iglesia≫ con Matilde Kusminsky Richter. La ceremonia fue oficiada por los obispos Justo Oscar Laguna y Jorge Casaretto .

En 1992 fue invitado al programa Fax conducido por Nicolas Repetto emitido por Canal 13 . En ese reportaje conto que cuando jugaba al futbol de chico era muy violento. Y comento sobre este deporte:

El futbol es un amistoso juego porque es algo universal, tiene sus grandes partidos y memorables. Hay momentos de verdadero ballet.
Yo entiendo la pasion en el futbol porque la pasion es violenta.

En 1995 murio su hijo Jorge Federico en un accidente automovilistico. En 1997 recibio el XI Premio Internacional Menendez Pelayo por parte de la Universidad homonima. [ 17 ] [ 45 ] ​ El 30 de septiembre de 1998 fallecio su esposa, Matilde Kusminsky Richter, y publico sus memorias bajo el titulo de Antes del fin y el 4 de junio de 2000 presento La resistencia en la pagina de Internet del diario Clarin , convirtiendose de esta manera en el primer escritor de lengua espanola en publicar un libro gratuitamente en Internet antes que en papel. [ 16 ] [ 46 ] [ 47 ] ​ La edicion en papel fue lanzada el 16 de junio. En 2002 se le concedio la Medalla de Oro del Circulo de Bellas Artes de Madrid y la Medalla de Honor de la Universidad Carlos III en reconocimiento a sus meritos literarios, [ 17 ] [ 22 ] ​ como asi tambien el Premio Extremadura a la Creacion a la mejor Trayectoria Literaria de Autor Iberoamericano (Consejeria de Cultura de la Junta de Extremadura). [ 17 ]

En 2004, en una emotiva ceremonia, recibio un homenaje por parte del III Congreso Internacional de la Lengua Espanola en presencia de Cristina Fernandez de Kirchner y Jose Saramago . [ 48 ] ​ Despues, la Real Academia Espanola lo homenajeo tambien y en 2005 fue distinguido en el Colegio Nacional de la Plata.

El 11 de febrero de 2009 la SGAE lo propuso por tercera vez ante la Academia Sueca como candidato al Premio Nobel de Literatura de 2009 junto con los escritores espanoles Francisco Ayala y Miguel Delibes . [ 49 ]

Club Defensores de Santos Lugares, donde Ernesto Sabato fue velado.

Fallecimiento [ editar ]

Fallecio en su hogar en Santos Lugares durante la madrugada del 30 de abril de 2011, 55 dias antes de cumplir 100 anos, a causa de una neumonia derivada de una bronquitis que lo aquejaba desde hacia algunos meses (tambien padecia serios problemas de vision), [ 50 ] ​ segun informaron sus allegados. El velatorio se realizo a partir de las 17 horas del mismo dia en el club Defensores de Santos Lugares, enfrente de su casa de Saverio Langeri 3135. A pesar de su ultima peticion de que sus restos fueran inhumados en el jardin de su vivienda y que no se enviaran ofrendas florares, fue enterrado en el cementerio Jardin de Paz, en Pilar , junto a su esposa y su hijo mayor, luego de un oficio religioso llevado a cabo por monsenor Jorge Casaretto. A su funeral asistieron personalidades como Magdalena Ruiz Guinazu , Francisco de Narvaez , Graciela Fernandez Meijide , Juan Carr , Ricardo Alfonsin , entre otros. [ 51 ] ​ Por su parte, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner envio condolencias a la familia y una ofrenda floral. Su deceso fue confirmado por su colaboradora Elvira Gonzalez Fraga, quien declaro: ≪Estaba sufriendo hace tiempo, pero todavia pasaba algunos momentos buenos, principalmente cuando escuchaba musica.≫ [ 52 ]

Su muerte coincidio con la celebracion de la ciudad de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro 2011, y con el desarrollo de la 37.ª edicion de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires . Un dia despues recibio un homenaje conjunto a su persona y a Adolfo Bioy Casares en la sala Jorge Luis Borges , por parte del Instituto Cultural en la Feria del Libro llevada a cabo en Buenos Aires, [ 53 ] ​ y los preparativos para las celebraciones del centenario de su natalicio ya estaban en marcha.

Mural en homenaje a Ernesto Sabato (Santos Lugares).

Homenajes [ editar ]

Los medios de prensa definieron de inmediato el fallecimiento de Sabato como el de una figura que sobrepaso la literatura para convertirse en icono del regreso democratico en la Argentina. [ 54 ] ​ En su portada digital del 30 de abril, el periodico El Pais (Madrid) lo llamo ≪ultimo clasico de las letras argentinas≫ y el periodico El Mundo (Madrid) lo titulo ≪el ultimo superviviente de los escritores con mayuscula de la Argentina≫. [ 55 ]

Ricardo Gil Lavedra ―quien integro el tribunal que juzgo a las juntas militares― dijo pocas horas despues de la muerte de Sabato: ≪Fue una personalidad emblematica≫. [ 56 ] Leon Arslanian aseguro: ≪Fue muy importante el aporte que hizo la CONADEP y su influencia. Tiempo despues, tuvimos la oportunidad de dialogar, su vision siempre fue tragica, reproducia el horror que de algun modo a el le tocaba comentar≫. [ 56 ]

En las redes sociales se reiteraron rapidamente los mensajes relacionados con vivencias, recuerdos y frases del escritor. La mas registrada y reproducida pocos minutos despues de su muerte fue su oracion: ≪La vida es tan corta y el oficio de vivir tan dificil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse≫. [ 57 ]

El 24 de junio de 2011, conmemorandose el natalicio del escritor, la ciudad de Buenos Aires lo homenajeo con una serie de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteno y se leyeron fragmentos de sus libros en diversas entidades y en la Torre de Babel (de Marta Minujin ); ademas su hijo, Mario Sabato, anuncio la remodelacion de la residencia de su padre para posteriormente ser convertida en un museo, que tuvo su inauguracion en 2012 . [ 58 ] [ 59 ] [ 60 ] [ 61 ] [ 62 ] ​ Como homenaje, el Ministerio de Cultura porteno coloco una gran foto del escritor, reproducida sobre una tela de 88 metros de ancho por 34 metros de alto, sobre la fachada del Edificio Del Plata en Cerrito 211. [ 63 ]

El 19 de septiembre de 2014, despues de tres anos de demoras por falta de fondos, [ 64 ] ​ la familia Sabato finalmente reabrio la casa del escritor como un ≪museo vivo≫ dedicado a recordar su vida y su obra. Las visitas son los sabados a las 15 horas, y estan a cargo de los nietos del escritor y del mismo Sabato, que aparece en pantallas colocadas en las distintas habitaciones relatando anecdotas y describiendo a cada una. Para reservar, escribir al 11 36149927 [ 65 ] [ 66 ]

En 2016, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobo el cambio de nominacion de la calle Saverio Langeri, donde se ubica la casa museo, por el de Ernesto Sabato. [ 67 ] [ 68 ]

Activismo e ideologia politica [ editar ]

En su juventud, Sabato fue un activista del Partido Comunista , en donde llego a secretario general de la Federacion Juvenil Comunista . [ 14 ] ​ En este sentido, segun narra en su entrevista realizada por el periodista espanol Joaquin Soler Serrano , en el programa televisivo A fondo , de 1977, se desilusiono, a causa de las politicas de Stalin , mientras se encontraba representado a la juventud comunista de Argentina en un congreso de jovenes comunistas en Paris, en los anos previos a la Segunda Guerra Mundial [ 69 ] ​. Posteriormente se iba a alejar del comunismo marxista , desilusionado por el rumbo que habia tomado la dictadura de Stalin en la Union Sovietica . [ 8 ]

Detractor del peronismo , Sabato fue uno de los primeros en aportar una interpretacion al gobierno del General Juan Domingo Peron tras el derrocamiento de su segundo gobierno , el cual aparecio publicado bajo el titulo de El otro rostro del peronismo en 1956. En este ensayo, Sabato critico duramente al peronismo :

El motor de la historia es el resentimiento, que ―en el caso argentino― se acumula desde el indio , el gaucho , el gringo , el inmigrante y el trabajador moderno, hasta conformar el germen del peronista, el principal resentido y olvidado.
Ernesto Sabato [ 70 ] [ 71 ]
El desconocido coronel Peron, cuya estrella empezaba a levantarse sobre el horizonte vio claro que habia llegado para el pais la era de las masas. Y tanto su aprendizaje en Italia, su natural tendencia al fascismo, su infalible olfato para la demagogia , su idoneidad para intuir y despertar las peores pasiones de la multitud, su propia experiencia de resentido social -hijo natural como era- y por lo tanto su comprension y valoracion del resentimiento como resorte primordial de un gran movimiento de masas, y finalmente su absoluta falta de escrupulos; todo lo capacitaba para convertirse no solamente en el jefe de las multitudes argentinas sino tambien en su explotador.
Ernesto Sabato [ 70 ] [ 71 ]

A pesar de sus criticas al movimiento peronista y a Juan Domingo Peron , Sabato alabo a Eva Duarte , declarando que ella fue la ≪autentica revolucionaria≫. [ 72 ] [ 73 ] ​ Posteriormente, Sabato no quiso reeditar el El otro rostro del peronismo ; y para 1987, cuando se publicaron sus Obras completas, se aseguro en el prefacio de que este ensayo seria publicado en un nuevo tomo de escritos politicos, que hasta el dia de hoy no fue editado. [ 70 ]

Ernesto Sabato

Respecto a la denominada Revolucion Libertadora que derroco a Peron en el ano 1955, Sabato expreso en correspondencia que intercambio con Ernesto Che Guevara :

Cuando en momentos en que se producia la revolucion de 1955 yo vi modestas sirvientitas llorando en silencio, pense (por fin) que los arboles nos habian impedido ver el bosque y que los afamados textos en que habiamos leido sobre revoluciones quimicamente puras nos habian impedido ver con nuestros propios ojos una revolucion sucia (como siempre son los movimientos historicos reales) que se desarrollaba tumultuosamente ante nosotros. [ 74 ] [ 75 ]
Ernesto Sabato
Santos Lugares , 1 de febrero de 1960

Cuando el general Ongania derroco al presidente Illia , Sabato aplaudio diciendo:

Debemos tener el coraje para comprender que han acabado, que habian acabado instituciones en las que nadie creia seriamente. ¿Vos crees en la Camara de Diputados?
Ernesto Sabato en revista Gente del 28 de julio de 1966

[ 76 ] [ 77 ]

Esta declaracion no fue poca cosa viniendo de un intelectual reconocido, ya que la dictadura de Ongania fue particularmente feroz contra los escritores y cientificos, dejando para la memoria de los argentinos la Noche de los Bastones Largos , un ataque a la Universidad de Buenos Aires que obligo a exiliarse a decenas de los mejores academicos de la Argentina. Sabato no dijo nada de esto, a pesar de que tenia libre acceso a los diarios y microfonos.

Durante el gobierno de Maria Estela Martinez de Peron , Sabato se sentia amenazado por la Triple A . Sin embargo, no se dejo intimidar por ello y publico el ensayo Nuestro tiempo del desprecio , ademas de diversos articulos periodisticos lanzados en el exterior en los que denunciaba la represion militar. De acuerdo a Angela Dellepiane en su investigacion para la UNESCO , el diario La Razon del 20 de mayo de 1976 y La Opinion del 21 de mayo ―aun dirigido por Jacobo Timerman ― dan el testimonio directo del escritor sobre lo ocurrido. ≪Hay otra cosa que me angustia y que me senti en la obligacion de plantear: la caza de brujas ≫. En relacion con los casos de Antonio Di Benedetto y el arquitecto Jorge Hardoy , Sabato expreso: ≪...di nombres de personas que honran al pais y que han sufrido expulsion de sus lugares de trabajo y hasta detencion≫. [ 7 ]

Dictadura [ editar ]

El 19 de mayo de 1976 el dictador Jorge Rafael Videla protagonizo un almuerzo con un grupo de intelectuales argentinos, entre los que se contaban Ernesto Sabato, Jorge Luis Borges , Horacio Esteban Ratti y el padre Leonardo Castellani . De todos, solamente el padre Castellani hizo referencia al dictador de la desaparicion de Haroldo Conti y pidio por su situacion. Luego de la comida, Sabato declaro a la prensa:

Es imposible sintetizar una conversacion de dos horas en pocas palabras, pero puedo decir que con el presidente de la nacion hablamos de la cultura en general, de temas espirituales, culturales, historicos y vinculados con los medios masivos de comunicacion. [...] Hubo un altisimo grado de comprension y respeto mutuo. En ningun momento el dialogo descendio a la polemica literaria o ideologica. Tampoco incurrimos en el pecado de caer en la banalidad. Cada uno de nosotros vertio, sin vacilaciones, su concepcion personal de los temas abordados.[...] El general Videla me dio una excelente impresion. Se trata de un hombre culto, modesto e inteligente. Me impresiono la amplitud de criterio y la modestia del presidente.
Ernesto Sabato [ 78 ] [ 79 ] [ 80 ]

El escritor Osvaldo Bayer senala que con el advenimiento de la democracia, Sabato intento justificar esa visita de apoyo a Videla como un reclamo por sus colegas desaparecidos. Los otros comensales desmintieron esa version de Sabato y relataron que la unica propuesta del escritor fue la creacion de una comision de censura para la television. [ 81 ]

Este episodio le trajo numerosas criticas en los anos siguientes ―tal como ocurrio con otros personajes mediaticos que apoyaron abiertamente a la dictadura, como Mirtha Legrand (presentadora de television) o Juan Manuel Fangio (director de la empresa Mercedes Benz en Argentina responsable de la entrega de los delegados gremiales)― en casos similares. Entre sus detractores se conto al escritor Osvaldo Bayer , quien acuso a Sabato de ≪formar parte de la hipocresia argentina≫. [ 82 ] ​ En el exilio, Osvaldo Bayer relato como Sabato apoyo a la dictadura promocionando el Mundial de futbol de 1978 en varios medios. Se destaca una nota en la revista alemana Geo-Magazin , en la que describia a los argentinos como ≪del color de piel de los europeos≫ que ≪comen como los italianos y visten como un ingles≫. El intelectual argentino blanqueo los horrores de la dictadura al mismo tiempo que dejaba mal parados a los refugiados argentinos en Europa. [ 83 ]

La continuidad de Martinez de Hoz nadie cuestiona, pero a quien tampoco nadie respalda con mayor religiosidad que el teniente General Videla. Exactamente eso: con un verdadero acto de fe hacia la gestion del ministro, lo que expresa, mas que un acto politico un apoyo virtualmente religioso. [ cita requerida ]
Ernesto Sabato, entrevista en el diario La Nacion .

En 1979, Sabato publico Apologias y rechazos , siete extensos ensayos sobre los males de la educacion, en los que desafio a la censura impuesta por la dictadura militar en la Argentina. Por otra parte, el 12 de agosto de 1980 el periodico Clarin publico la solicitada en la que se pidio por el destino de los ciudadanos argentinos desaparecidos durante la dictadura militar , con el titulo: ≪Se publique la lista de los desaparecidos. Se informe el paradero de los mismos≫: Ernesto Sabato fue uno de los 175 firmantes. [ 84 ]

Conadep [ editar ]

Una vez terminada la dictadura militar , Ernesto Sabato presidio la Comision Nacional sobre la Desaparicion de Personas , CONADEP, una comision encargada de investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la Argentina entre 1976 y 1983 a manos de la citada dictadura militar. Esa investigacion y posterior informe fueron plasmados en el sobrecogedor libro Nunca Mas , en el que se recogen los testimonios de las desapariciones, torturas y muertes de personas durante la dictadura militar. La CONADEP constato que ≪existieron 340 centros clandestinos de detencion≫ a lo largo de todo el territorio argentino, donde tuvieron lugar torturas y ejecuciones. El informe incluyo ademas la descripcion detallada de los metodos de tortura.

El 20 de septiembre de 1984, Sabato entrego al presidente Raul Ricardo Alfonsin el informe de la comision. Ese dia, los organismos de derechos humanos convocaron a una concentracion para respaldar dicha ceremonia, a la que acudieron cerca de 70 000 personas. Adhirieron a esa marcha el Servicio de Paz y Justicia (SerPaJ) liderado por el premio nobel Adolfo Perez Esquivel , la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (MEDH), la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) y la agrupacion Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Politicas (FDDRP).

El informe se hace eco de lo que se dado en llamar teoria de los dos demonios que relaciona los actos de violencia y terrorismo perpetrados por el Estado argentino con los actos violentos perpetrados por las organizaciones guerrilleras (como Montoneros y el ERP ). La siguiente frase de Sabato en el prologo al informe es representativa de esta vision imperante durante el juicio a las juntas:

Durante la decada del 70 la Argentina fue convulsionada por un terror que provenia tanto desde la extrema derecha como de la extrema izquierda [...] a los delitos de los terroristas, las Fuerzas Armadas respondieron con un terrorismo infinitamente peor que el combatido, porque desde el 24 de marzo de 1976 contaron con el poderio y la impunidad del Estado absoluto, secuestrando, torturando y asesinando a miles de seres humanos.
Texto de Ernesto Sabato acerca de los ≪terroristas≫ [ 85 ]

Con los anos, la casi totalidad de organismos de derechos humanos defendieron y auspiciaron el informe Nunca Mas en sus continuas reediciones. Algunos autores ponderan que el tiempo parecio potenciar las virtudes del informe, muy posiblemente debido al efecto profundo que causo en la sociedad argentina en los anos posteriores a su divulgacion. [ 86 ]

El informe Nunca mas iba a abrirles las puertas para el juicio a las Juntas de la dictadura militar . Mas tarde, Sabato condeno publicamente los doscientos ochenta indultos otorgados en 1989 a civiles y militares implicados en torturas, muertes y desapariciones durante el periodo de la dictadura en la Argentina. [ 17 ]

Ultimos anos [ editar ]

En sus ultimos escritos y apariciones publicas, declaro considerar que ≪es desde una actitud anarcocristiana que habremos de encaminar la vida≫. [ 8 ]

¡Yo soy un anarquista! Un anarquista en el sentido mejor de la palabra. La gente cree que anarquista es el que pone bombas, pero anarquistas han sido los grandes espiritus como, por ejemplo Leon Tolstoi .
Ernesto Sabato [ 8 ] [ 87 ]
Aunque fui un comunista activista, el anarquismo siempre me ha parecido una via de conseguir justicia social con libertad plena. Y valoro el cristianismo del Evangelio . Este siglo es atroz y va a terminar atrozmente. Lo unico que puede salvarlo es volver al pensamiento poetico, a ese anarquismo social , y al arte.
Ernesto Sabato [ 88 ]

Luego de su desercion del socialismo de Estado , Sabato abogo en general por una sociedad basada en la libertad individual y la libre asociacion , en el cooperativismo en la ciencia y la economia, y en la descentralizacion politica.

La formidable crisis del hombre, esta crisis total, esta sirviendo al menos para reconsiderar los modelos. Y no es casualidad que en diferentes partes del mundo empiece a reivindicarse otro tipo de socialismo, mas cercano a aquel que preconizaba Proudhon , o al que en nuestros tiempos han sostenido espiritus nobles y lucidos como Mounier , entre los cristianos y Bertrand Russell , entre los agnosticos. [...] Un socialismo que respete la persona, que termine con la alienacion y la sociedad de consumo, que termine con la miseria fisica pero tambien con la espiritual, que ponga la tecnica y la ciencia al servicio del hombre y no, como esta sucediendo, el hombre al servicio de aquellas. Un socialismo descentralizado que evite los pavorosos males del superestado, de la policia secreta y de los campos de concentracion [...] [ 89 ]

Anos antes de su fallecimiento, se unio a la amplia lista de prominentes figuras de America Latina que manifestaron su apoyo a la independencia de Puerto Rico a traves de su adhesion a la Proclama de Panama aprobada por unanimidad en el Congreso Latinoamericano y Caribeno por la Independencia de Puerto Rico celebrado en Panama en noviembre de 2006.

Obras [ editar ]

Novelas [ editar ]

Ensayos [ editar ]

Antologias [ editar ]

  • 1967: ¿Que es el existencialismo?
  • 1967: El pensamiento nacional y la enciclica Popularum Progressio
  • 1969: Itinerario
  • 1969: La convulsion politica de nuestro tiempo. Enfrentamientos y coincidencias de una dramatica seleccion de textos, frases, citas y aforismos
  • 1971: Claves politicas
  • 1973: La cultura en la encrucijada nacional
  • 1974: Paginas vivas
  • 1975: Antologia
  • 1981: La robotizacion del hombre y otras paginas
  • 1982: Narrativa completa
  • 1985: Paginas de Ernesto Sabato
  • 1986: Sabato: cultura y educacion
  • 1989: Lo mejor de Ernesto Sabato
  • 1995: Ernesto Sabato: pintura

Como antologador [ editar ]

  • 1999: Cuentos que me apasionaron 1
  • 1999: Cuentos que me apasionaron 2

Obras completas [ editar ]

  • 1966 Obras de ficcion
  • 1970 Obras de ensayo
  • 1997 Obras completas. Ensayos
  • 1997 Obras completas. Narrativa


Predecesor:
Rafael Alberti

Premio Miguel de Cervantes

1984
Sucesor:
Gonzalo Torrente Ballester

Referencias [ editar ]

  1. ≪La Fede, la juventud comunista que dio cuadros a la guerrilla y tambien a Menem≫ . www.clarin.com . 2 de agosto de 2009 . Consultado el 25 de noviembre de 2017 .  
  2. ≪¿Sabato o Sabato?≫ . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  3. Murio Ernesto Sabato Archivado el 25 de octubre de 2012 en Wayback Machine ., articulo en el sitio web Infobae.com.
  4. Bach, Caleb (enero-marzo de 1992). ≪Ernesto Sabato, palabras de la conciencia. Un existencialista argentino sondea la tenebrosidad de la naturaleza humana≫ . Revista iberoamericana 58 (158): 45-51. doi : 10.5195/reviberoamer.1992.4994 . Consultado el 16 de abril de 2015 .   Caleb Bach llamo a Ernesto Sabato ≪el pequeno, formal y reservado "padre del existencialismo latinoamericano"≫.
  5. Zicolillo, Jorge (2013). ≪247-255≫. La era de los culatas. La derecha peronista y el patoterismo sindical . Buenos Aires: Vergara Editores. ISBN   978-950-15-2579-3 .  
  6. ≪Addio a Ernesto Sabato. Aveva il Sud Italia nel cuore≫ . ondadelsud.it . Consultado el 18 de enero de 2013 .  
  7. a b c d e f Longoni, Eduardo (2011). ≪Sabato: una voz de la conciencia nacional≫. diario Clarin' .  
  8. a b c d e f Ernesto Sabato (2007). ≪Capitulo I≫. Antes del fin . Seix Barral. ISBN   978-84-322-0766-2 .  
  9. ≪Ernesto Sabato: a 110 anos del nacimiento de un escritor que antes quiso ser futbolista≫ .  
  10. Martinez, Tomas Eloy (2003). ≪Pedro Henriquez Urena. Una historia sin historia≫ . Diario La Nacion . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  11. Earle, Peter G. (1997). ≪Martinez Estrada y Sabato y sus fantasmas≫ . En Monasterios Perez, Elizabeth, ed. "Con tanto tiempo encima": aportes de literatura latinoamericana en homenaje a Padro Lastra . Bolivia: Plural Editores y Universidad Mayor de San Andres. pp. 157 y siguientes. ISBN   84-89891-07-9 . Consultado el 9 de mayo de 2014 .  
  12. ≪Festejos por el aniversario de la Reforma Universitaria≫ Archivado el 27 de febrero de 2009 en Wayback Machine ., articulo en el diario Clarin (Buenos Aires) del 11 de enero de 1998.
  13. ≪El joven discipulo de Ponce≫ Archivado el 21 de marzo de 2008 en Wayback Machine ., articulo en el sitio web Gramsci.
  14. a b c d Biografia de Ernesto Sabato en Autores de Argentina.
  15. Homenaje de Matilde a Sabato.
  16. a b c d e f g Cronologia de Ernesto Sabato.
  17. a b c d e f g Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte (Gobierno de Espana) (2011). ≪Premio "Miguel de Cervantes": Ernesto Sabato≫ . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2013 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  18. a b Sabato y el Surrealismo por Daniel Vargas.
  19. Fragmento de la entrevista realizada por Joaquin Soler Serrano a Ernesto Sabato en el ano 1977 para Television Espanola. Desde el minuto 14 en adelante.
  20. ≪El Pantanillo, la morada cordobesa de Sabato≫ Archivado el 24 de julio de 2008 en Wayback Machine ., articulo de Pedro Jorge Solans en El Diario de Carlos Paz , 2002.
  21. Escribirte, ed. (2011). ≪Uno y el universo≫ . Archivado desde el original el 30 de junio de 2012 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  22. a b ≪Su vida≫. diario La Nacion' . 2011.  
  23. Biografia de Ernesto Sabato en Solo Argentina.
  24. Ficha de El Tunel en IMDb
  25. a b ≪Ernesto Sabato, el escritor y sus imagenes≫ , articulo en el diario La Nacion (Buenos Aires).
  26. ≪Efemerides de Ernesto Sabato≫ , articulo en el sitio web del Ministerio de Educacion, Ciencia y Tecnologia de la Argentina.
  27. ≪“El Periodico” ofrece “Sobre heroes y tumbas”≫ Archivado el 21 de marzo de 2008 en Wayback Machine ., articulo en el diario El Periodico de Extremadura .
  28. Carta abierta de Ernesto Sabato, agosto de 1993.
  29. Sabato, Ernesto: Informe sobre ciegos . ISBN 987-1144-19-9
  30. Ficha sobre la pelicula en IMDb.
  31. Ernesto Sabato, Antes del fin , Seix Barral, Buenos Aires, p. 103
  32. Astor Piazzolla y su nuevo octeto, Tango contemporaneo
  33. a b c Sabato, Ernesto. ≪Sobre Heroes y Tumbas≫ . pp. 486-487 . Consultado el 16 de febrero de 2011 .  
  34. Sociedad Argentina de Escritores
  35. Catania, Carlos (1994). Retrato de Ernesto Sabato . Barcelona: Circulo de Lectores. p. 92. ISBN   84-8109-021-2 . Consultado el 8 de abril de 2014 .  
  36. Woscoboinik, Julio (2006). Sabato y sus fantasmas: Donde se hacen y deshacen los destinos . Buenos Aires: Lugar Editorial. p. 110. ISBN   978-950-892-268-7 .  
  37. Ernesto Sabato en Los siete locos (1995)
  38. Entrega del informe final de la CONADEP al presidente Raul Alfonsin 20.9.1984. Consultado el 12.12.2018
  39. Sabato, Ernesto (1984). ≪Ceremonia de entrega del Premio Cervantes 1984. Discurso de Ernesto Sabato≫ . Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte (Espana). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2013 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  40. Discurso de aceptacion del Premio Cervantes 23.4.1985. consultado el 12.12.1018
  41. Biografia de Ernesto Sabato en la Fundacion Konex
  42. ≪Doctores Honoris Causa de la Universidad de Murcia: Ernesto Sabato.≫ . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2007 . Consultado el 2 de diciembre de 2007 .  
  43. ≪Universidad Nacional de Rio Cuarto≫ . www.unrc.edu.ar . Consultado el 12 de septiembre de 2016 .  
  44. ≪Ernesto Sabato en Santos Lugares: un legado abierto y bajo el cuidado de sus nietos≫ .  
  45. Diario El Mundo de Espana: El escritor Ernesto Sabato recibio ayer el Premio Menendez Pelayo
  46. ≪El nuevo libro de Sabato aparecera por “Clarin Digital“≫ Archivado el 16 de julio de 2009 en Wayback Machine ., articulo en el diario Clarin del 28 de mayo de 2000.
  47. ≪Miles de personas leen a Sabato por Internet≫ Archivado el 30 de marzo de 2008 en Wayback Machine ., articulo en el diario Clarin del 11 de junio de 2000.
  48. Susana Reinoso (21 de noviembre de 2004). ≪El llanto de Sabato emociono a todos≫ . Argentina: diario La Nacion . Consultado el 25 de marzo de 2011 .  
  49. Agencia AFP (2009). ≪Proponen para el Nobel a Sabato, Ayala y Delibes≫ . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012 . Consultado el 13 de febrero de 2009 .  
  50. ≪Fallece el escritor argentino Ernesto Sabato≫ El Pais Consultado el 30 de abril de 2011
  51. ≪Dolor y emocion en el velatorio de Ernesto Sabato≫ articulo en el diario Clarin . Consultado el 30 de abril de 2011.
  52. ≪Murio Ernesto Sabato≫ , articulo en el diario Clarin . Consultado el 30 de abril de 2011.
  53. ≪Manana iba a presentarse en la Feria del Libro≫ , articulo en La Nacion ] Consultado el 30 de abril de 2011.
  54. ≪Una figura que sobrepaso la literatura para convertirse en icono del regreso democratico≫ . Clarin Sociedad . Clarin. 30 de abril de 2011 . Consultado el 30 de abril de 2011 .  
  55. ≪Muere a los 99 anos el escritor argentino Ernesto Sabato≫ . El Mundo (Espana) ? Seccion Cultura . El Mundo (Espana). 30 de abril de 2011 . Consultado el 30 de abril de 2011 .  
  56. a b ≪La palabra de quienes lo conocieron≫ . Clarin Sociedad . Clarin. 14 de mayo de 2011 . Consultado el 18 de marzo de 2016 .  
  57. ≪El dolor por la muerte de Sabato se propaga en Twitter≫ . Clarin Sociedad . Clarin. 30 de abril de 2011 . Consultado el 30 de abril de 2011 .  
  58. ≪Homenajes a Sabato a 100 anos de su nacimiento≫ . Argentina: La Nacion. 24 de junio de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2011 .  
  59. Telam, ed. (24 de junio de 2011). ≪Construyen un museo en la casa de Sabato≫ . Argentina: La Voz . Consultado el 26 de junio de 2011 .  
  60. ≪Homenajes a Ernesto Sabato por el siglo de su nacimiento≫ . Argentina: Periodismo.com. 24 de junio de 2011. Archivado desde el original el 26 de junio de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2011 .  
  61. ≪Sabato & Fangio≫. Gente (2396). 2011.  
  62. Angeletti, Norberto (2011). ≪Sabato Textual≫. Clarin (revista N ) .  
  63. ≪Un mural en la 9 de Julio a dias de los 100 anos del nacimiento de Sabato≫ . Clarin Sociedad . Clarin. 18 de junio de 2011 . Consultado el 18 de junio de 2011 .  
  64. Carta del hijo de Sabato a su padre: faltan fondos para abrir el museo Clarin, 26.6.2014]
  65. La casa de Ernesto Sabato abre sus puestas Radio Nacional, 19.9.2014
  66. Inaugura como museo la casa de Ernesto Sabato Todo Noticias, 19.9.2014
  67. Ernesto Sabato ya tiene su calle en Santos Lugares
  68. Diego Valenzuela inauguro la calle Ernesto Sabato en Santos Lugares
  69. ≪Entrevista a Ernesto Sabato≫ . Madrid. 1977 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  70. a b c ≪Ernesto Sabato o el valor de un intelectual≫ Archivado el 24 de marzo de 2008 en Wayback Machine ., articulo en la revista La Crujia .
  71. a b Ernesto Sabato: El otro rostro del peronismo. Carta abierta a Mario Amadeo (pags., 18 y 19). Buenos Aires: s. d., segunda edicion, 1956.
  72. ≪Una historica charla para argentinos. Dialogo Fangio-Sabato≫, en Medio siglo con Sabato . Entrevistas. Prologo, recopilacion y notas de Julia Constenla . Buenos Aires: Ediciones B 2000. pag.,186.
  73. ≪Una lectura mitico-simbolica de Evita y Juan Domingo Peron a partir de Ernesto Sabato y otros narradores argentinos≫ , ensayo del Dr. Alejandro Hermosilla Sanchez, Universidad de Murcia.
  74. Sabato, Ernesto R. (1971). Claves politicas . Buenos Aires: R. Alonso. p. 83 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  75. Constenla, Julia (1997). Sabato, el hombre: una biografia . Buenos Aires: Seix Barral. p. 183. ISBN   978-950-731-175-8 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .  
  76. Por que la expulsion de Sabato del canon argentino es injusta , Infobae, Pacho O'Donnell, 21 de enero de 2018
  77. Ernesto Sabato: Mejor no hablar de ciertas cosas , Revista Sudestada, Abril 2004
  78. Martin Caparros , y Eduardo Anguita : La voluntad (tomo III, pagina 72). Buenos Aires: Planeta, 2007.
  79. E. Blaustein, y M. Zubieta: Deciamos ayer, la prensa argentina bajo el Proceso . Buenos Aires: Colihue, 1998. Pagina 126.
  80. Diario La Nacion . 20 de mayo de 1976.  
  81. Osvaldo Bayer, Rebeldia y esperanza , Planeta, Buenos Aires, 2016 [1993], pp.288-289
  82. ≪Osvaldo Bayer, “Sabato y Favaloro son parte de la hipocresia argentina”≫ , articulo en el diario La Capital (Rosario) del 12 de junio de 2005.
  83. Bayer, ob. cit., p. 293
  84. Blaustein, Eduardo; Zubieta, Martin (2006). Deciamos ayer: la prensa argentina bajo el Proceso (2ª reimpresion, 1ª edicion). Buenos Aires: Ed. Colihue. p. 366. ISBN   950-581-603-0 . Consultado el 8 de mayo de 2014 .   Entre los firmantes se contaron ademas los escritores Jorge Luis Borges , Adolfo Bioy Casares , Jorge Asis , Bernardo Canal Feijoo y Elias Castelnuovo ; los politicos Raul Alfonsin , Oscar Alende y Federico Storani ; los obispos Miguel Hesayne , Jorge Novak y Jaime de Nevares ; el sacerdote Luis Farinello , el cientifico y filosofo Gregorio Klimovsky , y el premio nobel de la paz Adolfo Perez Esquivel .
  85. ≪Informe de la Conadep≫ . Nunca mas . septiembre de 1984. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2011.  
  86. Camacho, Fernando (2008). ≪Memorias enfrentadas: las reacciones a los informes “Nunca mas” de Argentina y Chile≫ . Persona y Sociedad XXVII (2) . Universidad Alberto Hurtado. pp. 67-99 . Consultado el 16 de febrero de 2011 .  
  87. Entrevista en el diario El Tiempo (Bogota), 22 de junio de 1997.
  88. ≪Ernesto Sabato se califica de “anarcocristiano”≫ , articulo en el diario El Pais (Madrid) del 9 de abril de 1992.
  89. ≪Entrevista de Eduardo Gudino Kiefer a Ernesto Sabato≫ , articulo en la revista Libro Elegido (Buenos Aires), febrero-marzo de 1976.

Enlaces externos [ editar ]