한국   대만   중국   일본 
Ernani - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ernani

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ernani
Ernani

Giuseppe Verdi.
Genero Opera
Actos 4 actos
Basado en adaptacion de la obra teatral de Victor Hugo Hernani
Publicacion
Ano de publicacion siglo XIX
Idioma Italiano
Musica
Compositor Giuseppe Verdi
Puesta en escena
Lugar de estreno La Fenice  ( Venecia )
Fecha de estreno 9 de marzo de 1844
Personajes vease Personajes
Libretista Francesco Maria Piave
Duracion 2 horas y cuarto
Acto III: ≪O sommo Carlo≫
Interpretado por Mattia Battistini, Emilia Corsi, Luigi Colazza, Aristodemo Sillich y el coro de La Scala en 1906.

Ernani o El honor castellano es una opera en cuatro actos con musica de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave , sobre el drama Hernani de Victor Hugo . Fue estrenada en el Teatro la Fenice , de Venecia , el 9 de marzo de 1844. Esta opera tuvo exito desde el principio, especialmente por su riqueza de melodias.

El Ernani de Verdi esta basado en la exitosa obra de teatro de Victor Hugo (titulada Hernani en la version original en frances ), obra que habia introducido el Romanticismo en Paris , derrotando las convenciones del teatro clasico frances.

Para el final de la opera, Verdi compuso un trio que creia mejoraba el original de Hugo, en cuanto que la accion podia desarrollarse mas rapidamente hasta alcanzar su culminacion. Aqui, Ernani, Silva y Elvira se enfrentan. Silva reclama la vida de Ernani, mientras Elvira le pide compasion y Ernani reniega de su destino.

Esta opera se representa poco en la actualidad; en las estadisticas de Operabase aparece la n.º 154 de las operas representadas en 2005-2010, siendo la 48.ª en Italia y la 16.ª de Verdi, con 20 representaciones en ese periodo.

Personajes [ editar ]

Personaje Tesitura Reparto el 9 de marzo de 1844
Director:
Ernani (noble proscrito ) tenor Carlo Guasco
Elvira (prometida de Ernani) soprano Sophie Loewe
Don Carlos ( Emperador Carlos V ) baritono Antonio Superchi
Ruy Gomez de Silva (enamorado de Elvira) bajo Antonio Selva
Giovanna (doncella de Elvira) soprano Laura Saini
Don Riccardo ( escudero de Don Carlos) tenor Giovanni Lanner
Yago ( escudero de Silva) bajo Andrea Bellini
Ciudadanos, bandidos, sirvientes, nobles, damas, etc.

Valor musical y dramatico [ editar ]

Verdi , despues de I Lombardi , quiso avanzar hacia un nuevo objetivo: la creacion de personajes con caracteres psicologicamente mas elaborados. Para intentar alcanzar su deseo, solicito de su nuevo libretista Francesco Maria Piave ?por entonces un novato en el oficio? que se eliminara de Ernani (primera opera donde Verdi pudo elegir argumento) cualquier cosa superflua, dejando bien clara y perceptible la accion. Por tanto el compositor se involucro en el guion y dejo al poeta la redaccion de los versos: del encadenamiento de los hechos, el seria practicamente el responsable. Merece destacarse que Ernani es la primera opera con “tema espanol”, aspecto que va a ser bastante recurrente en su produccion.

Elegir como argumento un drama de Victor Hugo tenia desde luego su importancia. Hoy dia y con perspectiva historica, nos podemos dar cuenta de la preocupacion del compositor por la base literaria de sus obras. Es un tema que llegaria a obsesionarle. Trabajo con piezas de Shakespeare , Schiller , Dumas , el Duque de Rivas , Garcia Gutierrez y Lord Byron . Obras que, en su mayor parte, estan encuadradas en el pleno romanticismo con todas las caracteristicas que ello conlleva. Victor Hugo era un poeta maldito, un vanguardista cuyas obras se consideraban subversivas e inmorales. Ademas, el hecho de que un bandido fuera el protagonista de una opera era algo casi inconcebible para la epoca.

Ernani es una opera romantica en el sentido literal de la palabra y eso resulta sospechoso a los ojos de nuestro siglo pero era perfectamente creible en su tiempo donde dominaba el sentimiento romantico. El libreto se hace mas y mas dinamico de un acto a otro: el primer acto se prolonga por espacio de casi una hora e incorpora primero al tenor y luego a la soprano , donde establecen su personalidad y las emociones que les impulsan. Con la entrada del baritono y el bajo , la historia comienza a moverse y desde ese momento hasta el fin de la opera, sucede en rapida progresion y se va desprendiendo de todos los elementos externos hasta llegar al ultimo acto en que solo se enfrentan los tres protagonistas. La musica de Verdi armoniza con los personajes y su dilema romantico, pero no puede ser calificada como opera de charanga: posee un fuerte acento, contiene rudeza y extroversion pero tambien momentos verdaderamente liricos. En definitiva, el resultado global es una obra de bel canto de primera clase.

La rapida progresion en la accion, da ocasion al musico para demostrar su inagotable talento melodico y su certera habilidad teatral: hasta llegar a Rigoletto , nunca una partitura verdiana estuvo tan colmada de melodia. Son melodias sencillas y tambien elaboradas, expresando sentimientos tradicionales (el honor, el trono sin amor, el desafio o la traicion). Es un caudal de canto, a veces, gallardo y declamatorio, a veces, orgulloso y vehemente. Ernani viene a ser como la quintaesencia del Verdi juvenil por la espontaneidad, fuerza, energia y vitalidad de su inspiracion. Casi no hay una pagina que parezca inferior a otra y tampoco hay momentos innecesarios y banales.

Su argumento ?a diferencia de Nabucco e I Lombardi ? no estimulaba el fervor patriotico pero hay un momento del coro, "Si ridesti il leon di Castiglia" (Que despierte de nuevo el leon de Castilla), que pronto se transformo popularmente en (“Si ridesti il leon di Venezia”). Tambien la celebre aria inicial de Elvira (“Ernani! Ernani, involami”) se tomaria ?segun cuenta la tradicion bastantes anos despues? como un ruego a la joven Italia para que Victor Manuel , rey del Piamonte , la liberara del abrazo aborrecido del Imperio Austro-Hungaro.

Los apuros vividos por Verdi para ponerse de acuerdo tanto en cantantes como en el tema a elegir en esta su quinta opera, fueron multiples. Pero Verdi, de apenas treinta anos y un “recien llegado”, supo mantener con mano firme tanto a los cantantes como a la direccion del teatro y los resultados se justificaron ampliamente: Nabucco le habia elevado ?a los ojos de sus compatriotas? al primer rango entre los compositores nativos pero Ernani iba a hacerle internacionalmente famoso. El estreno fue un exito pero Verdi esperaba mas: la mala interpretacion de los cantantes conspiro, sin duda, contra el.

Ernani permanecio durante largo tiempo en el repertorio italiano mientras que otras operas de Verdi como Nabucco , Luisa Miller y el propio Macbeth se sumirian temporalmente en el olvido. ¿Cual fue el secreto de su perdurable popularidad? Sin ninguna duda su fertil melodismo, emparejandose con otra de las operas favoritas del siglo: Il Trovatore . Tambien tiene mucho que ver en ambas la gran dificultad de sus lineas vocales.

Con Ernani , Verdi impuso la vitalidad de la narracion vocal y un romanticismo que se acercaba a la sensibilidad tanto de los protagonistas como del resto de los humanos de aquel tiempo y constituyo un firme paso en la afirmacion de las ideas del autor, que ya empezaba a separarse de lo establecido, desarrollando el llamado “estilo verdiano” pues siguio dando importancia a las voces pero la partitura orquestal comenzo a cobrar mucha mas fuerza.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]